18/02/2025
Criterios de México
-Abogado especialista en Derechos Humanos-
"DESDE PEQUEÑO ABORRECÍA LAS
INJUSTICIAS: ALEXIS SILVA TOSCA
* Con una importante trayectoria, este joven tabasqueño profesionista es un ejemplo para la sociedad al prepararse académicamente en alto nivel del Derecho y dedicarse a la defensa de otros.
Gabriel Fields
Es importante tener una meta fija pero sobretodo interés en la trascendencia y el aporte benéfico a una sociedad. Alexis Silva Tosca es un claro ejemplo de que todo es posible y existen jóvenes con verdadero interés en aportar algo positivo a su país.
Es abogado constitucional y humanista. Su pasión es la filosofía, las artes y los idiomas. Desde muy chico comenzó a dedicar su valioso tiempo en la preparación, sin distracciones, por lo que estudió Derecho en el año 2014 en la Universidad de Salamanca.
No contento con ello, estudió para Interamerican Moot Court en American University Washington College en 2016 y en 2017 complementó su preparación en la UJAT Universidad Juárez Autónoma de Tabasco de la cual actualmente Guillermo Narváez Osorio es rector en un segundo periodo en curso, además de haber sido catedrático en materia de Derecho.
De ahí continuó con un Diplomado en Derechos Humanos en la Universidad Complutense de Madrid en 2019 y su Maestría en la Università di Bologna, Italia.
Existe una razón para concentrarse en su carrera a fondo: "Desde muy pequeño aborrecía las injusticias, y ello me impulsó a
continuar en una profesión tan antigua que hoy llamamos «abogado»", compartió a sus seguidores en redes sociales.
En Tabasco también ha dejado huella y prueba de ello es su obra titulada “La influencia de los derechos humanos en el desarrollo cultural de las sociedades”, presentada en el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos.
«Vivimos en un solo mundo material, pero nos refugiamos en los diferentes universos delineados por nuestra propia cultura. Por ello, los conflictos culturales son colisiones de cosmos distintos», refirió en aquella ocasión.
Pero su valía no radica sólo es su expresión literaria sino también en la práctica ya que también brindó aportaciones importantes como activista en Amnistía Internacional en España y colaborando con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a cargo del destacado abogado José Antonio Morales Notario.
Sus análisis han puesto en dedo en la llaga. "¿Hacia dónde se dirige el Sistema Interamericano de Derechos Humanos?: entre desacatos, amenazas y abandonos" es uno de los más directos, claros y contundentes del actual sistema.
TODO QUEDA EN FAMILIA
No es cosa fortuito que Alexis haya destacado a tal nivel a pesar de su corta edad. Viene de familia y Anahí Silva Tosca es prueba de ello.
Es abogada postulante en México en casos constitucionales, derechos humanos y electorales. En el ámbito de la investigación escribe sobre: el ejercicio del voto en situaciones de pobreza, Planes de Desarrollo y pobreza, acciones afirmativas con perspectiva de género, violencia de género en el transporte público y el matrimonio igualitario.
De 2021 a 2024 ostentó el cargo de Subconsejera de Asuntos Jurídicos del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco. Subsecretaría de Estado en dónde se defienden los asuntos contenciosos en representación del Gobernador.
Su labor ha sido reconocida por distintas instituciones y organismos nacionales e internacionales. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (2024) reconoció como sobresaliente su trabajo de investigación titulado “Derecho Constitucional a ejercer el voto en situaciones de pobreza”.
El Instituto de Administración Pública (2020) la premió por su proyecto titulado “Plan de Desarrollo: la vía para materializar los derechos humanos”. También la ONU (2015) le concedió un reconocimiento por haber sido parte de los cinco mejores voluntarios.
Y, por su parte, el Instituto de las Mujeres del Estado (2015) reconoció su esfuerzo por haber realizado el Protocolo del Estado para la emisión de órdenes de protección a fin de evaluar los resultados de la Ley del Estado de Acceso a las mujeres a una vida libre de violencia de Tabasco.
HACIENDO HISTORIA
Alexis y Anahí Silva Tosca sientan un precedente al demostrar que con metas claras, esfuerzo, constancia, pasión, sensibilidad y humanismo se puede alcanzar cualquier meta. La edad no es impedimento.
Así fue como a sus 30 años, Alexis logró a sus 30 años ser seleccionado entre más de 2 mil 500 aspirantes de todo el mundo para colaborar en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Dos tabasqueños que actualmente dan un aire fresco con sus triunfos y nos dejan claro que todavía existen jóvenes que pueden mejorar el rumbo de la humanidad en un futuro que, aunque incierto y aparentemente sombrío, aún lanza algunos destellos que anuncian un mejor día para todos.
̃a ̃amadrid