10/11/2025
🚨FRACASO Y CORRUPCIÓN: GENERACION Z🚨
El 15 de noviembre se llevará a cabo una manifestación en contra de la corrupción y que tiene como fin derrocar al gobierno oficialista, con la bandera de la generación Z, movimiento que ha derrocado gobiernos corruptos... Pero ¿Será posible?
La respuesta inmedia sería NO, y no porque nuestro gobierno sea un santo, más bien por el dominio político que hay en nuestro país, pues México se cuece aparte, un legado estratégico que se le debe a los "ex prianistas" que hoy se encuentran en el partido oficial.
Aunque el movimiento que se planea es legítimo, existen 3 principales diferencias con lo sucedido en NEPAL:
-Extensión y población: Nepal es un país considerablemente más pequeño y con menos población.
-Leyes y censura: El movimiento surge por la censura y control de los medios y plataformas digitales por parte del gobierno (hay similitudes pero no a ese grado).
-Organización: LA MAS IMPORTANTE, pues en Nepal la lucha fue pueblo vs gobierno corrupto.
En México, tristemente es de mexicanos vs mexicanos, con intereses ocultos y otros legítimos, desconfiamos de lo correcto y aplauden la tiranía.
"Quien controla el discurso, controla la narrativa;
y quién controla la narrativa, controla las masas."
No es de sorprenderse que el día de hoy experimentemos una división en la población enorme, estrategias que parecen sacadas de historias conspiranoicas de "gente que cree que la tierra es plana". Pero no hay que dejar una realidad atrás: aquellos estrategas que han mantenido el país en la miseria, aquellos lobos corruptos declarados, se han puesto la piel de una oveja "prieta".
El primer paso se ha logrado con éxito: Divide y vencerás, narrativa dónde tenemos "fifis y chairos", el primero siendo la representación de clasismo y corrupción anterior, la segunda, la representación de la ignorancia y aceptación al nuevo régimen de corrupción. MEXICANOS VS MEXICANOS.
El segundo paso: Sembrar la discordia, atacar al pueblo cuando está unido, generando disensión en ellos, un ejemplo, la marcha del 15, que nace desde lo social y que por el hecho de ser mencionada y apoyada por políticos de la "oposición" se desvirtuó... A propósito, riesgo e intenciones medidas, pues si esa fuera la realidad, ningún priista o panista estaría en las filas de Morena, que deshonra, que traición y que escándalo si fuera así.
El tercer paso: engaño y manipulación, "nosotros somos buenos porque los de antes eran peores", siempre que se cuestiona un error, omisión o acto de corrupción, quien controla la narrativa, justifica las acciones aseverando que sus antecesores son los responsables de los errores del presente.
Una estrategia victimista y libre de culpa, que no puede ser cuestionada por una simple razón: es un discurso mesianico.
"Si yo vote por los buenos...estoy siendo bueno, aunque antes haya votado por los malos"
"si los nuevos hacen cosas malas, entonces soy malo por votar por ellos... Así que diré que son buenos"
Y aunque se sientan identificados, la estrategia la han usado desde hace décadas, una estrategia priista dónde el nuevo líder resolvería el desastre del anterior... Usada luego, por dos sexenios panistas y ¿en el presente? ¿Se sigue usando?
La respuesta es simple, OBVIO NO, pues este gobierno NO ROBA, NO MIENTE Y NO TRAICIONA...