Carlos Fabian Farroca

Carlos Fabian Farroca Libre Veracruzano, 😛entusiasta, amante de la comida y viajero🚲 🔺🔻➰

El libro "Psicología de las masas" de Gustave Le Bon, publicado por primera vez en 1895, es una obra seminal en el estud...
04/02/2025

El libro "Psicología de las masas" de Gustave Le Bon, publicado por primera vez en 1895, es una obra seminal en el estudio del comportamiento grupal y la psicología social.

Le Bon explora cómo las masas, cuando actúan colectivamente, se comportan de manera diferente a como lo harían los individuos por sí solos. Según Le Bon, las masas son irracionales, sugestionables y propensas a la acción emocional más que a la reflexión lógica.

La teoría de Le Bon se basa en la idea de que en una multitud, los individuos experimentan una transformación psicológica. Argumenta que la anonimidad proporciona a los individuos un sentimiento de invulnerabilidad y una disminución de la responsabilidad personal, lo que puede conducir a comportamientos que no exhibirían en circunstancias normales.

Esto es lo que él llama el "alma colectiva" de la masa, que actúa bajo influencias hipnóticas de líderes carismáticos y repetición de ideas.

El análisis de Le Bon también aborda cómo las opiniones y emociones se contagian rápidamente dentro de grupos grandes, llevando a las personas a actuar de manera homogénea. Además, discute el papel de los líderes en la formación de opiniones y creencias dentro de las masas, destacando cómo estos líderes aprovechan su carisma y retórica para manipular.

"Gustave Le Bon: Psicología de las masas" ha sido influyente pero también controversial. Mientras que ha proporcionado herramientas fundamentales para entender fenómenos sociales y políticos, sus visiones sobre la irracionalidad de las masas han sido criticadas por ser demasiado pesimistas y simplistas.

A pesar de esto, el libro sigue siendo un texto clave para aquellos interesados en la psicología social, la sociología y los estudios culturales, y su influencia se extiende hasta la teoría contemporánea sobre el comportamiento grupal y la dinámica de masas.

Las parejas en Veracruz...
23/01/2025

Las parejas en Veracruz...

Si por accidente o curiosidad, has probado agua de mar!!Ésta imagen nos muestra la microfauna que existe dentro de una s...
16/01/2025

Si por accidente o curiosidad, has probado agua de mar!!

Ésta imagen nos muestra la microfauna que existe dentro de una sola gota de agua del mar, ampliado 25 veces.

El sabor salado del mar no es solo sal: hay cianobacterias, zooplancton, gusanos, huevos de peces, larvas de cangrejo y una gran cantidad de otros bichos.

¡Llegué a los 13 mil seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes. 🙏🤗🎉
09/01/2025

¡Llegué a los 13 mil seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes. 🙏🤗🎉

El Pico de Orizaba, también conocido como Citlaltépetl, es el volcán más alto de México y la tercera montaña más alta de...
01/09/2024

El Pico de Orizaba, también conocido como Citlaltépetl, es el volcán más alto de México y la tercera montaña más alta de América del Norte, con una altura de 5,636 metros sobre el nivel del mar. Ubicado entre los estados de Puebla y Veracruz, este majestuoso volcán es parte de la Cordillera Neovolcánica.
Su nombre en náhuatl, Citlaltépetl, significa "montaña de la estrella", haciendo referencia a la nieve que cubre su cumbre, que brilla bajo la luz del sol. En cuanto a su actividad volcánica, el Pico de Orizaba ha tenido varias erupciones documentadas, siendo la última registrada en 1846. Aunque actualmente se considera inactivo, su historia geológica y su impacto en las culturas locales lo convierten en un emblema de la geografía mexicana.❤️🇲🇽

QUEMAR POSOS DE CAFÉ EN CASA, QUÉ PASA SI LO HACES: EL RESULTADO INESPERADO 1. No Desperdicies los Fondos de Café: Usos ...
11/06/2024

QUEMAR POSOS DE CAFÉ EN CASA, QUÉ PASA SI LO HACES: EL RESULTADO INESPERADO
1. No Desperdicies los Fondos de Café: Usos Alternativos y Beneficios:
Después de disfrutar de tu aromática taza de café, es tentador desechar los fondos restantes. Sin embargo, estos residuos son increíblemente útiles en el hogar. Además de servir como fertilizante natural para las plantas y absorber olores desagradables en el refrigerador, los posos de café tienen un potencial aún mayor cuando se les da un uso inusual pero efectivo: quemarlos.
2. Quemar Fondos de Café: Beneficios y Aplicaciones:
Una vez que hayas hecho tu café, guarda los posos húmedos en un recipiente de lata o vidrio. Luego, enciéndelos. El humo resultante no solo alejará a los insectos, especialmente a los molestos mosquitos, sino que también puede ayudar a eliminar las larvas de estos insectos. Para un aroma aún más agradable y efectivo, agrega clavos de olor o palitos de canela a los posos de café antes de quemarlos.
Beneficios de Quemar Posos de Café:
- Repelente de Insectos: El humo generado al quemar los posos de café es efectivo para ahuyentar mosquitos y otros insectos voladores.
- Aroma Agradable: Añadir especias como clavos de olor o canela mejora el aroma, creando un ambiente más acogedor.
- Eliminación de Larvas: El humo también puede ayudar a eliminar las larvas de insectos presentes en el entorno.
3. Método de Aplicación y Alternativas:
Para facilitar la quema de los posos de café, coloca una vela encendida en el centro de los posos. Este remedio casero puede colocarse en cualquier lugar de la cocina para mantener a raya a los insectos y proporcionar un aroma fresco y acogedor en tu hogar. Además, si prefieres no usar los posos húmedos, puedes optar por quemar granos de café o diluir café en agua y pulverizarlo en áreas propensas a la acumulación de agua estancada.
Procedimiento:
1. Recolectar los Posos de Café: Después de preparar tu café, guarda los posos en un recipiente.
2. Secar los Posos (Opcional): Deja secar los posos para que se quemen más fácilmente.
3. Preparar el Recipiente: Coloca los posos en un recipiente de metal o vidrio resistente al calor.
4. Encender los Posos: Usa una vela o cerilla para encender los posos. Añade clavos de olor o canela para mejorar el aroma.
5. Ubicación: Coloca el recipiente en la cocina, jardín o cualquier área donde desees repeler insectos.
Conclusión: Una Solución Ecológica y Efectiva
Quemar los posos de café es una práctica sencilla y ecoamigable que ofrece una variedad de beneficios inesperados. Al aprovechar este recurso natural de forma creativa, no solo estás contribuyendo al cuidado del medio ambiente, sino que también estás mejorando la calidad de vida en tu hogar. Prueba este método y descubre el poder oculto de los simples posos de café. ¡Tu hogar y jardín te lo agradecerán!

   | La película "Terminator" hace mención a que la tecnología que seria capaz de crear a los "Terminators" existiría en...
09/06/2024

| La película "Terminator" hace mención a que la tecnología que seria capaz de crear a los "Terminators" existiría en el 2024.

En la película Sarah Connor le menciona a Kyle Reese que dicha tecnología que sería capaz de crear a estos Robots no existe en ese momento a lo que Kyle le responde que esa tecnología existirá 'dentro de 40 años'.

La película original de "Terminator" se desarrola en el año 1984, lo que indicaría que Kyle Reese se refiere al 2024. Así qué oficialmente estamos en el año donde los robots "terminators" y la inteligencia artificial Skynet son creados. 🤯

Esta es la historia de el centro de espectaculos mas importante de Mexico deade su apertura en 1950 hasta su cierre en 1...
08/06/2024

Esta es la historia de el centro de espectaculos mas importante de Mexico deade su apertura en 1950 hasta su cierre en 1994.

“Qué fue de El Patio, el legendario centro nocturno donde cantaron José José, Juan Gabriel y Rocío Dúrcal
El Patio abrió sus puertas en la década de 1930 y cerro de manera definitiva en 1994.

En la calle de Atenas número 9, en la colonia Juárez de la Ciudad de México, a solo unos pasos del recinto que alberga la Secretaría de Gobernación, al mando de Olga Sánchez Cordero, hay un lugar que alguna vez fue icónico en la vida nocturna de la capital mexicana. Se trata de El Patio, un centro nocturno que llegó a ser el más importante en su tipo durante varias décadas.
Hoy solo existe en el recuerdo su esplendor y brillo. El cabaret más elegante de la ciudad de México, hoy está en ruinas. Su puerta de madera está carcomida y descuidada, su marquesina, que era blanca, ahora está oxidada, los plafones que servían de techo ya están en el suelo y la fachada está totalmente cubierta por grafitis. Ahora el lugar que un tiempo fue escenario de grandes estrellas musicales de talla nacional e internacional, sirve como refugio para indigentes, pues en la entrada se cubren con la marquesina de la lluvia o el sol.
Las grandes letras metálicas que tienen el nombre del lugar ahora lucen viejas y descuidadas.
El Patio fue un importante recinto en el que se llegaron a presentar figuras como José José, quien debutó ahí; así como Juan Gabriel, Rocío Dúrcal, Raphael y hasta Tin Tan. Estuvo en funcionamiento por más de medio siglo, pues fue inaugurado en octubre de 1938 por Vicente Miranda y Conchita Vélez, y fue cerrado de manera definitiva en 1994.
El Patio sirvió como recinto para la primera entrega de los premios Ariel a lo mejor de la cinematografía nacional, cuando la época del cine de Oro en México estaba en pleno esplendor, en 1947. En 1969, el lugar fue comprado por Francisco Aguirre, dueño de Grupo Radiocentro.
Al lugar se entraba vestido de etiqueta y durante un tiempo, fue un punto obligado de grande celebridades de México, como Diego Rivera, Frida Khalo ,María Félix, La doña, Cantinflas, el expresidente Miguel Alemán Valdés, Miguel Alemán Velasco, Agustín Lara, entre otros.Enrique Vélez, sobrino de Vicente Miranda y Conchita Vélez, quienes fueron dueños del lugar,contó en entrevista para El Universal que el recinto fue comprado por sus tíos a Emilio Azcárraga Vidaurreta, quien inició el imperio de Televisa, y abuelo del heredero de la misma empresa televisiva, Emilio Azcárraga Jean.
Fue uno de los último lugares en los que se ofrecían cena y show. En esa época, la entrada costaba 300 pesos, una cantidad que pocos podían pagar. Con este precio se incluían la cena y dos bebidas, que podían ser vino y refresco. Desde su apertura recibió a cantantes como Juan Gabriel, Ana Gabriel, Lupita D´Alessio, Rocío Dúrcal, Lola Beltran, José José, María Victoria,entre otros artistas, incluso, internacionales, comoJudy Garland (actriz de El Mago de Oz y madre de Liza Minelli), Edith Piaf, Eddie Fisher (ex esposo de Elizabeth Taylor), Los Platters y Sarita Montiel.
Además, el establecimiento también era rentado para eventos sociales como bodas, cenas de fin de año, de navidad, día de Reyes, festejos de fiestas patrias y 14 de febrero.
En 1994 fue la última vez que el lugar estuvo abierto al público, y quien dio el último espectáculo fue José José, mejor conocido como el Príncipe de la Canción, celebridad que falleció el 29 de septiembre de 2019, a los 71 años, de cáncer de páncreas en Miami, Estados Unidos.
En el lugar se grabaron películas, e incluso, en la época de oro, se transmitió en vivo para la XEW y XEQ. El mismo Tin tan se presentó ahí, pues no solo se daban espectáculos musicales, sino de todo tipo.” -INFOBAE 2021

El Patio abrió sus puertas en la década de 1930 y cerro de manera definitiva en 1994

Dirección

Veracruz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carlos Fabian Farroca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría