
09/07/2025
Crisis en el IMSS acelera salida de Zoé Robledo del cargo
CDMX.-En medio de crecientes críticas, señalamientos por presuntas irregularidades administrativas y una visible pérdida de respaldo político, Zoé Robledo Aburto estaría por concluir su ciclo como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Fuentes cercanas al gabinete federal confirmaron que el funcionario chiapaneco ya alista su salida, tras haber sido desplazado de la agenda pública en semanas recientes, lo que incluye su notoria ausencia en actos presidenciales clave como las inauguraciones de hospitales IMSS-Bienestar en San Luis Potosí y Veracruz.
Durante su gestión, Robledo fue objeto de múltiples críticas por el estado crítico de la infraestructura hospitalaria, la escasez de medicamentos, la falta de personal médico, y el deterioro de instalaciones básicas como elevadores y quirófanos. A este panorama se suman denuncias por un exceso de asesores en oficinas centrales, así como acusaciones de acoso laboral y una administración percibida como opaca y desarticulada.
La incomodidad generada en Palacio Nacional por estos y otros señalamientos habría sido determinante para acelerar su salida. Aunque su renuncia estaba contemplada originalmente para el 30 de junio, Robledo habría decidido permanecer hasta cerrar la quincena de julio, con el argumento de respetar los tiempos institucionales.
En un intento por contener el daño mediático, el aún director del IMSS presentó recientemente un informe financiero ante el Congreso de la Unión, el cual fue duramente cuestionado por legisladores y medios de comunicación. Asimismo, se le pidió emitir un mensaje negando la existencia de una crisis dentro del instituto, postura que fue recibida con amplio escepticismo.
De concretarse su renuncia, su lugar podría ser ocupado por Carlos Hernández, funcionario con trayectoria en el ámbito de salud pública y cercano al equipo de transición de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con ello, Zoé Robledo cerraría una etapa marcada por promesas no cumplidas, tensiones internas y un saldo negativo en una de las instituciones clave del sistema de salud en México. Su futuro político, especialmente sus aspiraciones para encabezar el ISSSTE, estaría en entredicho.