Atelier de Arte 18

Atelier de Arte 18 Administrado por Luis Ramos En 2015 nace Atelier 18 en la ciudad de Puebla, en Septiembre de 2016, mudamos el taller a Nicolás Romero, Estado de México.

Estudio de Artes, orientado en la Producción Enseñanza y Fomento de las Artes Visuales (Dibujo, Pintura, Escultura, Fotografía, Muralismo, mosaiquismo y Cerámica). Atelier de Arte 18 surge de la necesidad de juntar todos los propósitos profesionales de Luis Ramos: El Fomento, la producción y la enseñanza de las Artes Visuales, es un proyecto que promueve la formalidad con el empleo de técnicas clá

sicas, con un enfoque contemporáneo y humano. Y para diciembre de 2021 se inaugura formalmente con el maestro Ariosto Otero como padrino, a la par Janet Calderón y Jesús Rodríguez Arévalo, nos dan el nombramiento oficial de sede de la Escuela de Muralismo Siqueiros en Nicolás Romero. El significado de Atelier de Arte 18 tiene diversas raíces, Atelier, palabra de origen francés que describe un taller no solo de producción, sino también de enseñanza, Arte que refiere al enfoque del taller, el 18, que fue un número cabalístico en nuestra estancia en puebla y finalmente, el ajolote, es un anfibio mexicano que además de ser una especie endémica de La Colmena es simbólico su aspecto siempre juvenil y regenerativo para nosotros. Así mismo Atelier 18 es una comunidad Autogestiva que fomenta y gestiona proyectos de índole social, principalmente ligados al muralismo.

📷 Taller de Fotografía Aplicada a Obras de ArteUna jornada de formación, técnica y sensibilidad visualEl pasado 1 de jun...
03/06/2025

📷 Taller de Fotografía Aplicada a Obras de Arte
Una jornada de formación, técnica y sensibilidad visual

El pasado 1 de junio, Atelier de Arte 18 fue sede de un taller intensivo de gran valor para nuestra comunidad artística: el Taller de Fotografía Aplicada a Obras de Arte, impartido por el maestro Erick Eduardo Solorzano Castro.

Durante esta jornada formativa, los asistentes exploraron los principios fundamentales para documentar obras de arte con fidelidad técnica y sensibilidad estética. Se abordaron aspectos esenciales como el control de la luz, el encuadre, la relación entre obra y espacio, así como el respeto por los detalles que dan vida a cada creación.

La experiencia fue enriquecida por el compromiso del maestro Solórzano, cuya claridad metodológica y experiencia profesional brindaron a los participantes herramientas aplicables en sus propios procesos creativos y de archivo.

Este encuentro reafirma el propósito de Atelier de Arte 18: ser un espacio de aprendizaje riguroso, intercambio cultural y fortalecimiento de los vínculos entre arte y técnica.

Agradecemos profundamente a quienes participaron, al maestro Erick por su generosidad al compartir conocimiento, y al magnifico equipo que conforma este proyecto Luis Ramos, Angie García, Andrea Chavez y Andrea Mendiola.

́nartística

Avances del Taller de Dibujo y Pintura Académica – 24 y 31 de mayoImpartido por: Luis RamosDos sesiones intensas, inspir...
01/06/2025

Avances del Taller de Dibujo y Pintura Académica – 24 y 31 de mayo
Impartido por: Luis Ramos
Dos sesiones intensas, inspiradoras y llenas de aprendizaje. Nuestros alumnos avanzan con gran dedicación en sus proyectos personales y sus láminas del método Bargue, afinando mirada, técnica y paciencia. 💪📐
Además, tuvimos el honor de recibir al reconocido fotógrafo mexicano Erick Eduardo Solorzano, quien compartió con nosotros su trayectoria profesional y personal en una charla cercana, honesta y profundamente inspiradora. 📸✨ Su visita dejó una huella muy valiosa en el proceso creativo de cada estudiante.
Seguimos creciendo con cada trazo.
Gracias por ser parte de este camino artístico. 🙌
Foto: LR
́mico ́sica ́nartística ́n

28/05/2025

El pasado sábado 24 de mayo, en Atelier de Arte 18, tuvimos el honor de recibir a dos personas fundamentales para la historia y la cultura de Nicolás Romero: el cronista municipal Dr. Gilberto Vargas Arana y la incansable promotora cultural Rossy Caballero, parte esencial de la oficina de la Crónica Municipal.

Esta visita, gestionada por el director de Atelier de Arte 18, Luis Ramos, reafirmó la importancia de conocer nuestras raíces, valorar el patrimonio local y construir comunidad desde el arte y la memoria.

🃏 En un ambiente lleno de emoción, compartimos reflexiones sobre la identidad de nuestra tierra y jugamos la Lotería "Nuestra Tierra Destino", un proyecto del Dr. Vargas Arana que transforma símbolos históricos de nuestro municipio en una experiencia lúdica y educativa.

Gracias a todas y todos los que formaron parte de esta jornada entrañable. En Atelier de Arte 18 tenemos claro que el arte se crea, se vive, se comparte y se recuerda.

🎥 Video realizado por Andrea Chávez.

́sRomero ́amexicana

🎨✨ Clase de Arte para Niños – 17 de mayo ✨🎨Impartida por Luis RamosEl pasado sábado, en Atelier de Arte 18, vivimos una ...
21/05/2025

🎨✨ Clase de Arte para Niños – 17 de mayo ✨🎨
Impartida por Luis Ramos

El pasado sábado, en Atelier de Arte 18, vivimos una clase llena de historia, creatividad y técnica. Nuestra talentosa alumna Rebeca nos ofreció una brillante exposición sobre Rina Lazo, destacada muralista y una de las principales herederas del legado de Diego Rivera. Su trabajo nos recordó que el muralismo no solo se pinta, ¡también se vive! 🖌️🔥

Como parte de la clase, también exploramos nuestras raíces culturales: les mostramos piezas cerámicas de la cultura popoloca del periodo Preclásico, acercando a nuestros pequeños artistas a las expresiones más antiguas del arte mesoamericano. 🏺🇲🇽

Posteriormente, los alumnos finalizaron sus propias esculturas en cerámica, desarrolladas con paciencia, sensibilidad y mucho entusiasmo. Este tipo de actividades fortalecen la coordinación, la imaginación y el respeto por los procesos artísticos.

👀 No te pierdas la siguiente entrega donde revelaremos los resultados finales de sus piezas recién salidas del horno... ¡están increíbles!

́sico ́ces

17 y 18 de mayo en nuestras clases de Dibujo y Pintura Académica, Imparte: Luis RamosTras una breve reunión para afinar ...
20/05/2025

17 y 18 de mayo en nuestras clases de Dibujo y Pintura Académica, Imparte: Luis Ramos
Tras una breve reunión para afinar detalles de una próxima exposición (de la que pronto revelaremos más 👀), nuestros alumnos retomaron sus proyectos pictóricos personales.
📐 También dimos inicio al estudio del método Sight-Size, basado en el manual de Charles Bargue, una herramienta clave en la tradición académica del dibujo, que abordaremos con dos láminas semanales por alumno hasta completarlo.
📸 A la par, realizamos dos sesiones fotográficas, cuyas imágenes, una vez reveladas digitalmente, servirán como referencia para nuevas piezas. Y como parte de su formación técnica, varios de ellos también tensaron sus nuevos bastidores.
́nartística

¡Así cerramos dos fines de semana increíbles de pintura en cerámica!Los alumnos de la clase de Dibujo y Pintura Académic...
20/05/2025

¡Así cerramos dos fines de semana increíbles de pintura en cerámica!
Los alumnos de la clase de Dibujo y Pintura Académica se sumergieron en la técnica de mayólica, guiados por el muralista Luis Ramos, después de la fase de dibujo, pintura y un segundo horneo a mas de 1000 grados centígrados los resultados hablan por sí solos.
Nos sentimos muy orgullosos de sus resultados

Ahora solo falta enmarcar sus piezas… ¡y estarán listas para brillar!

💬 Swipe para ver algunas de las obras finales 👀
́mica ́lica ́micaCreativa

🎨🔥 Clases de Dibujo y Pintura Académica – 10 y 11 de mayo 🔥🎨Impartidas por el maestro Luis Ramos en Atelier de Arte 18El...
16/05/2025

🎨🔥 Clases de Dibujo y Pintura Académica – 10 y 11 de mayo 🔥🎨
Impartidas por el maestro Luis Ramos en Atelier de Arte 18
El fin de semana pasado dimos un giro especial a nuestra formación: invitamos a los alumnos a conocer y practicar la pintura en mayólica estannífera —la tradicional cerámica de bicocción cuyos orígenes se remontan a la Hispania árabe y que, en México, dio lugar a la célebre Talavera Poblana.

⚠️ Por cuestiones de Denominación de Origen, fuera de Puebla y Tlaxcala utilizamos el término “mayólica estannífera” (del latín stannum, estaño) para referirnos a la misma técnica de base
🔧 Proceso que trabajamos en el taller
Bizcocho (1.ª cocción) – La pieza cruda se lleva a 850 °C para endurecer la pasta.
Esmaltado – Se sumerge en un baño de esmalte
Decoración a mano – Sobre la superficie aún porosa, los alumnos aplicaron óxidos formulados por el maestro.
Gran fuego (2.ª cocción) – Sellaremos la obra a más de 1 000 °C; el esmalte vitrifica y los colores se funden dentro de la capa vítrea, volviéndose inalterables.
🧑‍🎨 14 años de investigación técnica
Luis Ramos ha dedicado más de una década a ajustar curvas de temperatura, coeficientes de dilatación, proporciones de óxido de estaño y plúmbeo, logrando una paleta estable y brillante que respeta la tradición pero permite matices contemporáneos. Este saber hacer se transmitió por primera vez a nuestro grupo, que elaboró sus primeras piezas de mayólica.
🌟 Dato curioso
En la Talavera histórica solo se permitían seis colores de fuego (azul de cobalto, amarillo de antimonio, negro/morado de manganeso, verde de cobre, naranja de antimonio‑hierro y rojo ladrillo de óxido de hierro). El azul cobalto era tan costoso en el siglo XVII que se contabilizaba “en granos de oro” para su importación desde Asia.
🥇 ¡Esperen las piezas finales después de su cocción a más de 1 000 °C! Compartiremos los resultados en cuanto salgan del horno.
́n

🎶 Clases de Música – 3 de mayo en Atelier de Arte 18 🎶En nuestra clase del 3 de mayo, el maestro Erick Morales nos guió ...
16/05/2025

🎶 Clases de Música – 3 de mayo en Atelier de Arte 18 🎶

En nuestra clase del 3 de mayo, el maestro Erick Morales nos guió a través de otra jornada musical llena de ritmo, escucha activa y descubrimiento sonoro.

El objetivo sigue siendo aprender música desde el cuerpo, el juego y la escucha.

🎵 Dato curioso:
La música activa zonas del cerebro relacionadas con la memoria, la emoción y la coordinación motora. De hecho, ¡estudiar música en la infancia mejora habilidades para las matemáticas y el lenguaje!

́nmusical ̃osmúsicos

Clase de Arte para Niñas y Niños – 3 de mayo El pasado sábado dimos un salto del lápiz al barro ✨. Nuestra joven artista...
16/05/2025

Clase de Arte para Niñas y Niños – 3 de mayo
El pasado sábado dimos un salto del lápiz al barro ✨. Nuestra joven artista Denisse abrió la clase con una presentación sobre Gian Lorenzo Bernini, el gran maestro del Barroco que “convertía el mármol en piel”. Sus palabras nos inspiraron para arrancar nuestra primera sesión de escultura en cerámica.
🔹 Lo que aprendimos:
• Cómo amasar la arcilla para evitar burbujas.
• La importancia de la pared uniforme para que la pieza no explote en el horno.
• Técnica de unión barbotina + rayado o zurcido para pegar piezas sin que se despeguen al cocer.
🔹 Dato curioso:
Bernini terminaba sus esculturas puliendo el mármol con polvo de piedra pómez y ¡vino blanco! 🪨 Su secreto daba ese brillo sedoso que todavía podemos ver en obras como “El Éxtasis de Santa Teresa”.
Los pequeños modelaron sus bocetos en 3 D y descubrieron que la cerámica requiere paciencia y manos firmes. ¡El taller se llenó de risas, polvo de arcilla y mucha creatividad!
̃osartistas

Dirección

Manuel Capetillo 77, Col. San Isidro La Paz Primera Sección
Villa Nicolás Romero
54477

Horario de Apertura

9:30am - 6:30pm

Teléfono

+525582629620

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atelier de Arte 18 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Atelier de Arte 18:

Compartir

Categoría