Informativo Tuxtleco

Informativo Tuxtleco medios de comunicación Informativo Tuxtleco es un medio de comunicación veraz, oportuno y con credibilidad.

⭐️BUFFET Domingo 02 de NOVIEMBRE   Mar y Tierra   y Mariscos          🔥Paso del Macho🍤🦐🥩🔥  🦐Disfruta de más de 18 platil...
29/10/2025

⭐️BUFFET Domingo 02 de NOVIEMBRE Mar y Tierra y Mariscos
🔥Paso del Macho🍤🦐🥩🔥

🦐Disfruta de más de 18 platillos…
COME TODO LO QUE PUEDAS‼️
🔴Horario de 2:00 pm a 5:30 pm
💲240 adultos
💲140 niños (5 a 10 años)

📍Paso del Macho, Veracruz.
Reserva al ☎️ 2737380341
273 101 3930

🚛 Trailero acayuqueño sufre accidente en Bochil, chiapas 🚨David Díaz Sagrero originario de la Loc. Monte Grande municipi...
29/10/2025

🚛 Trailero acayuqueño sufre accidente en Bochil, chiapas 🚨

David Díaz Sagrero originario de la Loc. Monte Grande municipio de Acayucan, sufrió un fuerte accidente en la carretera Bochil-Soyaló en Chiapas.

Presuntamente perdió el control del vehículo y terminó volcado a lado de la carretera.

El tráiler que manejaba, transportaba varillas.

Fue a través de redes sociales que solicitaron el apoyo para localizar a los familiares del trailero David Díaz Sagrero

GRAN VENTA DE DÍA DE MU***OS ,Ver.- Para esta celebración de Día de Mu***os tus amigos de Fundas y Accesorios JM Cell ti...
29/10/2025

GRAN VENTA DE DÍA DE MU***OS

,Ver.- Para esta celebración de Día de Mu***os tus amigos de Fundas y Accesorios JM Cell tienen todo para tu ofrenda y coronas para recordar a tus fieles difuntos.

Ellos están ubicados en la zona del mercado a un costado de lo que fue el Mi Super en Potrero Nuevo y afuera del mercado Revolución sobre la avenida principal.

A partir de ayer 28 hasta el día 2 de Noviembre podrás encontrar dulces como calaveras de dulce, de chocolate y de amaranto, así como flores, las tradicionales coronas enceradas y de tela, así como cruces en diferentes colores.

Los precios de las coronas pequeñas están en $70 pesos y las grandes en $120 pesos.

Además cuentan con papel picado, dulces, maquetas de ofrendas pequeñas, incienso, copal y demás accesorios.

Calidad, atención y buen trato los distinguen, no lo pienses más, acude a hacer tus compras en Fundas y Accesorios JM Cell en la localidad de Potrero Nuevo.

MUJER SE HACE VIRAL LUEGO DE SER CAPTADA SALIENDO DEL BANCO BIENESTAR, TRAS COBRAR LA PENSIÓN DE SUS PADRES 💰📸La joven p...
29/10/2025

MUJER SE HACE VIRAL LUEGO DE SER CAPTADA SALIENDO DEL BANCO BIENESTAR, TRAS COBRAR LA PENSIÓN DE SUS PADRES 💰📸

La joven publicó varias fotos en redes sociales presumiendo los billetes y escribió:

‼️ “Cuando cobre no diré nada… pero habrá señales jaja 🤣”

Usuarios reaccionaron con memes y comentarios divididos, volviéndola tendencia en cuestión de horas. Los hechos ocurrieron en Saltillo, Coahuila.

🔹 Esta publicación es de carácter informativo y respeta la integridad de los involucrados. Por protección a su identidad y privacidad, se omiten nombres y datos personales.

🔹 Nos reservamos cualquier dato sensible conforme a las políticas de comunidad de esta red social.

🔹 La información aquí compartida fue obtenida de fuentes abiertas y tiene fines únicamente periodísticos y de conciencia social.

OBJETOS ASEGURADOS EN OPERATIVO DE CATEO CON FUERZAS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES EN PAPANTLA , Ver., a 29 de octu...
29/10/2025

OBJETOS ASEGURADOS EN OPERATIVO DE CATEO CON FUERZAS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES EN PAPANTLA

, Ver., a 29 de octubre del 2025.- La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Tuxpan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Policía Municipal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en el Barrio del Naranjo, ubicado en este municipio.

En dicho operativo se aseguraron tablas de castigo, así como casquillos y cartuchos balísticos.

SUPUESTO HACKEO DE LAS REDES SOCIALES DE LA FISCALÍA DE VERACRUZ, SIN CONFIRMAR O DESMENTIR POR ALGUNA AUTORIDADLa noche...
29/10/2025

SUPUESTO HACKEO DE LAS REDES SOCIALES DE LA FISCALÍA DE VERACRUZ, SIN CONFIRMAR O DESMENTIR POR ALGUNA AUTORIDAD

La noche de ayer martes las redes sociales oficiales de la Fiscalía General del Estado de Veracruz habrían sido presuntamente hackeadas, de acuerdo con información que circula en distintas plataformas digitales.

En la página de Facebook y la cuenta de X —antes Twitter— de la institución, se publicaron más de 50 fichas de búsqueda de distintas personas, todas con una misma leyenda que ofrecía una recompensa de 350 mil pesos.

Hasta el momento, ninguna autoridad de la Fiscalía ha emitido una postura oficial que confirme o desmienta el supuesto ciberataque; sin embargo, trascendió que sí se habría tratado de una vulneración al sistema de redes sociales de la dependencia.

Por su parte, usuarios de redes sociales notaron la inusual actividad y comenzaron a difundir capturas de pantalla de las publicaciones, lo que generó desconcierto y especulación sobre la autenticidad de los mensajes.

Aunque la Fiscalía no ha hecho comentarios públicos, se espera que en las próximas horas emita una aclaración para precisar si se trató efectivamente de un hackeo o de una acción interna ordenada por la institución.
Fiscalía General del Estado de Veracruz.

Hasta el día de hoy la página oficial de la Fiscalía General del Estado difunde los boletines de búsqueda con recompensa ppr $350 mil pesos.

Con información de Roberto Méndez

🔴Explosión de transformadores provoca alarma y deja a cientos de familias sin energía eléctrica, en  _La explosión se re...
29/10/2025

🔴Explosión de transformadores provoca alarma y deja a cientos de familias sin energía eléctrica, en

_La explosión se registró en un rancho privado, donde se ubican dos transformadores de CFE*

Fluvio Cesar Martínez | Veracruz. Dos transformadores de energía eléctrica, que se ubican en un rancho particular de Coatzacoalcos, al sur del estado de Veracruz, explotaron la noche de este martes 28 de octubre, generando alarma entre la población y dejando sin servicio de energía eléctrica a cientos de familias, asentadas en el poniente de la ciudad. Hasta el momento se desconocen las causas de este siniestro.

De acuerdo con información proporcionada por las autoridades de Protección Civil, la explosión ocurrió después de las 19:00 horas. Los transformadores corresponden a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), generando un fuerte incendio y una densa capa de humo que se observaba a varios kilómetros de distancia.

A través de redes sociales, pobladores mostraron videos de la explosión, que se veía de gran dimensión y que por suerte ocurrió en una zona donde no hay viviendas cercanas, por lo que no hay reporte de familias afectadas.

Hasta el momento no hay reporte de lesionados, ni víctimas. Sin embargo, el siniestro ha provocado el cierre de la carretera a Las barrillas, toda vez, que el rancho se ubica a un costado de este tramo carretero, donde se observan largas filas de unidades.

*Más de diez colonias de Coatzacoalcos quedan sin servicio de electricidad*

A escasos minutos de reportarse la explosión, más de una decena de colonias se quedaron sin el suministro de energía eléctrica, afectando a cientos de familias.

Entre las colonias que reportan afectaciones, se encuentran:

- Dunas
- Ciudad Olmeca
- Santa Martha
- San Martín
- La Joya
- Veracruz
- Las barrillas
- Lomas
- Puerto Esmeralda

CFE y PC acuden a la zona:

Tras la explosión, se registró un incendio, pero se apagó de forma inmediata, por lo que se descarta algún riesgo para la población.

Personal de CFE en coordinación con Protección Civil, se trasladaron a la zona del siniestro para tratar de encontrar las causas y tratar de reestablecer el servicio.

A pesar de que no se confirman las causas, no se descarta que pudiera tratarse de algún acto de vandalismo o robo en esta zona, toda vez, que en las últimas semanas han incrementado estos tipos de casos en municipios del sur de Veracruz.

Al cierre de la nota, los trabajadores realizaban las primeras pruebas para reestablecer el servicio, realizando las primeras pruebas en algunas colonias.

🔴SSN REPORTA: SISMOMagnitud: 4.1Región epicentral: 43 km al SUROESTE de   , VERFecha y hora: 2025-10-28, 19:56:58 (tiemp...
29/10/2025

🔴SSN REPORTA: SISMO
Magnitud: 4.1

Región epicentral: 43 km al SUROESTE de , VER

Fecha y hora: 2025-10-28, 19:56:58 (tiempo del
Centro de México)

Latitud y longitud: 18.438º, -96.844º
Profundidad: 5.0 km

CLAROSCUROS Sur de Veracruz: fugas de amoniaco, causa de contaminación en Mundo Nuevo y riesgo para miles de vidas José ...
29/10/2025

CLAROSCUROS

Sur de Veracruz: fugas de amoniaco, causa de contaminación en Mundo Nuevo y riesgo para miles de vidas

José Luis Ortega Vidal

, Veracruz.- El dieciocho de junio pasado, vecinos de Mundo Nuevo, congregración de Coatzacoalcos, bloquearon la carretera costera del golfo a la altura de la desviación o crucero a Nanchital de Lázaro Cárdenas –municipio vecino- como refuerzo a su denuncia por la presencia de intensos olores de productos químicos en el medio ambiente local.
Cinco meses después, información hecha llegar a este reportero vincula dicha contaminación a fallas en el sistema de distribución de amoniaco producido en el CPQ o CEPECO Cosoleacaque, de Petróleos Mexicanos.
El CEPECO o CPQ está ubicado en los límites de Cosoleacaque y Minatitlán, sobre el bulevar Instituto Tecnológico.
El Complejo Petroquímico Cosoleacaque, construido durante la década de los años 60s del siglo XX, es la única planta que produce amoniaco en México y envía este gas a otras partes del país y al extranjero desde una amplia y compleja red de amoniaductos ubicada en el sur veracruzano.
Los amoniaductos cuentan con un diámetro de diez pulgadas y su red parte desde el CPQ o CEPECO en dirección a la Terminal Refrigerada Pajaritos, en el puerto del mismo nombre en Coatzacoalcos; pero también se conecta con la empresa privada PRO AGRO, así como a una Red de Bombeo que canaliza el amoniaco al puerto de Salina Cruz, en Oaxaca.
Entre los años 2019-2024, la producción de amoniaco en el Complejo Petroquímico de Cosoleacaque se incrementó a 21 kilógramos por centímetro cuadrado, como respuesta a la política de Estado del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, encaminada a fortalecer la creación de fertilizantes en apoyo al campo.
El amoniaco es clave para fabricar fertilizantes y la presión generó degradación en los tubos.
Ello derivó en fugas dentro de la red de amoniaductos, ubicados aproximadamente a tres metros bajo tierra.
Una de las partes más dañadas atraviesa los pantanos de Las Matas, dentro del municipio de Minatitlán y con dirección a Coatzacoalcos.
Otra zona con amoniaductos degradados se ubica en Nanchital y Mundo Nuevo, lo que causó –de acuerdo a fuentes especializadas- la contaminación con olores químicos insoportables y daños a la piel entre los vecinos que protestaron desde junio pasado y aún esperan por explicaciones y freno a las afectaciones en su salud.
(2)
Personal de PEMEX, en atención a estas demandas ha colocado reparaciones temporales con “grapas”, cuyo objetivo es mantener el envío del gas –venenoso por definición- dentro de los parámetros de normalidad desde el CPQ Cosoleacaque a sus distintos centros de recepción.
Otra medida consistió en disminuir la producción de 21 kilogramos por centímetro cuadrado a 8 kilogramos por centímetro cuadrado.
Esto disminuyó la presión sobre los amoniaductos que presentan degradación; bajo la alerta de que, de volver a incrementarse la producción de amoniaco, los amoniaductos podrían estallar.
El tramo de unos ocho kilómetros a la altura de Las Matas, es considerado desde PEMEX como zona roja por su grado de degradación y la presencia de fugas subterráneas.
(3)
El compromiso de Andrés Manuel López Obrador de producir más fertilizante y entregarlo a precios muy bajos a los campesinos condujo a PEMEX a forzar sus equipos en CEPECO, bajo la desventaja de contar con plantas cuya antigüedad rebasa el medio siglo pues algunas datan de las décadas de los años 60s y 70s del siglo pasado.
Al interior de Petróleos Mexicanos existe un diagnóstico sobre las primeras fugas mínimas de amoniaco que alertan sobre potenciales fugas mayores, capaces de generar una conflagración que pondría en peligro la vida de miles de personas en numerosos municipios sureños, se explicó al autor de CLAROSCUROS.
(4)
La historia aquí narrada pone en evidencia una contradicción grave, por arriesgar vidas humanas desde acciones industriales bajo responsabilidad del Estado.
El discurso político de un compromiso de soberanía alimentaria –2018-2024- se incluye dentro del Plan de Desarrollo del sexenio de Claudia Sheinbaum -2024-2030-.
La idea de mejorar la entrega de fertilizante para el campo resulta positiva, necesaria y prioritaria.
Empero, su plan choca con la realidad cuando se ordena forzar el equipo muy añejo y degradado de PEMEX, en el caso específico del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, a fin de incrementar la producción de amoniaco sin las condiciones adecuadas de infraestructura.
(5)
¿Impulsar la producción de fertilizantes como parte de una política de justicia social, justifica poner en riesgo vidas humanas desde un CPQ con más de sesenta años de operación?
La respuesta a esta pregunta se comparte entre Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía (SENER); Víctor Rodríguez Padilla, director de PEMEX; la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; así como el gobierno estatal en manos de Rocío Nahle García.
Añadamos a los alcaldes de la región, donde se incluye –por lo menos- una veintena de Ayuntamientos de zonas afectadas o potencialmente afectables por la crisis en el envío de amoniaco y fugas de los amoniaductos.
(6)
El sur de Veracruz aguarda por la transparencia respecto a este tema desde todos los niveles de gobierno.
La sociedad está obligada a protegerse a sí misma, como lo han hecho los vecinos de Mundo Nuevo que no se cansan de denunciar malos olores y afectaciones a su salud; consecuencia, todo ello, de las fallas aquí expuestas.
La referencia es a un contexto, donde la zona roja determinada al interior de PEMEX por el tema del amoniaco, se suma a una apuesta oficial e histórica por una economía donde la industria petrolera ha sido motor para conformar e incrementar ciudades, con el costo permanente de accidentes y vidas perdidas.
¿Dónde está el límite de la producción energética como impulso socioeconómico y cómo podemos ser capaces de conducir a sus límites el cuidado y defensa de la vida humana que está por encima de cualquier proyecto micro o macroeconómico?
México debe exigir, exige, la diferenciación entre las estrategias políticas y la garantía de respeto a lo más valioso que tenemos y que determina la razón de ser del Estado: nuestra existencia.
Los niños, mujeres y hombres de Mundo Nuevo lo exponen y reclaman con claridad y contundencia: sus vidas están por encima de cualquier producción química abocada al desarrollo del campo o de cualquier otra área de la sociedad y del gobierno.

SEDENA SE HACE CARGO DE LA SEGURIDAD DE LOS ATOYAQUENSES  , Ver. — La seguridad en Atoyac quedó este martes en manos del...
28/10/2025

SEDENA SE HACE CARGO DE LA SEGURIDAD DE LOS ATOYAQUENSES

, Ver. — La seguridad en Atoyac quedó este martes en manos del Ejército Mexicano, luego de que once policías municipales fueran detenidos por presuntos vínculos con un grupo criminal que operaba en la región cañera, así lo informó la Fiscalía General del Estado. La medida expuso el colapso de la corporación local y la falta de control del Ayuntamiento que encabeza el morenista Carlos Alberto Ventura de la Paz.

El operativo, realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE), reveló la presunta complicidad entre mandos municipales y la célula delictiva liderada por José Eduardo “N”, alias “El Lalo” o “El Matanovias”, abatido junto con tres personas durante una balacera en el bar La Victoria de Potrero Nuevo. El hecho exhibe la profundidad con la que el crimen se infiltró en la policía de un municipio que, hasta hace unos años, era considerado tranquilo.

Mientras tanto, el gobierno municipal reaccionó con un comunicado breve y evasivo, limitándose a informar que la Sedena “estará temporalmente a cargo de la seguridad”.

Habitantes del municipio expresaron molestia por la falta de información y por el vacío de autoridad que dejó la detención de toda la corporación. “Nunca vimos vigilancia real, solo patrullas estacionadas”, comentó un vecino de Potrero Nuevo. Ahora, con soldados patrullando las calles, la población dice sentirse más segura, aunque desconfiada de lo que vendrá después.

Analistas locales señalan que la situación refleja el fracaso del Ayuntamiento en materia de seguridad pública. La dependencia hacia fuerzas federales se ha vuelto constante en municipios veracruzanos, donde las policías municipales carecen de depuración, capacitación y supervisión efectiva.

Por ahora, Atoyac permanece bajo control militar. La presencia de tropas en calles y caminos rurales busca contener la crisis, pero también deja al descubierto un problema estructural: la incapacidad del gobierno local para garantizar la seguridad más allá del discurso.

Hoy unidades de la Secretaría de Marina Armada de México y la SEDENA recorren las calles de este lugar.

🕯️🌼✝️ En México así celebramos el Día de Mu***os
28/10/2025

🕯️🌼✝️ En México así celebramos el Día de Mu***os

Dirección

Veracruz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informativo Tuxtleco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Informativo Tuxtleco:

Compartir