El Metropolitano de Veracruz

El Metropolitano de Veracruz Medio de comunicación digital de para el mundo.

VERACRUZ INGOBERNABLE, ¿Y DÓNDE ESTÁ RICARDO AHUED?Sale y ValeRicardo Chua AgamaLa mayoría de políticos de MORENA, que p...
08/08/2025

VERACRUZ INGOBERNABLE, ¿Y DÓNDE ESTÁ RICARDO AHUED?

Sale y Vale
Ricardo Chua Agama

La mayoría de políticos de MORENA, que pertenecen a la 4T en Veracruz.. Tanto dirigentes del partido, así como muchos funcionarios estatales.. Se han estado preguntando durante estas recientes semanas.. Después de que la entidad veracruzana, ha sido "sacudida" por casos de violencia por la incontrolable ingobernabilidad, que se vive para dar paso a la inseguridad.. Actos que han sido vistos no sólo por la opinión pública local y nacional sino también la internacional.. Como los crímenes de alto impacto, descomposición social y la falta de "Estado de Derecho" en la región norte de la entidad, sumado al motines en penales estatales..Después de eso, todos se cuestionan lo mismo: ¿Dónde está Ricardo Ahued?..

Se supone que Ahued Barahuil, es el secretario de Gobierno de Veracruz, que debería ser el segundo funcionario más poderoso del Estado después de la gobernadora Rocío Nahle.. Que además tiene que ser el personaje que ponga orden en la entidad, porque es encargado de la política interna del Estado.. Pero también tiene que ser el personaje que imponga la paz social en la "aldea".. Esa es su función.. Pero pareciera que no es así.. El alcalde con licencia de Xalapa, se le ve "atrincherado" en Palacio de Gobierno y sólo se hace presente en las ruedas de prensa de Rocío Nahle.. Donde su buen trato y cercanía con algunos de los asistentes es evidente, es un político amable.. Pero ya al interior de MORENA se preguntan: ¿Pero es eficaz en el ejercicio de su función pública?..

Cuentan que en una reunión en la residencia de un alto funcionario del gobierno del Estado, en Xalapa, uno de los asistentes, cercanos a la gobernadora soltó la pregunta: "¿Será que la -Jefa- no lo renuncia porque sería reconocer que ella se equivocó con él?.. Dicen que major callaron por aquello de que -todo lo que digas puede ser usado en tu contra-.. Hasta que uno de los invitados a la cita, barbón y converso, dijo sin chistar: "Pues mira mano, no lo sé, pero lo que sí sé, es que urge que Ahued, ya termine con las remodelaciones y el pintado que hace al Palacio de Gobierno, para ver si terminando el encargo, ya atiende al Estado".. Obvio que las carcajadas no se hicieron esperar y se escucharon en todo "Ánimas" y "Monte Magno".. Luego de eso la reunión se suavizó y siguió..

Pero la reflexión de todos esos funcionarios reunidos, al calor de las fragorosas noches xalapeñas, coincidieron en que algo está pasando en el gobierno del Estado.. Que ven una Secretaría de Gobierno inoperante.. Qué no aparece en nada en sucesos recientes que han "cimbrado" a Veracruz y al gobierno de Rocío Nahle.. Que todos los ataques y señalamientos mediáticos y políticos son para la gobernadora y que el titular de SEGOB sólo los "ve pasar" porque él ni "vela en el entierro" tiene.. No se sube al "ring" para defender a Rocío Nahle.. Peor aún la misma mandataria lo tiene que "respaldar" diciendo que es el mejor titular de SEGOB en Veracruz, cuando ese "respaldo" en este momento sólo pesa en lo administrativo, pero no en lo político..

Señalaron que pasó lo del as*****to de la maestra de Álamo y Ahued ni sus luces, ni siquiera acudió a los funerales para dar el pesame del gobierno a la familia.. Que no siguió el ejemplo que hace la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que ella va a todos esos eventos que a la Presidenta, Claudia Shienbaum, le puede representar un "costo" político.. Ella se lleva "el fuego" a su persona.. Pareciera que Ahued no quiere, no sabe y no está acostumbrado a eso.. También hicieron mención que en el crimen del dentista de Costa de Oro en Boca del Río tampoco se hizo presente.. Ni siquiera fue al Café "La Parroquia" 200 a decirle a los habitantes de la zona, que las cosas estaban en calma y se iba a investigar el hecho..

Pero las cosas no terminaron ahí.. Ya encarrerados estos funcionarios reunidos.. Señalaron que hasta mezquino se vio al no pisar Tuxpan esa misma noche del motín en el penal de aquella ciudad.. Hubiera ido él y José Manuel Pozos Castro, subsecretario de Gobierno, junto con la Fiscal de Veracruz, Verónica Hernández, a tratar de hacer NARRATIVA a favor del gobierno de Rocío Nahle.. Los familiares de los presos estaban transmitiendo "facebook live" desde ese sitio, interactuando con la audiencia y hasta con corresponsales de medios de comunicación extranjeros, que les preguntaban de la situación.. Y que esa había sido una falta grave de su función como titular de SEGOB estatal.. Y que eso derivó que todo el "golpeteo" se lo llevara Rocío Nahle..

Pero aún así, los mismos funcionarios, señalaron que lo peor fue que ni siquiera se apareció un día después del motín en Tuxpan.. No hizo una "guardía" de días en la región para hacer notar a la ciudadanía, que con su presencia el gobierno garantiza el Estado de Derecho en la zona.. Mencionan que le "faltó mucho colmillo" porque sin la presencia del que se se supone es el "DOS" de Veracruz, la opinión pública comenzó a señalar que la administración estatal había ABANDONADO la zona norte porque MORENA no tuvo los resultados esperados en municipios como Poza Rica y Papantla.. Y que los dejaban a su suerte.. Pero lo peor vino después.. La aparición de los cuerpos humanos desmembrados en la carretera Poza Rica-Cazones.. Fue el acabose..

Ya que si Ricardo Ahued no hizo presencia en los primeros días por la zona, después del crimen de la maestra jubilada en Álamo, noticia que conmocionó al mundo, menos lo haría después de ese horrendo crimen de los cuerpos encontrados en la carretera Poza Rica-Cazones.. Los funcionarios estatales, en la reunión, decían: ¿Ya para qué iría?.. ¿Sirve de algo?.. De nuevo muchos callaron, y cuenta "Garganta Profunda", que varios empezaron a despedirse.. La plática estaba tomando un rumbo muy "espinoso" y nadie quería exponerse, mínimo a un regaño, de "ya saben quien", peor aún ser destituidos sin deberla, ni temerla.. Ya que a pesar de toda esa falta de "experiencia" para tratar estos casos.. Ricardo Ahued no se va.. La "gober" lo respalda..

REFLEXIÓN..
Hay que recordar que quién no conoce la historia, está condenado a repetirla.. Pero historia que se repite, es tragedia.. En su momento, por allá del 2009, Javier Duarte señaló que el recién fallecido, Reynaldo Escobar Pérez, era el mejor secretario de Gobierno, que había tenido Veracruz en su historia.. Y cuando llegó a ser gobernador, Duarte, ni siquiera repitió al "Rey".. Lo mandó de Fiscal del Estado, cargo que dejó en 2011, ni un año duró.. Lo mismo pasó con Eric Cisneros con todo el poder del Estado y con Cutláhuac García.. Hoy está desaparecido.. Nahle dijo lo mismo de Ahued, pero pensar en el 2030, sin "mancharse el plumaje" en un gobierno con la ingobernabilidad que vive Veracruz.. Va estar canijo llegar.. En la historia moderna de Veracruz, ningún secretario de Gobierno, ha sido gobernador por elección, quienes llegaron fueron interinos cuando el titular se va.. Pensar así en este momento.. Es de ZOPILOTES.. Y en Veracruz estamos en temporada según Nahle.. AMEN..

Ahora dejan perder otra gran noticia: millonaria inversión en OrizabaProsa aprisaArturo Reyes IsidoroNo sé qué pensar. C...
08/08/2025

Ahora dejan perder otra gran noticia: millonaria inversión en Orizaba

Prosa aprisa
Arturo Reyes Isidoro

No sé qué pensar. Creo que en el Gobierno del Estado no hay, no tienen remedio. Ayer, durante la conferencia mañanera “del pueblo” (ji ji), de la presidenta Claudia Sheinbaum, se dio a conocer que dentro del Plan México, la industria farmacéutica invertirá 12 mil 250 millones de pesos, de los cuales 800 millones serán para su planta de Orizaba. Una noticia de ese calibre era como para que el Gobierno de Veracruz hubiera cacareado el huevo, para que la gobernadora Rocío Nahle, tan urgida que está de oxígeno mediático, y el secretario de Desarrollo Económico, inodoro como incoloro, Ernesto Pérez Astorga, hubieran celebrado la noticia con fanfarrias, pero creo que ni se enteraron, por lo que hubo silencio oficial, un silencio propio de un sepulcro.

Por donde quiera que se le vea, es una noticia relevante, porque revela que a pesar de la ola de violencia e inseguridad que azota al estado, una trasnacional de la importancia de la empresa alemana continúa confiando su inversión en el estado, lo que habría que celebrar, pero, por las circunstancias por las que atraviesa Veracruz, más que nada dimensionar en todos los espacios posibles como una carta de presentación ante inversionistas de todo el mundo, que el estado sigue siendo confiable, y aprovechar la ocasión para invitar a todos quienes deseen a que traigan sus inversiones, pero nadie, absolutamente nadie, ni siquiera el más modesto colaborador del Palacio de Gobierno salió a expresar un ¡hurra!

Como dijera Héctor Suárez en aquel histórico programa humorístico y satírico de la segunda mitad de los años ochenta, ¿qué nos pasa?, o, más precisos, ¿qué les pasa? Fidel Herrera Beltrán, toda experiencia, todo colmillo político, tan pronto se dio la noticia hubiera citado a conferencia de prensa e incluso para atribuirse la gestión, tan listo como era, o hubiera buscado que en algún lugar lo entrevistaran los reporteros para decir que era un gran logro suyo y de su gobierno. En el gobierno nahlista, todavía sometida la gobernadora a las críticas por sus inoportunas declaraciones, nadie reaccionó y lo que era una gran y positiva noticia se dejó perder, como un día antes dejaron perder el reconocimiento que le hizo el alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos.

En un comunicado, Manuel Bravo, director general de Bayern de México, dijo que de 3 mil millones de pesos que se ejecutarán en cinco años, 800 millones se dedicarán a su planta en Orizaba. “La inyección de recursos también considera la modernización del sitio de farmacéuticos en Veracruz, que contempla una inversión de alrededor de 600 millones de pesos en la planta de ingredientes farmacéuticos activos (APIs), una de las cuatro instalaciones globales de Bayer para este tipo de producción. Esta planta abastece tanto al mercado nacional como a otras regiones del mundo. En el mismo sitio, se destinarán 200 millones de pesos adicionales a la planta de productos farmacéuticos, para la optimización de infraestructura, sistemas y laboratorios, así como para el desarrollo de una nueva línea de inyectables estériles hormonales”.

Por lo menos, necesariamente la inversión reactivará, pero más que nada fortalecerá la economía regional de Orizaba, una región que ha detonado positivamente el gran trabajo del alcalde Juan Manuel Diez Francos, quien, como se escuchó un día anterior, no tiene empacho en compartir créditos con la gobernadora Nahle, pero ni en el palacio de gobierno en Xalapa, ni en la Secretaría de Desarrollo Económico y ni en El Dorado, Boca del Río (sucursal del palacio de gobierno), parece que a nadie le interesó el gran anuncio. Ayer les pusieron el balón frente a la portería, sin portero, y ni así metieron el gol. Para continuar en términos deportivos, en beisbol dicen que no hay defensa contra la base por bola. No se puede con estos.

*El huachicoleo se desdobla hasta el robo de agua en Xalapa

Haber escuchado para creer: ayer la directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), Ana Iris Ruiz Gómez, dio a conocer que en una sola colonia de Xalapa detectaron 92 tomas clandestinas en la red municipal, lo que no es otra cosa que vil huachicoleo de agua potable, aunque huachicoleo mínimo, pero huachicoleo, al fin.

Ello nos habla de que en la mismísima capital del estado, en la culta Xalapa, el huachicoleo a gran escala ya tiene su réplica, y vaya a saberse si es porque algún delincuente organizado induce, asesora y protege a los ladrones de agua, o si es que los usuarios ya aprendieron cómo hacerse del líquido y no pagar, lo que de todas formas es preocupante. Pero si ello ocurre en la sede y asiento de los tres Poderes, qué no ocurrirá en el resto del estado. ¿Y las H. H. H. autoridades?

*Afloró la pluralidad en el 47 aniversario de Análisis Político

Una comida para celebrar el 47 aniversario de la revista Análisis Político, del periodista Melitón Morales Domínguez, ayer jueves en un restaurante de Coatepec, en el que se dieron cita periodistas de diferentes puntos de vista y tendencias, fue marco también para que compartieran la sopa azteca, los pambazos, los tamales, los molcajetes y el pastel, rociados de güisqui, tequila y vino tinto, políticos guindas, tricolores y naranjas.

A Melitón lo acompañaron el diputado local Héctor Yunes Landa, priista; el representante del secretario de Gobierno Ricardo Ahued, Édgar Eduardo Ruiz Cervantes, director de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, morenista; el representante del alcalde Alberto Islas Reyes, Enrique Córdoba del Valle, morenista; el exalcalde de Xalapa Américo Zúñiga Martínez, priista; y el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell de la Hoz, naranja, así como el rector de la Universidad de Xalapa, Erik García Herrera, pero lo que destaco es que privó un gran ambiente, en el que quedó patente que dentro de la diversidad es posible convivir en armonía, reflejo de la madurez política de los veracruzanos.

En el caso mismo de los periodistas que asistimos, siempre me alienta ver que por encima de nuestros diferentes puntos de vista, a veces opuestos, hay respeto entre todos, y a la hora de compartir la mesa reina la camaradería, incluso se dan más muestras de madurez y civilidad que entre los propios políticos. Laaarga vida a Análisis Político.

*Las lluvias causan ya estragos; poco se podrá avanzar en obras carreteras

Todavía no llega septiembre y las lluvias ya causan serios estragos en el estado. Apenas se ha iniciado la reparación o reconstrucción de carreteras, pero todo indica, como tienen previsto constructores del estado, que ya no se podrá hacer mucho, por lo que prácticamente el año ya se perdió.

Históricamente, en septiembre es cuando el estado sufre las peores inundaciones. Será la primera gran prueba para el gobierno de Rocío Nahle en cuestión de desastres naturales.

🇺🇸 EE. UU. eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro 🇻🇪El gobierno de Estados Unidos anunció que d...
08/08/2025

🇺🇸 EE. UU. eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro 🇻🇪

El gobierno de Estados Unidos anunció que duplica la recompensa por información que lleve a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro, pasando de 15 a 50 millones de dólares.

La fiscal general Pam Bondi señaló que Maduro ha colaborado con organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa para traficar co***na hacia territorio estadounidense, convirtiéndose en una amenaza para la seguridad nacional.

De acuerdo con las autoridades, la DEA ha decomisado 30 toneladas de co***na vinculadas a Maduro y sus aliados, así como 700 millones de dólares en bienes, incluyendo aviones privados y vehículos de lujo.

📌 Esta nueva medida forma parte de la ofensiva judicial de EE. UU. contra el régimen venezolano.

🚧 ¡Atención, comunidad veracruzana! 🚧La ASIPONAVER informa que el puente del camino escénico hacia San Juan de Ulúa será...
07/08/2025

🚧 ¡Atención, comunidad veracruzana! 🚧

La ASIPONAVER informa que el puente del camino escénico hacia San Juan de Ulúa será sometido a trabajos de mantenimiento mayor debido a afectaciones estructurales provocadas por las recientes lluvias. 🌧️

🔒 Por seguridad, la vialidad estará cerrada en ambos carriles durante una semana.
🚗 Se habilitará una ruta alterna por el carril central, permitiendo el paso controlado únicamente a vehículos ligeros, con apoyo vial.

Estos trabajos forman parte del Programa Integral de Mantenimiento y Mejora del Puerto de Veracruz, impulsado por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Marina, encabezada por el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

📍 Entre las obras destacadas que se desarrollan actualmente en el puerto se encuentran:

✅ Construcción de vialidades hacia áreas estratégicas como el rompeolas oriente y la terminal de contenedores.
✅ Rehabilitación de los puentes Río Medio y Ulúa.
✅ Instalación de una barrera costera con geotubos.
✅ Estudios topográficos y batimétricos.
✅ Proyectos ejecutivos para mantenimiento de muelles, canales, dragado y bodegas.
✅ Mantenimiento de infraestructura administrativa y del vivero ASIPONAVER.
✅ Avances en la construcción de la Nueva Aduana, la UNAPROP y una Subestación Eléctrica.

🌿 También se realizarán labores de conservación ambiental en Isla Sacrificios, Bahía Norte y Sur, y otras zonas del puerto.

📣 ASIPONAVER Puerto de Veracruz, agradece su comprensión e invita a la ciudadanía a tomar precauciones y atender las indicaciones del personal de seguridad.
Sigue nuestras redes y medios oficiales para actualizaciones. ✅



Agencias

VERACRUZ, EL ESTADO "FALLIDO" Y EEUUSale y ValeRicardo Chua AgamaEl tema de la actividad y operación de los grupos fuera...
07/08/2025

VERACRUZ, EL ESTADO "FALLIDO" Y EEUU

Sale y Vale
Ricardo Chua Agama

El tema de la actividad y operación de los grupos fuera de la ley en Veracruz.. Primero se podría pensar que es un PROCESO DE DESESTABILIZACIÓN en contra del gobierno de Rocío Nahle García.. Por adversarios políticos en contra de quienes que manejan actualmente el poder local.. Pero lo real y lo que se palpa, es que estos grupos, son los que GOBIERNAN y mandan distintas regiones de la entidad.. Creando un "Estado Fallido".. Y que hoy ese es el MAYOR PROBLEMA que se tiene en Veracruz.. Sólo hay que recordar que el ex gobernador, Cuitláhuac García mencionó que había 7 "células" delictivas que operaban y estaban asentados aquí.. Lo que en su momento, la gobernadora cuando le preguntaron del tema sólo dijo que estaban investigando..

Pero al paso del tiempo en su administración, 9 meses después, el problema es que hay una METAMORFOSIS MAYOR.. Los que saben de temas de seguridad señalan, que la zona más complicada, en este momento, sobre este caso, antes era el sur del Estado, ahora es el norte, donde inicia la huasteca veracruzana.. Y toda esta violencia que se ha presentado en esa región, también le manda un MENSAJE al gobierno federal, estatal y municipales.. Señalando que ellos son la ley, que tienen la última palabra, y que hagan lo que hagan, quienes gobiernan son ellos.. Por eso, el desafío de dejar cadáveres desmembrados en plena carretera de Poza Rica.. Dejando una señal de TERROR con esas escenas para la ciudadanía veracruzana..

Hay que recordar, que no sólo el norte de Veracruz, es donde se han presentado conflictos de inseguridad.. Sino también hay otros problemas más, que hasta en la misma capital Xalapa, hay relatos de personas que se dedican al comercio informal como boleros, los que venden pilas para relojes, los que comercian tenis deportivos.. De que todos tienen que pagar el famoso "derecho de piso", una acción que se agravó en el sexenio pasado de Cuitláhuac García.. Pero a pesar de los problemas que viven como comerciantes ambulantes quién va a denunciar, nadie, porque ellos como personas de escasos recursos tienen que trabajar para subsistir y son los más vulnerables para que personajes de esos grupos puedan tomar represalias en su contra, si es que hay algún tipo de denuncias..

Pero el problema es que con todos estos hechos sangrientos de las últimas semanas, con "temporada de zopilotes" o no, con "infartos" o no, con motines en penales o no, con cuerpos cercenados y tirados en carreteras del Estado.. Sin temor a equivocarse, personajes que saben de temas de seguridad.. Señalan que Veracruz, ya puede equipararse con Tamaulipas, Guerrero o Sonora.. No tanto Sinaloa porque ahí hay otros temas más de fondo y otro tipo de luchas por grupos fuera de la ley.. Pero ya la entidad se encuentra en ese nivel de conflictos de inseguridad.. Equiparandonos con esos estados, que si algo tienen en común, es que son gobernados por políticos de MORENA..

Además todo lo sucedido "golpea" la imagen del gobierno del Estado y la propia investidura de Rocío Nahle como gobernadora.. Porque la percepción ciudadana en las encuestas o sondeos de opinión, la ponen en los últimos lugares de aprobación sobre su gestión gubernamental, en los lugares 28 o 29 de los 32 estados que hay en el país, rebasando incluso a gobernadores que ya llevan más de 3 años en el poder y que están en la última etapa de su mandato.. Y la gobernadora jarocha apenas lleva 9 meses sentada en la silla principal de Palacio de Gobierno.. Puede que haya "zopilotes" merodeando, pero ella tiene también que dar un "golpe de timón" para que todo eso cambie..

Ya que todo esto, no sólo se traduce en temas de inseguridad, sino que ponen al mismo nivel de raz de piso a otras áreas del gobierno de Veracruz.. Como por ejemplo de que NO HAY desarrollo económico y que hasta con datos del IMSS, que señalan, que los índices de desempleo aumentan a la entidad, por lo tanto la pobreza crece en el Estado, aunque se quiera decir lo contrario.. Así que con todo este panorama ensombrecedor, a Veracruz, le sumas estos conflictos de inseguridad y que la lucha del Estado contra grupos fuera de la ley en algunas regiones se va perdiendo.. Y que en esas zonas, se está en los primeros lugares de SOMETIMIENTO de sus gobiernos ante los grupos delincuenciales.. Así no se puede gobernar porque no hay "Estado de Derecho"..

Pero lo que deben darse cuenta en Palacio de Gobierno.. Es que Veracruz, es estratégico para los intereses económicos y de seguridad de Los Estados Unidos de América.. Por eso, nos invadieron en 1914 y tomaron el puerto de Veracruz.. Esta entidad representa la "punta" geopolítica más importante después de Colima para EEUU.. Ya que Colima era la "aduana" que conectaba con China y el fentanilo.. Pero Veracruz es estratégico porque tiene 3 puertos: Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos.. Esa es la parte que le importa a los americanos de esta entidad, aparte de Tamaulipas, pero el "vecino" no tiene 3 puertos.. Por eso, el gobierno de Donald Trump está pendiente de todo lo que pasa en el Estado.. Lo bueno y lo malo.. Eso es GEOPOLÍTICA..

Aquí el tema es que Veracruz encaja dentro de una perspectiva geopolítica de seguridad para los americanos.. Y así como se ve que están actuando sobre Tamaulipas, Sinaloa y Baja California, donde congresistas y algunos políticos de EU, señalan que esos gobiernos locales están sometidos por los grupos fuera de la ley.. Y el próximo podría ser Sonora.. Por eso, sería conveniente que el gobierno del Estado inicie una serie de acciones para hacer notar, no sólo a la opinión pública del Estado o del país, sino también a la internacional principalmente la americana, de que el crimen de la maestra jubilada, Irma Hernández Cruz, de Álamo.. Es un hecho trágico que no se volverá a repetir en este sexenio.. EU quiere seguridad, cuidar sus inversiones y que se combata a la delincuencia..

La foto donde hombres armados y encapuchados la tenían sometida e hincada, dando el mensaje de la amenaza sobre sus compañeros taxistas de Álamo, para que cumplieran con las demandas de sus secuestradores.. Círculo por el mundo.. Y "pegó" muy duro en el "corazón" en un gobierno estatal de la "Cuarta Transformación".. Sobre todo porque después esa maestra apareció asesinada.. Luego vinieron otros problemas de comunicación.. Sin embargo, el daño ya estaba hecho.. Y un hecho local se volvió mundial por lo viral que se hicieron las redes sociales.. Un tema de inseguridad, del cual EU está pendiente de lo que sucede en el territorio de su socio comercial y vecino país.. Un hecho ocurrido en Veracruz, un punto estratégico para la geopolítica de los americanos.. EEUU tiene a todo México en la mira y Veracruz no escapa de esa supervisión.. EL QUE NO LO ENTIENDA, LO DEBE DE ENTENDER.. AMEN..

Dejan perder valioso reconocimiento del alcalde de Orizaba a Rocío Prosa aprisaArturo Reyes IsidoroCuando más lo necesit...
07/08/2025

Dejan perder valioso reconocimiento del alcalde de Orizaba a Rocío

Prosa aprisa
Arturo Reyes Isidoro

Cuando más lo necesita, la gobernadora Rocío Nahle recibió un reconocimiento con doble valor porque se lo hizo uno de los mejores alcaldes de la oposición, Juan Manuel Diez Francos, de Orizaba, priista, aunque no se vio que su equipo de comunicación social –si es que lo tiene– lo dimensionara en los medios para tratar de restañar su imagen, que quedó seriamente dañada por frases inoportunas que pronunció y que la expusieran a una lluvia de críticas lo mismo en las redes sociales que en medios del país y del extranjero.

La mandataria estatal estuvo de visita en Orizaba para inaugurar la Ciudad Judicial, acto al que fue invitado el presidente municipal, quien no se aguantó la ganas de recordar que el entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez “olvidó” al municipio, por lo que le agradeció que ella esté haciendo gestiones favorables.

Diez Francos, que convirtió a Orizaba en la mejor ciudad turística del estado luego del puerto de Veracruz, aunque con atractivos únicos, le agradeció a Nahle. “Quiero aprovechar, gobernadora, para darte las gracias. Sé que a lo mejor no es el lugar, pero sí quiero darte las gracias del pueblo de Orizaba, ¿por qué te doy las gracias?, y sí, lo digo abiertamente, porque el gobernador anterior se olvidó de Orizaba y tú estás repartiendo las cosas justamente para todos, somos veracruzanos, orgullosamente”.

Pero no paró ahí. Agregó: “Te lo digo gobernadora, los orizabeños creemos en ti, en tu gestión, en tu trabajo, a Veracruz le va a ir bien y, lógicamente, a Orizaba también”.

El alcalde orizabeño es una de las más importantes figuras políticas que le queda al priismo veracruzano y es reconocido por propios y extraños por el gran trabajo desempeñado como alcalde, uno de los mejores cuatro del estado junto con Ricardo Ahued de Xalapa, Patricia Lobeira de Veracruz, y Juan Manuel Unánue de Boca del Río, incluso fue candidateable a la gubernatura en el proceso de 2024 y lo sigue siendo mientras se mantenga activo en la política.

El hecho mostró la urgencia que tiene la gobernadora de contar con un equipo profesional del manejo de su imagen en los medios y en las redes, pues el destacable reconocimiento prácticamente se perdió, mientras seguían las críticas en su contra ahora por su frase “Ya empezó la temporada de zopilotes en Veracruz”, que le costó que le respondiera la destacable madre buscadora Ceci Flores: “Sí, es temporada de zopilotes, y viera cómo duele… esos pájaros están volando en círculos sobre los cadáveres de nuestros hijos”, lo que destacó El Universal.

(A propósito de zopilotes, ¿sabrá que antes, cuando los hubo en cantidades industriales en Coatzacoalcos, antes de que ella llegara a vivir ahí, les decían también nopos? Nunca supe por qué, pero así les decían a los también gallinazos de la Colombia de García Márquez.)

*También la reconoce Javier Herrera

Otro que tuvo palabras de reconocimiento para ella fue el diputado federal veracruzano Javier Herrera Borunda, secretario de Organización de la dirigencia nacional del PVEM.

“Te puedo asegurar que la inmensa mayoría de los veracruzanos confiamos plenamente en su liderazgo, en su visión de Gobierno y en la estrategia que ha trazado para transformar Veracruz”, le declaró al reportero José Topete, del portal alcalorpolitico.com.

*La nobleza del Profe Esteban

Con el último gobernador con el que colaboré fue con Fidel Herrera Beltrán y recuerdo muy bien que desde el primer año de su sexenio, en vísperas de su informe anual de gobierno le presentaba mi renuncia. Le molestaba. Me respondía que él no me la estaba pidiendo. Le decía yo entonces que sabía que los políticos en el poder tenían compromisos y que lo único que pretendía era facilitarle mi salida si necesitaba mi espacio porque tuviera un compromiso con alguien y quisiera poner a otra persona en mi lugar. Siempre estuve consciente de que los cargos no son para siempre y que uno cumple ciclos y se tiene que ir, que nadie es imprescindible.

Digo esto porque, a propósito de otra inoportuna cuanto desafortunada (para ella) frase de la gobernadora Rocío Nahle, “Ya empezó la temporada de zopilotes en Veracruz”, desde la semana pasada vienen zopiloteando con una gran intensidad al titular de Comunicación Social del Congreso del Estado, Esaú Valencia Heredia, periodista formado en las infanterías, de las que venimos muchos, y en muchos espacios periodísticos no solo lo ponen ya fuera sino incluso tienen su relevo.

Cuando lo nombraron en el cargo lo celebré porque fue mi compañero de andanzas reporteriles por todo el estado desde que éramos muy jóvenes, o sea sabe del oficio periodístico, no es un presupuestívoro, que yo sepa, y con su medio cambiodigital en el puerto de Veracruz ha logrado sobrevivir al vaivén de las decisiones de cada gobierno que llega. Él bien sabe que del polvo venimos, polvo somos y al polvo hemos de volver, un ciclo natural de vida profesional de quienes abrazamos el periodismo, en sus diversas formas, como nuestra razón de ser.

Esaú, pues, se va a ir del cargo cuando los responsables de la conducción del Poder Legislativo consideren que ya cumplió su ciclo. Aquí he comentado que nada es para siempre, ni la vida misma. Pero se vaya cuando se tenga que ir, mi compañero es verdaderamente afortunado de tener a un jefe como el diputado Esteban Bautista Hernández, a quien caracteriza su nobleza. Ante el carroñerismo que acecha a su colaborador, el martes salió a meter las manos por él: “Lo quiero mucho, Esaú es un tipazo, tiene mi apoyo siempre, es un buen ser humano”, dijo de él.

*El Profe Esteban goza de cabal salud

El Profe Esteban aprovechó para hacer un comentario que hasta podría entenderse como una autodefensa ante los deleznables comentarios desatados, de muy mala leche, también en su contra, de que padecería cáncer y ya estaría por irse, cuando goza de cabal salud (y la gobernadora Rocío Nahle se queja de que la golpean). El activista del EZLN recordó que “en un grupo siempre habrá personas de un espíritu muy podrido y por eso los ataques, porque hay gente que quiere verlo fuera del Palacio Legislativo”. “Son personas que ustedes seguramente saben, pero yo lo conozco muy bien, a Esaú no es de los que les gusta el debate, todos los sablazos, todos los ataques contra el compañero y él se mantiene callado, es una cualidad que tiene, por eso siempre lo defiendo”.

Pero no paró ahí. Dijo que tiene las mejores referencias de él y que “tiene un alma muy buena. Yo lo veo como mi tío, porque tuve un tío que falleció que era como él, así, pacífico; siempre decía: ‘híjole, por qué puros problemas, hay que ir a la iglesia, hay que platicar de la paz´, por eso se aprovechan del compañero, porque no responde”.

Cuánta nobleza del Profe Esteban, una cualidad que hoy es ya difícil de encontrar en los políticos. Para mí gusto, ese solo reconocimiento del titular del Poder Legislativo es suficiente para que Esaú se vaya satisfecho, cuando se tenga que ir, aun si hubiera estado solo un día en el cargo.

Dirección

Veracruz
91000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Metropolitano de Veracruz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Metropolitano de Veracruz:

Compartir