Checa el Dato

Checa el Dato Las Noticias de Tabasco, México y el Mundo

27/09/2025
Aarón Jiménez anuncia en rueda de prensa el Gran Concierto con Causa en VillahermosaCon gran entusiasmo se llevó a cabo ...
10/09/2025

Aarón Jiménez anuncia en rueda de prensa el Gran Concierto con Causa en Villahermosa

Con gran entusiasmo se llevó a cabo la rueda de prensa del Gran Concierto con Causa de Música Mexicana, encabezada por el violinista internacional Aarón Jiménez, quien compartió un recorrido por su trayectoria artística y los logros que lo han posicionado como uno de los músicos más destacados de su generación.

El evento musical tendrá lugar en el Teatro Esperanza Iris, este jueves 11 de septiembre a las 8:30 de la noche, donde el público podrá disfrutar de un programa especial que promete engalanar el escenario con el virtuosismo y sensibilidad del artista.

Más allá de la música, el concierto se convierte en una oportunidad para ayudar a los animales rescatados por la organización Patrulla Canina al Rescate Tabasco A.C., ya que cada boleto representa un donativo que se traduce en alimento, refugio y cuidados para decenas de lomitos en situación vulnerable.

Los boletos ya se encuentran disponibles a través de la plataforma deboleto.mx.

👉 Gran Concierto con Causa | Patrulla Canina al Rescate Tabasco A.C.
📍 Teatro Esperanza Iris, Villahermosa, Tabasco
🎟️ Boletos en: deboleto.mx

08/09/2025

🎺🇲🇽 ¡GRAN CONCIERTO CON CAUSA DE MÚSICA MEXICANA! 🇲🇽🎻
¡Este 11 de septiembre, la tradición, el talento y el corazón se unen por una gran causa! ❤🐾

Ven y disfruta de una noche espectacular con la Orquesta de Cámara Fortissimo, el talento del violinista internacional Aaron Jiménez 🎻 y la fuerza del Internacional Mariachi Puebla 🎺🎶
Un evento único en el Teatro Esperanza Iris, en Villahermosa, Tabasco, Centro.

🗓 Fecha: 11 de septiembre
🕣 Hora: 8:30 PM
📍 Lugar: Teatro Esperanza Iris

🎟 Boletos disponibles desde el lunes 4 de agosto en:
📍 Hotel Hyatt Regency Villahermosa a partir de las 10:00 AM
🌐 También en línea en 👉 www.deboleto.mx
📞 Informes: 993 396 3602

💖 Cada boleto es un donativo para “Patrulla Canina al Rescate Tabasco A.C.”, una asociación dedicada a rescatar y dar amor a los perritos que más lo necesitan.
🐶 Tu ayuda es su esperanza… ¡Ven por ellos!

🎶 ¡Celebra nuestra música, apoya una noble causa y vive una noche inolvidable! 🇲🇽🐾
Patrulla Canina Al Rescate Tabasco A.C.

Percadoras y pescadores jonutecos expresan su dicha porque, con Pescando Vida, sus mojarras ya alcanzaron un peso de 450...
07/09/2025

Percadoras y pescadores jonutecos expresan su dicha porque, con Pescando Vida, sus mojarras ya alcanzaron un peso de 450 a 500 gramos

• Augura el Gobernador Javier May el inicio de una nueva etapa de comercialización con productos acuícolas

A orillas del río Chico, unos veinte hombres y mujeres jonutecos recibieron al Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, quien después de atender en audiencia pública al último habitante del poblado Los Pájaros se encaminó por una vereda hasta descender a la vega, donde ya estaban unos cayucos listos para zarpar.

Las pescadoras y pescadores de agua dulce, beneficiaros del programa Pescando Vida querían mostrarle sus cultivos de mojarra, colocados en jaulas de 3 por 3, sumergidas en el brazo que forma en este lugar el gran río Usumacinta.

En medio del animado grupo se encontraba el técnico que los asesora, el ingeniero Benjamín Mediba, con una gorra que no ha impedido que su cara se haya tostado por el sol. Como si no se notara, el técnico revela que en Los Pájaros hay felicidad porque la gente es muy trabajadora y lo hace unidamente.

El resultado es que, por primera vez en décadas, el río Chico brilla por su limpieza a largo del poblado. Y es verdad, en las cortas laderas del cauce no hay desechos y las jaulas de los cultivos parecen flotar sobre la superficie como balsas descansando a la sombra de los sauces, tintos y bitzes.

El técnico asegura que ese mismo ánimo se sienten los otros productores que viven en Playa Chiquita I y II, los Giles, Cocoyolar y Trinidad y Catalina.

"Buenos días, ¿cómo van?", les preguntó el Gobernador frente al primer criadero. "¿Se están desarrollando bien?", inquirió con mucho interés.

De inmediato toma la palabra la beneficiaria Denis Nayelli Hernández mientras el resto de pescadoras que vienen de Playa Chiquita levantaron sus cartulinas con palabras de agradecimiento al mandatario.

"Al principio, se murieron algunos alevines de la primera entrega, porque hubo sequía y el agua del río bajó tanto que no oxigenó bien, pero bendito Dios, ya las mojarras están pesando entre 450 y 500 gramos. ¡Que el Señor lo siga iluminando, Gobernador, por este programa!", se sinceró la pescadora.

Alegre, May Rodríguez apuntó: "Ya con dos mojarras se hace un kilo".

Los primeros alevines se entregaron a finales de abril. Y una segunda manjúa se entrego a mediados de julio. El subsecretario de Pesca, Pesca y Acuicultura, Guillermo Priego León señalaría después en una jaula más grande de 6 por 6, que se usará ahora para el periodo de engorda.

Ya en confianza, la pescadora Manuela Gil Díaz, de la comunidad de los Giles, agradeció a nombre de todas las mujeres que las tomaran en cuenta para Pescando Vida.

Apuntando con su brazo el límpido río, la secretaria Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa Cámara Cabrales, aludió a ese olvido, señalando la causa de que el sector acuícola no hubiera sido tomado en serio en sexenios pasados. "Como aquí no es tenencia de la tierra...", suspiró.

Sonriendo el Gobernador del Pueblo se dirigió a lo que se había convertido en una democrática junta: “Pero ¿no creían, verdad? Y les adelantó otra buena nueva: Ya se está viendo la comercialización. Va a depender de ustedes ahora, de hasta a dónde quieren llegar. Ya no van a tener que irse de Los Pájaros", vaticinó.

Cuando levantaron la malla para que el Gobernador alimentara los cultivos, una robusta carpa saltó, dando piruetas en el aire. Fue evidente para locales y visitantes que los pececillos sí comen bien.

Mientras las lanchas se desplazaron sobre el agua plateada, otro beneficiario de nombre Silvestre Gil Díaz recuerda que estaba muy duro antes de Pescando Vida, “no había donde ganar, si salías te tenías que ir lejos y por meses para ganar bien. Ahora gracias a Dios y a este hombre, trabajamos todos los días. Tenemos la dicha de decir que cada mes recibimos un dinerito. Yo soy de los Giles, y tengo un hijo que se fue a a trabajar a Mérida. Le digo que venga ayudarme porque ya hay sencillito y me dice: Vamos a ver papá. Al Gobernador le doy un cien de calificación”, afirmó.

Al volver a tierra los cayucos, los pescadores y pescadoras le informan al mandatario que hay una persona en la comunidad que está interesada en poner una piscifactoría. May Rodríguez pone interés en el informe y agrega que hasta restaurantes se podrían abrir con la gran producción de pescado que habrá.

"Llévenla a la piscifactoría que tenemos, para que vea como se hace y lo implemente aquí", propone. Y mirando a la presidenta municipal de Jonuta, María Soledad Villamayor Notario, quien lo ha acompañado desde temprano en la gira, les dice a las beneficiarias y beneficiarios: "Ya ni a Marisol van a querer ir a ver". Todos ríen antes de decir adiós al Gobernador.

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco continúa atendiendo el incendio en una tienda departamental del c...
02/09/2025

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco continúa atendiendo el incendio en una tienda departamental del centro de Villahermosa, el cual se reactivó en las últimas horas.

Personal de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia; el área permanece acordonada por personal de seguridad.

Se solicita a la ciudadanía no acercarse a la zona por precaución y permitir las labores de los cuerpos de emergencia.

Comunidades de Aprendizaje Pecuario en Macuspana, pilar del programa Crédito Ganadero a la Palabra- _Productores fortale...
21/08/2025

Comunidades de Aprendizaje Pecuario en Macuspana, pilar del programa Crédito Ganadero a la Palabra

- _Productores fortalecen sus capacidades y avanzan en el desarrollo sustentable con apoyo directo al campo._

La Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, visitó las Comunidades de Aprendizaje Pecuario (CAPS) de Macuspana: Ejido San José, Ranchería Francisco Javier Mina, Ejido Abasolo, Ranchería Bitzal 1ra Sección, Ranchería Virginio Chan 1ra Sección y Poblado Tierra Colorada del Ejido Martín, para dar seguimiento al programa Crédito Ganadero a la Palabra, considerado un pilar estratégico para el fortalecimiento de la ganadería tabasqueña y el bienestar de las familias del campo.

Con entusiasmo y unidad, productores pecuarios de la región refrendaron su compromiso con el programa Crédito Ganadero a la Palabra, considerado hoy un motor de impulso para la ganadería local.

Durante las visitas, Cámara Cabrales reiteró que este programa no solo entrega vientres y sementales de calidad genética, sino que también fomenta el aprendizaje comunitario, la unión y la transmisión de conocimientos entre productores.

“Con este programa queremos que se recupere el hato ganadero, que cada familia crezca su número de animales y eso significa mejora para la economía de las familias. Estas son Comunidades de Aprendizaje Pecuario: queremos que sean unión”, destacó la titular de la SEDAP.

Mabel Jiménez Betancourt, beneficiaria del Ejido Abasolo, recibió en febrero su paquete de vacas y un semental, y hoy comparte los resultados. “Hasta ahorita he tenido buenos resultados con el programa, porque ya tengo una vaca y en las reuniones con los compañeros todo lo que nos han informado me ha servido para mejorar la producción. La verdad me siento muy a gusto con el apoyo de los técnicos”.

La titular de la SEDAP, llamó a los productores a mantenerse organizados, compartiendo conocimientos y experiencias que fortalezcan la productividad y la cohesión social, subrayó que este esfuerzo es parte de la estrategia del Gobierno de Tabasco para alcanzar la soberanía alimentaria, integrando a las familias del campo en un modelo de desarrollo con justicia social.

21/08/2025

Gusano barrenador a la baja en Tabasco reporta Joaquín Alejandro Ligonio, Subsecretarío de Desarrollo Agricola y Ganadería de la

11/08/2025
Constata Sedap resultados en el programa Crédito Ganadero a la Palabra en Macuspana* La titular de la dependencia, Luisa...
08/08/2025

Constata Sedap resultados en el programa Crédito Ganadero a la Palabra en Macuspana

* La titular de la dependencia, Luisa Cámara Cabrales visita Comunidades de Aprendizaje Pecuario, donde conoció experiencias de los beneficiarios

Con el firme compromiso de mantener comunicación directa con las y los productores del campo, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, Luisa Cámara Cabrales, realizó una gira de trabajo por tres Comunidades de Aprendizaje Pecuario (CAP) en el municipio de Macuspana, donde constató los avances del programa Crédito Ganadero a la Palabra y escuchó de viva voz las experiencias de quienes han sido beneficiados.

Durante su recorrido por los CAP de Ranchería Chiquihuite, Ejido Maluco y Ranchería Barrial, la titular de la SEDAP dialogó con las familias productoras, visitó sus unidades de producción y respondió inquietudes sobre el manejo técnico del ganado, reafirmando así el acompañamiento cercano que promueve el gobierno del estado.

Durante su recorrido, Cámara Cabrales enfatizó la importancia de que los productores siembren los árboles incluidos en el programa, subrayando que la sombra es clave para el bienestar animal y la ganancia de peso del ganado. Destacó que una ganadería regenerativa no solo es posible, sino necesaria, y que acciones como estas contribuyen a cambiar la percepción del sector:

“Durante años se dijo que los ganaderos habían deforestado y acabado con Tabasco. Hoy, le estamos dando la vuelta a esa historia”, afirmó.

Macuspana se convirtió en el primer municipio del estado en alcanzar el 100% de cobertura del programa Crédito Ganadero a la Palabra, con la entrega de 545 paquetes, que incluyen un total de 5 mil 450 novillonas, 545 sementales de registro genético y 59 mil 950 árboles para reforestar las áreas de pastoreo y mejorar el entorno rural.

Este programa tiene como objetivo incrementar el hato ganadero de Tabasco, mejorar la calidad genética, impulsar la economía rural y reconstruir el tejido social, apoyando de manera directa a pequeños productores que por años estuvieron fuera del acceso a apoyos gubernamentales, a diferencia de administraciones anteriores, el programa opera con un enfoque de justicia social y visión sustentable, pues el ganado se adquiere a productores tabasqueños, asegurando un precio justo.

A través del acompañamiento técnico de la SEDAP, se garantiza que cada productor cuente con las herramientas necesarias para fortalecer sus capacidades productivas y dar seguimiento a sus animales. La participación de las Comunidades de Aprendizaje Pecuario permite, además, fomentar el aprendizaje colaborativo, el intercambio de experiencias y la formación continua en territorio.

Con la recuperación del campo tabasqueño, se fortalece la economía de pequeños productores; Javier May entrega apoyos de...
06/08/2025

Con la recuperación del campo tabasqueño, se fortalece la economía de pequeños productores; Javier May entrega apoyos de Crédito Ganadero a la Palabra en Emiliano Zapata

• Reciben beneficiarios de 11 comunidades 1,600 novillonas y 160 sementales; “con animales de buena genética, se recuperará el hato ganadero y Tabasco se convertirá en uno de los principales estados productores de ganadería de México”, afirma

En un acto de justicia e impulso al campo tabasqueño, el Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez hizo entrega de mil 600 novillonas y 160 sementales a pequeños productores ganaderos de 11 comunidades del municipio de Emiliano Zapata, como parte del programa 'Crédito Ganadero a la Palabra'.

En compañía de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap), Luisa Carmen Camara Cabrales el mandatario refirió que el programa nació del corazón del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, con el propósito de ayudar a pequeños ganaderos que generalmente no son sujetos de crédito por las entidades financieras.

Desde el poblado Chacama envió con satisfacción el mensaje que hoy el programa ya está en marcha y beneficia a las y los productores con semovientes de buena genética, con los que se recuperará el hato ganadero, en el objetivo de lograr que Tabasco se convierta en uno de los principales estados productores de ganadería de México.

Por su parte, la titular de Sedap, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, aseguró que se avanza a buen ritmo con la entrega de los paquetes del programa ‘Crédito Ganadero a la Palabra’, el cual es uno de los 50 compromisos que impulsa el Gobernador con el pueblo, “no tiene ni el año y ya está cumpliendo con su palabra”, destacó junto al subsecretario de Gobierno, José Pablo Mora Gómez.

La servidora pública exhortó a las y los beneficiarios a trabajar para lograr que las novillonas y sementales tengan buenas gestaciones, y recordó que el programa es un crédito otorgado a la dignidad de las y los productores, quienes, en diferentes tiempos realizan la devolución de los animales, lo que permite seguir conformando paquetes para ayudar a más pequeños ganaderos.

Joaquín Alejandro Ligonio, subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería, refirió que este crédito fortalece a los productores, pues “como ganadero les aseguro que muchas veces se tocaba la puerta y nunca la abrían, hoy la puerta está abierta, pongámosles todas las ganas y hagamos de esto un buen programa”, indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora Cristina Jiménez Laynez, agradeció el apoyo del Gobernador Javier May por la entrega del apoyo y consideró que este beneficio “es muestra de que nuestras autoridades creen en el trabajo que hacemos día a día y es un reconocimiento al papel que desempeñamos las mujeres ganaderas con esfuerzo, compromiso y amor a la tierra”.

06/08/2025
Pescando Vida en Jonuta avanzan hacia la primera cosecha•352 mujeres y 248 hombres beneficiarios del programa son acompa...
31/07/2025

Pescando Vida en Jonuta avanzan hacia la primera cosecha

•352 mujeres y 248 hombres beneficiarios del programa son acompañadas directamente en la comunidad por la SEDAP

La Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, visitó las Comunidades de Aprendizaje Acuícola, del Programa Pescando Vida, denominadas "El Delfín", de la Ranchería San José, "Pescando Tilapia", de la Ranchería Torno de la Bola, y "Grupo Pino Suárez", del Poblado Pino Suárez, del municipio de Jonuta, para conocer los avances de la siembra de tilapia en la rivera del Rio Usumacinta, como parte de la estrategia de acompañamiento a los beneficiarios, además de escuchar sus inquietudes y darles respuesta inmediata.

Luisa del Cámara Cabrales destacó que “en las comunidades, se aprende mutuamente entre técnicos y productores, y se promueve la organización social con conocimiento y compromiso”, invitó a las familias a mantener los ríos limpios, como parte esencial del ciclo productivo y del cuidado del medio ambiente.

Los integrantes de las Comunidades Acuícolas, dieron a conocer que actualmente las crías ya alcanzan una talla hasta de 300 gramos, lo cual es resultado del acompañamiento técnico, así como la aplicación de las medidas que se les han instruido para el manejo y cuidado de las unidades de producción por lo que esperan podrían lograr la primera cosecha a mediados de octubre.

Vilma Magaña García, beneficiaria del programa, en el ejido San José, expresó: “Este proyecto es la principal fuente de ingreso para nuestras familias. Agradecemos al equipo de SEDAP y al Gobernador por confiar en que los tabasqueños sí queremos un cambio efectivo en nuestras comunidades”.

Por su parte, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Guillermo Priego León, resaltó el potencial acuícola del estado: “Tabasco es el estado con más agua dulce del país y con mayor población viviendo a orillas del río. El programa Pescando Vida, busca consolidar a Tabasco como referente nacional en acuicultura”.

Dirección

Florida103 Col. García
Villahermosa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Checa el Dato publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir