Dr. Luis Fernando Díaz Pediatra

Dr. Luis Fernando Díaz Pediatra ¡Hola, Mucho gusto! Folio de ingreso Cofepris 2530082002A00232

Soy el Dr. Luis Fernando Diaz, médico especialista en pediatria, egresado de la Universidad Nacional Autonoma de México y el Hospital regional de alta especialidad Dr. Rodolfo Nieto Padron.

Mickey y yo los esperamos en nuestro consultorio para valoración pediatrica integral.Citas al 2299374370Santos Pérez Aba...
17/10/2025

Mickey y yo los esperamos en nuestro consultorio para valoración pediatrica integral.
Citas al 2299374370
Santos Pérez Abascal No. 298, Colonia Ignacio Zaragoza, Veracruz.

15/10/2025

Si tu hijo no come casi nada de lo que le ofreces, pone cara de asco ante la consistencia de los alimentos o pierde el apetito con solo ver la comida, no es que sea un niño caprichoso, puede tener trastornos sensoriales y selectividad alimentaria.

Vacunas para la estación invernal
15/10/2025

Vacunas para la estación invernal

10/10/2025

Se escandalizan por un suero oral y andan tomando los suplementos y vitaminas que les receta la comadre.

09/10/2025

¡Excelente noticia! COFEPRIS ha concluido la evaluación de los biológicos de vacuna BCG y empezará su distribución en México

08/10/2025

Para vacunarte contra el sarampión en la Ciudad de México, consulta en la Línea del Gobierno de México 0️⃣7️⃣9️⃣, la ubicación de los centros de salud. Recibirás atención personalizada para reforzar tu esquema de vacunación.

La vacuna es gratuita, segura y eficaz para ti y tu familia. 🩺💉

Esta botella que les muestro contiene electrolitos orales, o sea, es un suero oral. ¿Cuál es la diferencia de un suero o...
07/10/2025

Esta botella que les muestro contiene electrolitos orales, o sea, es un suero oral. ¿Cuál es la diferencia de un suero oral con una bebida de hidratación oral y un refresco? El contenido de electrolitos.
El uso del suero oral es meramente médico, es nuestra arma para prevenir la deshidratación en niños y adultos con diarrea o en quienes realizan ejercicio extenuante (y no, ir caminando por las tortillas no es ejercicio extenuante). La bebida de hidratación oral a diferencia del suero contiene menos electrolitos y no es de uso médico, y el resfresco pues… todos conocemos el refresco, esa bebida tan azucarada y deliciosa que al tomarla nos da más sed.
El suero oral contiene un buen aporte de azúcar, pues cuando sus niños o ustedes se enferman de la venganza de Moctezuma también la pierden y pueden llegar a la hipoglucemia (algo muy grave en los extremos de la vida).
Así que cuando su pediatra se los recete, no tengan miedo, no se dejen llevar por esas campañas de desinformación que los “influencers” están haciendo en las redes sociales. El suero oral salva vidas, eso si, como todo, bajo supervisión médica y consumiéndolo de la forma indicada por su pediatra de confianza.

¿Te has preguntado por qué es importante llevar a tu pequeño a control de niño sano con el pediatra?Seguro te preguntará...
04/10/2025

¿Te has preguntado por qué es importante llevar a tu pequeño a control de niño sano con el pediatra?
Seguro te preguntarás ¿cuál es el fin de llevar a mi hijo a una consulta médica si no está enfermo? ¿Es para que el pediatra pueda pagar su hipoteca?
Puede que sí, pero la verdadera razón es que el control de niño sano ayuda a los papás a conocer mejor algunos detalles de la salud y del comportamiento de sus hijos que quizá no habían notado, o que no sabían por qué se presentaban.
Durante el control de niño sano se pueden identificar:
- Trastornos del desarrollo (mental, motor, lenguaje, etc.)
- Retraso en el crecimiento
- Diversas enfermedades desde etapas tempranas.
- Nutrición y hábitos
- Salud bucal, salud mental, estado de vacunación
- Sirve también para despejar dudas de los padres y apoyarlos con la crianza respetuosa.
- Orientación en lactancia materna y el inicio de alimentación complementaria.
- y un largo etc.
Es importante llevar un buen control de niño sano y para eso te invito a conocer mi consultorio. Pregúnta mediante mensaje privado en Facebook o Instagram.

¿Te has preguntado por qué es importante llevar a tu pequeño a control de niño sano con el pediatra?Seguro te preguntará...
04/10/2025

¿Te has preguntado por qué es importante llevar a tu pequeño a control de niño sano con el pediatra?
Seguro te preguntarás ¿cuál es el fin de llevar a mi hijo a una consulta médica si no está enfermo? ¿Es para que el pediatra pueda pagar su hipoteca?
Puede que sí, pero la verdadera razón es que el control de niño sano ayuda a los papás a conocer mejor algunos detalles de la salud y del comportamiento de sus hijos que quizá no habían notado, o que no sabían por qué se presentaban.
Durante el control de niño sano se pueden identificar:
- Trastornos del desarrollo (motor, lenguaje, etc.)
- Retraso en el crecimiento
- Diversas enfermedades desde etapas tempranas.
- Nutrición y hábitos
- Salud bucal, salud mental, estado de vacunación
- Sirve también para despejar dudas de los padres y apoyarlos con la crianza respetuosa.
- Orientación en lactancia materna y el inicio de alimentación complementaria.
- y un largo etc.
Es importante llevar un buen control de niño sano y para eso te invito a conocer mi consultorio. Pregúnta mediante mensaje privado en Facebook o Instagram.

03/10/2025

🌟💉 ¡Muy buenas noticias para México! 💉🌟

La Campaña de Vacunación Invernal 2025-2026 traerá consigo una gran actualización: se aplicará en nuestro país la vacuna de Pfizer y Moderna, diseñadas contra la variante LP.8.1 del linaje JN.1, lo que significa mejor protección frente a los virus que hoy circulan.

👉 La OMS y la FDA de Estados Unidos han recomendado que, para la temporada 2025-2026, las vacunas contra COVID-19 sean monovalentes basadas en JN.1, utilizando preferentemente la cepa LP.8.1. México se alinea a estas recomendaciones y confirma su uso en la campaña nacional.

📊 Epidemiología en México (COVID-19):
• Acumulado histórico (hasta la SE 30, julio 2025): 983,975 casos y 240,897 defunciones confirmadas por RT-PCR en las Unidades USMER.
• En el acumulado de 2025: 5,705 casos positivos y 156 defunciones.
• Positividad en 2025: 9%, con tendencia descendente desde la semana epidemiológica 24.

👩‍⚕️ ¿Quiénes deben vacunarse?
✔️ Esquema primario: Una dosis única para toda persona desde los 6 meses de edad que no haya recibido ninguna dosis previa.
✔️ Refuerzo:
• Personas gestantes (en cualquier trimestre, de preferencia en el segundo 🤰)
• Personas de 60 años o más 🧓
• Personal de salud 👨‍⚕️👩‍⚕️
• Personas de 6 meses a 59 años con comorbilidades de riesgo como: diabetes, obesidad mórbida, enfermedades pulmonares crónicas (EPOC, asma, tuberculosis), enfermedades cardiovasculares e hipertensión, insuficiencia renal, cáncer, inmunosupresión, y personas que viven con VIH.

💡 Impacto en salud pública: La vacunación de grupos prioritarios (adultos mayores, personas con comorbilidades, embarazadas y personal de salud) tendrá el mayor beneficio en reducción de hospitalizaciones, enfermedad grave y muertes.

✅ La vacunas contra COVID-19 actualizadas y la vacuna tetravalente contra influenza estarán disponibles de forma gratuita en clínicas y centros de salud públicos en todo el país 🇲🇽.

📌 Infórmate en el documento oficial de lineamientos de la Secretaría de Salud:
🔗 Lineamientos 2025-2026

✨ Este otoño–invierno, ¡protege tu salud y la de tu familia con vacunas actualizadas!

14/09/2025

El día de hoy 13 de septiembre seguramente han leído de alguna publicación en internet o de su pediatra de confianza que se conmemora el día mundial de la sepsis, y seguramente se preguntarán, ¿qué es la sepsis?
La sepsis es el resultado de una respuesta desproporcionada de nuestro cuerpo a una infección. En otros términos, imaginemos que un ladrón entra a nuestra casa y le aventamos una bomba atómica para correrlo, ¿qué creen que pasaría? Efectivamente, destruiríamos la casa.
El cuerpo desata una serie de mediadores inflamatorios para atacar al agente infeccioso, esto, sumado a las toxinas mismas de algunas bacterias, causa múltiples efectos que culminan en daño a los tejidos y, en condiciones más graves, a órganos.
La sepsis cuesta millones en recursos cada año, ocupa miles de camas en unidades de cuidados intensivos y le cuesta otro tanto a las empresas por ausentismo laboral. Pero aún más importante, la sepsis cuesta vidas, por ello la importancia de reconocerla a tiempo.

04/09/2025

La decisión del gobierno de Florida de eliminar la obligatoriedad de las vacunas es un tremendo retroceso para su sistema de salud pública, y afecta de forma importante la salud de su población. Desafortunadamente no es el único desatino que ha tenido nuestro país vecino. La designación de Robert Kennedy Jr. (conocido por su postura antivacunas) como secretario de salud es uno de los peores errores del gobierno estadounidense actual, pues se han eliminado una gran cantidad de programas de vacunación que habían conseguido importantes logros en el desarrollo de las vacunas.
Esto, de continuar así, traerá desastrosas consecuencias no solo para los Estados Unidos, sino no incluso para los países vecinos.

Dirección

Veracruz

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Luis Fernando Díaz Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Dr. Luis Fernando Díaz Pediatra:

Compartir

Categoría