03/09/2025
Los sobres del dinero. ✉️💴💵💶
Cada quincena, Remigio regresaba a casa con su sobre de pago en la mano. No era mucho, apenas lo justo para sostener a su esposa y dos hijos. Pero para él, ese sobre era más que dinero: era la posibilidad de mantener en pie un hogar que se negaba a derrumbarse.
Se sentaba en la mesa de la cocina, respiraba hondo y comenzaba su ritual. Sacaba los billetes uno por uno y los repartía en pequeños sobres de colores. En uno escribía “renta”, en otro “comida”, en otro “escuela”. Y había uno especial, con letras firmes que decían: “emergencias”.
Su hijo mayor, de apenas diez años, la miraba con curiosidad.
—Papá, ¿por qué no lo guardas todo junto? —preguntó.
Remigio lo miró con ternura, acarició su cabello y respondió con una sonrisa cansada pero sabia:
—Porque si el dinero se queda todo junto, se me escapa sin avisar. En cambio, cuando tiene nombre, sabe a dónde tiene que ir.
Al principio, esa costumbre parecía insignificante. Pequeños papeles con billetes dentro. Nada extraordinario.
Pero un día llegó la prueba. Un accidente inesperado dejó a su hijo menor necesitando medicinas urgentes. Remigio abrió el sobre de “emergencias” y ahí estaba: la respuesta a la angustia, el alivio en medio del miedo. No necesitó pedir prestado, ni humillarse, ni perder la calma.
Ese día comprendió algo profundo: sus sobres no eran solo pedazos de papel con dinero guardado. Eran tranquilidad. Eran previsión. Eran la manera en que una padre convertía el poco que tenía en certeza para sus hijos.
Remigio no solo enseñó a sus hijos a sobrevivir con poco, les enseñó algo mucho más grande: que el verdadero valor no está en cuánto tienes, sino en cómo lo administras y en cómo logras transformar la escasez en seguridad y esperanza.