15/10/2025
Entre tormentas, talentos y traiciones: el pulso del sureste mexicano
La edición número 27 de A Vivir en el Sureste llega como un espejo de contrastes: mientras el país navega entre decisiones diplomáticas y tragedias naturales, el talento local florece y la política se sacude con escándalos que revelan más de lo que quisieran ocultar.
🇲🇽 México y China: diplomacia en pausa, economía en tensión La propuesta de nuevos aranceles a más de 1,500 productos chinos fue congelada por el gobierno mexicano ante la presión de Pekín y el temor a represalias comerciales. La presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsó la medida para proteger la industria nacional, enfrenta ahora el dilema de equilibrar soberanía económica con estabilidad diplomática. ¿Es esta pausa una muestra de prudencia o una señal de vulnerabilidad?
En medio de las turbulencias, celebramos el logro de la 1ª Generación del Diplomado “Creación de Equipos de Alto Desempeño”. Este programa, que apuesta por la formación de líderes capaces de transformar organizaciones desde la colaboración y la excelencia, representa una luz en el camino hacia una cultura laboral más humana y efectiva. En tiempos donde el liderazgo se pone a prueba, estos egresados son testimonio de que el cambio empieza desde adentro.
Las inundaciones en Poza Rica y otros municipios veracruzanos han dejado miles de familias sin hogar, sin alimentos y sin respuestas claras. La emergencia climática se convirtió en una prueba de fuego para la administración federal y estatal. ¿Dónde está la coordinación? ¿Dónde la prevención? Esta tragedia no solo exige ayuda inmediata, sino una revisión profunda del modelo de gestión de riesgos en el país.
En contraste con la desolación, la creatividad y el sabor tabasqueño brillan con fuerza. Dulces Creaciones lo vuelve a hacer: su famoso Cubilete con Queso se ha convertido en un fenómeno local, conquistando paladares y corazones. Este éxito no es solo gastronómico, sino cultural: es el reflejo de una identidad que se reinventa desde lo cotidiano.
La detención de un menor de 14 años, líder de una célula criminal en Villahermosa, sacude la conciencia colectiva. ¿Cómo llegamos a esto? ¿Qué falló en el tejido social, en la educación, en la protección de la niñez? Este caso no debe ser tratado como una anécdota policial, sino como un llamado urgente a reconstruir los entornos que deberían cuidar, no corromper, a nuestros hijos.
Esta edición nos recuerda que el sureste mexicano es tierra de contrastes: de dulzura y dolor, de talento y tragedia, de esperanza y hartazgo. Desde esta trinchera editorial, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la dignidad y la celebración de lo que nos hace únicos. Porque vivir en el sureste no es solo habitarlo: es transformarlo.
Contenido completamente Gratuito: https://online.fliphtml5.com/rnklc/wqha/
https://online.fliphtml5.com/rnklc/wqha/