Aprende con maik

Aprende con maik Aprendemos juntos saludos

Código de colores para el sistema eléctrico
20/03/2025

Código de colores para el sistema eléctrico

Conoce el fusible de tu coche: su papel, beneficios y peligros ⚠️El fusible es uno de los componentes más cruciales de t...
20/03/2025

Conoce el fusible de tu coche: su papel, beneficios y peligros ⚠️
El fusible es uno de los componentes más cruciales de tu coche, diseñado para proteger tanto el vehículo como sus dispositivos eléctricos de cortocircuitos o sobrecargas repentinas de tensión. Si la corriente supera el amperaje nominal del fusible, se quema inmediatamente para evitar daños a otros componentes. 🔥
Cada color de fusible representa una calificación de amperaje específica, como se muestra en la imagen de abajo. 📊 El amperaje correcto es esencial para una protección adecuada, asegurando que el fusible responda rápidamente a cualquier problema eléctrico.
🚫 ¡Evita estos errores!

Reemplazar un fusible con uno de un amperaje diferente puede ser peligroso.

¡NUNCA uses un puente de alambre o un trozo de alambre al azar en lugar de un fusible! Un cable no tendrá un límite de amperaje fijo, lo que aumenta el riesgo de incendio. 🔥🔥

⚠️ Solución de Emergencia
Si estás varado en el camino, puedes usar temporalmente un pequeño cable como solución rápida. Sin embargo, esto debería ser estrictamente temporal hasta que pueda instalar el fusible correcto. ⏳
💡 Nota importante
Si reemplazas un fusible y se quema de nuevo, ¡PARA! ✋ Reemplazarlo repetidamente no resolverá el problema. En lugar de eso, encuentra la causa raíz del problema y arréglalo correctamente antes de probar otro fusible. 🛠️

Sistema eléctrico de una Chevrolet
19/03/2025

Sistema eléctrico de una Chevrolet

Guía definitiva para usar un multímetro: Aprende a medir como un experto ⚡🔋Si alguna vez has tenido que diagnosticar un ...
19/03/2025

Guía definitiva para usar un multímetro: Aprende a medir como un experto ⚡🔋

Si alguna vez has tenido que diagnosticar un problema eléctrico en tu auto, moto o en casa, seguramente te has encontrado con el multímetro. Esta herramienta es indispensable para medir voltaje, corriente y resistencia, pero si no sabes cómo usarla correctamente, puede parecer complicada.

Hoy te enseñaré cómo usar un multímetro y qué significan sus botones y funciones. 🔍

¿Qué es un multímetro y para qué sirve?

Un multímetro es un dispositivo que permite medir:

✅ Voltaje (V): Para comprobar si hay corriente en un circuito y cuánto voltaje está fluyendo.
✅ Corriente (A): Para medir el flujo de electricidad.
✅ Resistencia (Ω): Para comprobar si hay continuidad en un cable o circuito.
✅ Capacitancia (F), temperatura (°C/°F), frecuencia (Hz) y más: Algunos modelos avanzados incluyen estas funciones adicionales.

📟 Botones y funciones de un multímetro

Cuando miras un multímetro, notarás varios botones, perillas y puertos. Aquí te explico qué significa cada uno y cómo usarlos:

🔘 Selector de funciones (perilla central):
Este es el botón más importante. Te permite elegir qué deseas medir. Dependiendo del multímetro, verás estas opciones:

✔️ V (Voltios) DC y AC: Para medir voltajes de corriente continua (DC, como baterías) o alterna (AC, como el suministro eléctrico de casa).
✔️ A (Amperios) DC y AC: Para medir la intensidad de corriente.
✔️ Ω (Ohmios): Para medir resistencia y verificar si un componente está en buen estado.
✔️ Diodo: Para probar el estado de un diodo semiconductor.
✔️ Continuidad (Símbolo de sonido 🔊): Si hay continuidad en un circuito, sonará un pitido.
✔️ Hz (Hertzios): Para medir la frecuencia de una señal eléctrica.

🔘 Botón “Hold”:
Este botón te permite congelar la lectura en pantalla, útil cuando no puedes ver el multímetro de inmediato.

🔘 Botón “Range”:
Algunos multímetros permiten elegir entre modo automático o manual para ajustar el rango de medición.

🔘 Botón “Select”:
Si un mismo símbolo tiene varias funciones (como medir AC y DC en voltaje), este botón te permite alternar entre ellas.

🔘 Botón “Max/Min”:
Muestra el valor máximo y mínimo de una medición en tiempo real.

🔘 Puertos de conexión (COM, V, A, mA, 10A, etc.):
Aquí se conectan las puntas de prueba:
✔️ COM (Negativo o tierra): Siempre se conecta la punta negra aquí.
✔️ V/Ω (Voltaje y resistencia): Para la punta roja cuando midas voltios, resistencia y continuidad.
✔️ A o mA (Corriente en amperios o miliamperios): Para medir corriente, con diferentes rangos según el puerto.

👉 Cómo usar un multímetro correctamente

1️⃣ Para medir voltaje:
• Coloca la perilla en “V” (DC o AC según el tipo de corriente).
• Conecta la punta negra en COM y la roja en V/Ω.
• Toca los puntos que quieres medir y revisa la pantalla.

2️⃣ Para medir corriente:
• Cambia la perilla a “A” o “mA” según el rango.
• Conecta la punta negra en COM y la roja en el puerto de amperios correspondiente.
• Coloca las puntas en serie con el circuito.

3️⃣ Para medir resistencia o continuidad:
• Gira la perilla a “Ω” o el símbolo de sonido 🔊.
•. Conecta la punta negra en COM y la roja en V/Ω.
• Toca los extremos del componente a medir. Si hay continuidad, el multímetro emitirá un pitido.

💡 Consejos finales para usar tu multímetro de manera segura:

✅ Siempre selecciona el rango adecuado antes de medir.
✅ Nunca midas resistencia o continuidad en un circuito con corriente.
✅ Para medir corriente, desconecta el circuito y coloca el multímetro en serie.
✅ Usa guantes y asegúrate de que las puntas de prueba no hagan contacto accidentalmente.

Diagrama de instalación de sistema de audio
19/03/2025

Diagrama de instalación de sistema de audio

Tipos de bornes para baterías
18/03/2025

Tipos de bornes para baterías

Tipos de alicates
18/03/2025

Tipos de alicates

Esquema de instalación de dos amplificadores, 1 para 4 bajos y otro para 4 medios bajos y tewter, usando crossover para ...
18/03/2025

Esquema de instalación de dos amplificadores, 1 para 4 bajos y otro para 4 medios bajos y tewter, usando crossover para los tweters.

Partes de un motor de un automóvil
18/03/2025

Partes de un motor de un automóvil

Sistema de suspensión
16/03/2025

Sistema de suspensión

Tipos de señales
16/03/2025

Tipos de señales

Tipos de motores
16/03/2025

Tipos de motores

Como medir un perno
15/03/2025

Como medir un perno

Código de Color de los Pilotos.El código de color de los pilotos es un sistema utilizado para identificar y distinguir l...
15/03/2025

Código de Color de los Pilotos.

El código de color de los pilotos es un sistema utilizado para identificar y distinguir los diferentes tipos de cables y conexiones en un sistema eléctrico.

Código de color para cables de potencia.

| Color | Fase/Función |
| Negro | Fase 1 (L1) |
| Rojo | Fase 2 (L2) |
| Azul | Fase 3 (L3) |
| Verde | Tierra (GND) |
| Blanco | Neutro |

Código de color para cables de control.

| Color | Función |
| Gris | Control de velocidad |
| Amarillo | Control de dirección |
| Naranja | Control de temperatura |
| Verde claro | Control de nivel |
| Azul claro | Control de flujo |

Código de color para cables de señalización.

| Color | Función |

| Rojo claro | Señal de alarma |
| Amarillo claro | Señal de advertencia |
| Verde claro | Señal de seguridad |
| Azul claro | Señal de información |

Normas y estándares.

1. NFPA 70: La NFPA 70 (Código Eléctrico Nacional) establece las normas para el código de color de los cables en Estados Unidos.

2. IEC 60445: La IEC 60445 establece las normas para el código de color de los cables en la industria internacional.

3. IEEE: La IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) establece las normas para el código de color de los cables en la industria eléctrica.

Tipos de llave
15/03/2025

Tipos de llave

Tipos de pulidoras
14/03/2025

Tipos de pulidoras

Herramientas eléctricas más utilizadas
14/03/2025

Herramientas eléctricas más utilizadas

Tipos de remaches
14/03/2025

Tipos de remaches

Dirección

Centro
Veracruz
95690

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aprende con maik publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Aprende con maik:

Compartir

Categoría