Lino Zentella

Lino Zentella Todo sobre el Contratismo
(1)

Lino Zentella Informa nació en el año 2014 como una columna periodística publicada en importantes medios impresos y convirtiéndose en un referente informativo. Gracias al éxito de la columna, en 2012 nació el blog digital de Lino Zentella Informa www.linozentella.com.mx mismo que cumplió con el propósito de difundir objetiva y fundamentadamente la corrupción imperante en el sector de las energías,

que atañen el quehacer gubernamental y las compañías estatales y/o privadas. Hoy nos enorgullece trasladar todo este valor informativo, trabajo y esfuerzo creando el
Canal de TV en línea www.linozentella.com.mx y en las redes sociales

Facebook
https://www.facebook.com/LinoZentella1

Twitter
https://twitter.com/LinoZentella_

YouTube
https://www.youtube.com/LinoZentella

Instagram
https://www.instagram.com/linozentella

Periscope
https://www.pscp.tv/LinoZentella1

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️ ¡OLMECA DRILLING incumple en equipos Top Drive-CRT; entraría el quite ORMA; rompen GAMIÑO-CH...
08/08/2025

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️ ¡OLMECA DRILLING incumple en equipos Top Drive-CRT; entraría el quite ORMA; rompen GAMIÑO-CHOW!; hay más corrupción en la licitación PMEE-CAT-S-GCSEYP (Lucy Lozano Rodríguez) 302-102470-25-2 para servicios con sistema impulsor superior (Top Drive), equipos y herramientas auxiliares para la perforación y reparación de pozos petroleros, orquestado por Renato Gamiño Ramos, gerente de Operación y Mantenimiento de Equipos (GOME), de la Subdirección de Perforación, Terminación y Mantenimiento de Pozos (SPTMP) de Federico Chow Sánchez; junto a su mano peluda la abogánster Wendy Borrell y encargados del proceso concursal para beneficiar a Olmeca Drilling Solutions de Moisés Mendoza Rodríguez, en el que todo indica se fracturó la relación entre Chow y la llamada Mafia de la Santa Muerte: Gamiño, Borrell “La Bruja” y su testaferro Fernando Chan “El Carmelo” en Ciudad del Carmen, Camp, personal de confianza transitorio quien se hinchó por barajar las bases y evaluaciones técnicas con las empresas; esto porque con el análisis de evaluación de equipos en las visitas físicas arrojó que Olmeca Drilling no cumple, por lo que entraría al quite Orma, empresa texana con filial en México donde operan ex trabajadores de Halliburton, que promueve el subdirector; sin embargo, a pesar de esto, Gamiño a través de Chan hizo saber que no acepta a los gringos, pues se le caería del plato a la boca su bistec con Olmeca Drilling; la pregunta es ¿quién va a remover a Gamiño, Borrel y Chan quienes se han convertido en un lastre para Perforación heredado por El Agrónomo?; o sea en la visita los componentes que a fuerza se debieron cumplir técnicamente y físicamente en el check list en sitio Olmeca no los tenía, quién sabe desde cuándo cobraba sin tenerlos al 100% y certificados, pagaba pura chatarra vieja sin operación continua; atención ….Zas!!!

1.- linozentella.com.mx/trampa-de-gami…

2.- linozentella.com.mx/mano-negra-en-…

3.- linozentella.com.mx/olmeca-drillin…

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️ ¡Cochupo redondo del gerente MA JIMÉNEZ ATZÍN con SERNOLOGIC en Región Norte!; la corrupción...
08/08/2025

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️ ¡Cochupo redondo del gerente MA JIMÉNEZ ATZÍN con SERNOLOGIC en Región Norte!; la corrupción parece haberse institucionalizado con una red que opera desde las entrañas de en Región Norte; al centro del escándalo se encuentra Marco Antonio Jiménez Atzín, aunque oficialmente solo cubre una ausencia, se ostenta como gerente de Operación de Contratos y Asociaciones de Producción Norte, acumulando señalamientos por enriquecimiento ilícito, abuso de poder, nepotismo, conflicto de interés, subcontratación ilegal y acoso sexual; las acusaciones más graves apuntan a un esquema de desvío millonario a través de la empresa Sernologic, vinculada directamente con familiares del funcionario; aunque no aparece a su nombre, esta compañía ha sido beneficiada con contratos por parte de bajo su autorización directa, lo que constituye un aparente conflicto de interés; en mayo de 2025, Sernologic habría facturado cerca de 50 mil dólares y no es la única cifra que levanta sospechas; una solicitud de acceso a la información (folio 340023800034525) exige transparencia sobre los pagos en dólares realizados a esta empresa, dejando al descubierto la opacidad con la que opera esta gerencia; el enriquecimiento del funcionario y de su círculo cercano no es menor, testimonios acusan a Jiménez Atzín y a sus colaboradores de ostentar estilos de vida que no corresponden con sus ingresos oficiales: casas en la playa, ranchos con ganado, automóviles nuevos pagados al contado y viajes por Europa; todo esto se estaría financiando con recursos públicos desviados mediante contratos amañados y la inclusión de familiares y allegados en nóminas de empresas contratistas; una práctica sostenida mediante chantajes y favoritismos, según señalan múltiples denuncias; una de las formas más descaradas de uso indebido de recursos fue el presunto empleo de personal de la compañía Perfolatina, contratada por para realizar remodelaciones en su domicilio particular, incluyendo la construcción de una palapa supuestamente destinada a recibir “clientes”; incluso denunciantes señalan que utiliza una casa y una camioneta, asignadas por la paraestatal para fines personales y de permitir que compañías paguen hospedajes en hoteles “a cambio de contratos o inclusión de familiares en puestos laborales”; la lista de beneficiarios de esta red de favoritismo y complicidades incluye nombres que se repiten en diversas denuncias: Salvador González Cabrera “El Maquillador”, Rufino Santiago Vargas “El Lamebotas”; Rodolfo “N” y Paulo Chávez Ureña “El Cordero Fiel”, forman parte del círculo cercano de Jiménez Atzín, este último un abogado sin formación financiera quien habría sido responsable de avalar y calificar como idónea a la empresa Construct Proyectos Chame, recientemente beneficiada con la asignación directa del campo Coapechaca, pese a no contar con experiencia técnica comprobada; el resultado fue una caída notable en la producción del campo que anteriormente operaba con mejores indicadores bajo el Activo de Extracción Poza Rica; además, acusan denunciantes que la Coordinación de Enlace Técnico, que debería estar a cargo de garantizar el buen funcionamiento operativo y técnico, se ha convertido en un centro de operaciones de esta red; desde ahí se maniobra para desplazar a personal capacitado y colocar a personas sin perfil adecuado en funciones clave; incluso se ha documentado cómo se sacó de su oficina a un coordinador Nivel 41 con título de contador para ser reemplazado por un aliado cercano sin las credenciales necesarias; en el ámbito laboral, el expediente 257/2021 abierto contra Jiménez Atzín involucra no solo a Sernologic, sino también a Idalia Jiménez Hernández, Miguel Ángel Jiménez Atzín y la empresa Dowell Schlumberger de México; el caso, que ya cerró su fase probatoria desde septiembre de 2024, espera un laudo por parte de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje; además de las irregularidades administrativas, pesan sobre el mal funcionario denuncias de acoso sexual; una de las víctimas, Ángela María “N”, contratada bajo esquema de outsourcing (una figura prohibida dentro de ), denunció el acoso ante instancias internas sin obtener respuesta, por lo que escaló su queja ante organismos externos, acusando encubrimiento; a ella se suman otras mujeres favorecidas con contratos, como Verónica “N” y Daniela “N”, esta última una trabajadora sindicalizada, ambas presuntamente contratadas por relaciones personales más que por méritos profesionales; recientemente se dio a conocer en el oficio del 8 de octubre de 2024 (DCAS-SA-CAEP-GCSEP-SCCI- 449-2024) donde consta una adjudicación directa bajo el asunto: “Solicitud de evaluación de la cotización recibida en el proceso de contratación mediante Adjudicación Directa No. PEP-AD-S-GCSEYP (Lucy Lozano Rodríguez) 085-101430-24-1” en relación al procedimiento de contratación mediante Adjudicación Directa No. PEP-AD-S-GCSEYP (Lucy Lozano Rodríguez) 085-101430-24-1, para el "Contrato de Servicios Integrales de Exploración y Extracción Coapechaca Bloque IV" cuya empresa no habría estado capacitada para llevar a cabo los trabajos y que habría afectado la producción; en tanto, el oficio del 13 de junio de 2025 (PM-DEE-SEECA- 011 -2025) se hace referencia a cuatro contratos mixtos: Contrato Mixto Tamaulipas-Constituciones, Contrato Mixto Agua Fría, Contrato Mixto Cuervito y Contrato Mixto Nobilis - Maximino, en los cuales estaría a cargo Jiménez Atzín; el patrón de corrupción se repite en múltiples niveles, desde la asignación directa de contratos sin licitación, hasta el uso de personal técnico para funciones ajenas a su competencia, todo bajo la protección de una jerarquía permisiva; el alcance de esta red ha generado sospechas sobre posibles encubrimientos de altos mandos, como León Mena Velázquez y Ángel Cid Munguía, señalados por firmar documentos que avalarían las decisiones de Jiménez Atzín, como el oficio PM-DEE-SRE-011-2025; la exigencia de los denunciantes es clara: se requiere una auditoría externa, imparcial y profunda a la Gerencia de Contratos y Asociaciones de la Región Norte; deben revisarse todos los contratos otorgados durante la gestión de Jiménez Atzín, investigarse los vínculos familiares con las empresas contratistas y establecer responsabilidades penales y administrativas conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y el Código de Ética de ; atención ….Zas!!!

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️ ¡No hubo fuga de gas en Batería Agave fue desfogue de agua por pruebas!; sobre la presunta f...
08/08/2025

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️ ¡No hubo fuga de gas en Batería Agave fue desfogue de agua por pruebas!; sobre la presunta fuga de gas sulfhídrico en el área de trampas de la batería Agave, sobre la carretera Villahermosa–Teapa, Tab, que reportaron lugareños por temor a un posible siniestro, autoridades aclararon que se trató del barrido del agua que quedó en las líneas al momento de alinear a quemador, por lo que salió el agua; normal este tipo de desfogue ya que al momento de iniciar operaciones este tipo de instalaciones pasan previamente a una última prueba de hermeticidad (PH) que consiste en llenar de agua todas las tuberías y equipos a una presión de operación (normalmente 1,440 psi) para validar la integridad física y mecánica de todo el sistema; obviamente al momento de arrancar operación esta agua debe de retirarse y siempre queda algún residuo al momento del arranque como se puede observar en el video, operación inofensiva y parte habitual de este proceso; atención ….Zas!!!

1.- linozentella.com.mx/reportan-fuga-…

08/08/2025

Denuncia al 9933989844… 🔥 ⚠️ 🚩 ¡Reportan fuga en Batería Agave Tabasco!; hoy se registró una presunta fuga de gas sulfhídrico en el área de trampas de la batería Agave, sobre la carretera Villahermosa–Teapa, por lo que consideran que el incidente pone en riesgo la salud y seguridad de las familias que viven cerca del lugar; atención …Zas!!!

Denuncia al 9933989844… 🔥⚠️🚩¡Reportan llamarada en refinería Salina Cruz!; trabajadores de  reportaron que el incendio c...
06/08/2025

Denuncia al 9933989844… 🔥⚠️🚩¡Reportan llamarada en refinería Salina Cruz!; trabajadores de reportaron que el incendio comenzó entre las 11:15 horas y 11:20 horas de hoy en las plantas Catalítica II e Hidrodesulfuradora del complejo como resultado de la insuficiente presión de carga, toda la producción de crudo que estaba en los ductos para su refinación en automático se trasladó hacia los quemadores y sobrevino el incendio que arrojó densas columnas de humo negro al cielo de la ciudad causando sorpresa; no hay daño a las instalaciones o personal lesionado; atención …Zas!!!

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️‼️¡Financia Pemex/LUCY LOZANO 1.8 MMDP en contratos a JUAN SUBIAUR/WESSCO, detenido por narco...
06/08/2025

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️‼️¡Financia Pemex/LUCY LOZANO 1.8 MMDP en contratos a JUAN SUBIAUR/WESSCO, detenido por narcomenudeo!; el pasado domingo 3 de agosto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco , dirigida por Serafín Tadeo Lazcano, boletinó que la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca detuvo a dos masculinos por presunto narcomenudeo en la colonia Carrizal de Tabasco 2000 en Villahermosa, con el apoyo del grupo especial Tabscoob, por su probable responsabilidad en el delito contra la salud; los hechos ocurrieron sobre la avenida Samarkanda de la colonia Carrizal, cuando los elementos realizaban funciones de seguridad, vigilancia y prevención del delito; durante una inspección, se aseguró a Roberto “N”, de 44 años de edad, y a Juan “N”, de 42 años, a quienes se les encontraron bolsitas transparentes que contenían hierba verde con características similares a la ma*****na, bolsa de plástico transparente con hierba verde con características similares a la ma*****na, con un peso aproximado de 500 gramos, así como la cantidad de 370 pesos en efectivo; aseguramiento que se realizó en el marco de la estrategia anti extorsión por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y ayer fueron presentados ante el juez que llevará el caso en la audiencia inicial; el asunto es que esta detención policial es el pináculo de una vieja historia de corrupción contractual en , la historia comienza cuando Servio Tulio Subiaur Artiachi, ex funcionario jubilado y pensionado de la paraestatal, dueño de la compañía Well Services Supplies Consultants (WESSCO), se volvió de los preferidos a la llegada de la 4T a en la desastrosa administración del Agrónomo, a través de Lucy Lozano Rodríguez, gerente de Contrataciones para Servicios de Exploración y Perforación (GCSEYP), quien inexplicablemente sigue en ese puesto a la fecha, donde WESSCO fue beneficiado con 16 contratos amañados -muchos por dedazo- que suman la cantidad de 1,800,844,426.81 pesos del 2018 al 2024, muchos de la mano con American Completion Tools de Prabhat Kumar; ante tal cantidad de contratos y monto, WESSCO requirió financiamiento -indebidamente- ya que no podía hacerle frente ni a las fianzas de cumplimiento iniciales por lo que las contrataciones fueron “maiceadas” debido a que no contaba con estos recursos, la gerente tenía conocimiento de esto y aún así fue adjudicado en todos estos contratos; ahí es donde aparece el jefe del llamado Clan, Amilcar Olán Aparicio, señalado por diversos medios mediante audios, grabaciones, documentales y demás como uno de los empresarios más beneficiados en el sexenio de mediante el tráfico de influencias; entonces, Amílcar habría revelado mediante filtraciones de presuntas llamadas entre Amílcar y Abraham Santos de Grupo ESEASA por el medio , (x.com/carlosloret/st…), que existe una gran red de corrupción que domina las contrataciones para beneficiar a WESSCO ya que Amílcar tendría el 50% de la participación social de esta empresa por los que le inyectó 90 millones de pesos inicialmente a modo de financiamiento; fue hasta este 2025 que el caso reventó ya que con la detención de Juan Subiaur Álvarez, hijo de Servio Tulio Subiaur Artiachi e integrante de WESSCO, fue capturado junto con Roberto Carlos Romellón Falcón en presunto narco menudeo de dr**as; una grave situación para ya que estaría financiado a esta presunta narco empresa, cuyos fondos quedan en entredicho y deben ser intervenidos por el Sistema de Administración Tributaria y la Fiscalía General de la República pues tratándose de narcomenudeo cae en el terreno de lo que Estados Unidos señaló como “narco terrorismo”; ¿será que la gerente Lucy Lozano Rodríguez VOLVERÁ a declarar en tribunales de Estados Unidos para explicar por qué le dio tantos contratos a WESSCO cuyos dueños ahora están embarrados por presunto narcomenudeo?; cabe recordar que Lucy Lozano Rodríguez ya acudió a EU en calidad de testigo por un fraude en contrataciones de en el 2019 por lo que se puso nerviosa; asimismo es de destacar que la detención de Juan Subiaur Álvarez y Roberto Carlos Romellón Falcón se da bajo el contexto del jaloneo por adeudos de Servio Tulio Subiaur Artiachi al financiamiento de Amílcar Olán Aparicio, de los que ya había un antecedente el pasado 25 de junio 2025, alrededor de las 12:30 horas, cuando elementos de la FIRT Olmeca presuntamente ingresaron al domicilio WESSCO en el fraccionamiento Carrizal de Villahermosa, Tab, sin mostrar orden de cateo e identificación, reteniendo de manera ilegal a los trabajadores, quienes denunciaron los hechos a diversos medios locales, por el aseguramiento de unidades motrices con “reporte de robo”; operativo policial que según obedece a una supuesta denuncia interpuesta por el empresario Amílcar Olán Aparicio, según los afectados; atención ….Zas!!!

1.- linozentella.com.mx/operativo-poli…

2.- linozentella.com.mx/amilcar-olan-d…

3.- linozentella.com.mx/otro-contrataz…

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️‼️¡Rechaza El Delfín ALDANA aumento del 5% al CCT; ahí va la negociación con el STPRM: SHEINB...
05/08/2025

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️‼️¡Rechaza El Delfín ALDANA aumento del 5% al CCT; ahí va la negociación con el STPRM: SHEINBAUM!; hoy la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre las negociaciones del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) para el periodo 2025-2027 entre y el STPRM en el marco de la presentación del Plan Estratégico 2025-2035 de la paraestatal en La Mañanera del Pueblo, de lo que solo refirió: “Ahí vamos, saludos a todos los trabajadores de ”, declaración que sumada a la prórroga de 15 días -que se espera aumenten a 30 días- dada a conocer por el propio sindicato petrolero acordada el 31 de julio pasado, ya que el 01 de agosto tendría que haber entrado en vigor el nuevo CCT, retrata que las negociaciones siguen trabadas y no como espera resolver El Delfín de Deschamps, Ricardo Aldana Prieto, antes de 15 días más de tregua; negociaciones que se dan en una reestructuración y crisis financiera de , pero además cuyo interlocutor principal del Delfín, el senador Adán Augusto López Hernández, ha sido cuestionado y señalado por medios por el caso de la Barredora, por lo que se quedó sin aliados políticos; en este escenario se esperan muy pocos beneficios para la mayor base de calculada en unos 80,000 trabajadores sindicalizados del STPRM, lo que representa alrededor del 80% de su fuerza laboral total, que asciende a unos 120,000 empleados, incluyendo personal de confianza, cifra que variará por el recorte de 1.4% en la plantilla de confianza este año; lo peor es que al Delfín le ofrecieron esta semana un aumento del 5% y lo rechazó porque quiere el 8%; para colmo el director Víctor Rodríguez Padilla no se ha sentado con El Delfín a negociar el CCT y hoy ni siquiera lo invitó al evento en la Torre Ejecutiva de en la CDMX para la presentación del Plan Estratégico de que realizó Padilla, a la que asistieron empresarios y directivos, minutos después de la presentación que hizo en La Mañanera, o sea al Delfín ni lo pelan; atención ….Zas!!!

1.- linozentella.com.mx/no-hay-nada-de…

2.- linozentella.com.mx/mitote-la-revi…

3.- linozentella.com.mx/deschamps-alda…

4.- linozentella.com.mx/el-colmo-piden…

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️‼️¡Lista de pagos a Proveedores Pemex Julio 2025!; 1.- El 01 de julio 2025: BS 53,832,064.62 ...
05/08/2025

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️‼️¡Lista de pagos a Proveedores Pemex Julio 2025!; 1.- El 01 de julio 2025: BS 53,832,064.62 pesos; Suministros Marinos e Industriales 540,922.69 pesos; 2.- El 02 de julio 2025: Soluciones Integrales en Fire & Gas 76,461,573.12 pesos; BS 8,972,010.77 pesos; Suministros Marinos e Industriales 94,202.64 pesos y TITSA 2,576,992.32 pesos; 3.- El 03 de julio 2025: Grupo GVHM 52,827.54 pesos; Operaciones Petroleras Soledad 37,670,361.91 pesos; Suministros Marinos e Industriales 398,996.97 pesos; TITSA 1,267,826.44 pesos; 4.- El 4 de julio 2025: Dowell Schlumberger de México 4,586,699.88 pesos; Logística Marina 42,035,713.80 pesos; Servicios Industriales E 927,933.85 pesos; Suministros Marinos e Industriales 49,687.98 pesos; TITSA 964,898.22 pesos; 5.- El 06 de julio 2025: Filtración Industrial Especializada 7,606,855.41 pesos; 6.- El 07 de julio 2025 Cómputo y Electrónica de Coatzacoalcos 22,060,680.60 pesos; Logística Marina 865,905.59 pesos; Petrobal Upstream Delta 357,494,896.39 pesos; TITSA 15,428.02 pesos; 7.- El 08 de julio 2025: Servicios Marinos y Terrestres 5,161,967.19 pesos; Suministros Marinos e Industriales 19,512.70 pesos; 8.- El 09 de julio 2025: Geolis (Nuvoil) 157,931,558.36 pesos; Servicios Marinos y Terrestres 1,225,890.92 pesos; Suministros Marinos e Industriales 1,341,110.37 pesos; Transportación Marítima Mexicana 49,992,665.64 pesos; 9.- El 10 de julio 2025: Cómputo y Electrónica de Coatzacoalcos 56,476,156.62 pesos; Diavaz Servicios de Producción 1,004,571.60 pesos; Geolis (Nuvoil) 143,934,917.69 pesos; Grupo GVHM 4,676,752.44 pesos; Grupo Vordcab 6,904,085.22 pesos; Suministros Marinos e Industriales 397,327.32 pesos; 10.- El 11 de julio 2025: Geolis (Nuvoil) 32,285,068.62 pesos; Tech-Power 2,447,627.40 pesos; 11.- El 14 de julio 2025: Aqua Care Water Solution 1,580,766.36 pesos; Bloque VC 01 - 9,822,790.18 pesos; Calzada Construcciones 81,232,903.44 pesos; Consorcio Petrolero 5M - 31,631,734.83 pesos; Dunas Exploración y Producción 4,477,131.65; Hokchi Energy 2,497,814,470.45 pesos; Iberoamericana de Hidrocarburos CQ 5,112,167.29 pesos; Naviera Petrolera Integral 5,042,660.46 pesos; Oleum del Norte 2,896,877.07 pesos; Pantera Exploración y Producción 9,986,069.43 pesos; Promotora Petrolera Regiomontana (Protexa) 2,219,990.10 pesos; SENER 3,063,138,322.38 pesos; Solintegra del Golfo de México 51,911,257.44 pesos; 12.- El 15 de julio 2025: Compañía de Multiservicios 2,317,105.80 pesos; Cómputo y Electrónica de Coatzacoalcos 47,523,875.46 pesos; Industria Regiomontana Quantron 87,628,870.80 pesos; LMC Servicios Ambientales 7,173,375.90 pesos; Logística Marina 41,361,772.74 pesos; Solintegra del Golfo de México 7,415,893.92 pesos; 13.- El 16 de julio 2025: Administración del Sistema 8,114,817.64 pesos; Administración Portuaria Integral 13,457,493.99 pesos; Calzada Construcciones 4,119,256.86 pesos; Cómputo y Electrónica de Coatzacoalcos 7,920,645.91 pesos; 14.- El 17 de julio 2025: Comincar 2,552,654.34; Empresas Elizondo García 1,354,060.95 pesos; Indheca Grupo Constructor 51,061,893.12 pesos; Logística Marina 5,112,137.28 pesos; Proyectos Chankan 21,625,293.70 pesos; Topqual Food 365 - 9,841,104.29 pesos; 15.- El 18 de julio 2025: Indheca Grupo Constructor 8,510,315.52 pesos; Mantenimiento y Distribución 695,997.69 pesos; 16.- El 21 de julio 2025: Galmiche y Asociados 3,289,283.73 pesos; Grupo GVHM 15,234,663.54 pesos; Perforadora Central 402,554,352.84 pesos; Riccssa Representación Ingeniería 5,167,045.98 pesos; 17.- El 22 de julio 2025: Baker Hughes de México 65,975,817.96 pesos; IER Power Technology 201,245.34 pesos; Química y Servicios MAHER 1,139,803.77 pesos; 18.- El 23 de julio 2025: Corporativo Industrial y Comercial 354,841,143.91 pesos; IER Power Technology 1,177,771.16 pesos; Naviera Petrolera Integral 1,507,273.62 pesos; 19.- El 24 de julio 2025: Grupo GVHM 4,268,318.43 pesos; PDG 498,590,018.82 pesos; 20.- El 25 de julio 2025: Administradora de Instalaciones 122,836,011.42 pesos; AEE Marine Services 103,781,212.46 pesos; Arrendadora de Equipo y Maquinaria Especializada AEME 577,660,720.72 pesos; AS 87,920,409.98 pesos; CME Oil & Gas 179,024,039.48 pesos; Coastoil Dynamic 162,401,800.40 pesos; Comercial en Fletes México CFM 60,971,746.98 pesos; Corporación Itaipu 39,252,948.84 pesos; Cotemar 212,413,076.60 pesos; Desarrollo de Tecnología Industrial 4,120,654.93 pesos; Diavaz Servicios de Producción 153,332,498.34 pesos; Enerflex Compression Services (Nuvoil) 115,957,192.03 pesos; Geolis (Nuvoil) 109,339,027.30 pesos; LMC Servicios Ambientales 3,777,883.25 pesos; Marverde Infraestructura 236,107,114.72 pesos; Oleorey 32,630,395.53 pesos; Petrolíferos Tierra Blanca 38,516,510.87 pesos; SIT 13,512,652.70 pesos; Suministros Marinos e Industriales 88,253,262.39 pesos; Transportación Marítima Mexicana TMM 181,731,454.74 pesos; Válvulas y Cabezales de México 68,891,137.42 pesos; 21.- El 26 de julio 2025: Enerflex Compression Services (Nuvoil) 4,478,470.81 pesos; Grupo GVHM 1,436,487.78 pesos; 22.- El 27 de julio 2025: Enerflex Compression Services (Nuvoil) 1,820,971.43 pesos; 23.- El 28 de julio 2025: ALKHORAYEF Petroleum México 3,028,383.98 pesos; Comercial en Fletes México CFM 51,039,826.27 pesos; Duncan y Cossio 1,883,039.97 pesos; Enerflex Compression Services (Nuvoil) 6,016,832.55 pesos; Geolis (Nuvoil) 18,666,680.64 pesos; IER Power Technology 218,971.79 pesos; Industrias SOMI 2,935,399.08 pesos; PMI Norteamerica 87,929,543.56 pesos; Suministros Marinos e Industriales 195,365,318.63 pesos; Tecnología y Estudios GEOS 7,582,025.40 pesos; 24.- El 29 de julio 2025: Arrendadora de Equipo y Maquinaria Especializada AEME 518,114,368.55 pesos; BS 207,445,234.20 pesos; Cotemar 316,675,584.13 pesos; Downstream Controls 826,357.68 pesos; Empresas Elizondo García 10,058,358.48 pesos; Forza Arrendadora Automotriz 185,591,350.69 pesos; Grupo Vordcab 7,114,585.44 pesos; IER Power Technology 8,239,744.14 pesos; Nuvoil 860,991,359.22 pesos; Proyectos Chankan 3,083,657.96 pesos; Sinopec International Petroleum 225,776,198.47 pesos; Súper Pereyra 891,103.29 pesos; Topqual Food 365 - 15,882,389.40 pesos; 25.- El 30 de julio 2025: Downstream Controls 137,726.28 pesos; Grupo GVHM 779,458.74 pesos; Grupo Vordcab 3,557,292.72 pesos; MSA de México 13,642,372.52 pesos; Soluciones Integrales en Fire & Gas 5,790,910.26 pesos; Suministros Marinos e Industriales 1,052,329.32 pesos; Tech-Power 1,211,865.60 pesos; y 26.- El 31 de julio 2025: Centro Diésel del Sureste 165,461.76 pesos; Cofli Tube Fittings México 94,325,105.25 pesos; Constructora y Comercializadora 9,757,583.41 pesos; Firewall Technologies 4,058,058.85 pesos; General Paint 327,595.14 pesos; MSA de México 15,132,542.28 pesos; Macro Servicios Villafuerte 5,562,008.93 pesos; Marverde Infraestructura 236,107,114.72 pesos; Servicios Técnicos Petroleros 854,975.97 pesos; Suministros y Montajes Lebrán 8,341,438.70 pesos; Tecnología y Estudios GEOS 7,407,299.64 pesos; todos los pagos que dan un total de 14,274,611,271.67 pesos en julio; atención ….Zas!!!

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️‼️¡Plan Estratégico Pemex solo reconoce adeudos a proveedores de 2025: Hacienda!; hoy la pres...
05/08/2025

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️‼️¡Plan Estratégico Pemex solo reconoce adeudos a proveedores de 2025: Hacienda!; hoy la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que ya se han pagado 230 mil millones de pesos a proveedores hoy durante la presentación del Plan Estratégico 2025-2035, misma cifra que refrendó hace algunos días el director de Finanzas de la paraestatal, Juan Carlos Carpio, quien dio a conocer que durante el primer semestre del año se han logrado realizar pagos a proveedores y contratistas por 230 mil 067 millones de pesos, de los cuales solo el 33% de esta cantidad se abonaron durante el periodo abril-junio 2025, de la deuda a proveedores que al segundo trimestre de 2025 se reportó en 430 mil 540 millones de pesos, lo que representó un incremento de 6.4% respecto al trimestre previo, reveló el reporte de la empresa entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV); sin embargo, durante la presentación del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, quien destacó la reducción de la deuda financiera de y el Derecho de Utilidad Compartida, así como la evolución proyectada, el asunto es que en las láminas 4 y 5 queda claro que en el “financiamiento de la inversión productiva con el respaldo del Gobierno Federal y en coordinación con la banca de desarrollo y comercial se trabaja en un vehículo eficiente para financiar proyectos de inversión y pago a proveedores y contratistas”, pero SOLO incluye proyectos y servicios prestados exclusivamente durante el 2025, por lo que todo en ninguna parte de todo el proyecto hacendario y petrolero se reconocen los multimillonarios adeudos heredados a proveedores en octubre de 2024 -en algunos casos hasta 2023- por El Agrónomo, quien ya se despacha en el , debido a una desmedida sobre contratación, así como los trabajados no facturados que no se reflejan en los Copades (Sistema de Control y Administración de Pagos a Proveedores); peor aún es que según las cifras dadas sobre lo ejercido en 2025, analistas calculan que se quedaría sin presupuesto para su operación en septiembre; atención ….Zas!!!

1.- x.com/linozentella_/…

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️‼️¡Ya se pagaron 230 MMDP a proveedores; sí se pagará este año la deuda: SHEINBAUM y el Plan ...
05/08/2025

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️‼️¡Ya se pagaron 230 MMDP a proveedores; sí se pagará este año la deuda: SHEINBAUM y el Plan Estratégico 2025-35!; “hemos logrado construir una visión a futuro para ”, sentenció la presidenta Claudia Sheinbaum durante la presentación del Plan Estratégico 2025-2035 de esta Mañanera de hoy; la presentación la abrió Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público y expuso que la evolución de la deuda de de 2007 a 2018 incrementó un 129%, para luego reducirse un 16.1% de 2019 a diciembre de 2025, según el estimado; agregó que se proyecta que en 2030 se reduzca a un 26%; respecto a los impuestos, la SHCP señaló el dato histórico de que el Derecho por Utilidad Compartida (DUC) pasó del 65% en 2019 al 30% en 2024 cuando se estableció el Derecho Petrolero para el Bienestar; refrendó el apoyo a en el financiamiento de su deuda comercial y financiera, para que a partir de 2027 maneje su gasto operativo con sus propios recursos; Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), anunció un vehículo de inversión para apuntalar las finanzas de ; por su parte, Luz Elena González, secretaria de Energía, expresó que la reforma que devolvió a su carácter de empresa pública ayuda a garantizar la soberanía energética y recupera la planeación estratégica del sector; afirmó que los objetivos son garantizar la producción de petróleo estable en 1.8 millones de barriles; aumentar la producción de petrolíferos de alto valor (gasolinas, diésel y turbosina); incrementar la producción de fertilizantes y el realce de la petroquímica; rehabilitar la infraestructura logística para reducir costos y disminuir el huachicol; aumentar la producción de gas natural e impulsar las energías verdes; en tanto, Víctor Rodríguez Padilla, director de , abrió su participación señalando que la estrategia busca mejorar los ingresos de la petrolera, reducir costos y mejorar el perfil financiero; para ello, buscan consolidar la producción de petróleo crudo, exportando los pequeños excedentes; “la mayor parte de la producción de crudo se va hacia las refinerías”, expresó el director y agregó que se desarrollarán dos grandes yacimientos del Golfo de México: Zama y Trion, además de explorar y desarrollar yacimientos cercanos; respecto a la producción de gas natural, afirmó que es necesario ampliarla, maximizarla, potenciar los programas de producción y desarrollar áreas convencionales y de frontera; Padilla también reafirmó la producción de gasolinas, diésel, turbosinas y otros productos refinados, fortaleciendo el mantenimiento del Sistema Nacional de Refinación y Deer Park, el aprovechamiento de residuales en Tula y Salina Cruz, optimizar el proceso de Minatitlán y reparar la coquizadora de Madero; afirmó que están reconstruyendo la base de la petroquímica, atendiendo el complejo de Cosoleacaque, Morelos, Cangrejera, Independencia y Escolín; se aumentará la producción de urea, amoniaco y más productos; en el caso de Escolín, Padilla afirmó que se está construyendo una planta de urea con el apoyo de la iniciativa privada que producirá 750 millones de toneladas anuales; comentó que se ampliará la red de gasoductos de Oaxaca y Tabasco con el Interoceánico, la Conexión Maya y Coatzacoalcos II; se construirán cuatro plantas de cogeneración en Tula, Salina Cruz, Cangrejera y Nuevo ; además la paraestatal comercializará energéticos diferentes a los hidrocarburos, como la electricidad de centrales solares, eólicas y geotérmicas, hidrógeno de formaciones geológicas y biocombustibles; sobre el litio, destacó su producción a partir de salmueras petroleras, donde ya se identificaron cinco campos viables; trabajarán en coordinación con la Sener, el IMP y Litio MX; el director de Pemex también destacó la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 14%, cumpliendo con lo solicitado por la Secretaría de Medio Ambiente; “ es y seguirá siendo pieza clave del bienestar y el desarrollo sostenible del país”, sentenció Padilla al concluir su participación en la Mañanera del Pueblo; posteriormente, en la sección de preguntas al cuestionarse si, conforme se vaya “achicando” la deuda de , esta pasará a ser parte de la deuda pública, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la deuda de , especialmente en 2025 y 2026, tiene amortizaciones muy altas, por lo que se decidió apoyar a la empresa; “a partir de 2027, sale solito”, dijo, sin requerir el apoyo de Hacienda gracias a la planeación de sus finanzas; respecto a los pagos a proveedores, la presidenta Claudia Sheinbaum refrendó que sí se pagará este año y que a la fecha se han pagado 230 mil millones de pesos; por otra parte, la presidenta expresó que actualmente la producción de está alrededor de casi 1.7 millones de barriles diarios, más 100 mil adicionales de privados; la meta es 1.8 mbd y explicó que la razón de este tope es por motivos ambientales: “El objetivo es ir sustituyendo el petróleo con otras fuentes de energía”; la presidenta afirmó que en otra ocasión presentarán el análisis de pensiones millonarias en , cuyos beneficiarios ganan más que la presidenta; afirmó que decidió no presentarlo hoy para centrar la información en el plan estratégico; respecto a la extinción de filiales en , la secretaria de Energía, Luz Elena González, afirmó que no es sencillo extinguirlas todas; se va de una en una; “eran 90, ahorita quedan cerca de 40”, expresó; cuestionada por una tesorería paralela del grupo PMI en Países Bajos y si ese dinero ya se repatrió, la titular de la Sener explicó que se está reorientando todo el proceso de comercialización, centralizándolo en una nueva Dirección de Comercialización; por otra parte, cuando le preguntaron a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre los avances de las negociaciones del Contrato Colectivo de Trabajo con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), la presidenta sonrió y se limitó a comentar: “Ahí vamos, saludos a todos los trabajadores de ”; Sheinbaum reiteró que está contemplado en el análisis contable poder cubrir las pensiones de , que ascienden a alrededor de 90 mil millones de pesos anuales; la presidenta sentenció que ahora la participación con privados es más transparente y afirmó que en otra ocasión expondrán los contratos leoninos de la época del ex presidente Enrique Peña Nieto y gobiernos anteriores; cuestionada sobre las plazas en y cómo son “heredadas”, la presidenta se manifestó contra la corrupción; “pero no por eso se debe hablar mal de los trabajadores de ; al contrario, hay que reivindicarlos”; sobre la participación de Carlos Slim en , la presidenta comentó que desde hace mucho Grupo Carso tiene participación en contratos con , como su involucramiento en el Campo Zama; por último, el director de , Víctor Rodríguez Padilla, precisó la inversión en gasoductos: el transísmico cuesta alrededor de 230 millones de dólares, uno pequeño de 60 mdd y otro de 180 mdd; atención ….Zas!!!

Dirección

Villahermosa

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+52 9933 9898 44

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lino Zentella publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Lino Zentella:

Compartir