15/07/2025
Juanita de 1 año de edad, llegó a urgencias de su hospital más cercano con fiebre y extraños movimientos espasticos en las extremidades, así como la mirada perdida, los ojos en blanco y aparentemente desconectada de todo lo que le rodeaba. Los síntomas tardaron aproximadamente 1 minuto y cedieron dando lugar a un sueño profundo que tardó aproximadamente media hora. Obviamente los papás estaban asustados y desconcertados, pues Juanita siempre había sido una niña muy sana y no se explicaban que estaba pasando.
El médico realizó estudios y determinó que Juanita solo cursaba con un resfriado, pocas horas después ella se encontraba bien y fue dada de alta con tratamiento y algunas recomendaciones.
¿Que sucedió?
Juanita presentó una crisis convulsiva febril. Las
Convulsiones son causadas por descargas eléctricas anormales en el cerebro que pueden producir movimientos involuntarios del tronco y las extremidades, o en otros casos, episodios de ausencia o desconexión del medio.
Las crisis febriles se presentan en alrededor del 2% de los niños sanos y el antecedente familiar de convulsiones febriles aumenta el riesgo de presentarlas.
¿Que debemos saber?
Las crisis febriles no suelen ser graves, cursan con una duración de aproximadamente 1 minuto y ceden por sí solas dando lugar a un estado temporal de somnolencia conocido como estado post ictal. Existen algunas variantes que cursan con crisis mas prolongadas pero son poco frecuentes.
¿Qué debemos hacer?
Como padres es difícil ver en ese estado a nuestros hijos, pero debemos de guardar la calma, colocar a nuestro bebé de manera lateral para prevenir broncoaspiracion y tomar el tiempo desde el inicio hasta el final de la crisis. Una vez haya terminado la convulsión es importante llevar al bebé a valorar al hospital más cercano, se debe buscar la causa de la fiebre y recibir tratamiento dirigido.
El control de la temperatura es importante, sin embargo la aparición de las crisis no son directamente proporcionales al grado de temperatura pues aun con 37 grados se pueden manifestar. Una vez iniciada la convulsión el quitar la fiebre no hará que terminen por lo que no debemos perder tiempo intentando quitársela.
Lo más importante es guardar la calma y llevarlo en cuanto sea posible con un experto.