29/07/2025
Por si están en Salamanca o tienen familiares busquemos estar seguros:
Qué es el dióxido de azufre (SO2)?
El dióxido de azufre es un gas incoloro con olor fuerte que se produce principalmente por la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo) en industrias y plantas de energía, así como por actividad volcánica. Al combinarse con el agua y el aire, forma ácido sulfúrico, componente principal de la lluvia ácida.
¿Cuáles son los efectos del SO2 en la salud?
El dióxido de azufre puede causar irritación en la piel y las mucosas de ojos, nariz, garganta y pulmones. También puede desencadenar problemas respiratorios, como dificultad para respirar, tos y sensación de opresión en el pecho.
¿Qué hacer en caso de precontingencia por SO2?
*Evitar actividades al aire libre:
*Reduce la exposición al aire contaminado realizando actividades en espacios cerrados.
*Reducir el uso de vehículos:
*Disminuye la contaminación del aire causada por el transporte.
*No realizar quemas a cielo abierto:
*Evita la quema de basura u otros materiales que puedan liberar más contaminantes.
*Mantente informado:
*Consulta fuentes oficiales para conocer la evolución de la calidad del aire y las recomendaciones de las autoridades, como el gobierno de Guanajuato.
¿Por qué se activa una precontingencia?
Una precontingencia se activa cuando las mediciones de contaminantes en el aire alcanzan niveles que indican un deterioro de la calidad del aire, aunque no superen los límites que activarían una contingencia ambiental.
Esto permite tomar medidas preventivas para evitar que la situación empeore.