Asociación Autónoma Estatal de Líderes AC ( Ong Federal )

Asociación Autónoma Estatal de Líderes AC ( Ong Federal ) Ir contra Funcionarios o Empleado Público que NO ejerza bien su cargo, empleo o comisión.

Edificio color amarillo con rojo óxido y rejas del mismo color con cerco eléctrico de 3 Niveles, Galardonada con 5 Registros Federales del año 1997 al año 2018, en lo sexenios 2007-2012 y sexenio 2013-2018. https://www.facebook.com/Aso.Aut.Est.Lid.AC.Ong.Fed
https://www.youtube.com/channel/UCGx9YxNGjqgKud6VRkEXm0A
http://www.facebook.com/hidalgopriego
http://www.instagram.com/hidalgopriego
http://

twitter.com/unicoqmejor
m.me/Aso.Aut.Est.Lid.AC.Ong.Fed
https://www.facebook.com/Aso.Aut.Est.Lid.AC.Ong.Fed
https://m.me/hidalgopriego
http://tiktok.com/
http://linkedin.com/in/asociación-autonoma-estatal-lideres-ac972217104

Tirarse gases, o flatulencia, es un proceso normal y saludable que indica que tu sistema digestivo está funcionando corr...
30/09/2025

Tirarse gases, o flatulencia, es un proceso normal y saludable que indica que tu sistema digestivo está funcionando correctamente y que la microbiota intestinal está activa. Si bien aguantarse los gases es una mala idea y puede ser peligroso, es importante buscar atención médica si la flatulencia es excesiva o viene acompañada de otros síntomas preocupantes como dolor abdominal, pérdida de peso o diarrea. 

Beneficios de la flatulencia

Indicador de salud digestiva: 

La liberación de gases es una señal de que el proceso digestivo y la función intestinal son correctos. 

Salud de la microbiota: 

Una microbiota intestinal sana se asocia con la producción de flatulencias y una buena digestión, lo que ayuda a la absorción de nutrientes. 

Alivio de la hinchazón: 

Expulsar los gases ayuda a aliviar la sensación de hinchazón y la presión en el sistema digestivo. 

Cuándo buscar ayuda médica

Aunque la flatulencia en sí es normal, debes consultar a un profesional de la salud si experimentas: 

Gases en exceso

Dolor abdominal

Diarrea o cambios en tus hábitos evacuatorios

Pérdida de peso inexplicable

Fiebre

Sangrado o entumecimiento

Qué hacer

No te aguantes los gases: 

Evita reprimir la necesidad de expulsar gases, ya que esto puede causar problemas de salud. 

Identifica posibles causas: 

Considera si ciertos alimentos difíciles de digerir, como la fibra o productos lácteos, podrían estar contribuyendo a tu exceso de gases. 

Consulta a un profesional: 

Si los gases son persistentes o están acompañados de otros síntomas de alarma, es fundamental que te vea un médico o gastroenterólogo para descartar cualquier problema subyacente.

La parestesia es la sensación de hormigueo que se produce al cambiar de posición y liberar la presión sobre el nervio o ...
30/09/2025

La parestesia es la sensación de hormigueo que se produce al cambiar de posición y liberar la presión sobre el nervio o los vasos sanguíneos de esa parte del cuerpo. La parestesia transitoria también puede ocurrir si se golpean ciertas partes del cuerpo contra objetos sólidos.

La parestesia es el término médico para una sensación anormal en la piel, como hormigueo, adormecimiento, ardor o picazón, que ocurre sin un estímulo externo aparente. Estas sensaciones, también conocidas como hormigueo o entumecimiento, son síntomas inespecíficos que pueden indicar diversas condiciones médicas, desde causas transitorias como la presión sobre un nervio hasta condiciones más serias como deficiencias vitamínicas, diabetes, enfermedades neurológicas o efectos secundarios de medicamentos. 

La sensación de hormigueo puede tener causas que no se deben a una enfermedad subyacente. Por ejemplo, restringir el flujo de sangre a una parte del cuerpo, usar zapatos o prendas apretados o sentarse en el baño durante mucho tiempo.

Cambiar de posición puede aliviar la sensación incómoda de hormigueo. Evitar las posiciones que aplican una presión significativa sobre una sola área del cuerpo también puede ayudar.

30/09/2025

un limón, un diente de ajo y un vaso 🥛 con agua 💧 Tibia.

¡Haz realidad tu sueño americano! 🌟🇺🇸¿Buscas una nueva oportunidad en EE. UU.? 🤔 Nuestros expertos en migración te guiar...
30/09/2025

¡Haz realidad tu sueño americano! 🌟🇺🇸
¿Buscas una nueva oportunidad en EE. UU.? 🤔 Nuestros expertos en migración te guiarán hacia el éxito 🚀.
✨ Asesoría Migratoria GRATUITA ✨
✅️ Asilo Político
✅️ Residencia Americana
✅️ Permisos de Trabajo
✅️ Perdón Migratorio
🔄 No pierdas la chance de cambiar tu vida! 🌈 Contáctanos hoy y comienza un nuevo capítulo 📚.

¿Qué esperas para empezar? 🤔 ¡Llama ahora y da el primer paso! 📞💥

Las extremidades se duermen por la compresión de los nervios o el flujo sanguíneo inadecuado, causado a menudo por postu...
30/09/2025

Las extremidades se duermen por la compresión de los nervios o el flujo sanguíneo inadecuado, causado a menudo por posturas incorrectas o mantenidas. Si bien es normal y temporal, un entumecimiento frecuente o prolongado puede indicar problemas de salud más serios como la diabetes, el síndrome del túnel carpiano, el déficit de vitaminas, o incluso condiciones neurológicas como el accidente cerebrovascular o la esclerosis múltiple. Es importante consultar a un médico si el adormecimiento es habitual. 

Causas comunes

Compresión nerviosa: 

Estar sentado o acostado en una posición que presiona un nervio puede interrumpir su funcionamiento y causar entumecimiento. 

Problemas circulatorios: 

Una postura que restringe el flujo sanguíneo hacia los nervios también puede provocar la sensación. 

Posturas prolongadas: 

Mantener la misma posición por mucho tiempo, ya sea al dormir o durante el día, es una causa frecuente. 

Lesiones o traumatismos: 

Algunas lesiones, incluso superficiales, pueden causar adormecimiento en las extremidades. 

Otras causas y condiciones médicas

Trastornos metabólicos: 

La diabetes es una causa común de entumecimiento y hormigueo en las extremidades. 

Carencias nutricionales: 

La falta de ciertas vitaminas, como las del grupo B (B1, B6, B12), es esencial para la salud de los nervios. 

Afecciones neurológicas: 

Condiciones como el síndrome del túnel carpiano, la esclerosis múltiple, o un accidente cerebrovascular pueden manifestarse con entumecimiento. 

Trastornos del sueño: 

Una mala postura al dormir puede ser la causa del adormecimiento de las piernas durante la noche. 

Estrés y ansiedad: 

Estos estados emocionales pueden causar sensaciones de hormigueo o adormecimiento de forma transitoria. 

¿Cuándo debes consultar a un médico?

Consulta a un médico si el entumecimiento es: 

Frecuente y ocurre sin una razón obvia. 

Persistente y no mejora al cambiar de postura. 

Acompañado de otros síntomas como debilidad, dificultad para hablar o desorientación, lo que podría indicar un problema grave como un accidente cerebrovascular.

Las lesiones de pierna más comunes en el fútbol son los esguinces de tobillo y las lesiones en los músculos isquiotibial...
30/09/2025

Las lesiones de pierna más comunes en el fútbol son los esguinces de tobillo y las lesiones en los músculos isquiotibiales, pero también se afectan la rodilla (ligamento cruzado, menisco), los cuádriceps y la pantorrilla. Estas lesiones pueden ser traumáticas, por impactos o caídas, o acumulativas, por el estrés repetitivo de los movimientos del deporte. 

Lesiones Comunes por Zona

Tobillo: 

El esguince de tobillo es muy frecuente, causado por movimientos bruscos y cambios de dirección. 

Isquiotibiales: 

Se refiere a los músculos de la parte posterior del muslo que sufren desgarros o contracturas por el esfuerzo al correr o chutar, según explica un artículo de DEMA Argentina. 

Rodilla: 

Incluye lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA), del menisco, tendinopatías rotulianas y esguinces de ligamento. 

Cuádriceps: 

Músculos del muslo que también pueden sufrir contracturas y desgarros. 

Pantorrilla: 

Los músculos de la parte posterior de la pierna pueden sufrir lesiones debido a los movimientos de caminar y correr. 

Causas de las Lesiones

Lesiones Agudas: Ocurren por traumatismos, golpes, caídas o colisiones. 

Lesiones Acumulativas: Provienen del estrés repetitivo en músculos y tejidos conectivos. 

Factores de Riesgo: Incluyen desbalances musculares, flexibilidad deficiente, y cargas de entrenamiento demasiado altas, según un estudio de la Universidad de Pinar del Río. 

Prevención

Para prevenir estas lesiones, se recomienda: 

Mantener una buena rutina de calentamiento.

Fortalecer los músculos de las piernas para un mejor equilibrio entre los cuádriceps y los isquiotibiales.

Realizar una buena rutina de precalentamiento y mantener la flexibilidad muscular.

Controlar los volúmenes de entrenamiento.

Para mejorar la circulación, es fundamental llevar un estilo de vida activo con ejercicio regular, mantener una dieta sa...
30/09/2025

Para mejorar la circulación, es fundamental llevar un estilo de vida activo con ejercicio regular, mantener una dieta saludable rica en alimentos como remolachas y pescados grasos, evitar el sedentarismo, no fumar, controlar el peso y el estrés, y beber alcohol con moderación. 

Hábitos y estilo de vida

Mantente activo: El ejercicio regular, como caminar, nadar o andar en bicicleta, fortalece el corazón y los vasos sanguíneos, mejorando el flujo de sangre. 

Evita el sedentarismo: No permanezcas sentado o de pie por largos períodos. Muévete y estira las piernas si tu trabajo lo requiere. 

No fumar: Dejar de fumar es crucial, ya que el tabaco empeora la circulación. 

Controla el peso: Mantener un peso saludable es importante para la salud cardiovascular. 

Maneja el estrés: El estrés crónico puede afectar negativamente la circulación. 

Alimentación

Come alimentos saludables para el corazón: 

Incluye remolachas, bayas, pescados grasos, nueces y frutas cítricas en tu dieta. 

Incorpora cúrcuma: 

Esta especia es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a mantener la fluidez de la sangre. 

Consume niacina (vitamina B3): 

Alimentos como el pavo, el pollo, los cacahuates, las setas y los guisantes verdes son ricos en niacina, que reduce la inflamación y mejora la circulación. 

Consideraciones médicas

Controla tus condiciones médicas: 

Asegúrate de controlar tu colesterol, glucosa (azúcar en sangre) y presión arterial. 

Consulta a un médico: 

Si tienes problemas de circulación, es importante consultar a un profesional de la salud para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Los alimentos buenos para el corazón incluyen: frutas, verduras, granos integrales, pescado (especialmente salmón y atún...
30/09/2025

Los alimentos buenos para el corazón incluyen: frutas, verduras, granos integrales, pescado (especialmente salmón y atún), frutos secos (como nueces y almendras), semillas (como las de chía y lino), legumbres (como lentejas y frijoles), aguacates y aceite de oliva. Estos alimentos aportan fibra, antioxidantes, grasas saludables y omega-3, que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular. 

Alimentos a incluir en tu dieta:

Frutas y verduras: 

Son ricas en fibra, vitaminas y minerales. Las bayas, las espinacas, los aguacates, las zanahorias y la naranja son buenas opciones. 

Pescados grasos: 

El salmón, la caballa, el atún y las sardinas contienen ácidos grasos omega-3, que reducen la inflamación y mejoran los niveles de triglicéridos. Se recomienda comer pescado al menos dos veces por semana. 

Granos integrales: 

La avena, el arroz integral y el pan integral son buenas fuentes de fibra. 

Legumbres: 

Frijoles, lentejas y garbanzos son ricos en fibra y ayudan a reducir el colesterol LDL. 

Frutos secos y semillas: 

Las nueces, almendras y semillas de chía o lino son ricas en ácidos grasos omega-3 y antioxidantes. 

Grasas saludables: 

Los aceites de oliva y canola, así como los aguacates, son fuentes de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas beneficiosas para el corazón. 

Consejos adicionales:

Elige grasas saludables: 

Prefiere aceites vegetales como el de oliva sobre las grasas saturadas como las de la mantequilla. 

Consume proteínas magras: 

Opta por carnes magras, pollo o pavo sin piel, huevos, pescado y alternativas vegetales como el tofu y las legumbres. 

Modera el sodio: 

Limita el consumo de sal y usa hierbas y especias para sazonar tus comidas.

Aquí hay 10 datos curiosos sobre el corazón:Trabajador incansable: El corazón humano late aproximadamente 100,000 veces ...
30/09/2025

Aquí hay 10 datos curiosos sobre el corazón:

Trabajador incansable: 

El corazón humano late aproximadamente 100,000 veces al día, nunca descansa. 

Bombeo constante: 

Bombea unos 5 litros de sangre por minuto, suministrando oxígeno y nutrientes a todas las células del cuerpo. 

Autosuficiente: 

El corazón es un órgano autónomo que puede generar sus propios impulsos eléctricos y latir incluso fuera del cuerpo por un corto tiempo. 

Tamaño y forma: 

El corazón de un adulto tiene el tamaño aproximado de dos manos juntas o un puño de niño, y tiene forma de cono, con la punta dirigida hacia el lado izquierdo del pecho. 

Sonido de los latidos: 

El sonido distintivo de los latidos del corazón se produce por las válvulas cardíacas al cerrarse, no al abrirse. 

Caminos de la sangre: 

El lado derecho del corazón bombea sangre a los pulmones para oxigenarse, mientras que el lado izquierdo la bombea a todo el cuerpo. 

Red extensa de vasos: 

La red de vasos sanguíneos en el cuerpo es tan extensa que, si se estirara, podría dar la vuelta a la Tierra más de dos veces. 

Reír es beneficioso: 

Reír aumenta el flujo sanguíneo al relajar los vasos sanguíneos, lo que reduce la carga de trabajo del corazón y fortalece el sistema inmunitario. 

Cáncer raro: 

Las células del corazón dejan de dividirse en la edad adulta, lo que las hace más resistentes a las mutaciones que causan cáncer, por lo que el cáncer de corazón es extremadamente raro. 

Corazón roto es real: 

Existe una condición llamada "síndrome del corazón roto", o cardiomiopatía por estrés, que puede debilitar temporalmente el músculo cardíaco debido a un evento estresante emocional o físico.

Para tener un corazón sano, adopta hábitos como una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, realiza ejercicio aerób...
30/09/2025

Para tener un corazón sano, adopta hábitos como una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, realiza ejercicio aeróbico moderado la mayoría de los días de la semana, mantén un peso saludable, evita fumar y limita el consumo de alcohol. También es crucial controlar el estrés, dormir bien y hacerse chequeos médicos regulares para vigilar la presión arterial, el colesterol y los niveles de azúcar en la sangre.

Alimentación y Peso Saludable

Dieta equilibrada:

Consume muchas frutas, verduras, fibra y pescado rico en omega-3. Evita el exceso de grasas saturadas, sal, azúcar y alimentos procesados.

Control de peso:

Mantener un peso saludable reduce la carga sobre tu corazón y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Actividad Física

Ejercicio regular: Realiza al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado a la semana, que se pueden repartir en sesiones de 10 o 15 minutos al día.

Hábitos de Vida

No fumar: Evita el tabaco y el humo de segunda mano, ya que aumenta el riesgo de problemas cardíacos y estrecha las arterias coronarias.

Moderación con el alcohol: Si consumes alcohol, hazlo con moderación.

Duerme bien: Un buen descanso ayuda a reducir el estrés, lo cual es beneficioso para el corazón.

Control Médico

Chequeos regulares: Realiza exámenes médicos periódicos para controlar y mantener dentro de los límites recomendados los niveles de colesterol, la presión arterial y la glucosa en sangre.

Manejo del Estrés

Controla el estrés: El estrés crónico puede ser un factor de riesgo cardiovascular, por lo que es importante buscar momentos de relajación y manejarlo adecuadamente.

Los síntomas de que tu corazón no está bien pueden incluir dolor o molestia en el pecho, falta de aire, palpitaciones, f...
30/09/2025

Los síntomas de que tu corazón no está bien pueden incluir dolor o molestia en el pecho, falta de aire, palpitaciones, fatiga, mareos, desmayos y hinchazón en piernas y tobillos. Si experimentas alguno de estos síntomas, especialmente un dolor en el pecho que no desaparece, latidos rápidos o irregulares con falta de aliento, o desmayos, busca atención médica de emergencia, ya que podrían ser signos de un ataque cardíaco o insuficiencia cardíaca. 

Síntomas comunes de un corazón enfermo

Molestia o dolor en el pecho: Puede sentirse como presión, opresión o dolor en el centro del pecho que dura más de unos minutos o que va y viene. 

Falta de aire (disnea): Dificultad para respirar que puede empeorar al acostarse o despertarte por la noche. 

Palpitaciones: Una sensación de que el corazón late muy rápido, muy fuerte o de manera irregular. 

Fatiga: Cansancio extremo o debilidad que no se explica. 

Mareos y aturdimiento: Sensación de debilidad o inestabilidad. 

Desmayos o pérdida de la conciencia: Puede ocurrir debido a una arritmia o un ataque cardíaco. 

Hinchazón: Acumulación de líquido, especialmente en las piernas, tobillos o abdomen. 

Náuseas y vómitos: Problemas estomacales que pueden ser una señal de un problema cardíaco. 

Cuándo buscar ayuda médica de emergencia

Llama al número de emergencia de tu localidad si presentas: 

Dolor en el pecho que no desaparece.

Desmayo o debilidad intensa.

Latidos del corazón rápidos o irregulares junto con falta de aliento, dolor en el pecho o desmayos.

Falta de aire repentina y grave.

¿Qué hacer?

Es crucial no ignorar estos síntomas. Si crees que podrías tener un problema cardíaco, consulta a un profesional de la salud para que te evalúe y determine la necesidad de realizar exámenes específicos, como un ecocardiograma o una resonancia magnética.

Dirección

Avenida Gregorio Méndez Magaña 2817, Atasta De Serra, Centro
Villahermosa
86100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Autónoma Estatal de Líderes AC ( Ong Federal ) publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Asociación Autónoma Estatal de Líderes AC ( Ong Federal ):

Compartir

Categoría

Premios222 CNDH, SEGOB, PGR, SRA, CONGRESO DE LA UNIÓN, SEDENA, PEMEX; y galardonada con la réplica de la constitución política de los estados unidos mexicanos que escribió a puño y letra don Benito Juárez.

Ir contra Funcionarios o Empleado Público que NO ejerza bien su cargo, empleo o comisión en favor de la Sociedad. Asociación Autónoma Estatal de Líderes AC ( Ong Federal) https://www.facebook.com/Aso.Aut.Est.Lid.AC.Ong.Fed https://www.facebook.com/hidalgopriego https://www.instagram.com/hidalgopriego https://twitter.com/unicoqmejor https://www.youtube.com/channel/UCGx9YxNGjqgKud6VRkEXm0A

m.me/Aso.Aut.Est.Lid.AC.Ong.Fed