AplicaT con Heidi Vizcaíno.

AplicaT con Heidi Vizcaíno. Compartimos noticias y temas de interés. Seguridad, salud, higiene y medio ambiente; liderazgo, mercadeo, belleza y familia. Yo te ayudo.

Trabajemos dando a conocer tu propuesta, producto o servicio. Proyecta lo que quieres, y la gente necesita.

Sabían que hace 20 años...-Comprábamos tortillas y llevábamos nuestra servilleta de tela.-Íbamos a comprar refresco y ll...
02/09/2025

Sabían que hace 20 años...
-Comprábamos tortillas y llevábamos nuestra servilleta de tela.
-Íbamos a comprar refresco y llevábamos nuestro envase de cristal
-Las abuelitas mandaban la comida en sus tuper (eran como 3-4 trastes redondos y/o cuadrados que se enroscaban y en la tapa tenía una agarradera)
-Ibas a la cocina económica y tenías que llevar tus trastes.
-Ibas a comprar leche y la fila la hacían los recipientes que ponían en el suelo.
-La nieve la servían en conos comestibles
-Tu agua la llevabas en un pepsilindro
-Querías usar popote, habían de plástico, algunos hasta con adornos y se lavaban.
-Ibas a la tiendita y te daban bolsas de pan.
-Ibas al mercado y llevabas tu morrala
-Los tacos los servían en papel de envoltura
-Las tortas las envolvían en servilleta, nada de papel aluminio.
-Comprabas pan y te lo envolvían en papel
-Comprabas churritos y/o cacahuates y te los servían en conos de periódico.
-En la escuela, cuando se hacía la posada o festejo del día del niño cada alumno llevaba su plato y vaso (no desechable) para la comida.

Es curioso que la generación que provocó el caos, ahora está buscando regresar a lo que se tenía, después que hizo ver estas prácticas como algo gracioso "pobre" o "naco".

Pero nos estamos olvidando regresar a algo muy importante que hace 20 años pasaba en nuestras casas... Había autoridad, orden, disciplina y valores; se perdió lo anterior y se perdió el respeto por los padres, maestros, gente, por los animales, por el medio ambiente.

26/08/2025

PDAlgo de fondo realmente no me cuadra en esta historia Pero así la comparto y solo con el fin de poder debatir puntos d...
23/08/2025

PD
Algo de fondo realmente no me cuadra en esta historia Pero así la comparto y solo con el fin de poder debatir puntos de vista
Atte Marino

Me despidieron por tener 55 años. Como despedida, regalé rosas a todos mis compañeros y a mi jefe le dejé una carpeta con los resultados de mi auditoría secreta.

-María, tendremos que prescindir de ti.
La voz de don Ramón sonaba con esa falsa ternura paternal que usaba siempre que planeaba una traición.
Reclinó su cuerpo en el sillón de cuero, entrelazó los dedos sobre la barriga y añadió:
-La empresa necesita una nueva energía, un aire fresco. Tú lo entiendes, ¿verdad?

Lo miraba: el rostro bien cuidado, la corbata cara que yo misma le había ayudado a elegir para la última cena de empresa.
¿Entender? Claro que entendía. Los inversores estaban pidiendo una auditoría independiente, y él necesitaba deshacerse de la única persona que conocía toda la verdad: yo.

-Entiendo -respondí con calma-. ¿La nueva energía es Lucía, la recepcionista que confunde el debe con el haber, pero tiene veintidós años y ríe todas tus bromas?

Su gesto se torció.
-No es por la edad, María. Es que… tu método está un poco anticuado. Nos estancamos. Hace falta un… “salto”.

Ese “salto” llevaba repitiéndolo medio año. Yo había construido aquella empresa con él desde cero, cuando trabajábamos en una oficina húmeda con paredes descascaradas. Ahora que todo brillaba, yo ya no encajaba en la decoración.

-De acuerdo -me levanté ligera, aunque por dentro sentía frío-. ¿Cuándo libero mi mesa?

No era la reacción que esperaba. Quería lágrimas, súplicas, un escándalo. Algo que lo hiciera sentir un generoso vencedor.
-Hoy mismo, si quieres. Recursos humanos prepara los papeles. Tendrás tu indemnización, todo en regla.

Me dirigí a la puerta, y antes de salir le dije:
-Tienes razón, Ramón. La empresa necesita un salto. Y yo voy a dárselo.

No entendió. Solo sonrió con suficiencia.

En la oficina todos evitaban mirarme. Tomé la caja de cartón que ya me habían puesto en la mesa y empecé a guardar mis cosas: la taza favorita, las fotos de mis hijos, los informes. En el fondo coloqué un ramillete de margaritas que mi hijo universitario me había regalado el día anterior.

Y entonces saqué lo que había preparado con antelación: doce rosas rojas -una para cada compañero de años de trabajo- y una carpeta negra con lazos.

Recorrí la oficina entregando flores y agradeciendo en voz baja. Hubo abrazos, lágrimas. Fue como despedirse de una familia.
La carpeta era para él. Entré en su despacho sin llamar y la dejé sobre sus documentos.

-¿Qué es esto? -preguntó.
-Mi regalo de despedida. Ahí tienes todos tus “saltos” de los últimos dos años. Con cifras, facturas y fechas. Te resultará… interesante.

Salí sin mirar atrás.

Aquella noche, a las once, sonó mi teléfono. Era él. La voz, descompuesta:
-María… He visto la carpeta… ¿tú entiendes lo que significa?
-Perfectamente. No son sospechas: son pruebas. Con firmas, transferencias y contratos.
-Si esto sale a la luz, la empresa se hundirá…
-¿La empresa? ¿O tú?

Ofreció devolverme el puesto, incluso ascenderme. Yo solo sonreí:
-No, Ramón. No hay vuelta atrás.

Colgué.

Al día siguiente empezó el verdadero temblor. Me llamó Álvaro, el chico de informática.
-María, él entró en los servidores anoche para borrar pruebas. Pero hice copias espejo. Tenemos todo. Incluso correos con sobornos y transferencias a paraísos fiscales.
Me llevé la mano a la frente. Era el golpe final.

Y entonces ocurrió lo inesperado: Lucía, la “nueva energía”, vino a mi casa con una de las rosas ya marchita. Lloraba:
-Perdóneme, María. No sabía nada… Hoy me quiso obligar a firmar un informe falso para los inversores. Yo… yo no puedo. Ayúdeme.

La abracé y entendí: incluso dentro de su “nuevo comienzo” había grietas.

Dos días después, don Ramón presentó su dimisión “por motivos personales”. Los inversores no se dejaron engañar. Una semana más tarde me ofrecieron a mí la dirección.

Entré en la oficina. En todas las mesas todavía estaban mis rosas, ya marchitas. Los compañeros aplaudieron. Yo levanté la mano:
-Basta. Tenemos trabajo. El verdadero futuro empieza ahora.

Y comprendí algo: me despidieron por tener 55 años. Pero precisamente esos 55 años me habían dado la fuerza, la paciencia y la experiencia para resistir, luchar y ganar.
La juventud ahora trabajaba a mi lado. Y aprendía de mí cómo convertir una derrota en victoria.

Crédito al autor correspondiente

Extraído de: SardinaCocina
Web

Increíble tan poquito amor propio. Aunque haya sido la oficial.Tacabrón ser como Frida. De la Red.La siguiente carta Fri...
22/08/2025

Increíble tan poquito amor propio.
Aunque haya sido la oficial.
Tacabrón ser como Frida.
De la Red.
La siguiente carta Frida Kahlo escribió a Diego Rivera, desmonta el mito del “amor romántico”: más que un vínculo idealizado, fué una relación marcada por la dependencia, el machismo, una dinámica tóxica, disfuncional y destructiva que los acompañó hasta el final de sus días.

CARTA DE FRIDA KAHLO A DIEGO RIVERA:

«México, 1953

Sr. mío Don Diego:

Escribo esto desde el cuarto de un hospital y en la antesala del quirófano. Intentan apresurarmee pero yo estoy resuelta a terminar esta carta, no quiero dejar nada a medias y menos ahora que sé lo que planean, quieren herirme el orgullo cortándome una pata… Cuando me dijeron que habrían de amp**arme la pierna no me afectó como todos creían, NO, yo ya era una mujer incompleta cuando le perdí, otra vez, por enésima vez quizás y aún así sobreviví.
No me aterra el dolor y lo sabes, es casi una condición inmanente a mi ser, aunque sí te confieso que sufrí, y sufrí mucho, la vez, todas las veces que me pusiste el cuerno…no sólo con mi hermana sino con otras tantas mujeres…¿Cómo cayeron en tus enredos? Tú piensas que me encabroné por lo de Cristina pero hoy he de confesarte que no fue por ella, fue por ti y por mí, primero por mí porque nunca he podido entender ¿qué buscabas, qué buscas, qué te dan y qué te dieron ellas que yo no te di? Porque no nos hagamos pendejos Diego, yo todo lo humanamente posible te lo di y lo sabemos, ahora bien, cómo carajos le haces para conquistar a tanta mujer si estás tan feo hijo de la chingada…
Bueno el motivo de esta carta no es para reprocharte más de lo que ya nos hemos reprochado en esta y quién sabe cuántas pinches vidas más, es sólo que van a cortarme una pierna (al fin se salió con la suya la condenada)… Te dije que yo ya me hacía incompleta de tiempo atrás, pero ¿qué p**a necesidad de que la gente lo supiera? Y ahora ya ves, mi fragmentación estará a la vista de todos, de ti… Por eso antes que te vayan con el chisme te lo digo yo “personalmente”, disculpa que no me pare en tu casa para decírtelo de frente pero en estas instancias y condiciones ya no me han dejado salir de la habitación ni para ir al baño. No pretendo causarte lástima, a ti ni a nadie, tampoco quiero que te sientas culpable de nada, te escribo para decirte que te libero de mí, vamos, te “amputo” de mí, sé feliz y no me busques jamás. No quiero volver a saber de ti ni que tú sepas de mí, si de algo quiero tener el gusto antes de morir es de no volver a ver tu horrible y bastarda cara de malnacido rondar por mi jardín.
Es todo, ya puedo ir tranquila a que me mochen en paz.
Se despide quien le ama con vehemente locura,
Su Frida»

LAS 7 REGLAS DEL ALQUIMISTA PARACELSO (1493-1541)1.- Lo primero es mejorar la salud.Para ello hay que respirar con la ma...
02/08/2025

LAS 7 REGLAS DEL ALQUIMISTA PARACELSO (1493-1541)
1.- Lo primero es mejorar la salud.
Para ello hay que respirar con la mayor frecuencia posible, honda y rítmica, llenando bien los pulmones, al aire libre o asomado a una ventana.

Beber diariamente en pequeños sorbos, dos litros de agua, comer muchas frutas, masticar los alimentos del modo más perfecto posible, evitar el alcohol, el tabaco y las medicinas, a menos que estuvieras por alguna causa grave sometido a un tratamiento.

2.- Desterrar absolutamente de tu ánimo, por mas motivos que existan, toda idea de pesimismo, rencor, odio, tedio, tristeza, venganza y pobreza.

Huir como de la peste en toda ocasión de personas, murmuradoras, chismosas o vanidosas.

La observancia de esta regla es de importancia decisiva: se trata de cambiar la espiritual contextura de tu alma.

Es el único medio de cambiar tu destino, pues este depende de nuestros actos y pensamientos.
El azar no existe.

3.- Haz todo el bien posible.
Pero, debes cuidar tus propias energías y huir de todo sentimentalismo.

4.- Hay que olvidar toda ofensa, mas aun: esfuérzate por pensar bien del mayor enemigo.
Tu alma es un templo que no debe ser jamás profanado por el odio.

5.- Debes recogerte todos los días en donde nadie pueda turbarte, siquiera por media hora, sentarte lo más cómodamente posible con los ojos medio entornados y no pensar en nada.
Esto fortifica enérgicamente el alma y el Espíritu y te pondrá en contacto con las buenas influencias.

6.- Debes guardar absoluto silencio de todos tus asuntos personales.
Abstenerse, como si hubieras hecho juramento solemne, de dar a conocer a los demás tus más íntimos asuntos, todo cuanto pienses, oigas, sepas, aprendas, sospeches o descubras.
Por un largo tiempo al menos debes ser como casa tapiada o jardín sellado.
Es regla de suma importancia.

7.- Jamás temas a los humanos.
Ten tu alma fuerte y limpia y todo te saldrá bien.
Jamás te creas solo ni débil, porque hay detrás de ti ejércitos poderosos, que no concibes ni en sueños.

Si elevas tu espíritu no habrá mal que pueda tocarte.
El único enemigo a quien debes temer es a ti mismo.

El miedo y desconfianza en el futuro son madres funestas de todos los fracasos, atraen las malas influencias y con ellas el DESASTRE.
Teofrasto Paracelso, fue un alquimista, médico y astrólogo suizo.


Via Esencia despierta

¿Has notado que las personas felices son muy espontáneas? Están abiertas a participar. Están dispuestas a verse ridicula...
02/08/2025

¿Has notado que las personas felices son muy espontáneas? Están abiertas a participar. Están dispuestas a verse ridiculas si el hacerlo da felicidad. Están dispuestas a bailar aún cuando no sepan los pasos e inclusive si no tienen pies. Están dispuestas a cantar cuando no sepan cómo entonar ni recuerden las palabras.

Se adentran en la alegría, sin importarles lo que otras personas -- y ellas mismos -- piensen al respecto. Son libres como para reír y ríen libremente.

Tal vez las personas felices sean consideradas locas, pero son loquitas felices.

¿Cuál sería una elección mejor que ser feliz?

Se feliz.

Al comenzar a andar tu sendero interno, te llenarás de alegría y el glorioso sentimiento del amor.

💙🌸
Via Nirvana.

Nada es personal, la gente actúa reflejando su historia...
01/08/2025

Nada es personal, la gente actúa reflejando su historia...

01/08/2025

Granizando en Colima

Imagina subir a un vuelo y sentarte en el lugar que elegiste con anticipación y por el que pagaste un poco más, solo par...
13/07/2025

Imagina subir a un vuelo y sentarte en el lugar que elegiste con anticipación y por el que pagaste un poco más, solo para disfrutar la vista desde la ventana. Minutos después, una madre con su hijo llorando se acerca y te pide cambiarle tu asiento al niño. Te lo piensa pedir con tono de súplica, como si ceder fuera tu obligación.

Estás a punto de levantarte, porque fuiste criado para ser amable. Pero entonces recuerdas: llevas varios minutos soportando el llanto constante del niño. Te detienes y piensas:
“¿Por qué alguien más tiene que adaptarse a los berrinches de un niño que apenas me conoce? ¿Por qué ceder lo que pagué con esfuerzo solo porque sí?”
Así que respondes con calma:
"Lo siento, prefiero no cambiarme."

Eso hizo Jennifer, una pasajera de un vuelo en Brasil. Se negó a ceder su asiento y fue grabada sin su consentimiento por la madre del niño, quien la acusó de no tener empatía:

“Estoy grabando tu cara porque es repugnante que en pleno siglo XXI no tengas empatía con un niño”.

Jennifer no insultó. No reaccionó con rabia. Pero la exposición mediática le costó caro: se volvió viral, fue señalada públicamente, y todo por haber dicho “no” a algo que no era su responsabilidad.

Hoy, meses después, Jennifer ha decidido actuar. Ha demandado a la madre por difamación y daño moral, y también a la aerolínea, por no haberla defendido ante el acoso ni intervenir como debía. Incluso las azafatas, según afirma, le pidieron que cediera ante el berrinche del menor, lo que considera inapropiado y poco profesional.

Jennifer no busca venganza. Busca respeto. Busca poner límites. Porque decir que no también es un derecho.
Y esta vez, podría ganarle al sistema que la dejó sola.

¿Tú qué piensas? ¿Se defendió con justicia? ¿O crees que exageró?

Tomado de la red

Ojo con las víboras!Cuales sean las que tengas a tu alrededor!Una serpiente mordió a una ovejita en la cara, ella sintió...
12/07/2025

Ojo con las víboras!
Cuales sean las que tengas a tu alrededor!

Una serpiente mordió a una ovejita en la cara, ella sintió un profundo dolor y se hinchó mucho. Tal era el odio que la víbora sentía por la ovejita que hacerle daño le hizo feliz.

Pero la serpiente no conocía el tipo de sangre que corre por las venas de las ovejas.

El antídoto contra serpientes suele elaborarse con sangre de oveja. Su sangre destruye el veneno de la serpiente.

La ovejita no se detuvo, siguió comiendo, bebiendo y paseando llena de felicidad por el campo, porque sabía que iba a estar bien.

Mientras tanto, la serpiente observaba con celos desde su rincón, pensando en cómo atacar otra vez, no soportaba ver a la oveja sonreír, sintió una amargura tan grande, que terminó convirtiéndose en víctima de su propio veneno.

No te preocupes por la serpiente, ni por su mordedura, solo asegúrate de que la sangre del cordero fluya por tus venas. Así como la serpiente hay personas a quienes les molestará tu brillo, tu actitud ante la vida, tu fuerza, sentirán envidia de tus posesiones o simplemente les enojará tu forma de ser, no importan los motivos, eso escapa de tu control.

La actitud negativa de los demás puede doler, pero no dejes que el veneno de sus palabras o acciones controle tu bienestar. No se trata de ignorar el dolor, sino de reconocerlo, y decidir que no te afecte. Así como la oveja necesitó un par de días para recuperarse, cuando te encuentres frente a una situación complicada o recibas algún ataque, tómate un respiro para procesar, ignorar lo malo o defenderte si es necesario. Pero jamás inviertas, tu tiempo en odios, cultiva la paz y sigue tu camino, sabiendo que pase lo que pase, estarás bien, así como la ovejita. No olvides que el antídoto está en ti.

Créditos a quien corresponda

04/07/2025
Christian el león: la historia real que hizo llorar al mundo entero.Nació en una jaula. Terminó libre en África. Pero an...
04/07/2025

Christian el león: la historia real que hizo llorar al mundo entero.

Nació en una jaula. Terminó libre en África. Pero antes de eso fue paseado por Londres como un perro y protagonizó el reencuentro más conmovedor jamás filmado.

1969.
Una tienda de lujo en Londres vendía animales exóticos como si fueran bolsos. Entre ellos, un cachorro de león encerrado en una jaula minúscula. John y Anthony lo vieron y decidieron cambiar su destino. No era una compra impulsiva. Era una decisión emocional.

Llamaron al león “Christian” y lo criaron en el sótano de su tienda de muebles. Jugaba con ellos, paseaba por Chelsea y viajaba en coche como uno más. Los vecinos lo adoraban.
El cura de la iglesia lo bendecía.
Se convirtió en parte del barrio.

Pero el tiempo pasa, y un cachorro adorable se transforma en un león de más de 100 kilos.

John y Anthony sabían que no podían retenerlo más. Lo amaban, y por eso mismo, tenían que dejarlo ir.

Buscaron una salida. La encontraron en George Adamson, el hombre que devolvía leones a la libertad.

Viajaron con Christian a Kenia.
Allí comenzó su entrenamiento para dejar de ser mascota y convertirse en león.

Cazar, integrarse, defenderse.
Volver a lo que nunca debió perder: la naturaleza.

El proceso no fue fácil. Christian buscaba a sus humanos cada noche.
Se acercaba al campamento. Se sentía solo. Pero con el tiempo el instinto venció y se unió a una manada.

1971.
John y Anthony vuelan de nuevo a África. Nadie sabía si Christian los reconocería. Los expertos lo desaconsejaban. Un león salvaje puede atacar, pero ellos necesitaban verlo.

Lo que ocurrió fue histórico.
Christian corrió hacia ellos.
Se levantó sobre dos patas.
Y los abrazó. Literalmente.

Como si el tiempo no hubiera pasado.
Como si todavía fueran su familia.

Aquel abrazo no fue instinto. Fue amor puro. El reencuentro entre un león libre y dos hombres que lo amaron lo suficiente como para dejarlo ir.

La escena dio la vuelta al mundo y décadas después sigue emocionando a quien la ve.

Un año más tarde, volvieron a verlo por última vez. Christian ya era el líder de su propia manada.

Fuerte, libre, salvaje. Los rodeó.
Los reconoció, y luego se fue para siempre.

¿Qué fue de Christian? Nunca se le volvió a ver, pero se cree que vivió en el norte de Kenia. 227 kilos. Majestuoso.

El león más grande del país y quizás, el más querido del mundo.

Christian no fue domesticado.
Fue liberado. No fue un experimento.
Fue una decisión valiente. Amarlo fue enseñarle a vivir sin ellos. Dejarlo fue el mayor acto de amor.

Su historia inspiró a millones.
Organizaciones de conservación.
Documentales. Libros.

Gente que comprendió que un león no es un juguete. Es un rey. Ysu reino es la sabana, no una casa.

No fue solo la historia de un león.
Fue una historia de humanidad. De respeto. De amor. De saber cuándo soltar y dejar ir. El amor deja huella, aunque uno no esté.

Christian fue un símbolo.
De lo que somos capaces cuando amamos de verdad. De lo que sucede cuando el ego no interfiere.

Y de lo que puede pasar cuando respetamos lo salvaje. No es solo un león. Es una lección.

Christian murió libre.
Sin cadenas.
Sin vitrinas.
Sin público aplaudiendo tras un cristal.

Murió siendo lo que siempre fue, aunque el mundo intentara convertirlo en otra cosa: Un león.

Y eso…
Eso lo cambia todo.
Vía Mundo patitas.

Dirección

Villa De Alvarez
28979

Teléfono

+523121028777

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AplicaT con Heidi Vizcaíno. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a AplicaT con Heidi Vizcaíno.:

Compartir