Veracruz A Diario TV

Veracruz A Diario TV Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Veracruz A Diario TV, Medio de comunicación/noticias, Veracruz.

Veracruz a diario TV es un medio de comunicación que difunde noticias, opiniones, promueve el desarrollo económico, politico y social, el cuidado del medio ambiente, asimismo las necesidades de los ciudadanos.

Alcaldesa y ediles de San Andrés Tuxtla inauguran actividades del primer “Encuentro de Saberes y Expresiones Artísticas”...
16/10/2025

Alcaldesa y ediles de San Andrés Tuxtla inauguran actividades del primer “Encuentro de Saberes y Expresiones Artísticas”.

Con una amplia cartelera cultural, se exaltaron las raíces que dan identidad a las expresiones culturales veracruzanas.

Alumnos de diversas escuelas asisten a disfrutar del concierto “Semillero Ensamble Tradicional Comunitario de Son Jarocho” y a los foros de historia y cultura regional.

San Andrés Tuxtla, Ver.- La mañana de este jueves 16 de octubre, el municipio de San Andrés Tuxtla se convirtió en el epicentro de la riqueza cultural de la región de Los Tuxtlas al ser sede del Primer Encuentro de Saberes y Expresiones Artísticas, un evento coordinado por la Secretaría de Cultura del Estado de Veracruz y que fue inaugurado por la Presidenta Municipal, la doctora María Elena Solana Calzada, acompañada de regidores de su cuerpo edilicio.

En el marco del primer encuentro de Saberes y Expresiones Artísticas, la alcaldesa exaltó las expresiones culturales y artísticas, que dan identidad a los veracruzanos y en particular a los sanandrescanos. Para este evento, la alcaldesa estuvo acompañada de los regidores Iván de Jesús Bautista Tom, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, Concepción Carmona Caldela, Eleazar Domínguez Maldonado y Concepción Danaé Vázquez Molina.

Expresando su agradecimiento por la apertura para este tipo de foros que cultivan los saberes históricos, tradiciones y raíces de nuestra cultura, la doctora María Elena Solana Calzada dio la bienvenida a la maestra Nayeli Moreno Gutiérrez Directora de Formación y Desarrollo Artístico de la Secretaría de Cultura de Veracruz, para posteriormente dar paso a la jornada cultural, que tuvo lugar en el emblemático parque central Sebastián Lerdo de Tejada, con el objetivo de promover, difundir y preservar las tradiciones, el arte popular y el vasto patrimonio inmaterial de esta importante zona de Veracruz.

Las actividades iniciaron con los Talleres “Nuestra voz, nuestra historia” a cargo de Nayeli Nava y Karina Eguia, el audiocuento “Timoteo y su corazón libre” de Nayani Castañeda y Cristina Hernández, seguido por la presentación musical y narrativa de Uziel Rodríguez denominada “EnCanto de la Memoria”.

Como parte de esta cartelera cultural también se presentó el “Semillero Ensamble Tradicional Comunitario de Son Jarocho”, dando un concierto con música de la región de los Tuxtlas. Cabe destacar que en las actividades participaron también como parte del auditorio, alumnos de la escuela Telesecundaria “Rafael Ramírez”, alumnos de la Escuela Primaria “Experimental Freinet”, y del Jardín de Niños “Francisco Artigas Barbedillo”, quienes además se presentaron con una representación de la Mojiganga Infantil de las Fiestas Patronales de San Andrés Apóstol, bajo la coordinación de la maestra Nidia Mendoza Villegas.

Los eventos y talleres contaron con la participación de los ensambles de Son Jarocho “Cultivadores del Son” y la narrativa “Cuentos y Leyendas de Los Tuxtla” coordinados por el profesor Andrés Moreno Nájera, la “Orquesta Jarocha”, “Grupo Infantil de Medellín de las Mercedes” coordinados por Juan Campechano Yan, y el “Grupo Infantil Pilculcani” y el ensamble jarocho “Raíces”, coordinado por José Luis Constantino Villegas.

Para el cierre se programó un fandango tradicional que tendrá lugar en el mismo parque central a las 20:00 horas.

📢📢📢ENTREGA DE VÍVERES Y ENCERES RECAUDADOS EN APOYO A LAS FAMILIAS AFECTADAS POR FUERTES LLUVIAS EN POZA RICA Y MUNICIPI...
16/10/2025

📢📢📢ENTREGA DE VÍVERES Y ENCERES RECAUDADOS EN APOYO A LAS FAMILIAS AFECTADAS POR FUERTES LLUVIAS EN POZA RICA Y MUNICIPIOS CERCANOS📢📢📢

El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 79 “María Soto la Marina” informa que el día de ayer, miércoles 15 de octubre, los directores de la zona puerto del CBTIS 79, CBTIS 190, CBTIS 268, CBTIS 124 y CETIS 15 se trasladaron a la ciudad de Poza Rica para entregar los víveres al CBTIS 78 el cual es centro de acopio, gracias al Dr. Rolando de Jesús López Saldaña Director General de la DGETI, quien siempre apoya en estas causas donde junto con directores y comisionados responsables del estado de Veracruz y de otros estados hemos sumado esfuerzos, para apoyar a los afectados por el desbordamiento del Río Cazones en la ciudad de Poza Rica.

✅Agradecemos a los Alumnos, Padres de Familia, Egresados, Personal Jubilado y Personal Activo que se sumaron para apoyar a los damnificados

❤️Gracias a toda nuestra comunidad educativa por mostrar su apoyo a nuestros hermanos damnificados en Poza Rica y comunidades cercanas.

¡Porque la DGETI se siente....y se siente bien!

̃osdehistoria

16/10/2025
Seguimiento:Río  , altura  Río  , altura  En ambos sitios, NO se prevé alcancen niveles de desbordamiento, sin embargo, ...
16/10/2025

Seguimiento:

Río , altura
Río , altura

En ambos sitios, NO se prevé alcancen niveles de desbordamiento, sin embargo, se recomienda a las personas que realizan actividades en ambos ríos, tomen las precauciones pertinentes por los escurrimientos.

JILL

URGE AYUDA PARA TRANSPORTAR MADERA A ZONAS AFECTADAS POR INUNDACIONES Un empresario de la ciudad de Veracruz, acaba de r...
16/10/2025

URGE AYUDA PARA TRANSPORTAR MADERA A ZONAS AFECTADAS POR INUNDACIONES

Un empresario de la ciudad de Veracruz, acaba de realizar una donación Para damnificados en la zona centro y norte del estado de Veracruz.


A continuación el mensaje:

para las personas afectadas en los municipios por la lluvia de mi bello estado de Veracruz 1,777 hojas de triplay de pino.

Medidas 1.20 x 2.40 metro y 6 cms de espesor.

En total 8 paquetes con un peso de 12,000 kilos aproximadamente.

Cada paquete mide 1 metro de alto por 2,47 cms de largo y 1.22 metros de ancho.

ÚNICO REQUISITO, que pasen por el producto que se encuentra en Chipilo, Puebla.

La persona o persona interesadas de favor comentar.

“Sin fines de lucro o partido político de por medio, se dará seguimiento para que la ayuda llegue a las personas damnificadas.

Gracias por compartir.
Nos escribe el empresario donante -Alfredo Nestor Cruz Camacho-

Cualquier información extra o contacto directo, favor de escribir vía inbox .

Cualquier idea para conseguir el transporte  y sea para ayudar a nuestros paisanos afectados, es bien recibida. Los leemos

Vivienda para el Bienestar contempla 44 mil unidades para VeracruzVeracruz será uno de los principales beneficiados con ...
16/10/2025

Vivienda para el Bienestar contempla 44 mil unidades para Veracruz

Veracruz será uno de los principales beneficiados con el programa federal Vivienda para el Bienestar, con más de 44 mil viviendas proyectadas en distintos municipios del estado. Mario Lagos Pous, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Veracruz, dijo que esas cifras colocan a la entidad en el primer sitio por el mayor número de proyectos habitacionales activos.
Los proyectos contemplan construcciones en zonas como Bosques de Río Medio, Tejería, Torrentes, entre otras colonias de Veracruz Puerto.
“Vivienda para el Bienestar son un programa social del Gobierno de México con el fin de garantizar que más familias tengan una vivienda digna, accesible, con servicios básicos, y mejorar las condiciones de quienes viven en rezago. Es una iniciativa de vivienda social promovida por la federación, a través de SEDATU, CONAVI, INFONAVIT, FOVISSSTE, etc., con la meta de construir, mejorar, regularizar o dotar de vivienda adecuada a poblaciones vulnerables”.
Estas acciones van acompañadas de beneficios complementarios como reducción de costos, condiciones accesibles para los beneficiarios y mejoras de infraestructura local, lo que podría tener un impacto fuerte en la economía regional.
Incluye la construcción de nuevas viviendas, subsidios, créditos accesibles, financiamiento con tasas preferenciales, mejoramientos de viviendas existentes, e incluso entrega de escrituras para quien lo necesite.
“Pueden acceder familias con bajos ingresos, especialmente quienes ganan hasta uno o dos salarios mínimos. Personas que no tienen vivienda propia o que no son derechohabientes de los sistemas tradicionales (Infonavit, FOVISSSTE). Grupos priorizados como mujeres jefas de familia, adultos mayores, población indígena, personas con discapacidad, comunidades de alta marginación”.
Las casas nuevas del programa suelen tener alrededor de 60 m² para familias, con servicios básicos incluidos. También hay apoyos para mejorar, reparar o ampliar viviendas existentes entre techos, muros, servicios sanitarios, agua, entre otros.

Aprueba Congreso nuevas acciones ante desastres naturales• A Iniciativa de la gobernadora del estado, Rocío Nahle García...
16/10/2025

Aprueba Congreso nuevas acciones ante desastres naturales

• A Iniciativa de la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, diputadas y diputados avalan la creación de un Comité Estatal de Desastres y la emisión de un Acuerdo para destinar recursos a la atención de las contingencias.

Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2025.- Por unanimidad, el Pleno de la LXVII Legislatura de Veracruz aprobó la propuesta de la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, de crear un Comité Estatal de Desastres que responda eficazmente ante los efectos adversos de fenómenos naturales, y de que el Ejecutivo de la entidad emita un Acuerdo para determinar una situación estatal de desastres u otros siniestros con el objeto de destinar recursos del instrumento financiero de atención a las contingencias.

En la Sexta Sesión Ordinaria, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Naomi Edith Gómez Santos, turnó a la Comisión Permanente de Protección Civil la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres del estado, remitida a esta Soberanía por la titular del Poder Ejecutivo. Al tratarse de un asunto de máxima emergencia, durante la misma sesión, la Mesa Directiva decretó un receso a fin de que dicha comisión procediera a analizar y dictaminar la propuesta para que fuera discutida y votada por el Pleno, que le otorgó 44 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones.

El proyecto considera “incuestionable la necesidad de dar mayor efectividad a la operatividad de los instrumentos financieros con los que cuenta el Gobierno del Estado para prevenir, preparar, auxiliar, recuperar y en su caso, reconstruir los efectos ocasionados en la eventualidad de una emergencia, desastres u otros siniestros, mediante el acceso pronto a recursos financieros para atacar los contratiempos que provocan pérdidas, daños materiales, decesos humanos y de animales, impidiendo su normal desarrollo y ejerciendo consecuencias negativas en la vida de los ciudadanos, especialmente de aquéllos en condiciones más vulnerables”.

Por lo anterior y “para lograr un eficaz ejercicio de seguridad y protección de las y los veracruzanos, es sumamente importante que el Estado y los municipios, concurran con acciones de previsión, prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y en su caso, reconstrucción para sobreponerse a la ocurrencia, tarde o temprano inevitable, de emergencias, desastres y otros siniestros”. En virtud de lo cual, añade, los instrumentos normativos que rigen la operatividad del gobierno “deben actualizarse y cumplir con objetivos planificados para que sean el reflejo del proceso de cambio y mejora de esta administración pública”.

De acuerdo con la gobernadora, las modificaciones o cambios que propuso a la referida ley permitirán su adaptación a las nuevas circunstancias, a las necesidades o para mejorar los resultados de su aplicación.

Particularmente, explica que la creación del Comité Estatal de Desastres tiene la finalidad de ser un órgano técnico facultado que identifique, evalúe y dé seguimiento a las zonas afectadas por un fenómeno perturbador. Asimismo, el Acuerdo que Determina una Situación Estatal de Desastres u Otros Siniestros plantea fortalecer la identificación de afectaciones de la infraestructura pública en el Estado, derivados de un fenómeno perturbador, a través del Comité Estatal de Desastres.

Posicionamientos

Por el Grupo Legislativo de Morena, el diputado Antonio Ballesteros Grayeb dijo que la propuesta de la gobernadora constituye un avance en la prevención, atención y reducción de riesgos con una coordinación institucional más efectiva. La diputada Victoria Gutiérrez Pérez refirió el uso que se dio al extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

El legislador Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, en nombre del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó que con esta reforma la ayuda llegará aun más rápido y no estará sujeta a retrasos por trámites burocráticos.

A su vez, la diputada Indira de Jesús Rosales San Román adelantó el voto del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) a favor de la propuesta y se pronunció por una evaluación y un trabajo serio y comprometido.

El legislador Héctor Yunes Landa, del Grupo Legislativo Veracruz Nos Une (VNU), presentó diversas propuestas para apoyar a los damnificados para su recuperación económica y laboral.

Además, la diputada María Elena Córdova Molina manifestó que el partido Movimiento Ciudadano (MC) está “a favor de este dictamen porque significa la oportunidad de respaldar al pueblo que sufre hoy” y “de todo lo que esté por el bien de nuestro pueblo afectado”.

Por el Partido del Trabajo (PT), el legislador Ramón Díaz Ávila dijo que esta reforma consiste en actos jurídicos que permitirán al estado actuar ante los nuevos sucesos perturbadores de la naturaleza y al Ejecutivo dar respuesta inmediata.

Salieron a pescar y se encontraron con el restaurante Flotante Un grupo de pescadores de Sontecomapan, Veracruz vivió un...
16/10/2025

Salieron a pescar y se encontraron con el restaurante Flotante

Un grupo de pescadores de Sontecomapan, Veracruz vivió una experiencia insólita al encontrarse con una estructura flotante que, para su sorpresa, resultó ser un restaurante conocido como el Atracadero que fue arrastrado por la fuerza del agua del rio Tuxpan. Lo que alguna vez fue un lugar de reunión y sabor, hoy flotaba a la deriva como un recordatorio de lo impredecible y poderoso que puede ser el entorno natural.

📸 Felipe Oliveros

🌊🏠 "El Atracadero" ya es destino turístico en Alvarado Arrastrado por las corrientes, el célebre restaurante "El Atracad...
16/10/2025

🌊🏠 "El Atracadero" ya es destino turístico en Alvarado

Arrastrado por las corrientes, el célebre restaurante "El Atracadero de Tuxpan" llegó intacto hasta las costas de Alvarado, Veracruz.

Parte del Atracadero navegó más de 305 kilómetros desde hasta con una duración de aproximadamente 4 días, luego del desbordamiento del río a raíz de las últimas lluvias que impactaron en Veracruz.

Por lo pronto, "El Atracadero" ya es destino turístico en Alvarado

¡Increíble y como !

Donan diputadas y diputados un mes de salario a damnificadosEl pueblo de Veracruz ha demostrado su solidaridad, la repre...
15/10/2025

Donan diputadas y diputados un mes de salario a damnificados

El pueblo de Veracruz ha demostrado su solidaridad, la representación popular hará lo propio; toda ayuda suma: diputado Esteban Bautista.

Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2025.- Los coordinadores de los Grupos Legislativos de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Acción Nacional (PAN), la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, y los diputados del Partido del Trabajo (PT) y de Movimiento Ciudadano (MC), anunciaron en conferencia de prensa el Acuerdo para donar un mes de salario de cada diputada o diputado integrante de la LXVII Legislatura, en un acto de unidad y solidaridad con las personas afectadas por las inundaciones registradas en el norte de Veracruz.

En primer término, el legislador Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) expresó que, con motivo de la contingencia que dañó mayormente en Poza Rica, Álamo y Cazones de Herrera, se consideró de suma importancia que este Congreso destine recursos económicos a la adquisición de insumos para las familias y personas que se encuentran en una situación emergente que reclama con urgencia el respaldo de sus representantes.

Agregó que, tras analizar los daños y tomando como ejemplo la solidaridad y empatía del pueblo de Veracruz que se ha volcado en apoyar a las y los ciudadanos perjudicados, esta Legislatura hará lo propio, una vez logrado el Acuerdo de las diversas fuerzas políticas representadas en esta Soberanía para destinar de manera íntegra lo equivalente a un mes de salario de cada diputada y diputado.

Signaron el Acuerdo los diputados y diputada coordinadores de las bancadas de Morena, Esteban Bautista Hernández; del PVEM, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez; del PAN, Enrique Cambranis Torres; Mixto Veracruz nos Une, Montserrat Ortega Ruiz, así como los legisladores del PT, Ramón Díaz Ávila y de MC, Adrián Sigfrido Ávila Estrada.

El Acuerdo para la donación de un mes de salario está enlistado en el Orden del Día de la Sexta Sesión Ordinaria y se prevé una votación mayoritaria por parte del Pleno.

Con el distintivo blanco, Mario Ucha formalizó su candidatura para Rey del Carnaval de Veracruz 2026 El 20 de octubre es...
15/10/2025

Con el distintivo blanco, Mario Ucha formalizó su candidatura para Rey del Carnaval de Veracruz 2026

El 20 de octubre es el último día para realizar las inscripciones administrativas de las y los candidatos a la Corte Real.
***Como muestra de respeto y solidaridad con los afectados por las inundaciones en la zona norte del estado, habrá solo una rumbata oficial el 21 de octubre con todas y todos los aspirantes.
Veracruz, Ver., 15 de octubre de 2025.- José Mario Sánchez Ucha cumplió con el proceso administrativo de inscripción como candidato a Rey del Carnaval de Veracruz 2026, sumándose oficialmente a quienes aspiran a formar parte de la Corte Real de la fiesta más representativa del estado de Veracruz, que se realizará del 10 al 18 de febrero.
El aspirante fue recibido por Daniel Martín Lois, regidor octavo del Ayuntamiento de Veracruz con la comisión de Carnaval y Turismo, en representación de Luis Valdés Salamanca, presidente del Comité de Carnaval de Veracruz. Durante el encuentro, Mario Ucha manifestó que utilizará el color blanco como distintivo al participar en las actividades carnestolendas.
El Comité de Carnaval de Veracruz informó que las inscripciones administrativas para quienes deseen contender por un lugar en la Corte Real permanecerán abiertas hasta el lunes 20 de octubre, fecha límite para formar parte del proceso de elección del Carnaval de Veracruz 2026.
Asimismo, se dio a conocer que el Comité de Carnaval tomó la decisión de realizar una rumbata con todas y todos los candidatos a la Corte Real hasta el próximo martes 21 de octubre, como muestra de respeto y solidaridad con las personas afectadas por las fuertes lluvias e inundaciones en la zona norte del estado.

15/10/2025

Conferencia de Prensa en la explanada de la Ganadera Ylang Ylang, Circuito Valtierra & Promoshow presentan Rodeo Saltos de Gloria 🐂

Dirección

Veracruz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Veracruz A Diario TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir