09/11/2025
✋ Hablemos del acoso: nombrarlo también es una forma de protección...
El acoso es toda conducta repetida o persistente que busca intimidar, controlar, humillar, molestar o ejercer poder sobre otra persona, causando miedo, incomodidad o daño emocional, físico o psicológico.
Puede presentarse de muchas formas, pero siempre comparte estas características:
✅ No es un hecho aislado, suele ser repetitivo o constante.
✅Genera un ambiente hostil, inseguro o intimidante.
✅Implica un desequilibrio de poder, real o percibido.
✅Provoca malestar, miedo, estrés o vulnerabilidad en la víctima.
✅ Formas de acoso
Acoso escolar (bullying): burlas, amenazas, exclusión o agresiones entre estudiantes.
Acoso laboral (mobbing): humillaciones, sobrecarga de trabajo, rumores o aislamiento en el trabajo.
Acoso sexual: comentarios, insinuaciones, tocamientos o presión con connotación sexual sin consentimiento.
Acoso digital: mensajes ofensivos, seguimiento excesivo, difusión de información sin permiso, hostigamiento en redes.
Acoso callejero: piropos agresivos, persecuciones, gestos o palabras sexualizadas en espacios públicos.
El acoso no es una molestia menor, es una forma de violencia que afecta la autoestima, la salud mental, la seguridad y la libertad de las personas.
Denunciar no es fácil, pero es un acto de valentía y autocuidado.
Tu voz puede protegerte a ti… y también a otras personas.
✨ No es tu culpa. Sí es tu derecho pedir ayuda, alzar la voz y poner límites.