Comunicación Digital

Comunicación Digital Las noticias frente a tus ojos.
(1)

@𝗟𝗶𝗻𝗲𝗮𝗖𝗮𝗹𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲   🔥||A quien odia más Nahle ¿a Manuel Huerta o a del Río Virgen? 𝗣𝗼𝗿 𝗘𝗱𝗴𝗮𝗿 𝗛𝗲𝗿𝗻𝗮́𝗻𝗱𝗲𝘇 Antes del 2018 Rocí...
30/10/2025

@𝗟𝗶𝗻𝗲𝗮𝗖𝗮𝗹𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲
🔥||

A quien odia más Nahle ¿a Manuel Huerta o a del Río Virgen?

𝗣𝗼𝗿 𝗘𝗱𝗴𝗮𝗿 𝗛𝗲𝗿𝗻𝗮́𝗻𝗱𝗲𝘇

Antes del 2018 Rocío Nahle no era nada, pero hoy que es una de las mujeres más ricas de México y gobernadora de una de las tres entidades más poderosas, productivas y de mayor presupuesto del país, sin embargo, está llena de odios, corajes y mentiras.
Se amargó.

¿Las razones?

Estar bajo sospecha. Siempre bajo la lupa de quienes saben lo que hizo y para quien lo hizo. Siempre bajo el escrutinio ciudadano de una opinión pública que la tiene por suelos.

A menos de un año de mandato en una tierra que no la vio nacer se ha hecho de buenos enemigos, amén de una demoledora prensa critica -carroñera como ella le llama-, que la ponen fuera de sí.

Al violador Huerta y al señor Virgen simplemente no los puede ver ni en pintura. No los traga.

Olvidó que, en su momento el hoy senador de la república, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, le cedió la candidatura para que llegara al cargo que hoy ostenta. Él era el elegido en las encuestas internas de Morena y por instrucciones del Peje se hizo a un lado.

Sin embargo, lo odia, con odio zacatecano -que seguro ha de ser mayor que el odio jarocho- y está empeñada en echarlo de las filas de Morena.

Algo parecido sucede con el auditor José Manuel del Río Virgen, su excompañero diputado, sobre quien cobró venganza el atarantado al ordenar detenerlo en la víspera navideña del 2021, para desquitarse del líder cameral Ricardo Monreal con quien tuvo diferencias previas.

Nahle le hereda, en apariencia ese coraje de Cuitláhuac, quesque por razones de tribus políticas, alianzas y entes de poder de Morena a nivel nacional, en el fondo, sin embargo, su temor estriba que el hoy "Diablo sin calzones" le revise sus cuentas.

Su miedo es que si del Río llega como Auditor de la Auditoría Superior de la Federación -ASF- tendrá en sus manos documentadas todas las pillerías hechas en la refinería de Dos Bocas que la convirtieron, además de cómplice de la familia en el poder, en una de las 15 más ricas -millonaria en dólares- de Morena.

Sacarle sus trapitos al sol le provocan rasquiña.
El punto es que sea por la tragedia de Poza Rica y el norte del estado, sea por las elecciones del pasado junio donde en inédita jornada electoral en que su partido perdió casi la mitad de los municipios, más de 900 mil votos, que permitieron el posicionamiento del partido de Dante Delgado, o sea por sus enemigos declarados, el caso es que los fantasmas le aparecen por la noche y no duerme.

A Del Río Virgen lo quiere hacer cachitos. Le teme. Le huye. Lo alucina.

En declaraciones anteayer a “Sin Embargo”, Nahle sostuvo que del Rio no puede ser el Auditor General de la Federación “¿Cómo va a ser si estuvo en la cárcel por vínculos con la delincuencia organizada? Parto de ahí”, dijo sin que se le preguntara sobre el tema.

Olvidó que, por falta de pruebas, luego que su defensa, organismos jurídicos nacionales y organizaciones humanitarias internacionales comprobaron que su detención solo fue resultado de una “persecución política” en abierta violación a los derechos humanos.

Olvidaba también la historia.
Nadie le dijo que bajo argumentos similares se llevó preso a Benito Juárez a San Juan de Ulua, que Carranza, Villa y Zapata también estuvieron en confinados por razones políticas y que el mismo morenista Heberto castillo estuvo en Lecumberri por el asunto del 68.

En ella bien aplica aquello de que quien olvida la historia corre el riesgo de vivirla dos veces.

Habrá que insistir en que el real temor de Nahle es que, si del Río llega a la Auditoría Superior de la Federación, a renovarse en cuatro semanas, pueda hacer público a donde fueron a parar los 240 mil millones de pesos invertidos en el elefante blanco "Dos Bocas".

Ese es el lado oscuro del coraje… esa es su ¡triste su calavera!
Tiempo al tiempo.

𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗣𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶𝘀𝗺𝗼

𝗘𝗟 𝗡𝗘𝗚𝗥𝗢 𝗙𝗜𝗡 𝗗𝗘 𝗠𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗩𝗘𝗥𝗔𝗖𝗥𝗨𝗭 🔥|𝗣𝗼𝗿 𝗦𝗲𝗰𝗮𝘀 𝗠𝗲𝗰𝗮𝘀/ 𝗢𝘃𝗲𝗱𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗲𝗿𝗮𝘀Un fin de mes oscuro se cierne sobre la presidenta Cla...
30/10/2025

𝗘𝗟 𝗡𝗘𝗚𝗥𝗢 𝗙𝗜𝗡 𝗗𝗘 𝗠𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗩𝗘𝗥𝗔𝗖𝗥𝗨𝗭
🔥|

𝗣𝗼𝗿 𝗦𝗲𝗰𝗮𝘀 𝗠𝗲𝗰𝗮𝘀/
𝗢𝘃𝗲𝗱
𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗲𝗿𝗮𝘀

Un fin de mes oscuro se cierne sobre la presidenta Claudia Sheinbaum, marcado por dos escándalos de corrupción absoluta que, lejos de ser aislados, conducen directamente a Veracruz, pasando por la Tía Chío (Rocío Nahle) y Cuitláhuac García. Y esto, sin contar el desastre por las inundaciones en varias regiones del estado, tragedia agravada por la negligencia del gobierno de Doña Zacatlán de las Manzanas, quien se autoproclama demócrata, pero le rehúye abiertamente a la revocación de mandato. Pide legislarla, sí… pero para el que sigue, no para ella. Algo así como el clásico: “Hágase la austeridad… pero en los bueyes de mi compadre.”

Los casos fueron detalladamente documentados por el periodista Héctor de Mauleón en su columna en El Universal, donde reveló cómo cinco notarías, encabezadas por Adán Augusto López Hernández y operadores cercanos, dieron fe a una red de 10 compañías que obtuvieron contratos millonarios en Dos Bocas, generando ganancias por al menos 11 mil millones de pesos. La bonanza salió de la construcción de carreteras, ductos, oficinas, renta de maquinaria a Pemex y hasta equipos médicos para IMSS-Bienestar.

Entre esas empresas se encuentra una a la que la gobernadora Rocío Nahle le adjudicó contratos para importar hidrocarburos, y que posteriormente fue sancionada por el SAT por operaciones vinculadas al huachicol fiscal.

El País documentó que clientes de la notaría de Adán Augusto obtuvieron 592 millones de pesos en contratos durante su gestión en Tabasco. A su vez, Mexicanos Contra la Corrupción reveló que en la notaría del exsecretario de Gobernación y en la de su hermano, se constituyeron 13 empresas fantasma, vinculadas al desvío de 464 millones de Pemex.

Mientras tanto, la Auditoría Superior de la Federación detectó un presunto desfalco por más de mil millones de pesos durante el último año del gobierno de Cuitláhuac García en Veracruz: contratos sin comprobación, bienes no entregados, pagos sin documentación, y una lista de faltantes, incluyendo el Impuesto Sobre la Renta. Un agujero negro en las finanzas públicas.

LA GOBERNADORA EN SU LABERINTO

Rocío Nahle enfrenta su primer año de gobierno como quien está acorralada en una esquina. Apenas doce meses en el cargo y el desgaste político es evidente. Su aprobación ronda el 30%, cifra que en política equivale a tener la gasolina en reserva y el motor ardiendo.

La gente está molesta. No sólo por falta de resultados, sino por la soberbia con la que respondió al clamor ciudadano de una revocación de mandato. Cuando la ciudadanía pidió cuentas, la respuesta fue:
“Fui electa hasta 2030, háganle como quieran.”

Ese “háganle como quieran” no suena a firmeza democrática, suena a desdén.
Suena a “este cargo es mío”.
Suena a “el pueblo sirve mientras me conviene.”

Pero Veracruz ya no aplaude.
Veracruz murmura.
Veracruz recuerda que el poder no es herencia.
El poder se da… y también se quita.

TONTÍN, EL COLUMNISTA

José Luis Lima Franco, exsecretario de Finanzas del gobierno de Cuitláhuac —sí, el de los más de mil millones de pesos de daño patrimonial— ahora presume columna nacional. Pero no se emocione: no es articulista, no es analista, no es periodista. Paga para que le publiquen en El Financiero como “Colaborador Invitado”.
Traducción: compra su espacio.

Se dice que una columna ahí no baja de los 50 mil pesos por publicación. Y claro, dinero hay, porque salió bien forrado de la SEFIPLAN. Ferrari rojo incluido.

Pero en lugar de gastar 50 mil pesos para lavarse el nombre en prensa, bien podría usar ese dinero para llevar despensas, medicinas, botas y cobijas a su gente de Poza Rica, donde cientos de familias siguen entre lodo, agua sucia y pérdidas tras las inundaciones.

Pero no.
No vaya a ensuciar sus mocasines italianos.
Antes mu**to que sencillo.

En su columna, Lima Franco asegura que el predial es el pilar de la autonomía financiera municipal. Y sin embargo, cuando él fue secretario, obligó a los ayuntamientos a ceder el cobro del predial al gobierno estatal, dejándolos sin recursos.

Ahora viene a decir que Chuchita se dejó robar.
No, Lima.
Aquí todos sabemos quién metió la mano en la bolsa.

Conclusión:
El pueblo pone.
Pero también quita.
Y Veracruz ya despertó.

𝗔𝘆𝗮𝗵𝘂𝗮𝗹𝘂𝗹𝗰𝗼 𝗮 𝗽𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 🔥||• Priístas le reclaman al presidente municipal, Arturo Morales Rosas, "inc...
30/10/2025

𝗔𝘆𝗮𝗵𝘂𝗮𝗹𝘂𝗹𝗰𝗼 𝗮 𝗽𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱
🔥||

• Priístas le reclaman al presidente municipal, Arturo Morales Rosas, "incumplimiento".

• Desde ayer por la tarde cerraron el palacio habitantes de Ocotepec, quienes al no obtener respuesta decidieron cerrar las puertas del inmueble.

• Aún con trabajadores adentro del recinto, quienes salieron por el balcón, la oficina contigua del DIF o por donde pudieron.

• Siguieron haciendo el plantón toda la noche y madrugada y al no obtener ningún tipo de respuesta el contingente de alrededor de 100 personas se dividió en dos, uno en palacio y otro en la salida de la cabecera municipal en dirección a Ixhuacan de los Reyes (Xalapa) desde la mañana de hoy jueves

• Cabe hacer mención que la gente que hace la manifestación es gente identificada con el PRI, es decir son su misma gente del Presidente Municipal.

• Esta situación generó que no haya clases en gran parte del municipio.

Algunas de las pancartas dicen:
*-QUEREMOS LO PROMETIDO DE HACE 3 AÑOS*
*-ARTURO CUMPLE LO PROMETIDO*





𝗘𝗹 𝗣𝗼𝗱𝗲𝗿 𝗝𝘂𝗱𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗲𝗱𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗰𝗵𝗮𝗿𝗮́ 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗶𝘂𝗻𝗳𝗼 𝗹𝗲𝗴𝗶́𝘁𝗶𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻  𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗣𝗼𝘇𝗮 𝗥𝗶𝗰𝗮: 𝗝𝗼𝗿𝗴𝗲 𝗠𝗮𝘆𝗻𝗲...
29/10/2025

𝗘𝗹 𝗣𝗼𝗱𝗲𝗿 𝗝𝘂𝗱𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗲𝗱𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗰𝗵𝗮𝗿𝗮́ 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗶𝘂𝗻𝗳𝗼 𝗹𝗲𝗴𝗶́𝘁𝗶𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗣𝗼𝘇𝗮 𝗥𝗶𝗰𝗮: 𝗝𝗼𝗿𝗴𝗲 𝗠𝗮𝘆𝗻𝗲𝘇
🔥||

Amigas y amigos de Poza Rica:

Hoy quiero comunicarles con tristeza, decepción y con la verdad de frente. Mañana, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitirá su resolución definitiva sobre la elección de nuestro municipio.

Y lo adelanto con toda claridad: los siete magistrados, por unanimidad, desecharán el recurso de revisión constitucional que presentamos para defender el triunfo legítimo que ganamos en las urnas, a la buena, con la fuerza del voto ciudadano, con la confianza de miles de pozarricenses que creyeron en un cambio real.

Pero lo que está por suceder mañana no es justicia, es una infamia. Con un simple plumazo, esos siete magistrados van a robarle la elección no a Emilio Olvera, sino a todo el pueblo de Poza Rica.

Encabezados por el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, quien tuvo en sus manos nuestro expediente y la oportunidad histórica de defender el voto del pueblo, han decidido claudicar ante el poder político, ante la presión del Ejecutivo, y ante las órdenes de quien hoy mueve los hilos del poder en Veracruz: la gobernadora Rocío Nahle, la llamada “Reina Roja”, que con su autoritarismo y su dinero ha ensuciado la democracia en todo el estado.

Esa resolución que anulará nuestra elección “por no encontrar agravios constitucionales”, según dicen, es una mentira jurídica, una farsa institucional.
Es la confirmación de que el Poder Judicial ya no responde a la ley, sino al capricho de un régimen que no tolera perder.

Lo digo con todas sus letras:
Felipe Fuentes Barrera fue comprado, cooptado y doblado. Y con él, los otros seis magistrados que mañana firmarán la traición más descarada contra la voluntad de un pueblo libre.

Y mientras ellos se reparten favores y obedecen órdenes, nos quieren imponer otra vez a los Remes y su pandilla, a través de una empleada de la familia, que no gobernará para el pueblo, sino para los negocios personales, los cobros indebidos, los parquímetros que exprimen al ciudadano, la basura que se cobra pero no se recoge, el drenaje que te cobran pero no existe, y las calles oscuras y llenas de baches que son el reflejo de su incapacidad y su corrupción.

Eso es lo que están avalando mañana. Más pobreza. Más impunidad. Más cinismo.
Y todo, a cambio de mantener un poder que no les pertenece.

Por eso, hoy le hablo directamente a cada pozarricense, a cada trabajador, a cada madre, a cada joven que sueña con un futuro distinto:
no aceptemos este gobierno impuesto.
No permitamos que desde el Palacio de Xalapa vengan a decidir por nosotros.
Poza Rica es libre, es soberana y no se vende.

Esta tierra no pertenece a Rocío Nahle ni a su grupo de poder.
Poza Rica le pertenece a su gente, a quienes la han levantado con esfuerzo y dignidad.

Yo seguiré en esta lucha, porque me duele ver cómo nos arrebatan lo que el pueblo decidió.
Seguiré recorriendo las calles, viendo de frente a la gente, sin esconderme, porque no hay nada que esconder cuando se tiene la conciencia limpia.

Y les hago una promesa:
no nos van a callar.
No me voy a rendir.
Y no los voy a dejar solos.

Seguiremos organizados, seguiremos en pie, porque esto no termina aquí.
En el 2027 iremos por la diputación federal, y desde el Congreso de la Unión voy a defender a Poza Rica, voy a denunciar esta corrupción que hoy se consuma con el sello del poder.

Pero no puedo hacerlo solo.
Necesito que el pueblo siga conmigo, que la voz de Poza Rica no se apague, que la dignidad no se arrodille ante el dinero ni la imposición.

Agradezco a todos los que han estado, los que no se rinden, los que siguen luchando a mi lado.
A cada ciudadano, a cada mujer y a cada joven que ha creído en este movimiento limpio y valiente, gracias de corazón.

Hoy más que nunca, Poza Rica nos necesita unidos.
Porque esto no es una simulación: es una causa justa, es una lucha real.
Y aunque el poder quiera silenciar al pueblo, la dignidad de Poza Rica seguirá gritando con fuerza:

¡Poza Rica no se vende!
¡Poza Rica no se rinde!
¡Poza Rica ya decidió!

Seguimos firmes.
Seguimos de pie.
Y seguiremos luchando, hasta recuperar lo que es nuestro.

Soy Emilio Olvera, y no me van a doblar. Por Poza Rica. Por la verdad. Por la gente.

𝗝𝗮𝗺𝗮𝗽𝗮 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗮 𝗮 𝗱𝗮𝗺𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱 🔥||• El presidente municipal de Jamapa, Víctor Enedino Morale...
29/10/2025

𝗝𝗮𝗺𝗮𝗽𝗮 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗮 𝗮 𝗱𝗮𝗺𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱
🔥||

• El presidente municipal de Jamapa, Víctor Enedino Morales Castro, encabezó una comitiva que llevó ayuda humanitaria a pobladores del norte del estado afectados por las recientes inundaciones.

“El domingo pasado salí a las 4 de la mañana con un autobús, con algunos víveres, despensas, palas, cepillos, ropa, zapatos, medicamentos, cubrebocas, hasta tamalitos se llevaron, tamales de masa”, relató el alcalde.

El edil explicó que viajó acompañado de personal del Ayuntamiento, entre ellos la síndica, la presidenta del DIF, el director de Comercio, empleadas del DIF municipal y voluntarios. “Fuimos al municipio de Coatzintla, a un lugar que se llama Las Lajas, y también fui a Corralillo, La Florida”, comentó.

Morales Castro señaló que el objetivo del viaje fue mostrar solidaridad con las familias afectadas.

“Fui a decirles que iba yo a solidarizarme como presidente municipal. A estas comunidades que fueron afectadas por este fenómeno de la naturaleza, pero que íbamos a darles ánimo. Sí, les dije que lamentaba mucho las pérdidas humanas, pérdidas de sus bienes, de sus casas, pérdidas de sus sembradíos y de sus animalitos que tenían allí.”

El alcalde mencionó que durante su visita entregaron despensas, ropa, zapatos, medicamentos y cubrebocas a los damnificados.

“Sinceramente ver a los niños, a los jóvenes, a las señoras, a los señores, se ve claramente que fueron muy dañados”, expresó.

Asimismo, adelantó que planea regresar a la zona en los próximos días. “Quiero ir a Vizcaíno, a la colonia Gaviotas, a Poza Rica. Estaré por allá otra vez regresando a atenderle la mano”, afirmó.
Morales Castro destacó que en los municipios afectados se ha observado el despliegue de personal y maquinaria de distintas dependencias.

“Veo que en Poza Rica hay mucha herramienta. Veo equipo, volteos, trascabos, equipo de hidrosucción, veo estas cocinas móviles de parte de la Sedena, de la Guardia Nacional, de la Marina. Y sí, ya están limpiando bastante lo que es Poza Rica”, comentó.

El edil describió las afectaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones, que dejó numerosas viviendas cubiertas de lodo.

“Sí, se ve tristeza, se ve el daño que ocasionó la naturaleza, el desbordamiento del río Cazones, las casas como se encuentran llenas de lodo, sus bienes que tienen están todas llenas de lodo, sus mesas, sus sillas, sus muebles. Sí, todo el mundo sacando sus cosas, ya muchas no tendrán remedio, fueron mojadas.”

Finalmente, el alcalde expresó que su visita fue también un gesto de empatía y acompañamiento.
“Ir para allá es, para mí al menos como persona, sentirme útil y darles una palabra de aliento y un poquito de nosotros para que tengan atención, en este caso de alimentos, que es lo más importante”, concluyó.

𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗮𝗰𝗼𝗿𝗱𝗼𝗻𝗮𝗻 𝗽𝗲𝗿𝗶́𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗮 𝗖𝗮𝗹𝗮𝘃𝗲𝗿𝗮 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗣𝗹𝗮𝘇𝗮 𝗟𝗲𝗿𝗱𝗼 🔥||Personal de protección civil, ac...
29/10/2025

𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗮𝗰𝗼𝗿𝗱𝗼𝗻𝗮𝗻 𝗽𝗲𝗿𝗶́𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗮 𝗖𝗮𝗹𝗮𝘃𝗲𝗿𝗮 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗣𝗹𝗮𝘇𝗮 𝗟𝗲𝗿𝗱𝗼
🔥||

Personal de protección civil, acordonó un perímetro entorno a la calavera majestuosa que fue instalada en Plaza Lerdo, con motivo de Todos Santos.

Ya que por los vientos que se están dejando sentir ocasionados por el frente frío, la estructura metálica de la misma, el movimiento ocasionado por las fuertes rachas, pudiera ocasionar un accidente .

Personal de alumbrado público asegura la tela que cubre la estructura metálica, para evitar que se desgarre.

29/10/2025
𝗙𝗮𝗹𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗱𝗼𝗻̃𝗮 𝗘𝗹𝗼𝗱𝗶𝗮, 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲𝘃𝗶𝘃𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 🔥||💔 El Símbolo de Amor que nos dejó.Con profundo dolor, se da a c...
27/10/2025

𝗙𝗮𝗹𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗱𝗼𝗻̃𝗮 𝗘𝗹𝗼𝗱𝗶𝗮, 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲𝘃𝗶𝘃𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻
🔥||

💔 El Símbolo de Amor que nos dejó.

Con profundo dolor, se da a conocer el sensible fallecimiento de Doña Elodia este lunes 27 de octubre, debido a complicaciones cardiacas. Ella, junto a su esposo Don Hilario, se convirtió en un faro de amor y fuerza durante la reciente inundación del 10 de octubre, gracias a aquella conmovedora imagen donde los vimos abrazados en medio del agua.

Un paro cardiorrespiratorio puso fin a la vida de la mujer que fue el pilar de Don Hilario. Durante 26 años, Doña Elodia compartió su vida con él, en el humilde hogar que él mismo edificó con esfuerzo.

El fin de semana pasado, el sábado, tuvo que ser ingresada de urgencia al hospital debido a un cuadro febril. Lamentablemente, este lunes, su organismo no pudo resistir más la enfermedad.

Hoy, recordamos la fortaleza de su amor y la larga trayectoria que recorrieron juntos. Paz a su alma. 🙏 ese amor eterno se enfrenta a la tristeza de la separación. Nuestro querido Don Hilario ha perdido a su amada compañera de vida.

¡Unámonos en oración para abrazar a Don Hilario! Que el amor que compartieron se convierta en nuestra solidaridad. 🙏🕊️"

𝗥𝗲𝘃𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗮𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗼𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮𝘀 𝗰𝗮𝘀𝗲𝘁𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗕𝗮𝗹𝗮𝘀𝘁𝗿𝗲𝗿𝗮 - 𝗡𝗼𝗴𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗖𝗼́𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮 - 𝗔𝗺𝗮𝘁𝗹𝗮́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗥𝗲𝘆𝗲𝘀...
27/10/2025

𝗥𝗲𝘃𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗮𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗼𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮𝘀 𝗰𝗮𝘀𝗲𝘁𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗕𝗮𝗹𝗮𝘀𝘁𝗿𝗲𝗿𝗮 - 𝗡𝗼𝗴𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗖𝗼́𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮 - 𝗔𝗺𝗮𝘁𝗹𝗮́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗥𝗲𝘆𝗲𝘀
🔥||

TRANSPORTISTAS REVIENTAN CONTRA EL GOBIERNO FEDERAL:

“QUIEREN COBRARNOS POR CIRCULAR EN NUESTRA PROPIA REGIÓN”

Huiloapan, Ver.– La molestia crece entre transportistas y trabajadores del volante en la zona centro de Veracruz, luego del anuncio del Gobierno Federal sobre la instalación de dos nuevas casetas de peaje, una a la altura de Balastrera, en Nogales, y otra en Rancho Trejo, entre Córdoba y Amatlán de los Reyes.

Integrantes de la Honorable Alianza Mexicana de Transportistas (HAMOTAC) encabezaron una caravana pacífica que partió del paradero de San Cristóbal, sobre la autopista 150D Veracruz–México, para manifestar su rechazo a lo que calificaron como una medida abusiva, recaudatoria y contraria a los compromisos del propio gobierno federal.

A la protesta también se sumaron taxistas de distintos municipios, quienes advirtieron que el nuevo cobro afectará directamente la economía local, incrementará los costos del transporte y provocará un alza generalizada en los precios de productos y servicios.

“Nos prometieron libre tránsito cuando quitaron la caseta de Fortín, y ahora quieren poner dos más. Es un abuso, un atropello contra quienes todos los días trabajamos en la carretera”, reprocharon los inconformes.

Los representantes de HAMOTAC recordaron que tras el retiro de la antigua caseta de Fortín, la Federación se comprometió públicamente a mantener sin costo el paso en esa zona, promesa que hoy —aseguran— el gobierno de la autodenominada “Cuarta Transformación” está traicionando.

“No puede ser que un gobierno que dice estar del lado del pueblo busque sangrar más a los transportistas. Ya pagamos impuestos, derechos, gasolina cara y ahora quieren cobrarnos por circular en nuestra propia región”, enfatizaron.

Los manifestantes no descartaron nuevas movilizaciones si la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) insiste en concretar el proyecto, que calificaron de recaudatorio y sin justificación social.

Mientras tanto, la indignación se extiende entre los usuarios de la autopista 150D, quienes acusan que en lugar de mejorar la vialidad o reducir los accidentes, el gobierno prefiere seguir exprimiendo el bolsillo de los veracruzanos.

Dirección

Centro
Xalapa
91000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunicación Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Comunicación Digital:

Compartir