24/08/2025
NELSON DÍAZ Y LA CONSTELACIÓN
Es una de las agrupaciones más emblemáticas de la música tropical en América Latina. Fundada en 1985 por el maestro Nelson Díaz, la orquesta rápidamente ganó popularidad en países como México, Estados Unidos, Colombia y Perú, alcanzando un éxito rotundo en la escena musical internacional y Nelson Díaz fundaría también agrupaciones como Los 50 de Joselito y produciría artistas como Miguel Varoni, Cielo de América, Patricia del Valle, entre muchos otros. La orquesta de NELSON DÍAZ Y LA CONSTELACIÓN se caracterizó por su estilo sobrio, fresco, elegante, melódico y profundamente emocional. Canciones como Mujer Araña, Arrepentido, Amigo Cuídala, Problemas De Ciudad, Amor De Otoño, El Buen Marido, Fantasía Herida y muchos otros conformando un total de 6 álbumes musicales desde 1986-1995 (éxitos totales desde hace 30 años, vigentes y cobrando cada vez más fuerza en México, Perú, Venezuela y en varios sectores de Bogotá), “Amigo Cuídala” fue canción de la feria de Cali en 1986 y tema muy recordado, tanto que actualmente tiene un rincón muy especial en el museo planeta salsa ubicado en la ciudad de Cali y que inicio un largo camino de éxitos al haber sido el primer sencillo del primer álbum “Problemas De Ciudad (1986)” En 1996 La agrupación ganó Congo De Oro en el Festival De Orquestas Del Carnaval De Barranquilla, siendo la única agrupación Bogotana en lograr tal galardón. A lo largo de su carrera la orquesta se destacó por su sonido único que fusionaba los ritmos tradicionales de la salsa con toques innovadores, cautivando a miles de fanáticos por su energía y versatilidad. La orquesta no solo fue conocida por su impecable musicalidad, sino también por su capacidad para crear canciones que trascendieran fronteras y se convirtieran en himnos para generaciones enteras. El legado de la Orquesta NELSON DÍAZ Y LA CONSTELACIÓN es, sin duda, parte integral de la historia musical de los años 80 y 90, con una huella profunda en la industria de la salsa. Sin embargo, tras un largo período de actividad, la agrupación entró en un receso en 1997, aunque nunca dejó de ser recordada por su impresionante trayectoria. Debido a que su fundador y director el maestro Nelson Díaz, se dedicó a otro de sus proyectos insignias “Los 50 De Joselito”.
EL RENACER DE LA ORQUESTA
Hoy en día, la orquesta regresa al escenario con una renovada energía, continuando con el legado de su fundador gracias a la dirección de Luz Marina Díaz, hija del maestro Nelson Díaz, y su nieto Daniel Bravo-Diaz. Este renacer no solo es un homenaje a la memoria de Nelson Díaz, sino también una apuesta por mantener viva la esencia de la salsa que tanto ha marcado a su público. Después de décadas de silencio discográfico la agrupación ha decidido grabar nuevamente sus más grandes éxitos, que hoy en día cuentan con millones de streams en Spotify, con algunos de sus cantantes originales, un detalle que asegura la continuidad del estilo y el sonido que hizo grande a La Constelación. En esta nueva etapa, la dirección musical, concepto, transcripción y arreglos están a cargo del maestro Juan Carlos Bravo, quien en las décadas de los 80 y 90 hizo parte activa de la agrupación, participo cono saxofonista y arreglista de varios de los temas del catálogo de la orquesta y ha jugado un papel fundamental en la creación del sonido característico de la agrupación; de igual manera, se cuenta con los vocalistas Jorge Martínez, Alejandro Luna y Mauricio Gómez quienes hicieron parte del grupo en dichas décadas y recibieron formación artística y musical del maestro Nelson Díaz.