Asana Kalani / Cuidado del cuerpo para el músico

Asana Kalani / Cuidado del cuerpo para el músico Espacio donde encontrarás contenido sobre el cuidado del cuerpo en músicos de alto rendimiento.

La ciencia lo confirma: tocar un instrumento no solo afina el oído…también modifica el cerebro.🎼 Aumenta la sensibilidad...
09/08/2025

La ciencia lo confirma: tocar un instrumento no solo afina el oído…
también modifica el cerebro.

🎼 Aumenta la sensibilidad auditiva.
🧠 Mejora la conexión entre hemisferios.
🎯 Amplifica la respuesta neuronal específica al sonido.

Y esto no ocurre solo por repetir sin parar.
Sucede cuando hay práctica consciente, atención, cuerpo presente y exploración activa.

No se trata de estudiar más.
Se trata de estudiar mejor.
Tu cerebro cambia con cada ensayo… ¿por qué seguir estudiando como si fuera solo repetición?

💬 ¿Has sentido estos cambios? ¿En tu atención, tu escucha, tu percepción?

🎭 No siempre elegimos a las personas con las que trabajamos…Y a veces, eso significa convivir con músicos soberbios, gro...
09/08/2025

🎭 No siempre elegimos a las personas con las que trabajamos…
Y a veces, eso significa convivir con músicos soberbios, groseros o incapaces de colaborar.

Hace poco cerré un ciclo con una de las personas más difíciles que me ha tocado en el medio musical.
¿Dolió? Sí.
¿Fue agotador? También.
Pero, a pesar de todo, me dejó grandes aprendizajes que hoy valoro profundamente.

Este post no es para ventilar, es para reflexionar.
Porque muchas veces, las experiencias más incómodas nos obligan a sacar lo mejor de nosotros: firmeza, paciencia, claridad, respeto y amor propio.

🎶 Si estás viviendo algo parecido, recuerda que tu valor como músico no lo define nadie más.
Tú decides cómo quieres tocar, trabajar y tratar a los demás.

💬 ¿Te ha pasado algo similar? ¿Qué aprendiste tú?

👇 Te leo en los comentarios.

🎼 ¿Sabías que la forma en que respiras o te sientas afecta tu sonido?Muchos músicos estudiamos durante años ignorando la...
08/08/2025

🎼 ¿Sabías que la forma en que respiras o te sientas afecta tu sonido?

Muchos músicos estudiamos durante años ignorando la herramienta más poderosa que tenemos: el cuerpo.

En El cuerpo del músico, Alfonso Aguirre recopila datos clave sobre el papel del cuerpo en la ejecución musical… y lo que pasa cuando lo descuidamos.

📚 Estos 8 datos son solo una muestra de lo que puedes descubrir si decides estudiar tu instrumento desde la conciencia corporal.

✨ En .kalani te ayudo a reconectar con tu cuerpo para que puedas tocar con más libertad, salud y expresión.

💬 ¿Ya habías pensado en esto?

“La diferencia entre escuchar música y tocarla, es que esta última implica habilidades motoras para controlar los dos he...
07/08/2025

“La diferencia entre escuchar música y tocarla, es que esta última implica habilidades motoras para controlar los dos hemisferios del cerebro. También se combina la precisión lingüística y matemática, en la que el hemisferio izquierdo está más desarrollado, con el contenido creativo y nuevo que el hemisferio derecho genera. Por esta razón tocar música aumenta el volumen y la actividad del cuerpo calloso del cerebro…”
Tocar un instrumento no es solo una experiencia emocional o estética.
Es una actividad neurofisiológica compleja que involucra:
🧠 coordinación motora fina y regulación emocional
🗣️ procesamiento auditivo, lingüístico y creativo
🧭 integración de ambos hemisferios cerebrales

La práctica musical transforma literalmente el cerebro.
Por eso el estudio no debería enfocarse solo en repetir y repetir.
También necesita pausas, conciencia, respiración, cuerpo presente.

🎼 Escuchar música puede emocionar.
Pero tocarla… también te transforma.

💬 ¿Lo habías pensado así? ¿Sientes cambios mentales o físicos cuando estudias profundamente?

Muchos músicos aprenden a tocar sin habitar su cuerpo.Practican con dolor, tensan sin notarlo, desconectan para sobreviv...
06/08/2025

Muchos músicos aprenden a tocar sin habitar su cuerpo.
Practican con dolor, tensan sin notarlo, desconectan para sobrevivir el estudio.

¿Te ha pasado?

En el libro El cuerpo del músico, Alfonso Aguirre nos recuerda que el cuerpo es más que un vehículo:
es un espacio vivo, sensible, lleno de memoria y expresión.

En .kalani trabajo con músicos que quieren reconectar con su cuerpo para hacer música sin dolor, sin exigencias vacías y con más consciencia.

🧘‍♀️ Si tú también quieres estudiar con más libertad, bienestar y presencia… este es tu lugar.

💬 ¿Cuánto habitas tu cuerpo al estudiar?

🎼 ¿Te castigas cuando cometes un error al estudiar música?Eso no es disciplina.Es una pedagogía del miedo, instalada des...
05/08/2025

🎼 ¿Te castigas cuando cometes un error al estudiar música?

Eso no es disciplina.
Es una pedagogía del miedo, instalada desde hace décadas en el medio musical.
Y ha causado más ansiedad, frustración y bloqueos que excelencia.

💭 Reaccionar desde el juicio te paraliza.
Responder desde la conciencia te libera.

En .kalani te acompaño a estudiar desde otro lugar.
Porque no tienes que odiarte para mejorar.

🧘‍♀️ También puedes unirte a mis clases de yoga para todo público, donde aprenderás a regular tus emociones, respirar conscientemente y estudiar sin violencia.

04/08/2025

🎹 ¿Sabías que muchas de las obras más bellas de Chopin fueron escritas en medio del dolor?
Frédéric Chopin vivió con una salud frágil desde muy joven. La tuberculosis lo acompañó durante gran parte de su vida, junto con episodios de depresión, ansiedad crónica y agotamiento físico constante.
Aun así, transformó toda esa vulnerabilidad en música profundamente humana, delicada y conmovedora. Su técnica, ligera y casi etérea, no solo fue una elección estética, sino una necesidad corporal.

✨ Su cuerpo hablaba a través del piano. Y lo que decía… era pura belleza en medio del sufrimiento

Esta cita resume lo que muchxs de nosotrxs hemos vivido, pero pocas veces hemos podido nombrar con claridad:🎭 Que el cue...
03/08/2025

Esta cita resume lo que muchxs de nosotrxs hemos vivido, pero pocas veces hemos podido nombrar con claridad:
🎭 Que el cuerpo no es solo un soporte técnico.
🎼 Que la tensión, el dolor, la desconexión o el agotamiento no son casuales.
🧠 Que el desgaste no siempre viene de tocar mucho… sino de tocar sin conciencia.

El entrenamiento corporal, la atención plena y la educación somática no son un lujo para el artista:
son parte de su salud, de su expresividad… y de su derecho a no sufrir por su arte.

💬 ¿Te has sentido desconectadx de tu cuerpo al tocar o estudiar?
¿Has notado cuándo estás en piloto automático o repitiendo hábitos que te hacen daño?

Hay frases que escuchamos tan seguido en el medio musical, que ya ni siquiera las cuestionamos.Frases que se repiten com...
02/08/2025

Hay frases que escuchamos tan seguido en el medio musical, que ya ni siquiera las cuestionamos.
Frases que se repiten como si fueran verdades absolutas…cuando en realidad son formas muy sutiles (y peligrosas) de violencia normalizada.

🎻 Frases que romantizan el dolor.
🎼 Que glorifican el trauma.
🎤 Que invalidan el contexto, la salud y la humanidad del músico.

Y el problema no es solo quién las dice, sino cómo las seguimos perpetuando entre nosotrxs sin darnos cuenta.

💬 ¿Te dijeron alguna de estas?
¿Hay alguna que tú misma llegaste a repetir y ahora ves con otros ojos?

🧠 ¿Y si tu mayor enemigo... no es real?Muchos músicos viven con una voz interna que critica, humilla o sabotea cada nota...
31/07/2025

🧠 ¿Y si tu mayor enemigo... no es real?
Muchos músicos viven con una voz interna que critica, humilla o sabotea cada nota que tocan. Pero esa voz no eres tú, y tampoco dice la verdad.

Este carrusel es un recordatorio de que no tienes que creer todo lo que piensas, y que tu valor como músico no se mide por la exigencia o el sufrimiento.

✨ Aprender a observar tus pensamientos (sin identificarte con ellos) puede transformar tu relación con la música… y contigo.

📿 En mis clases de yoga para músicos no solo movemos el cuerpo: también aprendemos a respirar, sentir y mirar hacia adentro con compasión.

🧘‍♀️ Si quieres un espacio donde puedas practicar con conciencia, te puedes unir desde cualquier nivel. Es para todo público.

💌 Escríbeme para más info o para apartar tu lugar.

Dirección

Calle Luxemburgo #8
Xalapa
91180

Teléfono

+522281700002

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asana Kalani / Cuidado del cuerpo para el músico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Asana Kalani / Cuidado del cuerpo para el músico:

Compartir

Categoría