18/07/2025
Pide líder nacional CNPR a Economía
pronta solución a grave problema cañero
*Se avecina colapso sino pone freno
a la importación de azúcar
*Más de 2 millones de empleos genera
La agroindustria a nivel nacional
RPor José Luis Jiménez Zaragoza
Panorama Regional
México.- Ante el grave problema que atraviesa el sector cañero a nivel nacional por la importación de azúcar de centroamérica, el presidente de la Unión Nacional de Cañeros (UNC) AC-CNPR Carlos Blackaller Ayala solicitó al titular de la Secretaría de Economía alternativas de solución para estabilizar a una agroindustria que genera 2 millones de empleos.
En un comunicado de la Unión Nacional de Cañeros presentado en la Secretaría de Economía, el dirigente nacional cañero, marca algunas propuestas para frenar la entrada desleal de azúcar al mercado mexicano y evitar un colapso, que se avecina sino presenta una solución satisfactoria.
Entre las propuestas destacan: “actualizar el arancel a la azúcar importada de 360 dólares (establecido en 1994) a condiciones actuales de inflación y acciones necesarias para erradicar el contrabando técnico y bronco fortaleciendo la vigilancia en aduanas”.
Además, solicita “que las empresas incluidas dentro del programa Immex (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) sus registros de importación de azúcar y la salida de exportación de los productos transformados, cuenten con la transparencia suficiente evitando que la azúcar importada para su transformación, termine ofertándose en el mercado nacional”.
Sobre la importación de alta fructuosa “se reitera la necesidad de establecer una política espejo en concordancia con las reglas impuestas a la azúcar mexicana y considerando: las necesidades conforme al balance nacional de azúcar y fructuosa”.
El documento solicita a la presidenta de la república que el cultivo de la caña de azúcar sea incorporado al programa “Cosechando soberanía”, cuyo objetivo es aumentar el abasto nacional de alimentos y mejorar el bienestar de los productores.
Finaliza que “la crisis que actualmente enfrenta la agroindustria de la caña de azúcar: no tiene tiempo de espera o se implementan las medidas sugeridas o nos espera la pérdida de rentabilidad en nuestro cultivo y por consiguiente la debacle del sector cañero nacional”, indicó el presidente estatal de la CNPR, Ángel Gómez Tapia.