13/10/2025
A punto de cerrar 4 ingenios
por la crisis azucarera - cañera
>> Proponen precio de garantía por dos zafras
Por: Toño Martinez
A consecuencia del desorden provocado por la saturación de azúcar en el mercado nacional por la importación innecesaria de 750 mil toneladas sin justificación, ingreso por contrabando y otras prácticas cuatro ingenios están en proceso de cerrar con lo cual afectarían directamente a miles de productores de caña y a la cadena de valor que conlleva.
En este contexto complicado la Asociacion Nacional "Cañeros Produciendo por México" propondrá al Gobierno federal un precio de garantía por las siguientes dos zafras mientras se estabiliza la situación, señaló el ingeniero Gerardo Corro Galo presidente de la misma.
Los ingenios por colapsar son "El Dorado", de Sinaloa; "Benito Juárez, de Tabasco; " El Carmen", de Veracruz " y Calipan" de Puebla - que ya de por si traen problemas financieros fuertes.
Dijo en un mensaje dirigido a los productores de la Asociación de Cañeros del ingenio "Plan de Ayala" A.C que el próximo jueves se reunirán con funcionarios del Gobierno federal y ahí presentará la petición del precio de garantía que tendría como referencia el karbe (kilogramo de azúcar recuperada base estándar) porque es distinto en cada industria.
Vamos a solicitar que se realice una trazabilidad de los caminos que ha seguido el ingreso de azúcar al país para conocer como entró, por dónde y en qué condiciones para llegar a los responsables pues debido a ello las bodegas están repletas y no sabemos dónde se almacenará la de la molienda siguiente y afectaría más al precio del dulce y la caña.
Creo que es el momento de terminar con la separación de cañeros e industriales sino caminar juntos pues a todos nos daña y que se revise a la empresa Dimex comercializadora de azúcar porque entre este y los coyotes internacionales son los que se quedan con las ganancias mientras los productores están cada vez más castigados.
Otra propuesta para equilibrar el precio es que el gobierno busque la forma de deshacerse de las 750 mil toneladas del excedente podría convertir en alcohol metanol para carburante de vehículos.
Corro Galo pidió a los cañeros estar más unidos que nunca, que no haya de primera, segunda ni tercera para construir un frente fuerte de lucha por sus intereses.
—tomado de la red.