Editorial Especiales

Editorial Especiales Publicación con artículos de interés general para todo público. Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram.

Apoyamos las estrategias de tu marca por medio de nuestras publicaciones impresas y los diferentes medios digitales especializados (autos, gastronomía, universidades). Aquí te atendemos con todo gusto:
[email protected]

*“Nunca más un México sin los pueblos originarios”: Diputado Esteban Bautista*• Encabeza el presidente de la Junta de Co...
09/08/2025

*“Nunca más un México sin los pueblos originarios”: Diputado Esteban Bautista*

• Encabeza el presidente de la Junta de Coordinación Política un Encuentro Informativo sobre la reforma al Artículo 5 de la Constitución Política del estado, en Jáltipan

Xalapa, Ver., 08 de agosto de 2025.- “Nunca más un México sin los pueblos originarios”, expresó con firmeza, en la víspera del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el diputado Esteban Bautista Hernández, al encabezar un Encuentro Informativo en la cabecera municipal de Jáltipan, donde entregó de manera simbólica el Artículo 5 de la Constitución Política del estado a integrantes del Comité de Seguimiento de la sede Mecayapan.

En presencia de las diputadas Naomi Edith Gómez Santos, Ingrid Jeny Calderón Domínguez e Ivonne Selene Durán López, y de la representante del Club de Mujeres Libres del Tatahuicapan, profesora Minerva Galán Quinta, el legislador señaló que anteriormente los indígenas, los pueblos olvidados de siempre, únicamente servían como voto cautivo en tiempos electorales. Hoy, en cambio, -afirmó- gozan del reconocimiento legal y son sujetos de derecho público con libre determinación.

Ante habitantes, autoridades y representantes indígenas, el diputado manifestó que “nunca en la vida habíamos visto un abanico de acciones que beneficiaran a este sector tan olvidado” y constató que “hoy se dignifica ese México herido, ese México olvidado, esos indígenas que muchos años estuvieron sin voz, olvidados en su pobreza y en sus enfermedades y olvidados de la patria”.

Al hacer un contraste con el país que marginó a los indígenas, aseveró categóricamente que, “de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, hoy México y Veracruz caminan firmemente por la vía de la transformación viendo siempre las necesidades de todos” y anunció que recorrerá el estado para informar a todas las comunidades acerca de los derechos, en materia de autodeterminación, gobierno y administración de los recursos, de que ya gozan a partir de dicha reforma.

Luego de escuchar su mensaje, representantes de pueblos originarios realizaron la entrega simbólica de distintivos culturales al diputado Esteban Bautista Hernández. Previamente, el representante del Comité de Seguimiento de la sede Mecayapan, Rolando Ortiz Cruz, expuso los antecedentes de la reforma. Las palabras de bienvenida a las y los asistentes fueron pronunciadas en las lenguas nahua, mixe, popoluca y español.

Asistieron también consejeros nacionales de los pueblos indígenas; el coordinador regional de los pueblos indígenas y afrodescendientes y consejero nacional del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Eucario de los Santos Cruz, y Manuel Escobar Sánchez, en representación de la titular de la Oficina de Representación del INPI en Veracruz, Magdalena Hernández Hernández.

Así como los presidentes municipales electos: de Minatitlán, Guillermo Reyes Espronceda; de Acayucan, Raúl David Salomón García; de Moloacán, Eleazar Alcántara Martínez; de Agua Dulce, Ángel de Jesús Delgado Ramírez; de Playa Vicente, Ramiro Martínez Amezcua, y de Zaragoza, Miguel Ángel Grajales Mateo; los presidentes municipales en funciones: de Oluta, Mauricio Alarcón Castillo; de Chinameca, Ramiro Alemán Valencia y de Mecayapan, Antonio Cervantes Vargas, y la síndica municipal de Jáltipan, María Edith Oliveros Martínez.

Un acto de valentía fatal: Actor Adam Turck pierde la vida al intentar detener una pelea de pareja: El actor Adam Turck,...
08/08/2025

Un acto de valentía fatal: Actor Adam Turck pierde la vida al intentar detener una pelea de pareja:

El actor Adam Turck, conocido por su talento en el teatro comunitario, falleció tras intentar detener una pelea.

Segun medios el incidente ocurrió en Virginia. Turck había salido a pasar a su mascota cuando se encontró una violenta discusión entre un hombre y una mujer, por lo que decidió intentar la pelea.

Desafortunadamente, todo escaló tan rápido que el hombre de tan solo 19 años, le disparó al actor y después, se suicidó

El 7 de agosto de 1990 llegaba Canción Animal de Soda Stereo. Hoy cumple 35 años.Arrancar un disco diciendo "Odio este d...
07/08/2025

El 7 de agosto de 1990 llegaba Canción Animal de Soda Stereo. Hoy cumple 35 años.

Arrancar un disco diciendo "Odio este domingo híbrido de siempre" ya indicaba que ibas a escuchar algo que te iba a movilizar para no quedarse quieto.

Y hoy, 35 años después, sigue movilizando.

*Congreso de Veracruz, aliado de políticas e inversiones a favor del medio ambiente: Esteban Bautista*• Destaca el legis...
07/08/2025

*Congreso de Veracruz, aliado de políticas e inversiones a favor del medio ambiente: Esteban Bautista*

• Destaca el legislador compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García con el cuidado de los recursos naturales y reconoce visión humanista de empresarios que unen esfuerzos a favor de Veracruz.

La Bocana, Mpio. de Emiliano Zapata, Ver., 07 de agosto de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, asistió al inicio de actividades de la Planta de Descontaminación y Manejo de Llantas en Desuso en el estado, ubicada en la comunidad La Bocana, municipio de Emiliano Zapata.

En presencia de autoridades y empresarios, el legislador manifestó que el Congreso del Estado es y será aliado de todas las acciones que contribuyan a la conservación del medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de la población, en estrecha colaboración con el gobierno que encabeza la ingeniera Rocío Nahle García, quien –dijo- está ocupada no solo en temas relacionados con la infraestructura estatal, sino también en el cuidado de los recursos naturales.

En presencia del director general de Grupo Comya, Joel Molina Rojas, y del presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica (Conacep), Horacio Zárate Acevedo, el diputado reconoció la visión humanista y amigable con el entorno natural y el sentido social de los empresarios que unen esfuerzos en favor de Veracruz.

En uso de la palabra, el empresario Horacio Zárate Acevedo, dijo que hoy Veracruz hace honor a los compromisos internacionales en los que México se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para mitigar el calentamiento global. Expresó que, a partir de este día, Veracruz será un referente nacional en el tema ambiental, en el seguimiento puntual de la política ambiental del Plan Estatal de Desarrollo.

En este sentido, encomió el papel de la gobernadora Rocío Nahle García como “facilitadora de una estrategia ambiental entre el gobierno y el sector empresarial, dejando de manifiesto que la suma de esfuerzos y voluntades están por encima de cualquier interés personal”, puesto que “primero es el cuidado de medio ambiente y la mejora continua de la calidad de vida de las y los veracruzanos”.

Con la puesta en marcha de la primera planta de descontaminación y manejo óptimo, todas las llantas en desuso de los 212 municipios no serán recibidas en los tiraderos a cielo abierto ni colocadas en los rellenos sanitarios, sino que tendrán un manejo sustentable y amigable con el medio ambiente.

A este acto asistieron también la coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud Pública de la Secretaría de Salud federal, Gabriela Colosia Hernández, el director de planta, Dámaso Contreras Martínez, y el gerente general de Sostenibilidad de Cementos Moctezuma, Jair Juan Manuel Martínez Miguel.

⚠️La   retira en   la pasta dental 🪥🦷   Total Prevención Activa CLEAN MINT por riesgos a la salud.🦷 Puede causar: Irrita...
07/08/2025

⚠️La retira en la pasta dental 🪥🦷 Total Prevención Activa CLEAN MINT por riesgos a la salud.

🦷 Puede causar:
Irritación bucal, inflamación de encías, dolor bucal, sensibilidad dental, úlceras, aftas o forúnculos o Reacción alérgica…

Aquí el enlace:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1013084/Aviso_de_Riesgo_Colgate_04082025_.pdf

*Propone diputada fortalecer leyes en prevención de sobrepeso y obesidad*• Necesario fomentar una cultura de la prevenci...
07/08/2025

*Propone diputada fortalecer leyes en prevención de sobrepeso y obesidad*

• Necesario fomentar una cultura de la prevención y la adopción de buenos hábitos alimenticios: Ana Rosa Valdés Salazar.

Xalapa, Ver., 05 de agosto de 2025.- Para favorecer el combate al sobrepeso y la obesidad, principalmente en niñas, niños y adolescentes, la legisladora Ana Rosa Valdés Salazar presentó ante la Diputación Permanente una Iniciativa para actualizar las leyes estatales de Educación, Salud y Orgánica del Municipio Libre a fin de incorporar planes y programas que abonen a disminuir esta condición.

Al hacer uso de la tribuna, la legisladora dijo que en el nivel nacional Veracruz ocupa los primeros lugares en diabetes con un aumento en los casos del tipo 2, relacionada con la obesidad y otros factores, según datos de la Federación Mexicana de Diabetes, A. C.

“Enterarnos de esta información debe preocuparnos como veracruzanos para adoptar medidas preventivas y establecer programas de promoción de la salud, a fin de combatir la obesidad y sus consecuencias”, expresó la legisladora.

La iniciativa propone que se establezca en la Ley de Educación del estado que en escuelas de educación básica y de media superior se implementen programas de educación sobre salud y nutrición y adopción de hábitos alimenticios saludables para evitar factores de riesgo como el sobrepeso y la obesidad.

Asimismo, en la Ley de Salud de Veracruz, la atribución del gobierno para la orientación y vigilancia en materia de nutrición, mediante el fomento de hábitos alimenticios saludables.

Respecto a la Ley Orgánica del Municipio Libre, la iniciativa prevé que los ayuntamientos también realicen estudios y programas de investigación, capacitación en materia de salud, especialmente orientados a la prevención de factores de riesgo, la promoción de la adopción de hábitos alimenticios saludables, el fomento de actividades físicas y deportivas, además de colaborar con las autoridades competentes en campañas contra sobrepeso y obesidad.

Para su estudio y análisis, la iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Salud y Asistencia, de Educación y Cultura y de Gobernación.

En cine, se conoce como "Deus Ex Machina" a un elemento que resuelve la historia sin seguir su propia lógica interna. O ...
07/08/2025

En cine, se conoce como "Deus Ex Machina" a un elemento que resuelve la historia sin seguir su propia lógica interna. O sea que pasa algo, inventado por el guionista, que salva el día.

*Busca Ayuntamiento de Córdoba actualizar su Código Hacendario*• A comisión, la Iniciativa que busca atender e impulsar ...
07/08/2025

*Busca Ayuntamiento de Córdoba actualizar su Código Hacendario*

• A comisión, la Iniciativa que busca atender e impulsar diversos rubros del municipio.

Xalapa, Ver., 05 de agosto de 2025.- La Diputación Permanente de la LXVII Legislatura turnó a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal la propuesta de reformar y adicionar el Código Hacendario del Municipio de Córdoba, a fin de actualizar las referencias a salarios mínimos por la Unidad de Medida y Actualización (UMAs) y aumentar la recaudación municipal por conceptos inmobiliarios, licencias por venta de bebidas alcohólicas y de construcción, anuncios publicitarios, limpieza de predios, protección civil y salud animal.

La iniciativa va encaminada a fortalecer y actualizar el Código Hacendario Municipal vigente, ya que no se ha actualizado en las últimas administraciones municipales, lo que resulta en un desfase con las condiciones económicas y sociales actuales, por lo que se realizó un estudio a fondo con todas las áreas administrativas y operativas que a diario tienen contacto con la hacienda pública municipal, además de un consenso entre los ediles que conforman el Cabildo, buscando que la reforma propuesta no impacte en los contribuyentes.

Con el fin de fomentar e incrementar la recaudación municipal, el Ayuntamiento de Córdoba plantea adiciones y reformas y así los deudores de créditos fiscales puedan estar al corriente con sus contribuciones.

En el capítulo sobre licencias a negocios que expenden bebidas alcohólicas, se busca establecer que la licencia de funcionamiento se denomine anuencia municipal y que todos los negocios de este giro estén empadronados ante el Ayuntamiento. También se propone actualizar el costo de las mismas y su refrendo, de acuerdo con la realidad económica actual.

En consideración del impacto visual que tienen los diversos anuncios publicitarios en la imagen urbana del municipio y que no todos se encuentran actualmente regulados y empadronados, en la Iniciativa se considera las diferentes cuotas para los contribuyentes, a fin de que coadyuven de forma inmediata a la hacienda pública municipal.

También el ayuntamiento propone fortalecer lo relativo a la base cuotas y tarifas incluyendo los conceptos necesarios para su cobro, principalmente en materia de obras, como elementos de la contribución que no estaban definidos. Asimismo, incluye conceptos de cobro como la licencia para aquellas construcciones e instalaciones con características especiales, que del análisis realizado a los diversos proyectos de construcción que se realizan en el municipio se consideran trascendentes y de un impacto considerable en la generación de ingresos para el municipio.

Otro de los rubros que se implementan en la Iniciativa es que no se cuenta con los cobros o conceptos aplicables respecto los servicios prestados en materia de protección civil. Por tal motivo, se propone incluir un capítulo en el que se especifican todos los conceptos susceptibles de cobro, mismos que se diseñaron con base en los servicios que en materia de protección civil presta actualmente el ayuntamiento.

Se adiciona un capítulo referente a los derechos por los servicios prestados en salud animal, para regular los servicios y los cobros que el ayuntamiento presta en este rubro, para la atención en cuestión de cirugías, consultas, cremaciones, hospitalizaciones y otros gastos derivados de la atención de diversas especies animales.

Por último, el ayuntamiento precisa que estas propuestas son, ante todo, actualizaciones, que buscan el fortalecimiento de los servicios que el municipio presta actualmente y que, al realizar el cobro, se encuentre debidamente autorizado y fundamentado en su normativa hacendaria municipal.

07/08/2025

Liam Neeson sorprendió a todos con su aparición en una sala de cine, y lanzó un mensaje divertido para los asistentes:

*Avala Comisión Especial plan de trabajo para el impulso de la vainilla veracruzana*• Prevé trabajo coordinado con integ...
06/08/2025

*Avala Comisión Especial plan de trabajo para el impulso de la vainilla veracruzana*

• Prevé trabajo coordinado con integrantes de la cadena de producción y comercialización del fruto y autoridades estatales y federales en la materia.

Xalapa, Ver., 06 de agosto de 2025.- La Comisión Especial para el Fomento, Promoción y Protección de la Vainilla de la LXVII Legislatura aprobó por unanimidad el Plan Anual de Trabajo, el cual guiará los trabajos y acciones que contribuyan al rescate e impulso de la producción y comercialización del fruto aromático en la entidad.

Tras detallar las actividades y objetivos propuestos, las integrantes de dicha instancia legislativa, diputadas Miriam García Guzmán, Dulce María Hernández Tepole y Liud Herrera Félix, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, coincidieron en realizar un trabajo conjunto con productores y autoridades en la materia de los tres órdenes de gobierno, en aras de agilizar, gestionar, acompañar y plantear estrategias que atiendan las necesidades del sector vainillero del estado.

El documento plantea entre los objetivos: elaborar, en coordinación con los sectores que integran la cadena productiva de la vainilla, un diagnóstico de la situación actual del fruto y que el resultado permita trazar un plan integral enfocado a recuperar la producción y el posicionamiento de la vainilla veracruzana.

También, convocar a mesas de trabajo regionales con productores, beneficiadores, industrializadores, comercializadores, dependencias relacionadas con la investigación, comercialización, capacitación, consultoría jurídica y asesoramiento, para que sus opiniones y sugerencias sean consideradas en el planteamiento de un nuevo ordenamiento jurídico que regule la producción y comercialización de la vainilla.

Considera además la creación de un organismo regulador que permita coordinar y vigilar las actividades productivas relacionadas con la cadena de valor, la integración de un padrón de productores que permita la eliminación del “coyotaje”; capacitación y asesoramiento a las organizaciones de productores; promoción, a través de campañas publicitarias en medios de comunicación y redes sociales, del consumo de vainilla natural y solicitar a las policías estatal y municipal reforzar la vigilancia en las zonas de cultivo.

Asimismo, prevé alinear los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para abordar los desafíos asociados a la producción, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles que protejan el medio ambiente, mejoren la calidad de vida de los productores y garanticen la disponibilidad de esta especie para las generaciones futuras.

La presentación y aprobación del Plan Anual de Trabajo de esta comisión dan cumplimiento a lo dispuesto en el párrafo cuarto del Artículo 38 de la Ley Orgánica y la fracción IV del Artículo 57 del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del estado.

06/08/2025

El sigue, servimos al pueblo con humanismo

Dirección

Vergara

Teléfono

+522299356438

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Especiales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Especiales:

Compartir