La Voz Radio Noticias

La Voz Radio Noticias Una forma de hacer la radio tv no te pierdas la gran presentación del 16 aniversario de la voz

05/02/2025
12/12/2024
Refrenda Poder Judicialcombate a la corrupciónNo se permitirá que los errores de unos cuantos empañen el trabajo de la m...
12/12/2024

Refrenda Poder Judicial
combate a la corrupción

No se permitirá que los errores de unos cuantos empañen el trabajo de la mayoría de los funcionarios judiciales, advirtió el magistrado Efrain Reséndez Bocanegra
Se lleva a cabo plática “Retos y perspectivas. Hacia un Poder Judicial libre de corrupción”

Para alentar a los servidores judiciales a que se conduzcan correctamente, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) llevó a cabo la plática informativa “Retos y perspectivas. Hacia un Poder Judicial libre de corrupción”, durante la cual el magistrado Efrain Reséndez Bocanegra puntualizó que no se va permitir que los errores de unos cuantos empañen el trabajo de la mayoría de los integrantes de la institución.

El funcionario destacó el interés en temas de este tipo, al conmemorarse este 9 de diciembre el Día Internacional contra la Corrupción, y aseveró que ello demuestra “el compromiso para seguirse capacitando y no equivocarse, porque muchas veces esos actos de corrupción vienen de equivocaciones que pueden malinterpretarse y ahí hay que separar de manera adecuada lo que puede ser una omisión, un error, de lo que es un acto de corrupción”.

Reiteró que en el Poder Judicial no hay cabida para la corrupción, en esta nueva manera de impartir justicia no va a haber ni el espacio más mínimo para la corrupción, enfatizó.

Exhortó a los trabajadores reunidos en el auditorio Antonio Suárez Hernández a seguir capacitándose y participar en los foros realizados por el Tribunal Superior de Justicia y el Centro de Especialización Judicial donde se desarrollan cursos y conversatorios, con el objetivo de auxiliarlos para que alcancen la profesionalización.

El director de Contraloría, César Ángel Marín Rodríguez, aseguró que uno de los retos es cambiar la percepción entre la ciudadanía sobre quienes laboran en el Poder Judicial, porque todavía existen muchas dudas del pueblo --al cual se deben--, respecto a la honestidad de los servidores públicos en general.

Creo que esa percepción irá cambiando en la medida en que la gente se vaya dando cuenta que somos más las personas que queremos un estado libre de corrupción, aseveró.

Marín Rodríguez recordó que la fecha fue instituida hace 21 años por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para reflexionar sobre este tema y cómo ha afectado en lo político, social y económico a todos los países del mundo.

El maestro Administración Pública analizó las leyes en materia de corrupción y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, y destacó el apoyo del presidente del Tribunal Superior de Justicia para ejecutar sus tareas. Explicó que la instrucción ha sido muy clara, vigilar que los recursos públicos se ejerzan de manera honesta y eficiente.

Escucharon la plática Ana Matilde Graniel Murillo, directora general de Órganos Internos de Control y Comisarios Públicos; Elías Germán Arzubide Dagdug, fiscal especializado en Combate a la Corrupción de Tabasco, y Lucina Tamayo Barrios, directora del Órgano Interno de Control del Congreso del estado.

Asimismo, Olga Limonchi Palacio, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción; el juez octavo de distrito, Manelic Delón Vázquez, y Jesús Alberto Liceaga Pérez, director general de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de la Función Pública.

01/12/2024

Demetrio y Graciela Gallegos para delegados de la Rancheria Lagartera 1ra sección del municipio de Centro, Tabasco.
Vota este 15 de Diciembre 2024

30/11/2024

Concierto de Fé
En la casa de Dios.
Por: Jesús Sosa.
Fue una tarde noche de alto poder, con la presencia en Casa de Fé de
Uno de los estelares de la música espiritual y de alabanza al creador del universo.
Elmer Cruz, el hijo de Dios, un auténtico show-man, que logró que los reunidos en el recinto sagrado, pastoreado por Roberto Conde, vibraran al más alto voltaje del evangelio.
Uno a uno Elmer dibujó con su excelente voz, todos sus fajines musicales y fue envolviendo a los presentes que entre lágrimas de júbilo cantaron en el aprisco de un cristiano concierto que removió las conciencias y traspaso las dimensiones de los candiles, que se movían al ritmo del norteño banda.
En la vertiente de la avenida Ruiz Cortinez, como un soplo espiritual sonaba la tambora y el acordeón, la tuba y el bajo sexto; parecía que el mismo Nazareno quería que este concierto se escuchará en este momento de inseguridad por todo Villahermosa, la capital del sureño estado de Tabasco.
Las alabanza del grupazo musico-vocal eran indiscutiblemente parte del proceso de quienes aceptaron la invitación de renovar su corazón con el mensaje del cordero de Dios. Elmer Cruz un hijo que Dios a aceptado para llevar su mensaje a través de su maravillosa agrupación.

Tabasco será ejemplo en protección de la biodiversidad: Javier May; habrá Nueva Reserva Ecológica del ManatíInstala el G...
29/11/2024

Tabasco será ejemplo en protección de la biodiversidad: Javier May; habrá Nueva Reserva Ecológica del Manatí

Instala el Gobernador Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas

Al instalar del Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas (ANP’s), que agrupa a instituciones de los sectores público y social, además de la academia, el Gobernador Javier May Rodríguez refrendó el compromiso del Gobierno del Pueblo para hacer de Tabasco un ejemplo nacional en la protección y gestión sostenible de sus recursos naturales.

Afirmó que nuestro estado posee una gran biodiversidad, por lo que la tarea y obligación de todas y todos es cuidar y preservar este patrimonio para las actuales y futuras generaciones. “De ese tamaño es la responsabilidad que tenemos con el planeta las y los tabasqueños”, acentuó ante las secretarias para el Desarrollo Energético (Sedener), Sheila Guadalupe Cadena Nieto y de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo.

En una ceremonia efectuada en Palacio de Gobierno, donde también presidió la primera sesión del organismo de consulta técnica, el jefe del Ejecutivo tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo y encabezó la presentación del proyecto de la Nueva Reserva Ecológica del Manatí, que abarcará alrededor de 697 hectáreas desde la zona de Río Chico, en la confluencia del Usumacinta, en el municipio de Jonuta, hasta la ranchería Los Giles, en los límites con el estado de Chiapas.

La titular de Sedener, Sheila Guadalupe Cadena, hizo un llamado a todos los miembros del Consejo Estatal de las ANP´s a sumar esfuerzos y voluntades en la tarea que el Gobierno del Pueblo ha emprendido para preservar estos sistemas, mitigar los efectos del cambio climático, y garantizar una mejor calidad de vida para las comunidades del estado.

Refirió que actualmente Tabasco cuenta con 14 áreas naturales protegidas, 11 estatales y 3 federales, además de cuatro áreas destinadas voluntariamente a la conservación que, en conjunto, representan más de 427 mil hectáreas, esto es, el 17% del territorio estatal, pero, precisó, uno de los compromisos prioritarios es incrementar la superficie bajo esquemas de conservación.

Lo anterior, enfatizó, frente a alcaldes y diputados locales, incluye no sólo la creación de nuevas áreas, sino también fortalecer las ya existentes mediante la implementación de programas de manejo que garanticen su sostenibilidad a lo largo del tiempo.

A su vez, Norma Araceli Aranguren Rosique, subsecretaria de Sustentabilidad y Cambio Climático, precisó que, para avanzar hacia el decreto de la nueva reserva ecológica, que recorrerá unos 35 kilómetros sobre el cauce del río Usumacinta, se han llevado a cabo reuniones y asambleas informativas con el Ayuntamiento de Jonuta, así como con representantes de 18 localidades, 5 ejidos y tres cooperativas de producción pesquera.

Al fungir como moderadora de la primera sesión del Consejo Estatal de las ANP’s, la secretaria de Bienestar y secretaria Técnica del órgano, Mayra Paloma López, adelantó que el siguiente paso será la instalación de las Comisiones Regionales para atender las reservas ecológicas, parques estatales y áreas destinadas voluntariamente a la conservación en las subregiones de Centro, Chontalpa, Ríos, Pantanos y Sierra.

Estuvieron en el evento, los presidentes del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; de la Mesa Directiva del Congreso local, Marcos Rosendo Medina Filigrana, de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández y la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta

💒David y Alicia viajaron más de dos horas, desde Hulerías, Balancán hasta el poblado Redención del Campesino, en Tenosiq...
27/11/2024

💒David y Alicia viajaron más de dos horas, desde Hulerías, Balancán hasta el poblado Redención del Campesino, en Tenosique, para casarse. Lo hicieron porque desean bautizarse en la fe que profesan los dos y porque su amor es firme. Los recién casados dieron las gracias a todos los que hicieron posible las Jornadas de Atención donde por fin se enlazaron.💕


La UJAT te invita a la producción escénica multidisciplinaria ¿y quién es el grillito cantor?…🗓️ 13 de diciembre, ⏰16 ho...
27/11/2024

La UJAT te invita a la producción escénica multidisciplinaria ¿y quién es el grillito cantor?…
🗓️ 13 de diciembre,
⏰16 horas,
📍Teatro Universitario
Entrada gratuita

Dirección

Villahermosa

Teléfono

+529931353147

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Voz Radio Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Voz Radio Noticias:

Compartir