José Valencia

José Valencia Escala tu liderazgo | Multiplica tu riqueza | Redefine tu éxito Eso es lo que quiero enseñarte.

¿Qué problemas o necesidades soluciono?

Con una carrera marcada por roles de liderazgo en empresas internacionales y nacionales, fui Gerente para México y Centroamérica, desempeñándome durante más de una década como Gerente Operativo y eventualmente escalando a Director de Capacitación. Desde 2019, he asumido el reto de dirigir mi propia empresa de capacitación y consultoría internacional, aportando toda mi experiencia acumulada al serv

icio de líderes emergentes y organizaciones en busca de excelencia. Sé lo difícil que es estar a cargo de grandes equipos (150 personas en mi caso), porque nadie te enseña a hacerlo; y normalmente mientras aprendes, tu equipo y tus resultados sufren de tu mal liderazgo. Es por eso que he dedicado los últimos 15 años a aprender, con experiencia y formación, cómo ser el líder que tu empresa necesita. Entiendo que el desafío más grande al que te enfrentas no es simplemente liderar, sino liderar bien, transformando desafíos en oportunidades y equipos en comunidades de alto desempeño. Me especializo en cerrar la brecha entre el liderazgo teórico y la práctica efectiva, equipándote con estrategias probadas y habilidades adaptativas para liderar con confianza y excelencia.

¿Cómo lo hago? A través de asesorías personalizadas uno a uno, y capacitación en línea, ofrezco un roadmap claro y aplicable para tu desarrollo como líder. Mi Propuesta de Valor

Mi compromiso es transformarte en el líder que tu empresa necesita. Con una combinación única de experiencia directa, conocimientos especializados y un enfoque en resultados tangibles, te proporciono las herramientas y la confianza para liderar equipos grandes, navegar por la complejidad y lograr la excelencia operativa y estratégica. Te invito a conectar y explorar cómo podemos trabajar juntos para desbloquear tu potencial de liderazgo y llevar a tu equipo y a tu empresa al próximo nivel de éxito.

En mi experiencia trabajando con empresas grandes y pequeñas, he visto cómo una estrategia en particular puede generar u...
23/07/2025

En mi experiencia trabajando con empresas grandes y pequeñas, he visto cómo una estrategia en particular puede generar un impacto real tanto dentro como fuera de la organización: el voluntariado corporativo.

Ojo, no es solo por "cumplir" con una acción social (que está bien, pero puede ser más).

En mi experiencia con organizaciones de clase mundial, el voluntariado corporativo es una escuela increíble para desarrollar un y una verdadera vocación de servicio en nuestros equipos y líderes.

¿Los tres beneficios más potentes que he observado? Aquí te los comparto:

Corazón conectado (empatía amplificada): Cuando nuestros líderes y equipos se involucran en proyectos de voluntariado, se exponen a realidades muy distintas a las suyas. Esto despierta una empatía profunda que luego se traduce en decisiones más humanas y en una mejor comprensión de las necesidades de todos.

Habilidades a pueba de fuego (refuerzo de habilidades): Sacar a los equipos de su rutina y ponerlos a colaborar en un contexto diferente (como un proyecto de voluntariado) es un reto que fortalece la comunicación, la capacidad de resolver problemas juntos y el liderazgo, incluso sin las jerarquías habituales. ¡Es aprendizaje en acción!

Cultura con alma (propósito colectivo): Cuando una empresa se compromete con el voluntariado, crea un sentido de propósito que va más allá de los resultados económicos. Esto atrae a personas que quieren marcar la diferencia y genera un orgullo y un compromiso interno muy poderoso.

Para mí, el voluntariado corporativo es mucho más que una buena acción; es una inversión en un que transforma a las personas y, por ende, a las empresas.

¿Has tenido alguna experiencia de voluntariado corporativo que te haya marcado? ¡Comparte tu historia en los comentarios! 👇

Les quiero ejecutando voluntariado corporativo

JV

-
-
-

22/07/2025

No necesitas un aula o un salón de clase para ser maestro.

Para dejar una huella, un legado, una enseñanza, necesitas exponerte.

Y eso es lo que pocos quieren hacer.

Evita esconderte en una cortina de humo.

Lo de hoy, lo de este siglo, es exponerte. Es marca personal.

Y esto de la marca personal (MP) o Personal Branding no es nuevo.

Buda, Jesucristo, los presocráticos, los socráticos, etc., se exponían en las plazas, en los jardines, en las montañas, pero en la cima: exposición.

Alumbra para dar claridad a los que buscan una luz, haz brillar tu luz, muchos están ávidos de tu brillo.

Brilla aun cuando pareciera que no es necesario.

Lo es.

Jesús dijo: "Tampoco se enciende una lámpara para cubrirla con una vasija, sino para ponerla en alto, a fin de que alumbre a todos los que están en la casa." (Lucas 11:33).

Tu marca personal es como una lámpara: enciéndela y ponla en alto para guiar e inspirar.

No la escondas; tu luz está destinada a brillar y dar claridad a quienes la buscan.

Te quiero brillando.

Te quiero global.

JV

El servicio es la esencia del  . Servir, como acción, es la virtud más poderosa de un líder.No importa tu rol (gerente, ...
22/07/2025

El servicio es la esencia del .

Servir, como acción, es la virtud más poderosa de un líder.

No importa tu rol (gerente, docente) o tus ambiciones: tu bandera, tu ADN, es el servicio. Con "R" de Responsabilidad y Resultado en cada acto.

El liderazgo de servicio tiene la particularidad de conectar profundamente con una persona. Su misión: transformar una vida.

Te quiero, sirviendo.

Te quiero global.

JV

Hace poco, en una plática con orientadores de COBACH, reafirmaba una verdad fundamental: la importancia de las   o habil...
21/07/2025

Hace poco, en una plática con orientadores de COBACH, reafirmaba una verdad fundamental: la importancia de las o habilidades esenciales.

Recalcaba cómo estas competencias son críticas para el desarrollo de jóvenes preuniversitarios, preparándolos para un mundo que exige mucho más que conocimientos técnicos.

Y lo que aplica a estudiantes, aplica con aún más profundidad a ustedes, docentes universitarios y preuniversitarios.

Son el epicentro de la formación, y para realmente impulsar a las nuevas generaciones, su propio liderazgo necesita escalar.

Mi enfoque es precisamente ese: ayudarte a ti, docente, a escalar tu liderazgo a través de:

✅Desarrollo de Habilidades Digitales: Más allá del uso básico de herramientas, ¿cómo las integras para innovar en tu pedagogía y ampliar tu alcance?

✅Gestión de Proyectos Transversales: ¿Cómo liderar iniciativas colaborativas que crucen disciplinas y facultades, generando impacto real y visible en la comunidad educativa?

✅Liderazgo Educativo: ¿Cómo te conviertes en un referente que no solo transmite conocimiento, sino que inspira, transforma y prepara a líderes del futuro?

Al dominar estas áreas, no solo mejoras tu práctica docente.
Estás sentando las bases para:

👉Escalar tu Liderazgo: Multiplicando tu influencia dentro y fuera del aula.

👉Multiplicar tu Riqueza: Abriendo puertas a nuevas oportunidades, proyectos y valoraciones de tu experiencia.

👉Redefinir tu Éxito: Más allá de las métricas tradicionales, hacia un impacto que trascienda generaciones.

Si eres un docente comprometido con la excelencia y la transformación, sé que entiendes el valor de invertir en tu propio crecimiento.

Estoy aquí para acompañarte en ese camino.

JV
-
-
-

¡Hoy es una nueva oportunidad para empezar de nuevo o recalibrar tus estrategias!Piensa en esto: una oportunidad no es a...
21/07/2025

¡Hoy es una nueva oportunidad para empezar de nuevo o recalibrar tus estrategias!

Piensa en esto: una oportunidad no es algo que "aparece"; se crea.

¿Cómo?

Cuando alimentas tu curiosidad, cuando te mueves y haces algo que te acerca a tu mejor versión, y cuando mantienes una actitud mental positiva ante cualquier desafío.

Vamos, es lunes y la semana es tuya.

¡Tú puedes con todo!

Te quiero imparable, seas padre o madre, profesionista, emprendedor o empresario.

¡Te quiero global y ejecutando!

JV

Si pudiera dar un consejo a ese líder o empresario que hoy está en ascenso, para ahorrarle años de tropiezos que a mí me...
20/07/2025

Si pudiera dar un consejo a ese líder o empresario que hoy está en ascenso, para ahorrarle años de tropiezos que a mí me costaron tiempo y energía, sería este:

cuidado con la lucha contra el ego.

Este es un error que, confieso, he cometido.

Es una batalla interna de poderes, muchas veces alimentada por el contexto en el que crecemos y nos desarrollamos.

Se nos enseña a buscar el "éxito" y el "poder", pero pocas veces a gestionarlos.

Piensen en esto: el éxito y el poder se cultivan, sí, pero sobre todo, ¡se controlan!
Es como cualquier proyecto. Los psicólogos dirían, se gestionan.

Si no hay un seguimiento y control constante, el proyecto es un caos, se desvía, fracasa.

¿Cómo monitoreas entonces tu propio éxito, tu propio crecimiento, para que no te arrastre el ego?

La respuesta es clara: a través de un mentor, un coach, un terapeuta.

Todos los líderes de alto nivel los tienen.

No es un lujo, es una inversión estratégica en tu Liderazgo Transformacional.

Yo mismo tengo varios, porque sé que esta es una batalla que se libra internamente y se gana con apoyo externo y una profunda autoconciencia.

Cultivar esa Power Skill de la autorregulación y la humildad para buscar guía es lo que te permitirá construir un éxito sostenible, sin que el poder te ciegue.

Te ayudará a ver el panorama completo y a entender que el crecimiento, como en la educación, es un viaje continuo y multifacético.

No dejes que tu ego sea tu peor enemigo.

Invierte en quienes te ayuden a monitorear y controlar ese "proyecto" tan vital que es tu propio éxito.

En síntesis: Gestionar el ego y el éxito es un proceso complejo que requiere autoconciencia, disciplina y la perspectiva externa experta.

Es una inversión esencial para un y el dominio de , permitiendo un crecimiento sostenible y una continua de uno mismo.

JV

Parrafraseando una antigua sabiduría: "Examina todo, retén lo bueno." En palabras sencillas y poderosas para el mundo de...
19/07/2025

Parrafraseando una antigua sabiduría: "Examina todo, retén lo bueno."

En palabras sencillas y poderosas para el mundo de hoy,

¡Inténtalo todo, y quédate con lo que te agrega valor!

Pero, ¿qué dice la ciencia sobre este proceso de intentar, persistir y continuar?

Estudios en neurociencia y psicología, especialmente en áreas como la resiliencia, el aprendizaje adaptativo y el mindset de crecimiento, nos confirman algo crucial: nuestro cerebro está diseñado para aprender del ensayo y error.

No es la ausencia de fracasos lo que define el éxito, sino la capacidad de persistir (grit, como diría Angela Duckworth) y pivotar (una Power Skill fundamental).

Cada intento, cada "fallo", es un laboratorio de aprendizaje que fortalece nuestras conexiones neuronales y nos prepara para la próxima acción.

La vida no es lineal.

No lo es la educación, ni el emprendimiento, ni el matrimonio, ni dirigir una empresa.

Es una curva constante, llena de giros, caídas y ascensos inesperados.

Por eso, la clave es: intenta y vuelve a intentar.

Sé que es una lucha interna, una batalla contra el ego que nos susurra "no eres lo suficientemente bueno" o "ya fracasaste".

Pero es precisamente en esa lucha donde se forja el verdadero Liderazgo Transformacional.

Es la disciplina de experimentar, de no apegarte a lo que no funciona, de mantener una curiosidad insaciable y de tener la actitud imparable para desechar lo que te frena y abrazar lo que te impulsa.

Así que, ¡sal y intenta todo!

Explora nuevas metodologías, lánzate a proyectos ambiciosos, sumérgete en conocimientos de Educación Internacional, prueba diferentes estrategias.

Pero, sé implacable: quédate solo con lo que realmente te sirve, con lo que te acerca a tu visión, con lo que te potencia y te eleva. El resto, déjalo ir y aprende de ello.

JV

19/07/2025

Han pasado un par de días desde mi cumpleaños forty-five, y con él, una promesa firme: no volver a insultarme, no darme latigazos emocionales.

Sin embargo, confieso que ayer tuve un bajón emocional significativo, casi al borde de mandar a la borda todos los proyectos y la empresa. Me dije: "Ya estoy cansado."

Pero entonces, salí a caminar, siguiendo mi rutina diaria.

Y en ese espacio, hice un reset. Pasé el limpiador mental con un antivirus, actualicé mis controladores internos y me apapaché.

Me dije a mí mismo: "Eres imparable y humano a la vez."

Esta experiencia me reafirma la importancia de una Power Skill fundamental: la autorregulación.

Es la capacidad de calibrar, de reconocer el agotamiento, de procesar la emoción, y de encontrar la fuerza para continuar.

El camino del Liderazgo Transformacional no es lineal; está lleno de estas batallas internas.

Así que, recuerda: calibra, continúa, calibra.

Es un ciclo vital para cualquier líder o empresario que busca el éxito sostenible y la transformación de su ser.

Vamos! Te quiero imparable.

JV

¿Qué es realmente una oportunidad? Esta es una pregunta que a menudo me hago y que me lleva a una profunda reflexión. Pa...
19/07/2025

¿Qué es realmente una oportunidad?

Esta es una pregunta que a menudo me hago y que me lleva a una profunda reflexión.

Para muchos, una oportunidad es un regalo caído del cielo: una beca inesperada, un trabajo que "aparece", un golpe de suerte.

Pero, ¿qué dicen los estudios científicos al respecto?

Desde la perspectiva de la psicología cognitiva y la neurociencia, la percepción de una oportunidad no es pasiva; es una construcción activa de la mente.

Estudios sobre el emprendimiento y la innovación sugieren que aquellos con un "mindset de crecimiento" (Carol Dweck - Universidad de Stanford) son más propensos a identificar y capitalizar nuevas posibilidades.

No se trata solo de que la oportunidad "esté ahí", sino de cómo nuestro cerebro está preparado para verla.

Para mí, las oportunidades nacen mucho antes de manifestarse externamente.

Inician con la forma de pensar y de ver el mundo.

Se trata de un Mindset transformador, de la voluntad de romper modelos mentales limitantes y de una búsqueda activa.

Mi ecuación para la oportunidad es clara:

Oportunidad = Curiosidad + Ejecución + Actitud

Es en la intersección de estos tres elementos donde la verdadera magia aparece: con estudios que trascienden lo convencional, trabajos que te desafían a crecer, y conexiones que abren nuevas puertas a la Educación Internacional.

Una oportunidad no es meramente recibir una beca o un puesto; es el resultado de una serie de acciones y una disposición interna.

Piensen en las ventas: no son un fin, sino el resultado de entregar un valor desmedido, de compartir información de alto impacto a tu cliente.

De la misma manera, una oportunidad es el resultado tangible de tu curiosidad incansable, tu ejecución disciplinada y una actitud imparable.

Sí, es incómodo.

Sí, requiere disciplina.

Y no, no todos están dispuestos a pagar el precio.

Hay quienes, a la vista de una necesidad, claman por una oportunidad, pero su actitud les impide ejecutar y su curiosidad es nula.

Es ahí, en la falta de estos ingredientes esenciales, donde la "oportunidad" permanece invisible.

Como Líderes Transformacionales, nuestro rol es cultivar no solo las Power Skills para la ejecución, sino también ese mindset que nos permite ver y crear oportunidades donde otros solo ven obstáculos.

Porque al final, la oportunidad es el reflejo de tu compromiso con tu crecimiento personal/profesional y tu capacidad de actuar.

JV
-
-
-



ActitudImparable

17/07/2025
Más allá de los negocios ¿Cómo quieres ser recordado?La pregunta llegó a lo más íntimo de mi ser, esta la hicieron en un...
17/07/2025

Más allá de los negocios ¿Cómo quieres ser recordado?

La pregunta llegó a lo más íntimo de mi ser, esta la hicieron en una comunidad de empresarios a la que pertenezco.

Nos involucramos tanto en el "negocio de la vida" que a menudo pasamos por alto esos momentos cruciales para reflexionar, calibrar, ajustar y retomar el rumbo.

Yo, José, quiero ser recordado, ante todo, como un embajador del voluntariado. Porque a través de él, conecto con una persona para transformar una vida.

Eso respondí inicialmente, y es la pura verdad.

Pero, además, quiero ser recordado como una persona imparable, siempre en un proceso continuo de crecimiento, restauración y reconstrucción: espiritual, mental y física.

Como un padre que ha amado a sus hijos como un loco empedernido.

Como un hombre que ha aprendido a hacer de la gratitud una virtud fundamental y del liderazgo una meta a pulir día con día.

Como un hombre que se equivocó y se levantó contra todo pronóstico, y que ha perseguido sus metas hasta alcanzarlas, reconociendo que no todas serán posibles, pero el esfuerzo y la resiliencia siempre valen la pena.

A ti ¿cómo te gustaría ser recordado/a? Les leo en los comentarios querida comunidad.

Recuerden que en el post anterior mencioné la palabra "normalizado". Hoy les cuento que lo normal para algunos es una ca...
15/07/2025

Recuerden que en el post anterior mencioné la palabra "normalizado".

Hoy les cuento que lo normal para algunos es una carga pesada para otros.

Y sí, yo mismo, en algún momento, pensé así.

Prefería gastar en cosas banales en lugar de invertir en aquello que impulsa mi alto desempeño.

Por supuesto, muchos dirán:

"¿Qué haces allá en esa ciudad?" o

"¿Por qué 'gastas' en X o Y taller si eso no te da de comer?"

Esa es la mentalidad limitante y "normalizada" para la mayoría.

Pero para ti, y para mí, lo normal es invertir en workshops, libros y viajes que expandan tu mente.

Lo normal es impulsar a tus hijos a explorar otros mundos, fomentando una verdadera Educación Internacional.

Para nosotros, lo normal DEBE SER viajar, comprar y leer un libro, y —atención a esto— hacer un Networking Break.

Me encantó ese concepto en un workshop premium en la Ciudad de México: en lugar de un simple coffee break, un Networking Break.

Es ahí donde te empujas a conectar con otras mentes que buscan algo similar, que están en el mismo camino de Liderazgo Transformacional.

Ya estás en el evento, ya invertiste.

¡Lo menos que puedes hacer es acercarte!

Así conocí a Ariel, maestrante en ciencias nucleares y también escritor de relatos —un pasatiempo que comparto—.

Conocí a Lorena, a Roberto, a Rocío y Mariana Ocampo, Daniel Antele, y a los demás speakers.

Haz de lo "no-normal", lo normal para ti y también para tus hijos.

Cultiva esas Power Skills que te diferencian.

P.D. Tomé la foto en el Workshop Premium










Dirección

Villahermosa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando José Valencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría