Dr. Luis Fernando Díaz Pediatra

Dr. Luis Fernando Díaz Pediatra ¡Hola, Mucho gusto!

Soy el Dr. Luis Fernando Diaz, médico especialista en pediatria, y estoy para ayudarte a resolver tus dudas de manera clara, práctica y con información basada en la evidencia cientifica.
¡Bienvenidos!

22/08/2025

Tenemos Sarampión en 21 estados del país. Si no has vacunado a tus hijos ahora es el momento.

12/08/2025

Tirar monedas en una fuente y comprar una andadera para el bebé son dos maneras de desperdiciar el dinero.

12/08/2025

¡Ojo! La medicina se actualiza minuto a minuto, lo que el pediatra le recomendó hace 20 años a la abuela no necesariamente sigue vigente en la actualidad.

10/08/2025

¿Tu hijo ya está preparado para el inicio de clases con su esquema de vacunación completo?

Este artefacto es un casco, se pone sobre la cabeza y ayuda a prevenir muertes o daño cerebral cuando se presenta un acc...
25/07/2025

Este artefacto es un casco, se pone sobre la cabeza y ayuda a prevenir muertes o daño cerebral cuando se presenta un accidente en motocicleta. Existen en tamaño infantil y adulto y los hay de todos los precios y diseños.
Lo presento de esta forma ya que un gran porcentaje de la población parece desconocerlo y por ello el porcentaje de muertes o secuelas de daño cerebral en adultos y niños va en aumento año con año. Si van a invertir en un medio de transporte hay que hacerlo con responsabilidad.

23/07/2025

No podemos evitar que un niño se enferme, todos en algún momento tendrán un resfriado o una diarrea, tampoco podemos evitar la fiebre o la tos, están implícitos en muchos de los procesos infecciosos y son en muchos de los casos, benéficos.
Es importante siempre como padres guardar la calma, acudir al pediatra y seguir sus recomendaciones, además, estar atentos a los datos de alarma, pues incluso un simple resfriado puede llegar a complicarse.
El sobre actuar, automedicar o exigir se le administren medicamentos que no necesita el paciente puede llegar a provocar complicaciones mayores que la misma enfermedad.

22/07/2025

La vacuna contra Hepatitis B que se aplica al nacimiento sirve para prevenir la transmisión perinatal del virus de la madre al bebé. Es de vital importancia dado que no todos los portadores del virus presentan síntomas pero pueden transmitirlo. El tiempo ideal para su aplicación es inmediatamente al nacimiento o dentro de las primeras 24 horas de vida.

18/07/2025

The measles virus is one of the most contagious and infectious diseases known, and the current outbreak is ongoing. As cases rise, vaccinating your children is the most effective way to keep them safe.

High childhood vaccination rates help to create widespread protection against contagious diseases, like measles, within communities. The American Academy of Pediatrics recommends all children receive the measles, mumps and rubella (MMR) vaccine at age 12-15 months, then again at 4-6 years to protect them from these diseases.

Learn more about the current measles outbreak and how you can protect your children and community.
https://www.healthychildren.org/English/safety-prevention/immunizations/Pages/How-to-Protect-Your-Children-During-A-Measles-Outbreak.aspx

¿Cual es la diferencia entre vacunas de virus atenuados y de virus inactivos?Las vacunas de virus inactivos son aquellas...
17/07/2025

¿Cual es la diferencia entre vacunas de virus atenuados y de virus inactivos?

Las vacunas de virus inactivos son aquellas en las que el agente que se usa para producir la inmunidad está mu**to o inactivo, a diferencia de las vacunas de virus atenuados en las que el agente se encuentra vivo pero no tiene la capacidad de producir la enfermedad en un paciente previamente sano.

15/07/2025

Juanita de 1 año de edad, llegó a urgencias de su hospital más cercano con fiebre y extraños movimientos espasticos en las extremidades, así como la mirada perdida, los ojos en blanco y aparentemente desconectada de todo lo que le rodeaba. Los síntomas tardaron aproximadamente 1 minuto y cedieron dando lugar a un sueño profundo que tardó aproximadamente media hora. Obviamente los papás estaban asustados y desconcertados, pues Juanita siempre había sido una niña muy sana y no se explicaban que estaba pasando.
El médico realizó estudios y determinó que Juanita solo cursaba con un resfriado, pocas horas después ella se encontraba bien y fue dada de alta con tratamiento y algunas recomendaciones.
¿Que sucedió?
Juanita presentó una crisis convulsiva febril. Las
Convulsiones son causadas por descargas eléctricas anormales en el cerebro que pueden producir movimientos involuntarios del tronco y las extremidades, o en otros casos, episodios de ausencia o desconexión del medio.
Las crisis febriles se presentan en alrededor del 2% de los niños sanos y el antecedente familiar de convulsiones febriles aumenta el riesgo de presentarlas.
¿Que debemos saber?
Las crisis febriles no suelen ser graves, cursan con una duración de aproximadamente 1 minuto y ceden por sí solas dando lugar a un estado temporal de somnolencia conocido como estado post ictal. Existen algunas variantes que cursan con crisis mas prolongadas pero son poco frecuentes.
¿Qué debemos hacer?
Como padres es difícil ver en ese estado a nuestros hijos, pero debemos de guardar la calma, colocar a nuestro bebé de manera lateral para prevenir broncoaspiracion y tomar el tiempo desde el inicio hasta el final de la crisis. Una vez haya terminado la convulsión es importante llevar al bebé a valorar al hospital más cercano, se debe buscar la causa de la fiebre y recibir tratamiento dirigido.
El control de la temperatura es importante, sin embargo la aparición de las crisis no son directamente proporcionales al grado de temperatura pues aun con 37 grados se pueden manifestar. Una vez iniciada la convulsión el quitar la fiebre no hará que terminen por lo que no debemos perder tiempo intentando quitársela.
Lo más importante es guardar la calma y llevarlo en cuanto sea posible con un experto.

02/07/2025

No le pongas fajas a tu recién nacido. No tienen ninguna función y producen molestias al bebé.

17/04/2025

La única forma de detener los contagios de Sarampión y Tos Ferina es la vacunación. Revisen las cartillas de sus hijos y las de ustedes, si están incompletas acudan a su centro de vacunación más cercano.

Dirección

Veracruz

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Luis Fernando Díaz Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Dr. Luis Fernando Díaz Pediatra:

Compartir

Categoría