Editorial IP & Keywordbooks

Editorial IP & Keywordbooks Editorial_IP & KeywordBoks. Nombre, logotipo y eslogan, son Ⓡ ante el IMPI.

Editorial IP & Keywordbooks

Contacto:
Edmundo Juárez
[email protected]
Tel. 9932144199

¡Amigos todos!Mañana es el taller de creación literaria👇🏼“El modelo Piglia: quemar los diarios de Emilio Renzi”.Platicar...
13/03/2025

¡Amigos todos!

Mañana es el taller de creación literaria👇🏼

“El modelo Piglia: quemar los diarios de Emilio Renzi”.

Platicaremos algunas observaciones que Ricardo Piglia nos ha dejado para escribir textos narrativos para que los asistentes aplicarán en un texto de su autoría y realizaremos una publicación electrónica de los cuentos que resulten.

Puedes anotarte acá 👇🏼
https://forms.office.com/r/u222TeF5zu

Lugar: Viernes 14 de marzo, 15:00hrs
Aula de aprendizaje activo, Edificio H.
FIL UJAT 2025

Edmundo Juárez, escritor, editor.
Premio de poesía “José Carlos Becerra 2002", Finalista del concurso internacional de poesía “L.A.I.A.” NewYork, EEUU 2014. Premio de cuento “René Avilés Favila 2016” y premio de cuento “Gabriela Gutiérrez Lomasto, Doña Gaba” 2023.

Amigos todos.Comparto el flyer del conversatorio que tendrá lugar el viernes 28 de febrero a las 18:00 hrs en el FORO CU...
27/02/2025

Amigos todos.

Comparto el flyer del conversatorio que tendrá lugar el viernes 28 de febrero a las 18:00 hrs en el FORO CULTURAL del Hotel Viva Villahermosa, la Editorial IP & Keywordbooks tendrá el honor de intercambiar ideas y perspectivas, junto a los maestros Ervey Castillo Casalia Ediciones y Mario Cerino Madrigal , acerca del proceso y futuro editorial en el estado.

Nota: siendo que el pasado 25 de febrero cumplimos 8 años en el ámbito, me permitiré llevar algunos libros para obsequiar.

¡Los esperamos!🥳🙂

Amigos todos.Será un enorme gusto que nos acompañen el próximo miércoles 13 a las 11:00 hrs. en el foro FIL CIVE de la U...
07/03/2024

Amigos todos.

Será un enorme gusto que nos acompañen el próximo miércoles 13 a las 11:00 hrs. en el foro FIL CIVE de la UJAT, donde estos dos libros serán presentados con padrinos de lujo. Todos están invitados, habrá ejemplares de obsequio.

Nota mental.Muchos se aprovechan de los autores noveles ya que en la urgente necesidad de publicar, en su ego o en el su...
18/01/2024

Nota mental.

Muchos se aprovechan de los autores noveles ya que en la urgente necesidad de publicar, en su ego o en el sueño efímero y común de la fama, caen redonditos en el markendish editorial o lo que llaman “tandas editoriales”, es decir, "antologías de cooperacha", "concursos donde pagas por participar", "descuentos extraordinarios", "promesa de estar en alguna feria de libro", "estar en una antología mundial", "colgar tu libro en Amazon", etc.

Sábado.
06/01/2024

Sábado.

Sábado 30.
30/12/2023

Sábado 30.

Viernes.Haber si es cierto que es tan chicho este muchachito🤔.
29/12/2023

Viernes.

Haber si es cierto que es tan chicho este muchachito🤔.

Miércoles de “capsula literaria".—Arrepentimiento—.Durante la época medieval, existían unas hojas gruesas, pergaminos pe...
29/11/2023

Miércoles de “capsula literaria".

—Arrepentimiento—.

Durante la época medieval, existían unas hojas gruesas, pergaminos perfectos llamados “palimpsestos” las cuáles, al determinar que lo escrito en ellas ya no era necesario conservar, los «tremviaries» rascaban suavemente hasta dejarlas nuevamente en blanco, así, se podía escribir nuevamente en ellas, las veces necesarias, hasta que el papel se rompía.

Algunos poetas orientales, usaban cuerpos humanos como "palimpsestos" y está misma técnica, fue usada en el renacimiento sólo que, fue llamada "pentimenti" o "arrepentimiento" ya que el autor podía cambiar errores en los textos al ser señalado por otros.

¿Cuántos "arrepentimientos" has reescrito sobre tu cuerpo?🤔

RECUENTO DE LOS DAÑOSEdmundo Juárez 🎁🎄De regalos y navidades, tú, ¿qué concervas de la navidad? 🎅🏼Guardamos cosas para t...
28/11/2023

RECUENTO DE LOS DAÑOS
Edmundo Juárez
🎁🎄
De regalos y navidades, tú, ¿qué concervas de la navidad? 🎅🏼

Guardamos cosas para tener objetos (a veces sin que nos demos cuenta o de forma deliberada) para evocar momentos, personas, una fecha y con ello ser felices con un "pedacito del pasado", pero en realidad, todas esos elementos nos atan a un sentimiento que no nos deja en libertad. Todo recuerdo nos engaña y nubla nuestros sentidos provocando la peor de las emociones: el extrañar.

¿Has pensado en porque tardas en escoger un regalo? Por una sencilla razón: para que sea algo que impresione al otro y que al momento de entregarlo, quede grabado en la «memoria sensorial» de alguien más. Entonces, manipulamos a las personas con los recuerdos (regalos), queremos vivir en la memoria de alguien y que alguien viva de la misma forma en nuestra memoria y entre más fuerte sea esa conexión, mayor será la desilusión, el quebranto que viene tras el olvido. De ahí que los intercambios de navidad, el «amigo secreto», los obligados presentes de cumpleaños o aniversarios, sean una estrategia consensuada para «esclavizar amorosamente» a alguien y tratar de que permanezca con nosotros, no la persona, sino lo que de ella nos provoca.

Y sí, todos romantizamos la pertenencia amorosa a través de objetos o pequeños regalos.

Algunos bárbaros en exceso pasan de «un bello recuerdo» a una tormentosa experiencia cuándo un regalito, por insignificante que parezca, toma significado de posesión, de que un día le perteneciste a alguien y la frase «¡Fuiste mia, fui tuyo!», parecería una tontería de amantes pero en realidad, involucra todo un discurso en la deconstrucción del amor que ata y que sólo es feliz cuando se es nuevamente libre. Nunca sanamos y algo que en el futuro evocará ese momento y hará sentir la fragilidad del ser.

Somos irremediablemente humanos y nos permitimos tener «dueños amorosos», agandallamos el primer beso, apretamos o abrazamos más fuerte, todos en algún momento jugamos el rol de «amante subyugado», ¿por qué? Quizá porque algunas personas no pueden entender o sólo entienden (a su manera) el "vivir en familia" y confunden esa codependencia patológica a la que llaman «amor» y el amor es un regalo de la vida. Malamente muchos confunden su necesidad humana de pasión, s**o, bienestar, seguridad o cariño, con tener una relación de pareja, pero algún día (esperando que no sea demasiado tarde), descubren con sorpresa, que ellos mismos "fueron ese pequeño e insignificante regalo" otorgado o recibido en el intercambio navideño.

¡Cuidado con el amor a ciegas o con ese que intenta comprarnos con regalitos! No tenemos nada más valioso que a nosotros mismos, cada uno de nosotros somos un regalo, la vida en sí es un regalo, pero somos fácilmente engañados por inmadurez o falta de información de vida y nos dejamos deslumbrar, nos atamos personas que no reconocen nada valioso en nosotros, ningún regalo puede ser más valioso que el amor a uno mismo. Si no te amas, seremos para otro, cualquier otro, un simple objeto en un intercambio de regalos navideño. Si te extrañan como a un objeto, no es ahí, pero si tú extrañas a la persona que eras antes de estar con alguien, nunca debiste estar con ella (con el). No hay mejor regalo de la vida que la libertad.

Creo que una materia faltante en colegios o en el resquicio del apego familiar es el aprender a vivir con nosotros mismos, deshacernos de todo aquello que nos protege para enfrentarnos a la realidad no a la nuestra, sino a la de todos en conjunto: si estamos sólos no necesitamos ningún regalo de nadie ¿Porque los padres de familia en estas nuevas generaciones se vuelcan a ser sobreprotectores con sus hijos en lugar de decirles la verdad? «No esperes ningún regalo, sólo tú mismo puedes generar felicidad para tí mismo» ¿Porque les cuesta tanto trabajo decir eso a una mamá?

La felicidad no se comparte, se fábrica para uno, claro, otra cosa es la estabilidad emocional, esa que construye buenas y sanas familias.

Lo sé , es difícil impedir que todas las inter-relaciones humanas acumulen cosas inútiles: tarjetas de San Valentín, velitas, pósters, llaveros, besos, gestos, palabras cariñosas algunas sumamente bobas y con todos esos recuerdos, atamos la periferia del corazón para que no explote de soledad, seamos látigo o la piel lacerada, nos da miedo estar solos. Y al final del día, debes entender que tú no eres un objeto de intercambio, el valor se da así mismo. Regálate más vida y de calidad a ti mismo(a). Sí, si eres un regalo de la vida, entonces vive y aprende a vivir fuera de la caja, sin moños, sin envolturas.

Pincha aquí👉🏼https://ahoratabasco.com/de-regalos-y-navidades/



Ahora Tabasco Noticias

Pero antes eclipse...Que gusto saber que el Secretario de Cultura de nuestro cálido estado, presente hoy un libro en la ...
14/10/2023

Pero antes eclipse...

Que gusto saber que el Secretario de Cultura de nuestro cálido estado, presente hoy un libro en la FERIA DEL LIBRO DE LA CDMX, lindo es promover acciones culturales y editoriales como esta. El libro, que ya tiene un rato en Amazon, es algo cariñoso $ y la editorial a cargo, tiene sede en España, claro, a la altura de un secretario.

Y que lujo de presentador, el poeta español Juan C. Abril (ya más mexicano que los puestos de taquitos afuera del metro), demasiado lujo, diría.

¡Enhorabuena, los cultureros de Tabasco, lo celebramos!

RECUENTO DE LOS DAÑOSEdmundo Juárez"Morirse es asunto de viejos".Cada noche apagamos la luz y por unos minutos, al cerra...
14/09/2023

RECUENTO DE LOS DAÑOS
Edmundo Juárez

"Morirse es asunto de viejos".

Cada noche apagamos la luz y por unos minutos, al cerrar los ojos, percibimos la vida como un collage de sensaciones, fragmentos de lo que hicimos. Antes de dormir, recordamos que “hoy” fuimos apenas un pedacito del presente a punto de ser olvidado.

Algunas personas duermen satisfechas de no hacer nada para evitar así todo tipo de compromiso, pero la mayoría tenemos la costumbre de arrepentirnos de lo que no hicimos, siempre faltan horas para completar los pendientes en este día que avanza cada vez más rápido. No hay juventud ni adultez que alcance, morirse es asunto de viejos.

¿Sabían que el tiempo no existe? El proceso que se experimenta al destruirse nuestro cuerpo es directamente proporcional a su uso, el concepto es fácil de aceptar hasta que nos enteramos que un día, alguien muy siniestro, inventó el calendario y los espejos para comparar, de vez en vez, nuestra destrucción con la de los otros y todos, quedamos inmersos en generaciones perdidas que contemplan "la invención del tiempo", echándole la culpa de lo que no pudimos hacer, por ejemplo: “nadie puede salvar a un amigo muerto”.

Nada dura para siempre y esa es la belleza de esta vida lo cuál hace mantener a tus amigos, a las personas que estimas y a las que crecieron contigo en tu alma, claro, también hay un lugarcito para ellos en tu teléfono, en la computadora, en el “Alexa”, no importa que se trasciendan, el amor es más fuerte que la muerte.

Los "sesenta y +", se aferran no a la vida, sino a no vivirla en soledad y plasman sentimientos en la gente confiable como si fuera una obra de arte. Ellos no chocan ni critican a las generaciones que conviven con perros, cifras, apps y no con humanos, ¡vamos, el futuro es incierto pero no malo y además, todas las cosas ya estaban mal desde el pasado!

Despiertas y de nuevo a la rutina pero ¿qué harás si un día ya no puedes salir a la calle? Un día pasará, lo sabes y mientras llegas a tu inevitable destino, creas poco a poco dentro de ti un mundo privado, muy lejos del fastidioso mundo exterior y ese mundo, brindará una resistencia profunda, resistencia a todo, a la vida misma: es mejor buscar la paz arraigada en el pensamiento que en el vértigo de la embriaguez y las agruras.

La ausencia de vida no es la muerte, sino el olvido, por ello fabricamos un mundo interior, ahí donde el futuro no parece tan desesperado, donde cualquier revelación del único fin en este planeta, no es una salida, sino una instrucción para llegar intactos, llegar completamente vivos para experimentar la muerte. Se dice que en el último minuto de vida, en ese trance del último aliento, los moribundos se preguntan: ¿esto es todo? Y sí, todos tus miedos, éxitos, dudas, rencores y amores se reunirán en un: “sí, eso fue todo”.

Pincha aquí: 👉🏼 https://ahoratabasco.com/morirse-es-un-asunto-de-viejos/


Juarez
Ahora Tabasco Noticias

Escuela de Escritores "José Gorostiza"

Dirección

Calle 3, #102 Colonia Arboledas
Villahermosa
86079

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+529932144199

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial IP & Keywordbooks publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial IP & Keywordbooks:

Compartir

Categoría

Nuestra historia

Editorial y Centro Cultural Inspira Profundo Danza Clásica, Literatura, Teatro, Artes plásticas, Promotora Cultural y social.

Contacto: Edmundo Juárez [email protected] Tel. 9932144199