
09/07/2025
SISMO CREA TEMOR EN HABITANTES GUATEMALTECOS Y DUERMEN EN LAS CALLES Y EN ALBERGUES
▶️El presidente Bernardo Arévalo se hizo presente en el sector junto a otras autoridades
Por Herlindo García/SFAS/Ciudad de Guatemala. - Los bomberos de la Asociación de Salvamento y Extinción de Incendios ASEI de La Antigua realizaron un recorrido la noche del martes y madrugada del miércoles atendiendo a 320 hombres y mujeres prehospitalariamente, quienes durmieron en champas en las distintas aldeas ante el temor de los fuertes sismos, informó su comandante Pedro Samayoa.
Santa Ana: carpas y toldos particulares instalados en la plazuela un aprox de 65 personas al filó de las 2.30 am 10 personas atendidas 3 por hipertensión y 7 medicadas por resfrío debido a la temperatura nocturna.
San Cristóbal el Bajo: un aprox de 70 personas entre el albergue habilitado por la auxiliatura y carpas particulares instaladas en la plazuela, atendiendo a 4 personas 1 con hiperglicemia e hipertension arterial.
San Pedro las Huertas: 25 personas en el campo de fut 4 fueron atendidas y medicadas ellas no contaban con toldos y ningúna protección.
Santa Catarina Bobadilla: toldos en la plazuela y algunas champas en sitio baldío haciendo un aprox de 50 personas en total 10 evaluadas 3 medicada y una ascepcia post operatoria.
San Gaspar Vivar: aprox 65 personas pernoctando en el campo de fut 7 de ellas atendidas con hipertensión, resfrío y cefalea se proporcionaron algunos medicamentos.
Santa Inés de Monte Pulciano: aprox 50 personas, de ellas dos personas con hipertensión arterial en la cancha.
San Juan Gascon: aprox 35 en el campo de la aldea 6 personas monitoreadas por hipertensión arterial.
MANDATARIO LLEGÓ AL LUGAR DEL DESASTRE
Con el fin de monitorear la serie de daños registrados en Santa María de Jesús (Sacatepéquez) tras los sismos de ayer y las constantes réplicas, el presidente Bernardo Arévalo se hizo presente en el sector junto a otras autoridades.
El mandatario no dudó en brindar declaraciones en donde señaló que establecerá las primeras acciones correspondientes a la limpieza de escombros y también prevención.