Sinergia Noticias

Sinergia Noticias Un espacio enfocado a darte la información más relevante de una manera rápida y eficaz.

*TEPJF valida recuento total de votos en Poza Rica*_*Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025_* — La Sala Superior del ...
10/09/2025

*TEPJF valida recuento total de votos en Poza Rica*

_*Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025_* — La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de votos, confirmó la resolución de la Sala Regional Xalapa y del Tribunal Electoral de Veracruz, que ordenaba un nuevo escrutinio y cómputo de votos en la elección del ayuntamiento de Poza Rica, celebrada el pasado 1 de junio .

Durante la sesión pública por videoconferencia, el proyecto fue presentado por el magistrado Gilberto Bátiz García, y tras su análisis, la Sala Superior declaró improcedentes los recursos que se habían interpuesto, ratificando la validez del recuento ordenado por las instancias locales .

Asimismo, el tribunal estableció que el análisis realizado por la Sala Regional Xalapa —sobre la conveniencia del recuento total para garantizar certeza y legalidad en la elección— corresponde estrictamente a una cuestión de legalidad y no implica análisis de constitucionalidad o inaplicación normativa

“Emilio Olvera debe de entender que quienes lo derrotaron fueron los ciudadanos de Poza Rica”: Esteban Ramírez Zepeta— “...
30/08/2025

“Emilio Olvera debe de entender que quienes lo derrotaron fueron los ciudadanos de Poza Rica”: Esteban Ramírez Zepeta

— “Me honra que un hampón como él me denuncie”, dice dirigente estatal morenista.

Xalapa, Veracruz, a 29 de agosto del 2025.- Esteban Ramírez Zepeta, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz, afirmó que el narquito de Emilio Olvera no quiere entender que quienes lo derrotaron fueron los ciudadanos de Poza Rica que votaron en contra suya y de su proyecto y consideró que le honra que alguien de la calaña del ex candidato de MC lo haya denunciado.

“El hamponcito ese de Emilio Olvera no quiere entender que los que lo derrotaron en las urnas fueron los pozarricenses. Los ciudadanos de Poza Rica lo derrotaron a él y a su proyecto político, que lo entienda de una vez por todas y que no culpe a otras personas más de su derrota en las urnas”, señaló.

Esteban Ramírez Zepeta refirió que le honra que alguien de la calaña del candidato de MC haya interpuesto una denuncia en su contra, “pues eso significa que no es igual a quienes mantienen relaciones obscuras con personajes que han actuado al margen de la ley”, afirmó.

“Me honra que un hampón como Emilio Olvera me haya denunciado, pero además su denuncia me tiene sin cuidado porque son patadas de ahogado. Él es como el ladrón que al ser descubierto por la policía grita allá va el ladrón agarrenlo”, agregó.

*Se tambalea MC en Poza Rica: confirman recuento*La determinación del TRIFE de confirmar la orden de recontar los votos ...
28/08/2025

*Se tambalea MC en Poza Rica: confirman recuento*

La determinación del TRIFE de confirmar la orden de recontar los votos de Poza Rica pone en la cuerda floja el pretendido triunfo de MC en aquel municipio.

Para Morena, que exigía un conteo escrupuloso de la votación, la noticia refuerza su argumento de haber ganado la elección.

Y es que el recuento permitirá esclarecer sin lugar a dudas el sentido del voto mayoritario, algo a lo que MC inexplicablemente se oponía a pesar de declararse triunfador.

La determinación del TRIFE echa por tierra la resistencia de MC a que se esclarezca el resultado.

En la   de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaria de Bienestar Ariadna Montiel Reyes informó de los avance...
18/08/2025

En la de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaria de Bienestar Ariadna Montiel Reyes informó de los avances en el registro a la : más de 1.4 millones de mujeres de 60 a 64 años ya se registraron, con una meta de más de 3.2 millones.💜

Si aún no te has registrado, tienes hasta el 30 de agosto para acudir al más cercano a tu domicilio: gob.mx/bienestar


CARTEL DE DELINCUENTES ES QUIEN INTEGRA MOVIMIENTO CIUDADANO EN VERACRUZ Movimiento Ciudadano, el partido simulador que ...
03/08/2025

CARTEL DE DELINCUENTES ES QUIEN INTEGRA MOVIMIENTO CIUDADANO EN VERACRUZ

Movimiento Ciudadano, el partido simulador que se vende como la "nueva política", está mostrando su verdadero rostro.

Un escandaloso patrón de figuras oscuras y con antecedentes delictivos se muestra el partido naranja en el norte y sur de veracruz.

El cinismo de un personaje que tiene prision domiciliaria por homicidio Gregorio "Goyo" Gómez, exalcalde de Tihuatlán, quien, desde su arraigo domiciliario, se ha erigido como el principal patrocinador de Movimiento Ciudadano, para eso lo sacaron de la cárcel.

A "Goyo" se le señala por sus conocidos nexos con la delincuencia organizada, que le habría financiado su carrera política y ahora estaría inyectando dinero al partido naranja.

Su primer gran movimiento ha sido respaldar a su viejo aliado, Mariano Romero González, exalcalde de Papantla, ambos exalcaldes y ambos con serios señalamientos de estar ligados con el crimen organizado.

En el caso de Romero, no se puede olvidar el trágico pasado de su administración, donde su sobrino, el policía en activo Ronaldo "El Churpio", fue condenado a 50 años de prisión por secuestros y levantones, crímenes que, se presume, se habrían cometido bajo el cobijo y autorización de su tío.

Pero la lista no termina ahí, a este dúo se suma Rogelio Franco Castán, exdirigente perredista que, a pesar de sus problemas con la justicia, ahora busca refugiarse bajo el manto de los narco juniors naranjas, ya con solo hacerles la prueba antidoping no pasan ni el más elemental examen.

Franco, conocido por sus escándalos, también arrastra consigo un pasado de presuntos nexos con la delincuencia en el municipio de Tuxpan.

Este tridente de políticos "proscritos" es quien tristemente liderean Movimiento Ciudadano, tratando de revivir el poder y la riqueza que en su momento les brindó el extinto PRD.

Maynez, Carbonell y del Río Virgen son los ideólogos de una lucha sin rumbo ni congruencia, es claro el porque morena los aplastó.

Bien hizo la gobernadora en señalar directamente que MC postuló y está integrado por delincuentes en veracruz y que con ellos no va a trabajar, porque aquí se combate a la delincuencia no se asocia con ella.

En Veracruz surge un nuevo estilo de hacer política, calculado y estratégico En Veracruz, la política comienza a encontr...
05/07/2025

En Veracruz surge un nuevo estilo de hacer política, calculado y estratégico



En Veracruz, la política comienza a encontrar cauces más sofisticados, alejándose paulatinamente de los viejos usos clientelares y desordenados que dominaron durante décadas. El estado ha comenzado a acostumbrarse a un nuevo estilo de ejercer el poder: más calculado, más estratégico y con mayor sentido institucional. Esta transición se ha evidenciado con claridad en el proceso de renovación del Poder Judicial del estado, donde, más allá de las formas, lo que ha quedado de manifiesto es que el verdadero centro de poder no está donde muchos pensaban.

La reciente elección de magistrados y jueces, enmarcada en la nueva legislación impulsada por el Congreso local, dejó entrever que el Órgano de Administración del Poder Judicial es la instancia que realmente ejercerá el control sobre este poder del Estado. El resultado del proceso, organizado con torpeza por el OPLE —cuyas pifias, falta de dirección y hasta conflictos de interés fueron ampliamente cuestionados— provocó un desenlace por demás simbólico: Luz María López Aburto, supuestamente la más votada, fue colocada al frente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, mientras que Rosalba García, en segundo lugar, asumirá la presidencia formal del Tribunal Superior de Justicia.

Pero la jugada maestra no estaba en esos nombramientos. La verdadera acción estratégica vino después, desde el Palacio de Gobierno, con la intervención directa de la gobernadora Rocío Nahle García. Con mano firme y visión política, la mandataria veracruzana realizó un movimiento quirúrgico: designó directamente a Socorro Hernández Cadena como magistrada del Órgano de Administración del Poder Judicial, el verdadero centro de decisiones operativas, financieras y administrativas del tribunal. Un espacio donde no se gana por votación, sino por control político y confianza.

Simultáneamente, el Congreso del Estado, alineado con esta lógica institucional, designó a Alma Rosa Hernández Escobar como magistrada, reforzando el bloque de confianza del Ejecutivo al interior del aparato judicial. Por su parte, la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, también alineada con el Ejecutivo, complementó la jugada con el nombramiento de tres integrantes más del pleno administrativo: Diana Cruz Villegas, Antonio Sibrevilla Castillo y Víctor Luis Priego López.

De esta manera, se constituyó un bloque compacto de cinco personas con experiencia, cercanía y compromiso con la nueva visión de gobierno. Un poder paralelo, pero constitucionalmente respaldado, que operará como contrapeso interno y garante del funcionamiento eficiente del Poder Judicial.

Y es que, para entender esta movida, hay que recordar que la renovación judicial provocó una fractura interna en el Poder Judicial. Por un lado, llegaron los nuevos magistrados designados tras el desaseado proceso del OPLE —algunos sin experiencia, otros sin conocimiento de los propios procedimientos judiciales y muchos sin trayectoria real—, y por el otro lado quedaron los operadores de carrera, quienes conocen las entrañas del sistema. Dos bloques enfrentados que amenazaban con paralizar el funcionamiento del sistema judicial veracruzano. Ante ese riesgo, la gobernadora decidió intervenir, y lo hizo con fuerza y precisión.

Como reza el dicho, “para que la cuña apriete, debe ser del mismo palo”. Y eso fue lo que hizo Rocío Nahle: puso orden con actores propios, de confianza, pero también con conocimiento técnico. Era necesario. La reforma constitucional que sustenta este nuevo modelo judicial así lo permite, y la gobernadora la utilizó a su favor.

El caso de Rosalba, quien asumirá la presidencia del Tribunal, es particularmente ilustrativo. Su falta de pericia política y su nulo oficio institucional quedaron al descubierto cuando, en un acto de soberbia y desconocimiento, intentó frenar el proceso de integración del Órgano de Administración. Una intentona absurda y carente de sustento legal, que terminó exhibiendo su debilidad y desconexión con el nuevo orden jurídico-político del estado. Pretender detener una maquinaria ya en marcha solo por protagonismo no es liderazgo, es temeridad.

Por eso llamó tanto la atención la discreción con la que actuó Nahle. Sin estridencias ni declaraciones innecesarias, la gobernadora se movió con eficacia, protegiendo uno de los pilares clave para su administración: la justicia. Porque está claro que sin un Poder Judicial fuerte, funcional y leal a los principios del nuevo gobierno, no puede haber gobernabilidad ni mucho menos seguridad. En ese sentido, la decisión de proteger y blindar ese espacio de poder no es solo política, sino profundamente estratégica.

Y es que Nahle sabe que el futuro de Veracruz no se construirá solo desde el Ejecutivo. El Judicial juega un papel central en la pacificación del estado, en el combate a la impunidad, y en la consolidación del nuevo régimen de legalidad que ha prometido. Por eso, más allá de las apariencias, es en este tipo de decisiones donde se está definiendo el rumbo del estado. Donde se ve la diferencia entre gobernar y administrar. Entre improvisar y planear.

Lo que ha quedado claro en este proceso es que el nuevo Poder Judicial no está en manos de los votados, sino de los que tienen el respaldo, la experiencia y el control estratégico del aparato. El Órgano de Administración se convierte así en la verdadera palanca de mando, y su integración con operadores de confianza del gobierno augura una etapa de consolidación y estabilidad.

Y mientras algunos siguen creyendo que el poder está en las fotografías, en las presidencias o en los nombramientos mediáticos, la realidad es que el centro de decisiones se ha trasladado a un espacio más discreto, más técnico, pero también más poderoso.

El oficio político fino, del que tanto se ha hablado en los últimos meses, se manifiesta justamente aquí: en la capacidad para anticipar escenarios, mover piezas, equilibrar fuerzas y consolidar una estructura de poder funcional. La intervención de Rocío Nahle en la integración del Órgano de Administración del Poder Judicial es, sin duda, una muestra clara de ello.

Y no se trata de un capricho ni de una imposición. Se trata de gobernar con responsabilidad, entendiendo que el caos no construye justicia y que la legalidad sin operatividad no sirve. Veracruz necesita un Poder Judicial que funcione, que esté alineado con los objetivos del estado y que actúe con independencia, pero también con eficiencia. Para lograrlo, era necesario mover el tablero. Y eso fue precisamente lo que hizo la mandataria.

En su toma de protesta, Rocío Nahle fue clara al señalar que su prioridad sería siempre el bienestar de Veracruz. Y en esa lógica, blindar al Poder Judicial y garantizar su funcionamiento no es un acto de control, sino de protección institucional. Porque al final, si el Judicial se paraliza o se divide, los únicos que pierden son los ciudadanos.

Hoy, el mensaje es claro: en Veracruz, el poder se ejerce con inteligencia, y se construye desde adentro. Y si alguien tenía dudas de quién manda en el estado, la respuesta llegó con fuerza, aunque sin aspavientos. En silencio, pero con autoridad. Como se ejerce el poder de verdad.

*Con manejo honesto del FAIS combatimos la marginación social: Gómez Cazarín*- Autoridades municipales tienen una gran o...
06/03/2025

*Con manejo honesto del FAIS combatimos la marginación social: Gómez Cazarín*

- Autoridades municipales tienen una gran oportunidad de incidir en la calidad de vida de sus pueblos, dijo el Delegado

Catemaco, Veracruz, 5 de marzo de 2025.- A través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) las autoridades municipales coadyuvan a superar la marginación y la carencia de servicios que afectan el bienestar de la población, por lo que el manejo de estos recursos debe ser pulcro y transparente, afirmó Juan Javier Gómez Cazarín, delegado de los Programas para el Desarrollo de Veracruz.

El Funcionario federal destacó que este Fondo es muy importante porque atiende las necesidades básicas del pueblo, como agua, electrificación de localidades y el mejoramiento de la vivienda, que inciden en el nivel de vida de las y los veracruzanos.

"Para este año el FAIS contempla una partida para atender de manera directa a comunidades de los Pueblos Indígenas y afromexicanas, a las que se les deberá destinar al menos el 10 porciento del Fondo, con lo que se les hará justicia a estas poblaciones históricamente marginadas de las políticas públicas", destacó.

Juan Javier Gómez Cazarín agradeció el interés de los presidentes municipales de la región al asistir a esta tercera Jornada de Capacitación Municipal FAIS 2025, lo cual demuestra su compromiso por seguir transformando a sus pueblos e impulsar el bienestar de la gente.

29/12/2023

Astrolabio Político
Por: Luis Ramírez Baqueiro

Quien apuesta por los mismos rateros de antaño, poca calidad moral tiene. Yo

Con dos venezolanos y un español, la oposición alista guerra sucia contra Cuitláhac y Rocío.
Hace seis años se desató una guerra sucia contra Andrés Manuel López Obrador, según la cual, a estas alturas, seríamos una copia de Cuba y Venezuela, con la economía nacional hecha un desastre. ¿Se acuerdan de “es un peligro para México? Por cierto, las reservas del Banco de México por estas fechas alcanzaron la cifra récord de 211 mil millones de dólares.
La guerra sucia de aquel entonces fue diseñada y operada por estrategas extranjeros con ideología de Derecha, que se han hecho ricos vendiendo espejitos en Centro y Sudamérica a candidatos cándidos que confían en su fórmula a pesar de no haber sido nada efectiva, cuando menos aquí en México. Su fórmula es sencilla: denostar, insultar y, por encima de todo, inventar grotescas calumnias.
Este columnista tiene información completamente confiable de que tres de estos asesores extranjeros ya están metiendo las manos en Veracruz, contratados por la oposición desesperada porque sus campañas van en caída o por el fuego “amigo”, que de amistoso no tiene nada.
1.- Juan José Rendón o como le gusta ser llamado, J. J. Rendón, venezolano que busca asilo político en Estados Unidos y que admitió haber pagado dinero para financiar un golpe de estado contra Nicolás Maduro (¿esas estrategias vende?). Se sabe que existe en Venezuela una orden de captura y que si llega a pisar México podría ser extraditado a su país de origen. Eso no impide que trabaje por teleconferencias para la oposición mexicana y que, también de manera electrónica, se embolse una millonada.
2.- El español, Xavier Domínguez Méndez, alías Xavi Domínguez, quien también cobra una suma astronómica en Euros, sangró a los veracruzanos al cobrarle asesoría al tristemente famoso Eric Cisneros Burgos en la persecución de su sueño guajiro de ser Gobernador. Y digo que “sangró a los veracruzanos” porque nadie puede ser tan inocente de pensar que aquel pagó de su dinero. Entre otras chambitas, fue el encargado de algunas expresiones de guerra sucia contra Rocío Nahle. Pareciera inconcebible que en la propia Secretaría de Gobierno se haya enquistado el huevo de la serpiente.
3.- Y en tercer lugar, pero no menos importante, otro venezolano avecindado en Miami, odiador de Nicolás Maduro y asesor de la Derecha: Carlos A. Escalante, quien ya se apalabró con Pepe Yunes y que, entre sus estrategias propuestas –y que aquel aceptó- está la de írsele con todo a Rocío Nahle y, con especial furia, al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, al que pretenden echarle todo el lodo posible.
Estos tres personajes saben que tienen asegurada en Veracruz una campaña ganadora. Pero ganadora de dinero para ellos, porque es lo único que sus asesorados van a poder producir.
Si los veracruzanos quieren una campaña de propuestas, ideas y proyectos para impulsar el desarrollo de Veracruz y aprovechar sus oportunidades, de parte de la oposición se van a quedar esperando sentados. De la oposición sólo vendrá guerra sucia, calumnias, campañas negras, intrigas. No entienden que no entienden que por eso el PRI tiene más de 54 por ciento de rechazo (gente que dice que no votaría por ellos nunca) entre los votantes de Veracruz.

Al tiempo.

[email protected]

Twitter:

Lleva IVAI jornada de capacitación a escuela primaria de Acajete+++ Comisionado Presidente David Agustín Jiménez Rojas e...
26/09/2023

Lleva IVAI jornada de capacitación a escuela primaria de Acajete

+++ Comisionado Presidente David Agustín Jiménez Rojas encabezó la jornada “Proyecto Lentes”

Acajete, Ver., 26 de septiembre de 2023.- La mañana de este martes el Comisionado Presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, David Agustín Jiménez Rojas, presidió la jornada del “Proyecto Lentes”, en la escuela primaria ‘José María Morelos y Pavón”, de Acajete, Veracruz.

El Comisionado Presidente agradeció a las y los maestros de la primaria, así como del Ayuntamiento de Acajete, el apoyo para la realización de este proyecto y la capacitación brindada.

Mediante cuentos, juegos y dibujos creamos conciencia en niños y niñas sobre la importancia de cuidar sus datos personales al hacer uso de aplicaciones digitales o redes sociales.

En este sentido, la Directora del Área de Transparencia del IVAI, Ileana Magaña, así como Katya Libreros Cruz y Lessli Montero Fonseca, interactuaron con los alumnos de la primaria, y a través de lecturas educativas y actividades lúdicas se les enseña a proteger su privacidad y se procuran entornos seguros para la niñez.

Al finalizar el evento se brindó la capacitación al funcionariado del Ayuntamiento de Acajete con el tema: “Principios, Deberes, Derechos y Obligaciones en materia de Datos Personales”, impartido por la licenciada Angélica Pérez Salas, Directora de Datos Personales de este Órgano Garante.

Estuvieron presentes la Comisionada del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes; por parte del Ayuntamiento de Acajete, la Síndica, Martha Rocío Morales Guzmán, la Regidora, Liliana Itzhel Aburto Hernández, el Titular de la Unidad de Transparencia, Luis Alba Sánchez, la directora de Educación, Xóchitl Marisol Alarcón Martínez, así como la maestra Adela Landa Sánchez, en representación de la maestra Maira Azucena García Morales, Directora de la escuela primaria “José María Morelos y Pavón”.

*Marcos Isleño sueña con el “padrinazgo” de Eric Cisneros para ser candidato a diputado federal** Se pone de tapete, le ...
01/09/2023

*Marcos Isleño sueña con el “padrinazgo” de Eric Cisneros para ser candidato a diputado federal*

* Se pone de tapete, le organiza eventos y fiestas patronales con tal de que la gente lo ubique como cercano y operador político del llamado defensor de la negritud

Medellín, Ver.- El alcalde de Medellín, Marcos Isleño, sueña que el secretario de Gobierno, Eric Cisneros, será su padrino y abogará por él para hacerlo candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la diputación federal en el 2024, por lo que no pierde oportunidad para ponerle a su disposición los recursos del Ayuntamiento y organizarle foros para el lucimiento del autonombrado defensor de la negritud en el estado.

Isleño añora ser reconocido como el principal operador de Eric Cisneros en la región porteña de Veracruz y en la Mixtequilla, por lo que hasta fiestas patronales le ha dedicado; sin embargo, ese cuento ya no lo compra el pueblo, porque sabe que en fechas próximas tirará la toalla y buscará saltar a otro puesto.

So pretexto del “Mes del Testamento”, Marcos Isleño fue el único presidente de la región de Veracruz que acompañó al Secretario de Gobierno en una rueda de prensa junto con notarios públicos en conocido hotel del puerto, evento en el que rechazaron participar los presidentes municipales de Veracruz y Boca del Río, los panistas Paty Lobeira de Yunes y Juan Manuel Unanue, respectivamente, por el simple hecho de no “hacerle el caldo gordo” a quien ya se ganó a pulso el desprecio del Presidente de la República.

La soberbia y el rencor que distingue al llamado “Bola 8” quizás sea lo que a Marcos Isleño le une con el oriundo de Otatitlán, pues juntos se aferran a sus “sueños guajiros”: el primero, destronar a Rocío Nahle de la candidatura a la gubernatura, y, el segundo, ser candidato a la diputación federal, pasando por encima de quien está mejor posicionado en el ánimo de la gente como lo es el diputado local José Magdaleno Rosales.

Ambos personajes no escuchan a las bases morenistas y mucho menos al pueblo, el hambre de poder y la ambición política los ha cegado.

01/09/2023

Por que con Adán damos continuidad a este gran Proyecto de Nación❗️



*Morena y Chío Nahle, con el 48% de las preferencias electorales, nomás para que les quede claro: Gómez Cazarín*- El Líd...
10/08/2023

*Morena y Chío Nahle, con el 48% de las preferencias electorales, nomás para que les quede claro: Gómez Cazarín*

- El Líder morenista aseguró que la transformación sigue firme en el corazón del pueblo, que no desea dar un paso atrás, a los gobiernos corruptos

Xalapa, Veracruz, 10 de agosto de 2023.- Nada más para que quede claro: en el corazón de las y los veracruzanos la transformación está firme, la alianza “Juntos Haremos Historia” mantiene el respaldo del pueblo para que Veracruz no regrese al sistema político corrupto, de cúpulas y élites, afirmó el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso local.

El Legislador presumió en sus redes sociales una reciente encuesta de la casa CEResearch respecto a las simpatías partidistas de las y los veracruzanos de cara al proceso electoral de 2024 en el estado, donde Morena, junto con sus partidos aliados Verde Ecologista y del Trabajo, tendría 44 por ciento de las votaciones si hoy fueran las elecciones.

De acuerdo a los últimos sondeos electorales, que el Líder de la bancada morenista en el Congreso local también ha compartido, se observa que la alianza opositora conformada por el PAN-PRI-PRD ha alcanzado su máximo de 31 por ciento en las preferencias, de ahí no ha subido, por lo que la proyección de los analistas políticos es en el sentido de que Veracruz seguirá siendo morenista.

“No más para que quede claro”, posteó Juan Javier Gómez Cazarín este día en sus redes, donde compartió tres gráficas con los posibles escenarios de competencia, tanto al interior de Morena como al exterior, donde Morena vuelve salir avante si la candidata fuera Rocío Nahle García.

*Mantiene Morena escenario favorable para el 2024*

En el escenario donde los candidatos a la gubernatura fueran Rocío Nahle García, por Morena; Fernando Yunes Márquez, por la alianza opositora, y Dante Delgado Rannauro, por Movimiento Ciudadano, la intención de voto favorece a la morenista Rocío Nahle con 48 por ciento, cuatro puntos arriba de la preferencia expresada hacia el partido Morena y sus aliados.

Rocío Nahle supera con 19 puntos en la intención de voto al panista e hijo del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, lo que permite vaticinar un nuevo descalabro para el “clan de El Estero”, en tanto que Movimiento Ciudadano se aferra a un 5 por ciento de la preferencia electoral, lo que le permitiría ampliar su presencia en el Congreso local, a costa de espacios azules, del PRI o PRD, que bien podría perder el registro en la elección del año entrante.

Al interior de Morena, la disputa por la candidatura a la gubernatura de Veracruz tiene en Rocío Nahle, Ricardo Ahued y Manuel Huerta a los punteros en las preferencias de la militancia y simpatizantes.

La actual Secretaria de Energía obtiene 31 por ciento del respaldo contra el 18 por ciento del presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued, mientras el súper delegado federal Manuel Huerta se ubica en tercer lugar con 17 puntos porcentuales, en tanto que Sergio Gutiérrez, diputado federal, apenas alcanza el 9 por ciento de las preferencias.

Dirección

Xalapa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sinergia Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sinergia Noticias:

Compartir