
23/07/2025
En mi experiencia trabajando con empresas grandes y pequeñas, he visto cómo una estrategia en particular puede generar un impacto real tanto dentro como fuera de la organización: el voluntariado corporativo.
Ojo, no es solo por "cumplir" con una acción social (que está bien, pero puede ser más).
En mi experiencia con organizaciones de clase mundial, el voluntariado corporativo es una escuela increíble para desarrollar un y una verdadera vocación de servicio en nuestros equipos y líderes.
¿Los tres beneficios más potentes que he observado? Aquí te los comparto:
Corazón conectado (empatía amplificada): Cuando nuestros líderes y equipos se involucran en proyectos de voluntariado, se exponen a realidades muy distintas a las suyas. Esto despierta una empatía profunda que luego se traduce en decisiones más humanas y en una mejor comprensión de las necesidades de todos.
Habilidades a pueba de fuego (refuerzo de habilidades): Sacar a los equipos de su rutina y ponerlos a colaborar en un contexto diferente (como un proyecto de voluntariado) es un reto que fortalece la comunicación, la capacidad de resolver problemas juntos y el liderazgo, incluso sin las jerarquías habituales. ¡Es aprendizaje en acción!
Cultura con alma (propósito colectivo): Cuando una empresa se compromete con el voluntariado, crea un sentido de propósito que va más allá de los resultados económicos. Esto atrae a personas que quieren marcar la diferencia y genera un orgullo y un compromiso interno muy poderoso.
Para mí, el voluntariado corporativo es mucho más que una buena acción; es una inversión en un que transforma a las personas y, por ende, a las empresas.
¿Has tenido alguna experiencia de voluntariado corporativo que te haya marcado? ¡Comparte tu historia en los comentarios! 👇
Les quiero ejecutando voluntariado corporativo
JV
-
-
-