Información que Kuri

Información que Kuri En esta pagina encontraras contenido clasificación "G" para Grillos

Espero que esta columna, sea de tu interés y conozcas como es que concesionaron el agua en Veracruz. Ojalá la Gobernador...
25/08/2025

Espero que esta columna, sea de tu interés y conozcas como es que concesionaron el agua en Veracruz.
Ojalá la Gobernadora ponga orden y apoye a la ciudadanía.

Veracruz: la fuga del agua por Grupo Más

Veracruz es un estado privilegiado por su riqueza hídrica: cuenta con más de 40 ríos principales, cuencas estratégicas y una biodiversidad única que lo convierten en una de las entidades con mayor disponibilidad de agua en el país. Paradójicamente, es...

Dirán misa, pero en Veracruz, Morena no ganó
22/06/2025

Dirán misa, pero en Veracruz, Morena no ganó

En política, las lealtades se prueban en la derrota. Y en Veracruz, Morena acaba de recibir un raspón histórico… uno de esos que arden con yodo. La elección fue una jornada democrática y también una catarsis popular. Y mientras los mapaches se mareaba...

CNTE: del romance al divorcio por pensión alimenticiaEl paro nacional indefinido convocado por la CNTE desde el 15 de ma...
28/05/2025

CNTE: del romance al divorcio por pensión alimenticia

El paro nacional indefinido convocado por la CNTE desde el 15 de mayo ha mutado de protesta a culebrón político con tintes de tragicomedia. Lo que comenzó como un idilio entre la izquierda gobernante y el magisterio disidente hoy se parece más a un divorcio donde uno exige pensión... pero del ISSSTE. La CNTE, esa vieja aliada de marchas, bloqueos y arengas contra el neoliberalismo, ahora le toma la Avenida Reforma a la presidenta Claudia Sheinbaum con la misma enjundia con la que antes le aplaudían a López Obrador.

Sus demandas no son poca cosa: quieren derogar la Ley del ISSSTE de 2007, esa joyita que Felipe Calderón les dejó como herencia maldita, y un aumento salarial del 100%. Sí, 100%. La revolución no se hace con el estómago vacío. Más de un millón de estudiantes se han quedado sin clases en estados como Oaxaca, Chiapas y Michoacán, pero eso es lo de menos. Aquí la batalla es por la dignidad… y por una jubilación que no se parezca a un castigo bíblico.

La respuesta de Sheinbaum ha sido un malabar político: ofreció un aumento del 9% retroactivo a enero, congelar la edad de jubilación y un “Fondo de Pensiones para el Bienestar” que suena más a fondo de caridad. Para la CNTE, esto equivale a ofrecer un curita a quien exige cirugía mayor. Exigen acabar con el modelo de cuentas individuales administradas por Afores. Quieren volver al viejo esquema solidario, ése que Calderón enterró con una sonrisa tecnócrata.
Y como cereza en el pastel, la presidenta decidió cancelar reuniones con la dirigencia de la CNTE, comparando sus acciones con las de la derecha conservadora. Porque claro, cuando tus excompañeros de lucha te incomodan, nada mejor que llamarlos traidores. La CNTE, por supuesto, respondió con bloqueos, plantones y un llamado a boicotear las elecciones judiciales del 1 de junio. Es decir, ya no sólo están peleados con el gobierno: le quieren arruinar la fiesta electoral.

Y así, entre lonas, bocinas y consignas, se revela lo evidente: la relación entre el gobierno de izquierda y la CNTE es como esas parejas que vivieron la revolución juntos, pero ya no se soportan ni en la sobremesa. Mientras el SNTE, obediente como siempre, aplaude y sonríe desde la mesa del poder, la CNTE le grita a la presidenta lo que antes le gritaban a Peña Nieto. La historia se repite, pero con nuevos protagonistas y viejos agravios.
La reforma de 2007 fue el inicio del in****no: con ella, los trabajadores del Estado pasaron de un modelo de pensión digno a uno de ahorro individual donde el retiro se convirtió en una ruleta rusa. Jubilación a los 65, pensión a cuentagotas. Un maestro con salario de 16 mil pesos podría recibir apenas 4,320 mensuales. Y todo esto con el aval del PRI y del PAN y el silencio cómplice de muchos que hoy se rasgan las vestiduras.

En respuesta, Sheinbaum promete ahora un "fondo complementario" que —en el mejor de los casos— alcanzaría los 16 mil pesos para algunos afortunados. La edad de jubilación se “congela” en 58 años para hombres y 56 para mujeres. Pero eso no borra la reforma, sólo maquilla el cadáver. Es como ofrecerle una iguala dental a quien exige que le devuelvan la dentadura completa.

Así que aquí estamos: en una danza absurda entre quienes marchaban juntos y ahora se empujan en los pasillos de Palacio Nacional. El gobierno enfrenta el dilema de todos los reformistas atrapados en el poder: ser fiel a sus principios... o pagar las cuentas. Y mientras tanto, las aulas siguen vacías, las calles llenas, y la izquierda mexicana —como siempre— debatiéndose entre el pragmatismo y la utopía.

Apreciable lector, se dice que en política los amigos son de mentiras y los enemigos de verdad; en todo México se narra ...
19/12/2024

Apreciable lector, se dice que en política los amigos son de mentiras y los enemigos de verdad; en todo México se narra el diferendo por el manejo de recursos entre los Morenistas, Adán Augusto López Hernández contra Ricardo Monreal, que son los coordinadores del senado y la cámara de diputados, por contratos e irregularidades, que dejan al descubierto un manejo discrecional y poco escrupuloso de los dineros públicos en el senado la administración anterior. El senador Adán Augusto hablo de dos contratos multianuales uno por resguardo de archivo, otro por mantenimiento e instalación de elevadores, juntos ascienden a 150 millones anuales, casi 900 millones por el sexenio.

Lo mismo ocurre en el estado de Veracruz, el conflicto acá es entre Esteban Bautista y Juan Javier Cazarín, por el mismo tema, un manejo discrecional del dinero público en la anterior legislatura de Veracruz. En el caso del estado hablan de contratos multianuales de limpieza por 30 millones anuales y por la adquisición de tabletas por 7 millones de pesos para colocar en las curules de los legisladores locales, en ambos se deben transparentar los contratos y los costos exactos de estas erogaciones. Buenos para responder, pero malos para explicar el ejercicio que dieron a los recursos y encima se dicen ofendidos, deberían aclarar exactamente el destino del gasto.

Los dirigentes Luisa María Alcalde Lujan y Esteban Ramírez Zepeta, no pueden dejar pasar esta situación con un simple sean prudentes y que prevalezca la unidad, si quieren marcar diferencia y dar cauce a los postulados de MORENA de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, deben ser muy enfáticas en el esclarecimiento por el manejo de recursos que hagan los miembros de su partido, en el ámbito que sea.

La presidenta Claudia Sheinbaun no debería premiar a exgobernadores, aunque sean sus correligionarios, como los de Chiapas y Veracruz con cargos, consulados y embajadas, se trata de colocar a los mejores y que se esclarezcan malos manejos en sus administraciones y no de premiar errores de gobernabilidad. En el mismo sentido la gobernadora Rocío Nahle no deberá permitir que se compense a funcionarios de la administración anterior, solo por haber estado como aplaudidor en todos los mítines de su campaña, sino tener claridad de que se cuenta con los mejores funcionarios, al frente de las dependencias, ya que se premió a un personaje de dudosa reputación con la delegación del Bienestar.

Así pues, estas desavenencias deberían ser la oportunidad propicia para que las dirigencias del partido y las primeras damas pongan ejemplo en la actuación de miembros de su partido y funcionarios, no se trata de tomarse la foto y aquí no paso nada, el dinero público debe manejarse para lo que fue designado y no en beneficios personales, ni superfluos, ni suntuosos, en ningún ámbito.

Mas allá de reuniones y postales, o pedirles que se serenen, mejor que digan ¿dónde quedaron los recursos públicos?, en las bolsas de Monreal, de Cazarín, o en beneficio del pueblo, de quien, eso es lo que verdaderamente nos interesa saber. En la cuarta transformación, este tipo de anomalías no pueden permitirse y menos quedar sin transparentar el destino de los recursos. Si no la máxima de no somos iguales, quedará en simple slogan.

Tenemos a la venta los mejores mezcales y curados de mezcal de Oaxaca para su envío a toda la república Mexicana, los sa...
10/10/2024

Tenemos a la venta los mejores mezcales y curados de mezcal de Oaxaca para su envío a toda la república Mexicana, los sabores de los curados son Tamarindo, Jamaica, Mandarina y Maracuyá, en presentación de 1 litro, 750'ml y 250 ML. Ideal para regalos, fiestas y banquetes. Todo el producto tiene calidad de exportación. Pregunté por precios.

Marco Martínez Amador la mejor propuesta para la Alcaldía de  Acayucan, vamos a ayudarlo a llegar al mejor ciudadano, am...
15/09/2024

Marco Martínez Amador la mejor propuesta para la Alcaldía de Acayucan, vamos a ayudarlo a llegar al mejor ciudadano, amigo y empresario a la Alcaldía.

26/08/2024

https://skopeodigital.com/politicas-traiciones-y-algo-mas-motocicletas-armas-o-transporte/
Columna: Políticas, traiciones y algo más

Título: Armas o transporte, motocicletas

Por Marco González Kuri

“Si conduces como si no hubiera un mañana,
no habrá mañana.” Anónimo

Ustedes apreciados lectores habrán visto como en todas partes que circulan existen motocicletas, en las ciudades y carreteras, como medio de transporte, como instrumento de trabajo o como pasatiempo. En algunos casos también hemos padecido su rodar, sin duda hay unos conductores con mucha pericia y previsión, pero la mayoría te rebasan sin precaución, sin casco, van usando el teléfono, distraídos y a veces no llevan los requerimientos de seguridad necesarios.

Según cifras INEGI en 2022 terminó con 6 millones 800 mil motos en el país, considerando que en el 2010 había solo 1 millón, el crecimiento ha sido exponencial, más del 500% en lo últimos 12 años, esto implica una serie de conflictos que comenzamos a padecer como ciudadanos, cuando el manejo no se realiza con la cautela que las autoridades deben imponer.

Hay un incremento en los accidentes contra motociclistas, solo en Veracruz se registraron más de 12 mil accidentes en 2022 de los que 7 de cada 10 son graves, según cifras INEGI 2022. Con las pérdidas económicas, de salud y humanas que implica. Para el 2023 se estima llegar hasta 14 mil accidentes con motociclistas.

Las normas básicas para conducir motocicleta son, utilizar solo un carril completo de circulación; adelantar solo por el carril izquierdo; respetar las señales de tránsito; circular con las luces encendidas; llevar máximo un pasajero; utilizar casco protector adecuado el piloto y su acompañante; no subir menores de 12 años; portar googles, chamarra y peto de protección.

Entre las restricciones son, no circular sobre aceras; salvo cuando se ingrese al domicilio; circular sobre ciclo vías o en carriles para transporte público; no circular entre carriles, salvo cuando el tránsito vehicular este detenido; no circular en segundos niveles.

Se deben adecuar a las nuevas necesidades los reglamentos de tránsito y vialidad, y aunque las problemática son similares a los automóviles, como el robo de las unidades, el robo de las partes e incluso los roban y usan para perpetrar otros robos, asesinatos y ejecuciones. Las autoridades deben expedir licencias de conducción que garanticen experiencia en la conducción, una tarjeta de circulación, placas para moto, verificar la emisión de contaminantes, contar con un registro nacional de motocicletas tipo REPUVE, para que la delincuencia no haga de las suyas con este tipo de transportes.

Debemos aprender a interactuar con estos vehículos, respetar el manejo y las restricciones, para integrarnos de forma correcta al tráfico citadino y carretero y que sea un instrumento al servicio de la ciudadanía y un mecanismo de transporte y trabajo eficientes.

04/08/2024

NUESTRO Diputado Marco Martínez Amador NO SOLO HA SIDO GESTOR, HA COSEGUIDO EL ESPACIO PARA QUE ACAYUCAN TENGA UN SEMEFO. OJALA PRONTO SE HAGA REALIDAD.

Columna:  Políticas, traiciones y algo másTítulo:  Fararoni contra el ORFISPor:  Marco González Kuri“La actividad políti...
29/07/2024

Columna: Políticas, traiciones y algo más

Título: Fararoni contra el ORFIS

Por: Marco González Kuri

“La actividad política, no es una patente de corso
que justifique la comisión de acciones delictivas ". MP España

En los últimos días columnistas, comunicadores y diversos medios de comunicación, han emprendido una campaña contra del Órgano de Fiscalización del estado de Veracruz (ORFIS) y de su titular la Auditora Delia González Cobos, cabe decir que los órganos fiscalizadores se rigen por fechas establecidas en la constitución, federal y estatal, las fechas de entrega son; el 30 de abril del año siguiente, los entes fiscalizables entregan su cuenta pública, el órgano fiscalizador tiene hasta julio para la revisión y hasta el primero de octubre para la integración de informes a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, quien deberá aprobar una auditoria especial y posteriormente el incoamiento de responsabilidades administrativas sobre los “presuntos daños patrimoniales”. Una vez concluido el proceso a que tienen derecho todos los entes fiscalizables, se integran las carpetas con los resultados de las auditorías y los presuntos daños patrimoniales que no hayan sido subsanados. Con esta integración, se dará vista a la Fiscalía del Estado para iniciar el proceso judicial.
Ahora el diputado Rafael Fararoni Magaña, que al parecer no comprende de plazos, ni de auditorías, emprende por órdenes de su jefe, el Diputado Gómez Cazarín, una campaña contra el ORFIS y pretenden agraviar la imagen de la Auditora. No comprenden que es como un tiro en la pierna, pues la función fiscalizadora, no solo es responsabilidad del ORFIS, ni de la auditora, también de la Comisión de Vigilancia, quien la preside y sus integrantes, pues todos forman parte del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF).
Además, entre los pendientes del Congreso local veracruzano esta dotar con mayores atribuciones y facultades al ORFIS, en su función fiscalizadora, y sancionadora y a la Fiscalía por los presuntos daños patrimoniales. Pero no solo a los municipios, sino a todas las dependencias que manejan recursos públicos, a los poderes, municipios y organismos autónomos. Pero a nadie le gusta transparentar las cuentas públicas que emplean y menos ser sancionado por cometer algún abuso, arbitrariedad o daño en el uso de recursos públicos. Pues se comenta, que es el Congreso quien ha empleado la rendición de cuentas y a los despachos fiscalizadores, como un instrumento de represión y coacción, según narran varios ediles.
Les encanta hacer justicia en las mulas de su compadre, pero poco informan sobre los negocios que vienen realizando al amparo del poder, como toda la serie de familiares y amigos que existen incrustados en las nóminas del legislativo, judicial y municipales, los contratos por recolección de basura que tienen en la región de los Tuxtlas, los contratos otorgados en diferentes municipios a empresas de construcción, limpieza, jardinería y hasta de auditoría. A tal grado llegaron, en la actual legislatura, que el líder de la JUCOPO removió de la Comisión de Vigilancia al Diputado Luis Arturo Santiago, e impuso a su incondicional, el Dip. Fararoni quienes, con los miembros de la comisión de Vigilancia a su merced, intervinieron la caja de San Andrés Tuxtla y fue la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien les ordeno devolverla, pues ya es común que corrija a la Legislatura del estado por sus múltiples errores u omisiones en materia jurídica.
Ojala que la gobernadora electa, tome nota sobre este tipo de conductas nada rescatables de funcionarios que el gobernador empoderó, pues en el legislativo estatal hay un descredito jurídico, cuando antes éramos un estado con leyes de avanzada, esperemos que ningún funcionario este por encima de la ley y del estado, queremos certeza de que el gasto sea bien usado y que se dote de mayor autonomía a los órganos fiscalizadores, que se les apoye con mayor colaboración y alcance, para una mejor transparencia en el ejercicio de los recursos públicos.

Columna:  Políticas, traiciones y algo másTítulo:  AMLITO se adueña del PRIPor: Marco González Kuri“… dicen que cuando e...
18/07/2024

Columna: Políticas, traiciones y algo más

Título: AMLITO se adueña del PRI

Por: Marco González Kuri

“… dicen que cuando el perro es bravo,
hasta a los de casa muerde …” Refranero Popular

Apreciable lector hace algunos días cerca de donde laboro, muy temprano comenzamos a escuchar gritos de dolor y auxilio, de inmediato salí para saber que ocurría, se trataba de un perro de la casa contigua a la oficina, había mordido al dueño, a un repartidor del agua y a un par de compañeros del trabajo. De inmediato, las quejas; de como ocurrió, que había que sacrificar a la mascota, reconvenir al dueño, quien debía hacerse cargo de las curaciones de los afectados, en fin una serie de situaciones y aristas que se presentan ante tal escenario.

Me ocurrió casi lo mismo al comenzar a escuchar las declaraciones del líder PRIISTA Alejando Moreno, en diversos medios de comunicación, allí pues salió contra Dulce María Sauri, Francisco Labastida, Manlio Fabio Beltrones, Aurelio Nuño, en fin salió a lastimar todo a su paso, la diferencia es que sin duda el animalito actuaba por instinto y este hombre sin duda actúa en beneficio personal y con la consigna de adueñarse con lo que cuenta su partido, el financiamiento público y la prerrogativa de poner y quitar candidaturas. Sin duda lo respalda la mayoría de los consejeros del partido y por más que impugnen, es probable que se convierta en el líder eterno de este Instituto Político.

Los partidos políticos son teóricamente vehículos del pueblo para poder acceder a espacios de participación popular o para eso fueron diseñados, sin embargo, con tristeza vemos que esta máxima en ningún partido se cumple, si acaso en el método de tómbola de MORENA, pero son los dirigentes quienes se han apoderado de la vida interna, del financiamiento y de la prerrogativa de postular a candidaturas entre sus más cercanos, sobre todo las famosas plurinominales. Allí pues está el PT del Profesor Alberto Anaya, el PVEM de Emilio Gonzalez, el MC de Dante Delgado, ahora el PRI de Alito y el PAN de Marko Cortes, para la reforma electoral, en la ley de partidos, debían ya de regular la vida interna de los mismos, no en un acto intervencionista, sino empoderar a la ciudadanía de la participación a cargos de elección popular, o entrar a candidaturas ciudadanas más accesibles, que transparenten sus procesos de selección de candidaturas, de dirigencias nacionales y estatales y el ejercicio del gasto, que si bien la fiscalización del INE es buena, se debe avanzar en la transparencia sobre el uso del recurso público y limitar el financiamiento privado, para que grupos de interés, empresariales y del crimen organizado, no puedan adueñarse de la agenda partidista.

En el caso del PRI, en un albazo partidista, Alito y sus huestes aprobaron la posibilidad de que el se pueda reelegirse hasta por dos periodos más, es decir hasta el 2032, y en estos días aprobaran su reelección por el primer periodo, adueñándose así de la vida interna de un órgano político que se vera sometido a la voluntad y al mandato de una sola persona. Sin duda atrás quedaron los tiempos de gloria de este partido en el que aglutinaba a sectores patronales, obreros, campesino, mujeres, sindicatos magisteriales, petroleros, en fin, un Partido que funciono a la perfección mas de 80 años y hoy concluye ese partido que a muchos nos vio crecer y bien o mal fue piedra angular del país que hoy tenemos.

No podemos como ciudadanía quedarnos inmóviles ante este escenario, donde la oposición no existe, se despedaza y da paso a un nuevo partido hegemónico, que desde mi particular punto de vista en nada beneficia a la política de nuestro país, que es un crisol de cultura, tradiciones, usos y costumbres, no podemos dejar que surja nuevamente el partido estado sin que haya contrapesos ciudadanos formados y capaces de mejorar las condiciones de todos los mexicanos, agrupados en instrumentos de representación como los Partidos.

Para aquellos agoreros del desastre, nuestro amigo el Diputado Marco Martínez Amador de la mano del recién nombrado Secr...
28/06/2024

Para aquellos agoreros del desastre, nuestro amigo el Diputado Marco Martínez Amador de la mano del recién nombrado Secretario de Economía Marcelo Ebrard apoyara la puerta del sur Acayucan y los parques industriales del transismico.

Ha despertado muchas expectativas en el sur de Veracruz la designación de Marcelo Ebrard como titular de la Secretaría de Economía en el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum (2024-2030) La ubicación geográfica de la ciudad de Acayucan en la entidad veracruzana es sin lugar a duda, estrat...

Dirección

PRIMAVERA 157 CASA 9
Xalapa
91066

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Información que Kuri publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Información que Kuri:

Compartir