AplicaT con Heidi Vizcaíno.

AplicaT con Heidi Vizcaíno. Compartimos noticias y temas de interés. Seguridad, salud, higiene y medio ambiente; liderazgo, mercadeo, belleza y familia. Yo te ayudo.

Trabajemos dando a conocer tu propuesta, producto o servicio. Proyecta lo que quieres, y la gente necesita.

LAS 7 REGLAS DEL ALQUIMISTA PARACELSO (1493-1541)1.- Lo primero es mejorar la salud.Para ello hay que respirar con la ma...
02/08/2025

LAS 7 REGLAS DEL ALQUIMISTA PARACELSO (1493-1541)
1.- Lo primero es mejorar la salud.
Para ello hay que respirar con la mayor frecuencia posible, honda y rítmica, llenando bien los pulmones, al aire libre o asomado a una ventana.

Beber diariamente en pequeños sorbos, dos litros de agua, comer muchas frutas, masticar los alimentos del modo más perfecto posible, evitar el alcohol, el tabaco y las medicinas, a menos que estuvieras por alguna causa grave sometido a un tratamiento.

2.- Desterrar absolutamente de tu ánimo, por mas motivos que existan, toda idea de pesimismo, rencor, odio, tedio, tristeza, venganza y pobreza.

Huir como de la peste en toda ocasión de personas, murmuradoras, chismosas o vanidosas.

La observancia de esta regla es de importancia decisiva: se trata de cambiar la espiritual contextura de tu alma.

Es el único medio de cambiar tu destino, pues este depende de nuestros actos y pensamientos.
El azar no existe.

3.- Haz todo el bien posible.
Pero, debes cuidar tus propias energías y huir de todo sentimentalismo.

4.- Hay que olvidar toda ofensa, mas aun: esfuérzate por pensar bien del mayor enemigo.
Tu alma es un templo que no debe ser jamás profanado por el odio.

5.- Debes recogerte todos los días en donde nadie pueda turbarte, siquiera por media hora, sentarte lo más cómodamente posible con los ojos medio entornados y no pensar en nada.
Esto fortifica enérgicamente el alma y el Espíritu y te pondrá en contacto con las buenas influencias.

6.- Debes guardar absoluto silencio de todos tus asuntos personales.
Abstenerse, como si hubieras hecho juramento solemne, de dar a conocer a los demás tus más íntimos asuntos, todo cuanto pienses, oigas, sepas, aprendas, sospeches o descubras.
Por un largo tiempo al menos debes ser como casa tapiada o jardín sellado.
Es regla de suma importancia.

7.- Jamás temas a los humanos.
Ten tu alma fuerte y limpia y todo te saldrá bien.
Jamás te creas solo ni débil, porque hay detrás de ti ejércitos poderosos, que no concibes ni en sueños.

Si elevas tu espíritu no habrá mal que pueda tocarte.
El único enemigo a quien debes temer es a ti mismo.

El miedo y desconfianza en el futuro son madres funestas de todos los fracasos, atraen las malas influencias y con ellas el DESASTRE.
Teofrasto Paracelso, fue un alquimista, médico y astrólogo suizo.


Via Esencia despierta

¿Has notado que las personas felices son muy espontáneas? Están abiertas a participar. Están dispuestas a verse ridicula...
02/08/2025

¿Has notado que las personas felices son muy espontáneas? Están abiertas a participar. Están dispuestas a verse ridiculas si el hacerlo da felicidad. Están dispuestas a bailar aún cuando no sepan los pasos e inclusive si no tienen pies. Están dispuestas a cantar cuando no sepan cómo entonar ni recuerden las palabras.

Se adentran en la alegría, sin importarles lo que otras personas -- y ellas mismos -- piensen al respecto. Son libres como para reír y ríen libremente.

Tal vez las personas felices sean consideradas locas, pero son loquitas felices.

¿Cuál sería una elección mejor que ser feliz?

Se feliz.

Al comenzar a andar tu sendero interno, te llenarás de alegría y el glorioso sentimiento del amor.

💙🌸
Via Nirvana.

Nada es personal, la gente actúa reflejando su historia...
01/08/2025

Nada es personal, la gente actúa reflejando su historia...

01/08/2025

Granizando en Colima

Imagina subir a un vuelo y sentarte en el lugar que elegiste con anticipación y por el que pagaste un poco más, solo par...
13/07/2025

Imagina subir a un vuelo y sentarte en el lugar que elegiste con anticipación y por el que pagaste un poco más, solo para disfrutar la vista desde la ventana. Minutos después, una madre con su hijo llorando se acerca y te pide cambiarle tu asiento al niño. Te lo piensa pedir con tono de súplica, como si ceder fuera tu obligación.

Estás a punto de levantarte, porque fuiste criado para ser amable. Pero entonces recuerdas: llevas varios minutos soportando el llanto constante del niño. Te detienes y piensas:
“¿Por qué alguien más tiene que adaptarse a los berrinches de un niño que apenas me conoce? ¿Por qué ceder lo que pagué con esfuerzo solo porque sí?”
Así que respondes con calma:
"Lo siento, prefiero no cambiarme."

Eso hizo Jennifer, una pasajera de un vuelo en Brasil. Se negó a ceder su asiento y fue grabada sin su consentimiento por la madre del niño, quien la acusó de no tener empatía:

“Estoy grabando tu cara porque es repugnante que en pleno siglo XXI no tengas empatía con un niño”.

Jennifer no insultó. No reaccionó con rabia. Pero la exposición mediática le costó caro: se volvió viral, fue señalada públicamente, y todo por haber dicho “no” a algo que no era su responsabilidad.

Hoy, meses después, Jennifer ha decidido actuar. Ha demandado a la madre por difamación y daño moral, y también a la aerolínea, por no haberla defendido ante el acoso ni intervenir como debía. Incluso las azafatas, según afirma, le pidieron que cediera ante el berrinche del menor, lo que considera inapropiado y poco profesional.

Jennifer no busca venganza. Busca respeto. Busca poner límites. Porque decir que no también es un derecho.
Y esta vez, podría ganarle al sistema que la dejó sola.

¿Tú qué piensas? ¿Se defendió con justicia? ¿O crees que exageró?

Tomado de la red

Ojo con las víboras!Cuales sean las que tengas a tu alrededor!Una serpiente mordió a una ovejita en la cara, ella sintió...
12/07/2025

Ojo con las víboras!
Cuales sean las que tengas a tu alrededor!

Una serpiente mordió a una ovejita en la cara, ella sintió un profundo dolor y se hinchó mucho. Tal era el odio que la víbora sentía por la ovejita que hacerle daño le hizo feliz.

Pero la serpiente no conocía el tipo de sangre que corre por las venas de las ovejas.

El antídoto contra serpientes suele elaborarse con sangre de oveja. Su sangre destruye el veneno de la serpiente.

La ovejita no se detuvo, siguió comiendo, bebiendo y paseando llena de felicidad por el campo, porque sabía que iba a estar bien.

Mientras tanto, la serpiente observaba con celos desde su rincón, pensando en cómo atacar otra vez, no soportaba ver a la oveja sonreír, sintió una amargura tan grande, que terminó convirtiéndose en víctima de su propio veneno.

No te preocupes por la serpiente, ni por su mordedura, solo asegúrate de que la sangre del cordero fluya por tus venas. Así como la serpiente hay personas a quienes les molestará tu brillo, tu actitud ante la vida, tu fuerza, sentirán envidia de tus posesiones o simplemente les enojará tu forma de ser, no importan los motivos, eso escapa de tu control.

La actitud negativa de los demás puede doler, pero no dejes que el veneno de sus palabras o acciones controle tu bienestar. No se trata de ignorar el dolor, sino de reconocerlo, y decidir que no te afecte. Así como la oveja necesitó un par de días para recuperarse, cuando te encuentres frente a una situación complicada o recibas algún ataque, tómate un respiro para procesar, ignorar lo malo o defenderte si es necesario. Pero jamás inviertas, tu tiempo en odios, cultiva la paz y sigue tu camino, sabiendo que pase lo que pase, estarás bien, así como la ovejita. No olvides que el antídoto está en ti.

Créditos a quien corresponda

04/07/2025
Christian el león: la historia real que hizo llorar al mundo entero.Nació en una jaula. Terminó libre en África. Pero an...
04/07/2025

Christian el león: la historia real que hizo llorar al mundo entero.

Nació en una jaula. Terminó libre en África. Pero antes de eso fue paseado por Londres como un perro y protagonizó el reencuentro más conmovedor jamás filmado.

1969.
Una tienda de lujo en Londres vendía animales exóticos como si fueran bolsos. Entre ellos, un cachorro de león encerrado en una jaula minúscula. John y Anthony lo vieron y decidieron cambiar su destino. No era una compra impulsiva. Era una decisión emocional.

Llamaron al león “Christian” y lo criaron en el sótano de su tienda de muebles. Jugaba con ellos, paseaba por Chelsea y viajaba en coche como uno más. Los vecinos lo adoraban.
El cura de la iglesia lo bendecía.
Se convirtió en parte del barrio.

Pero el tiempo pasa, y un cachorro adorable se transforma en un león de más de 100 kilos.

John y Anthony sabían que no podían retenerlo más. Lo amaban, y por eso mismo, tenían que dejarlo ir.

Buscaron una salida. La encontraron en George Adamson, el hombre que devolvía leones a la libertad.

Viajaron con Christian a Kenia.
Allí comenzó su entrenamiento para dejar de ser mascota y convertirse en león.

Cazar, integrarse, defenderse.
Volver a lo que nunca debió perder: la naturaleza.

El proceso no fue fácil. Christian buscaba a sus humanos cada noche.
Se acercaba al campamento. Se sentía solo. Pero con el tiempo el instinto venció y se unió a una manada.

1971.
John y Anthony vuelan de nuevo a África. Nadie sabía si Christian los reconocería. Los expertos lo desaconsejaban. Un león salvaje puede atacar, pero ellos necesitaban verlo.

Lo que ocurrió fue histórico.
Christian corrió hacia ellos.
Se levantó sobre dos patas.
Y los abrazó. Literalmente.

Como si el tiempo no hubiera pasado.
Como si todavía fueran su familia.

Aquel abrazo no fue instinto. Fue amor puro. El reencuentro entre un león libre y dos hombres que lo amaron lo suficiente como para dejarlo ir.

La escena dio la vuelta al mundo y décadas después sigue emocionando a quien la ve.

Un año más tarde, volvieron a verlo por última vez. Christian ya era el líder de su propia manada.

Fuerte, libre, salvaje. Los rodeó.
Los reconoció, y luego se fue para siempre.

¿Qué fue de Christian? Nunca se le volvió a ver, pero se cree que vivió en el norte de Kenia. 227 kilos. Majestuoso.

El león más grande del país y quizás, el más querido del mundo.

Christian no fue domesticado.
Fue liberado. No fue un experimento.
Fue una decisión valiente. Amarlo fue enseñarle a vivir sin ellos. Dejarlo fue el mayor acto de amor.

Su historia inspiró a millones.
Organizaciones de conservación.
Documentales. Libros.

Gente que comprendió que un león no es un juguete. Es un rey. Ysu reino es la sabana, no una casa.

No fue solo la historia de un león.
Fue una historia de humanidad. De respeto. De amor. De saber cuándo soltar y dejar ir. El amor deja huella, aunque uno no esté.

Christian fue un símbolo.
De lo que somos capaces cuando amamos de verdad. De lo que sucede cuando el ego no interfiere.

Y de lo que puede pasar cuando respetamos lo salvaje. No es solo un león. Es una lección.

Christian murió libre.
Sin cadenas.
Sin vitrinas.
Sin público aplaudiendo tras un cristal.

Murió siendo lo que siempre fue, aunque el mundo intentara convertirlo en otra cosa: Un león.

Y eso…
Eso lo cambia todo.
Vía Mundo patitas.

Hagas lo que hagas, siempre serás juzgada.Tú decides si el juicio es por darte gusto a ti, a lo que llena tu vida, o por...
04/07/2025

Hagas lo que hagas, siempre serás juzgada.
Tú decides si el juicio es por darte gusto a ti, a lo que llena tu vida, o por lo que le parece bien a otros.
Via Fisiopilates.

Te gusta ese olor???🌧Ciencia del aroma a tierra mojada🍂🍃Ese inconfundible olor tras la lluvia🌧 tiene un nombre: petricor...
01/07/2025

Te gusta ese olor???
🌧Ciencia del aroma a tierra mojada🍂

🍃Ese inconfundible olor tras la lluvia🌧 tiene un nombre: petricor, un fenómeno que combina química del suelo, microbiología y compuestos volátiles.

💨Entre las moléculas que se liberan se encuentra la geosmina🍃. Es tan potente que podemos detectarla👃 en concentraciones mínimas.

Via cinvestav bio

Felicidades colegas!
01/07/2025

Felicidades colegas!

Dicen que el capibara no le tiene miedo a nada… pero no porque sea un héroe.Es porque no se mete con nadie.No compite.No...
28/06/2025

Dicen que el capibara no le tiene miedo a nada… pero no porque sea un héroe.

Es porque no se mete con nadie.
No compite.
No discute.
No se acelera.

Camina como quien ya entendió que el mundo no se detiene… pero tampoco vale la pena correr.

Anda entre cocodrilos como quien saluda al vecindario.
Pasa junto a jaguares como si fueran compañeros del colegio.
Y nadie lo ataca.
Nadie lo ve como enemigo.
Nadie lo toca.

¿La razón?
No porque sea el más fuerte, sino porque no representa una amenaza.
Porque su energía no agrede, no alborota, no intimida.

El capibara no se impone.
Fluye.
No necesita levantar la voz para hacerse notar.
Tiene esa calma que no exige espacio… pero lo ocupa.

Tiene esa presencia que no necesita ruido.
Esa paz que, sin decir nada, te hace respirar más lento.

Y por eso todos lo buscan:
Las aves, los monos, los perros, hasta los que podrían matarlo.
Porque cerca de un capibara, el mundo deja de parecer tan hostil.

No es que sea invencible.
Es que no da motivos para el conflicto.
Y eso, en un mundo donde todos están listos para pelear, es un superpoder.

No odia.
No se ofende.
No se toma nada personal.

Solo vive.
Con pausa.
Con alma.
Con dignidad.

Y a veces, no necesitamos ser más fuertes…
Solo aprender a caminar como él:
Sin miedo.
Y sin ganas de demostrar nada.

Créditos a su autor.
Tomado de la red.

Dirección

Villa De Alvarez
28979

Teléfono

+523121028777

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AplicaT con Heidi Vizcaíno. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a AplicaT con Heidi Vizcaíno.:

Compartir