07/08/2025
📰 | Advierten peligro en 400 negocios
Tiendas y restaurantes en Tabasco no cumplen con las mínimas condiciones de seguridad. Podrían causar accidentes similares al de Chili’s en Altabrisa.
La explosión en la Plaza Altabrisa por acumulación de gas en un restaurante enciende las alarmas en Tabasco, al advertir que hay casi medio millar de establecimientos de diversos giros que no cumplen con las mínimas medidas de seguridad.
Datos del Instituto de Protección Civil de Tabasco indican que en una reciente inspección detectaron que de enero a julio al menos 400 comercios y restaurantes de 700 revisados en la entidad no cumplen con las mínimas normas de seguridad, lo que pone en peligro a clientes, empleados y a la población en general.
Ante esta situación y a raíz de la reciente explosión en Plaza Alta brisa, la dependencia advirtió que intensificará las acciones preventivas en colaboración con las cámaras empresariales del estado, y empresas que no cumpla con los requisitos de seguridad, deberá enfrentar las sanciones de la Ley de Protección Civil de Tabasco.
Armando Pulido Pardo, titular de Protección Civil, en entrevista con Grupo Cantón dijo que de enero a la fecha se han realizado observaciones y recomendaciones a 400 establecimientos, por no contar con equipos contra incendios, como alarmas, detectores de humo, sistemas de rociadores.
Así también falta de señalizaciones, como rutas de evacuación, salidas de emergencia, puntos de reunión, riesgos eléctricos, entre otros. Además se detectaron instalaciones de gas corroídas y en mal estado.
APRETARÁN A INCUMPLIDOS
Aunque hasta el momento no se han aplicado sanciones, las autoridades buscan que los propietarios de estos negocios corrijan las irregularidades encontradas. “Se les hacen las observaciones y recomendaciones y las cuales en su mayoría son atendidas”, aseguró el funcionario.
Las inspecciones se enfocan en varios puntos críticos para la seguridad de clientes y trabajadores.
LO MÁS OBSERVADO
El coordinador de Protección Civil en el municipio de Centro, José Arturo Gómez , detalló que las recomendaciones más frecuentes están relacionadas con las instalaciones de gas. “Al ser un material flamable, sí se requiere que los equipos se les dé su mantenimiento correctivo, se estén supervisando, sobre todo en las zonas donde están abiertos al público, los restaurantes, locales, lugares donde se vende comida”, puntualizó.
Además de las instalaciones de gas, las revisiones abarcan la existencia de extintores, la señalización de rutas de evacuación, el cumplimiento de normas estructurales y eléctricas, y la existencia de programas internos de protección civil.
frenan el paso a aseguradoras a la Plaza Altabrisa
Tras el incidente en la zona de restaurantes de Plaza Altabrisa, el acceso al área afectada permanece restringido. Las aseguradoras encargadas de dictaminar los daños, no podrán iniciar sus peritajes hasta que la Fiscalía General del Estado (FGE) concluya con sus propias investigaciones
En entrevista con Tabasco HOY Radio, Eduardo Gómez González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), explicó que la plaza ha mantenido un cierre total del área por motivos de seguridad.
“La plaza no deja entrar a nadie, está cerrado desde el incidente. Nadie entra, ni las aseguradoras, precisamente porque no saben en qué condiciones está la estructura, si hay daños que hayan afectado y que pudiera caerse algo”, señaló Gómez González.
PLAZOS Y PROCEDIMIENTOS
El proceso de evaluación y reparación de daños no iniciará hasta que la FGE emita su dictamen, confirmando la seguridad estructural del lugar. Una vez que esto suceda, cada restaurante podrá recibir a su ajustador y comenzar la evaluación de los daños.
…Y taquerías ambulantes son otra bomba de tiempo
Villahermosa enfrenta un grave riesgo con la proliferación de taquerías ambulantes que operan sin las medidas de seguridad adecuadas. Estos puestos, que ofrecen tacos y antojitos, utilizan tanques de gas sin ningún control, lo que representa una amenaza constante para la ciudadanía. La falta de regulaciones y supervisión por parte de las autoridades ha permitido que estos negocios funcionen en condiciones peligrosas, sin medir el potencial destructivo de estas “bombas sobre ruedas”.
EXPUESTOS A UNA DESGRACIA
Ciudadanos que viven cerca de estos puestos ambulantes expresan su preocupación por la seguridad en las calles, ya que el riesgo no solo afecta a quienes consumen en estos lugares, sino también a los transeúntes. Y piden se pueda regularizar y supervisar el funcionamiento de estas taquerías. Muchos de estos puestos operan con tanques de gas que presentan signos visibles de herrumbre y deterioro, lo que aumenta el riesgo de explosiones y accidentes.
Los habitantes del área están preocupados por la seguridad, ya que estos tanques herrumbrados no solo representan un riesgo para quienes consumen alimentos en estos puestos, sino también para transeúntes y vecinos. La combinación de la falta de mantenimiento y la inadecuada supervisión por parte de las autoridades locales convierte a estas taquerías en verdaderas bombas de tiempo.
“Esta taquería se ha puesto cerca de mi casa y cocinan con mucho fuego con el tanque de gas muy cerca de la flama. Imagino que el tanque se calienta y puede en algún momento explotar” asegura Miguel, vecino de taquería ambulante cerca del centro.