NV Periodismo de Investigación

NV Periodismo de Investigación Plataforma de comunicación vanguardista en el uso de los medios digitales.

15/07/2025

+
Que en paz descanse María Cristina Niño Lee, madre de nuestro amigo Gustavo Filobello Niño.
🙏DIOS CON USTEDES🙏

Falla de diseño en El Pirata se corregirá, pero no se derrumba nada: Gobernadora  Ángeles González Ceballos Xalapa, Ver....
14/07/2025

Falla de diseño en El Pirata se corregirá, pero no se derrumba nada: Gobernadora

Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver.

Luego de que quedara evidenciado el mal diseño de la remodelación del estadio Luis “El Pirata Fuente”, en el puerto de Veracruz, la gobernadora del Estado, Rocío Nahle García, reconoció que hay una falla de diseño, pero se va a derrumbar nada, sólo habrá una nueva remodelación de una parte.

En conferencia de prensa, expresó que en ingeniería “todo se puede”, pero dejó muy claro que no se tirará nada.

“Efectivamente ya fueron Protección Civil y la SIOP y ya me mostraron un arreglo que se puede hacer. Van a hacer un arreglo, es de diseño y sí, hay una falla de diseño, pero es una cuchilla, es un arreglo muy sencillo que se va a hacer. No se va tocar, se va a hacer una cuchilla, que ya después le voy a decir a Leonardo Cornejo (titular de SIOP) que nos traiga la propuesta de acuerdo”, indicó.

De manera que adelantó que el espacio que se ha criticado tanto, servirá para otra cosa, pero no se derrumbará.

Y es que después de dos años de remodelación del Estadio, hay butacas desde donde no se puede ver toda la cancha, la visibilidad es limitada debido a unas columnas mal ubicadas, barandales altos, incluso se ignora la lógica del espectáculo del espacio deportivo.

La próxima semana se emitirá decreto con tarifas de taxis  Ángeles González Ceballos Xalapa, Ver.   Será la próxima sema...
14/07/2025

La próxima semana se emitirá decreto con tarifas de taxis

Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver.

Será la próxima semana cuando el gobierno de Veracruz emita un decreto para el transporte público en la modalidad de taxi, en el que se definirán las tarifas con base en la inflación, a fin de que haya certeza y seguridad, así como legalidad.

En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, refirió que la semana pasada iniciaron un análisis de las tarifas de todo el Estado, ahí confirmaron que no existe un incremento desde el 2002.

“Del 2002 al 2025 nunca fue publicada, como marca la Ley, esa indexación y entonces trae confusiones ante el usuario y ante el prestador de servicio, para darle certeza al usuario y al prestador de servicio en términos legales, para que también autotransporte pueda requerir que se dé el trato correcto al usuario.

Recordemos que desde el 2002 nunca se fue indexando como marca la Ley y el Reglamento, cosa que estamos a punto de dejar listos para que en su momento se pueda hacer la publicación en el decreto”, destacó.

El Secretario justificó que todavía no lo tienen listo, toda vez que hay cinco zonas en el Estado, incluso refirió que los taxistas dividen a la Entidad en siete zonas, pero las que están en el Reglamento de Tránsito actual son esas cinco, aunque en donde se hizo una modificación de facto fue en Coatzacoalcos.

Sostuvo que desde que se inició la polémica por la tarifa mínima diariamente ha atendido a organizaciones de taxistas y en ese sentido, presumió que hay una muy buena relación y disposición de los conductores para no cometer abusos, pero es necesario que haya certeza legal.

“Imagínense ustedes que teníamos de salida 13 pesos cuando valían los carritos japoneses, eran de 98 mil pesos un Tsuru y ahora no encuentran llantas de 450 pesos, sin embargo, hay que ser realistas, la sociedad y el transportista ya estaban pagando, todos pagando un monto, pero no estaba realmente legalizado”, aseveró.

Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle García, resaltó que las tarifas vigentes tenían como “arranque” 13 pesos, por lo que se emitirá un exhorto tanto para los taxistas como para los usuarios y resaltó que esto lo arreglarán para poner las cosas en su justa dimensión.

La titular del Ejecutivo aclaró que no es que se vayan a autorizar incrementos a las tarifas, sino que se regalamentarán, toda vez que en cada una de las zonas las tarifas son distintas.

“Vamos a esperarnos a que salgan y a publicar el tablero. No vamos a legalizar, vamos a publicar el ordenamiento”, subrayó.

Dijo que el exhorto que se ha estado haciendo a los concesionarios es que se esperen y que no abusen de las tarifas, porque las que corresponden al último perímetro son las más caras, pero son las que corresponden a las zonas de la gente más necesitada.

14/07/2025

Disminución del total de delitos de un 15% en primer semestre de 2025: Secretario

-Disminución de feminicidios “récord histórico” del 73.7%
-Aumentan robos a negocios, sobre todo en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río

Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Alfonso Reyes Garcés, aseguró que en el primer semestre del año, la incidencia delictiva en Veracruz ha disminuido en un 15 por ciento, de manera general, en todos los delitos.

En conferencia de prensa, junto con la gobernadora Rocío Nahle García, detalló que la dirección general de Asuntos Internos ha iniciado 131 investigaciones en atención a quejas ciudadanas y 503 por quejas internas.

Detalló que han sancionado a 182 personas servidores públicas, tanto con medidas precautorias como cautelares, lo cual representa un incremento del 444% con respecto a la administración anterior.

“Estos procesos buscan lograr que quienes integran la Secretaría de Seguridad Pública cuenten con un perfil ético, físico y técnico que exige el servicio público en esta materia para cumplir con nuestra misión en beneficio de todo el Estado”, expresó.

Refirió que con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado de Veracruz se encuentra en el lugar 25 a nivel nacional de delitos totales por cada 100 mil habitantes.

“En ese sentido, hago énfasis en los compromisos que tenemos de lograr reducir estas cifras y, trabajar para lograr un Veracruz en paz para los veracruzanos, que sirva para potenciar el desarrollo del estado en incidencia.

En incidencia total de delitos, en el primer semestre de 2025, muestra una disminución del 15% en comparación con el primer semestre del 2019 y, del 13.02% en comparación al primer semestre del año anterior”, expresó al referirse al primer y último semestre de la administración de Cuitláhuac García.

Por ello, Reyes Garcés aseveró que con esto pueden observar “una disminución considerable” en el total de delitos que ocurren en la Entidad, rulos con niveles por debajo de los que se presentaron durante la pandemia por Covid.



Detalló que en durante el primer semestre de 2025 observaron una disminución de robo de vehículos del 53.8%, con respecto al primer semestre del 2019 y una disminución del 2.3% con respecto al mismo periodo del 2024.

El funcionario público expuso que durante el primer semestre del 2025 es el periodo más bajo de incidencia de dicho delito desde el 2015 ello con base en los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.



En cuanto al delito de robo a negocios, puntualizó que durante el primer semestre del presente año hubo un aumento del 4.6% con respecto al primer semestre del 2024 y una disminución del 40.03% con respecto al mismo periodo del 2019.

Reveló que el delito de robo a negocio se concentra aproximadamente en un 50% en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, por lo que trabajan en una estrategia focalizada que busca la reducción de dicho delito donde más ocurre.

Respecto del delito de robo a casa-habitación, el Secretario informó que se han logrado resultados muy importantes en el combate a dicho delito y es que durante el primer semestre de 2025 lograron una disminución del 46.9% con respecto al primer semestre del 2019 y, una disminución del 35.5% con respecto al primer semestre del año pasado.

“El periodo del primer semestre de este año cuenta con la incidencia más baja desde el 2016”, destacó.



Aseveró que dicho periodo es el que menos robos a transeúntes ha registrado desde el 2016 y es que según los datos del Secretariado, el primer semestre del 2025 presenta una disminución del 41.1% con relación al mismo periodo del 2019 y, del 16.7% de disminución con respecto al primer semestre del año pasado.

DISMINUYE 73.7% DELITO DE FEMINICIDIO EN PRIMER SEMESTRE DE 2025



Asimismo, sobre el delito de feminicidio, el titular de la SSP, expuso que en el primer semestre del 2025 se registró una disminución del 73.07% con respecto al primer semestre del 2019 y, una disminución del 50% con respecto al mismo periodo del 2024.

“Lo anterior representa un récord histórico de disminución de la violencia contra las mujeres en el Estado. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo, Veracruz se encuentra en el lugar 27 a nivel nacional en feminicidios por cada 100 mil habitantes en el período de enero a mayo del 2025.

Es importante mencionar que a la fecha se han brindado más de 500 medidas de protección a mujeres que lo han solicitado haciendo uso del programa Veracruzana Protegida”, destacó.



Enfatizó que el homicidio doloso representa el 1% de la incidencia delictiva total, sin embargo, es una de las prioridades en materia de seguridad, por lo que atienden y estudian todos los casos en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, con la finalidad de brindar respuestas apropiadas para lograr mejorar las condiciones de seguridad para toda la ciudadanía.

Detalló que Veracruz se encuentra en el lugar 19 a nivel nacional en homicidios por cada 100 mil habitantes en el periodo de enero a mayo del 2025.



De este delito en el Estado, en comparación con las demás entidades federativas, Veracruz actualmente se encuentra un 40% por debajo de la media nacional.

En este rubro, durante el primer semestre en Veracruz el 42% de los homicidios son vinculados con la delincuencia organizada, mientras que el 58% tienen otros motivos como pueden ser disputas por problemas personales, riñas pasionales y relacionados con el abuso de alcohol o estupefacientes.

14/07/2025

Hechos de terror en Coatepec por consumo de dr**as, evita Gobernadora revictimizar a presunto agresor sexual de La Mole

Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver.


La gobernadora del Estado, Rocío Nahle García, informó que la persona que decapitó a otra, en el municipio de Coatepec, este sábado 12 de julio y que caminaba con su cabeza en la mano, se originó por una riña entre los sujetos que presuntamente estaban drogados.


"Estaban muy drogados, uno decapita al otro, previo a un ataque de riña. Hay ya una carpeta. Terrible, las dr**as hacen a las personas violentas, muy mal, pues ya la persona está detenida”, expresó en conferencia de prensa.

La Mandataria reconoció que existe una versión de que los hechos fueron generados por una supuesta venganza porque la víctima habría atacado sexualmente a Jareth André, alias La Mole, pero aclaró que no quería revictimizar a quien perdió la vida a consecuencia de este ataque.

Hay que recordar que este sábado por la tarde circuló rápidamente la noticia de que un joven caminaba por las calles del pueblo mágico de Coatepec con la cabeza de otra persona en la mano, mientras dejaba a su paso un hilo de sangre.

Fue la Policía Municipal quien detuvo al sujeto y lo puso a disposición de las autoridades, ahí supuestamente confesó que había asesinado a la otra persona en venganza porque meses atrás había abusado sexualmente de él.

Jareth André ya había sido detenido en el estado de Quintana Roo, por el presunto delito contra la salud, ello con base en notas periodísticas de aquella entidad.

14/07/2025

Adiós al Instituto Nacional de Acceso a la Información
↘️👇↙️

Hombre desaparecido en Xalapa, acudió a entrevista de trabajo, propietario se esconde -Pide a la Gobernadora que se le d...
14/07/2025

Hombre desaparecido en Xalapa, acudió a entrevista de trabajo, propietario se esconde

-Pide a la Gobernadora que se le dé a conocer última ubicación de su celular

Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver.

Familiares de Antonio Aldazaba Sánchez, quien desapareció el 10 de julio en esta capital, luego de salir a buscar empleo, cerraron el centro de la capital para pedir la colaboración de la gobernadora Rocío Nahle García.

En conferencia de prensa, su esposa, la señora Evelyn Pasión Bautista, expresó que la Fiscalía General del Estado sí les está ayudando, sin embargo, quieren conocer la última ubicación de su esposo, quien acudió a la tienda Shisi, de la calle Altamirano, en el centro de la Ciudad a pedir trabajo.

Reveló que el propietario del lugar en un primer momento se dijo dispuesto a colaborar entregando los videos de las cámaras de vigilancia, sin embargo, ahora no aparece, solo les dice a sus empleados que digan que está fuera de Xalapa.

Dijo que desde el primer momento en el que perdieron comunicación con él le llamaron a su teléfono celular el cual estaba prendido.

Le enviaban mensajes pero estos no le caían porque no traía saldo, por lo que le hicieron una recarga, pero no respondió y al siguiente día, es decir, el 11 de julio, antes de presentar la denuncia ante la FGE, le volvió a marcar, pero ya mandó a buzón.

La desesperada señora aseguró que su esposo es un hombre muy tranquilo, que no tenía problemas con nadie y en ese sentido, negó que hasta ahora le hayan pedido algún rescate si es que se tratara de una privación ilegal de la libertad.

"Él compraba mercancía ahí, él tenía una tienda y se venía a surtir en el centro, entonces él conoció a esa persona y le dijo que ya no estaba en el trabajo y que necesitaba a alguien que fuera supervisor, entonces le dijo está bien, voy a ir.

El lunes se quedaron de ver, mi esposo me mandó un audio en donde decía que no iba a poder, pero que se iban a ver en la semana. Llegó el día 10 y no estaba...yo solamente quiero que me lo regresen, en su último mensaje él me decía que se dirigía para acá. Yo quiero que él regrese, que esté con nosotros", manifestó.

Trauwtz, delincuente que tendrá que venir a México a enfrentar la justicia: Nahle-Al llegar López Obrador cancelaron mil...
14/07/2025

Trauwtz, delincuente que tendrá que venir a México a enfrentar la justicia: Nahle

-Al llegar López Obrador cancelaron mil permisos de importación de gasolina, había huachicol fiscal y de tuberías

-Confirma que entre esas mil empresas estaba la de Ernesto Ruffo, vinculado al aseguramiento más grande de la administración de Sheinbaum

-En Ramos Arispe se aseguraron 129 carrotanques y 15 millones 480 mil litros de hidrocarburos

Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reveló que el general León Trauwtz, llegó durante la transición de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, a ofrecer servicios de inteligencia, pero lo calificó de ser un delincuente que está prófugo de la justicia.

"Está tirando, diciendo, mencionando porque es inminente que va a tener que venir a México y seguramente la Fiscalía, que es la que lleva toda esta investigación, tendrá pruebas contundentes, yo ahí no me meto, ese no es mi tema", manifestó.

En entrevista con la periodista Carmen Aristegui, quien publicó la entrevista con el general, quien se encuentra prófugo de la justicia; puntualizó que el elemento castrense ofreció servicios de cámaras de seguridad, drones, señales satelitales, entre otros.

Ahí, justificó que el servicio era porque en Pemex había robo de hidrocarburos, pero sobre todo en altamar, que había piratas en el Golfo de México.

"Me hizo ahí un análisis, los escuché, yo tenía pocos días ya en transición y le dije: oiga y usted si sabe todo eso, si está consciente de todo eso, primero ¿por qué no hicieron nada?, y segundo, ¿usted por qué se va?

Ya estaba muy sonado que él traía problemas, se señalamientos de corrupción y de contrabando y me dijo que porque se iba a Panamá, eso fue todo", aseguró la mañana de este lunes.

Respecto de las acusaciones del general León Trauwtz en el sentido de que le entregó información sobre el robo de los hidrocarburos, la Mandataria insistió en que no le dio ninguna información relevante.

Fue ahí donde Nahle García recordó que la reforma del expresidente Enrique Peña Nieto dio origen a que se abriera la importación de combustible.

Pemex era quien importaba gasolinas, pero tras la reforma del 2013, a partir de enero de 2014 y luego 2015, 2016 y 2017 se entregaron más de mil permisos de importación de combustibles a extranjeros y a todos aquellos que cumplían con los requisitos exigidos por la Secretaría de Energía.

Sin embargo, aseguró que los permisos fueron otorgados sin un balance energético, es decir, se dieron permisos para más de un 900 por ciento de lo que requiere el País de gasolina.

Por lo que se trató de inundar el mercado sin ningún control y cuando López Obrador llegó a la presidencia existían mil 56 permisos para personas que ni siquiera tenían un tanque para almacenar todo lo que decían que iban a meter de gasolina.

Al comenzar a hacer revisiones y cruzar la información con el SAT se dieron cuenta de que casi todas esas empresas no habían reportado la entrada al País de hidrocarburos.

Agregó que de acuerdo a la norma si aquellos que solicitaron un permiso y en un año no lo han usado se les cancela el permiso, esa fue la razón por la que cancelaron más de mil permisos en aquel momento.

"En ese momento fue cuando empezaron a salir: oye mi permiso, tenemos problemas, dijimos pero cuáles problemas si tú no estás importando. Estaban metiendo gasolina, pero en lugar de registrarlo como gasolina lo registraban como aceite mineral para no pagar el impuesto correspondiente, ese fue el huachicol fiscal que se le permitió en otro gobierno y nosotros, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador cortó de tajo", reveló a la comunicadora.

La exsecretaria de Energía enfatizó que durante todo ese periodo combatieron el huachicol fiscal y el huachicol de las tuberías, acciones que se informaron a la sociedad, porque era una "cosa exagerada".

Entonces comenzaron a cancelar entradas de trenes, de camiones, de pipas que venían de Estados Unidos a México con guías que no decían gasolina y se combatió de forma real al huachicol.

Recalcó que en el sexenio de López Obrador y en lo que va de la presidenta Claudia Sheinbaum se hace un combate a esos dos huachicoles.

"Son redes grandes, se quitaron más de mil permisos, imagínense, cuando salió el presidente López Obrador solamente dejó 37 permisos, de los cuales, 20 o 25 son de Pemex.

Lo que dice está personal (el General) de Carlos Treviño, yo no sé de dónde saca eso, si es de una nota periodística, yo no me manejo así.

Yo a Carlos Treviño lo recibí una vez, muy bien, él estaba en Transformación Industrial, dio su punta de la refinería, pero nada más, nunca se le pidió nada, de mi parte nunca le pedimos nada", aseguró.

Por otra parte, luego del aseguramiento más grande de hidrocarburo hasta el momento, que consiste en 15 millones de litros del producto a través de un operativo realizado en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila y en donde se aseguraron 129 carrotanques y 15 millones 480 mil litros de combustible; la Gobernadora confirmó que uno de los socios de la empresa Ingemar, es el exgobernador de Baja California Ernesto Ruffo, empresa a la que se le cancelaron los permisos cuando inició la administración de López Obrador.

En aquel momento el también exdiputado federal interpuso amparos y el juicio tardó cuatro años y luego un juez obligó a la SENER a que se le regresara el permiso.

Entonces la dependencia que en aquel momento estaba a su cargo, le respondió que Ruffo no tenía una terminal de almacenamiento en México, por lo que cuestionaron cómo lo iba almacenar y a distribuir, cuál era la trasabalidad.

Luego, ella sale de la dependencia para buscar la candidatura de Veracruz y el nuevo director preguntó cómo se le iba a otorgar un permiso de 20 años y entonces llegaron al acuerdo de darle un permiso de un año para que hiciera su terminal de almacenamiento.

"Y ese tren que se agarró es de esa empresa donde como no tiene almacenamiento, la almacenaban ahí, ahí repartían a diestra y siniestra, cosa que está penada, por eso es que agarraron ese tren", aseguró.

La periodista le cuestionó si sabía que ese tren era de Ruffo y le respondió que entrara a Youtube y viera las declaraciones de político en donde reconoce que el permiso para operar hidrocarburos lo ganó a través de un amparo.

"Es público Carmen, entonces qué bueno que se está combatiendo, que bueno que se está viendo lo de la trasabalidad. Entraban los trenes, barcos enteros que en lugar de decir gasolina, decía aceite mineral o cualquier otro combustible para no pagar.

Cuando llega el presidente López Obrador comenzamos a cerrar fronteras, se tuvo pláticas en su momento con el departamento de Energía de Estados Unidos, muy bien, ellos nos decían que saliendo de cualquier refinería de Estados Unidos nosotros sabemos a qué empresa se coloca, ya la entrada a México ya no es de nuestra incumbencia, cosa que tienen razón", manifestó.

La Gobernadora recalcó que en los seis años de la administración de López Obrador trabajaron muy fuerte en contra del huachicol.

Finalmente, refirió que existe una lista en el SAT de las empresas que tienen los permisos para importar hidrocarburos y sostuvo que al concluir el sexenio lo que dejaron fue un balance energético.

Célula delictiva dedicada al "goteo" detenida e imputada por el homicidio del proyectista de CEAPP -Dicta Juez prisión p...
14/07/2025

Célula delictiva dedicada al "goteo" detenida e imputada por el homicidio del proyectista de CEAPP

-Dicta Juez prisión preventiva para 5 detenidos

Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver.

La Fiscalía General del Estado (FGE), reveló que existía una célula delictiva que se dedicaba a "gotear" a sus víctimas, entre ellos el proyectista de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), José Antonio Miranda, quien fue hallado sin vida al interior de su domicilio el pasado 26 de junio de este año.

Este domingo luego de detener y poner a disposición de un juez de Control con sede en Pacho Viejo, el organismo autónomo informó que logró la imputación en contra de cinco personas relacionadas con el homicidio del funcionario público.

La FGE logró la imputación por los delitos de homicidio calificado, homicidio doloso en grado de tentativa y robo agravado, ello debido a que también fue víctima Óscar Canseco, exfuncionario de la CEAPP, quien afortunadamente salvó su vida el día de los hechos.

La célula está conformada por dos hombres y tres mujeres quienes tras la obtención de datos relevantes y pruebas científicas suficientes, se estableció la probable responsabilidad y participación de los ahora imputados en los delitos señalados.

Esto permitió cumplimentar una orden de aprehensión en su contra y presentarlos ante el juez que los requería.

La Fiscalía Regional Xalapa formuló imputación en contra de Ángel “N”, Lizeth Dinali “N”, Ana María “N”, Esther Berenice “N” y César Ángel “N”, como probables responsables de los delitos de homicidio doloso calificado, cometido en contra del proyectista de la CEAPP, luego de haber convivido con ambos servidores públicos.

La Fiscalía reveló que la noche del 25 de junio pasado, al interior de un establecimiento presuntamente se le suministró a las dos víctimas, a Óscar Canseco y José Antonio Miranda, un fármaco en sus bebidas para posteriormente despojarlos de sus pertenencias.

Posteriormente, derivado de estos hechos, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la colonia Salvador Díaz Mirón, en el municipio de Banderilla, aunque existe la versión de que antes, habrían estado en un motel de la conurbación con Xalapa en donde habrían sido goteados y de ahí, Óscar Canseco se llevó en muy mal estado a José Antonio hacia su domicilio, en Banderilla.

La Fiscalía indicó que los imputados presuntamente robaron las tarjetas bancarias y pertenencias a ambas víctimas, tarjetas que habrían sido utilizadas para realizar retiros de efectivo en cajeros automáticos.

Por los hechos ocurridos, el juez de la causa dictó como medida cautelar prisión preventiva, dentro del proceso penal 396/2025.

Dirección

Xalapa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NV Periodismo de Investigación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a NV Periodismo de Investigación:

Compartir