Asana Kalani / Cuidado del cuerpo para el músico

Asana Kalani / Cuidado del cuerpo para el músico Espacio donde encontrarás contenido sobre el cuidado del cuerpo en músicos de alto rendimiento.

A veces la música no te sana…te consume.Te roba el sueño, la energía, la salud, y lo más doloroso: la alegría de tocar.🎻...
31/10/2025

A veces la música no te sana…te consume.

Te roba el sueño, la energía, la salud, y lo más doloroso: la alegría de tocar.

🎻 En el mundo musical, el desequilibrio se normaliza: practicar hasta el dolor, desvelarte, olvidarte de tu cuerpo y de tu mente “por amor al arte”.

Pero el cuerpo tiene memoria.
Guarda cada exceso, cada silencio, cada “solo un poco más”.

🌿 En yoga, la moderación es un acto de respeto: usar la energía sin desperdiciarla,
mantener el fuego sin quemarse.

📚 Según el estudio Musicorexia (Clari Mas, 2024), el 45 % de los músicos no puede pasar ni un día sin practicar, aunque eso afecte su salud o sus vínculos.
No es disciplina: es una adicción cultural al sacrificio.

🧠 Y la ciencia lo confirma: el exceso eleva el cortisol, reduce la dopamina
y apaga la motivación que da placer al tocar.

🎶 En mi taller “Cuidado del cuerpo para el músico”, trabajamos para transformar esa relación con la práctica: del agotamiento a la presencia, del sacrificio al equilibrio.

La pasión no debería doler.

🎶 “La autoexigencia es un problema que para muchos puede derivar en ansiedad, ataques de pánico o lesiones físicas impor...
30/10/2025

🎶 “La autoexigencia es un problema que para muchos puede derivar en ansiedad, ataques de pánico o lesiones físicas importantes.” — La Vanguardia, 2019

Muchos músicos aprenden a asociar el valor personal con el rendimiento, el control o la perfección.
Pero el cuerpo no puede sostener lo que la mente le exige sin descanso.
La tensión acumulada, la ansiedad antes de tocar o los dolores físicos no son debilidad: son señales.

💭 ¿Cuántas veces has sentido culpa por descansar o tomarte un día libre?
La verdadera disciplina no está en resistir el dolor, sino en escucharte a tiempo.

🧘‍♀️ En el Taller Cuidado del cuerpo para el músico exploramos cómo transformar la exigencia en conciencia, y el perfeccionismo en bienestar.

📍 Modalidad: en línea
📲 Más información por mensaje directo.

A veces la violencia no viene de los demás…viene de uno mismo.De esa voz interna que te repite:“no soy lo suficientement...
29/10/2025

A veces la violencia no viene de los demás…
viene de uno mismo.

De esa voz interna que te repite:
“no soy lo suficientemente bueno”,
“ya debería tocar mejor”,
“si descanso, estoy perdiendo el tiempo”.

💭 Pero el cuerpo y la mente no avanzan desde el castigo.
El progreso real nace del cuidado, la paciencia y la amabilidad.

En yoga, este principio se llama no violencia —
y también puede transformar tu forma de estudiar música.

- Hablarte con respeto.
- Escuchar tus límites.
- Descansar sin culpa.
- Tratarte como tratarías a alguien que admiras.

Cuando cambias la forma en que te hablas, cambia la forma en que tocas.
✨ Tu cuerpo confía. Tu mente se calma. Tu sonido florece.

🎶 En mi taller “Cuidado del cuerpo para el músico” exploramos cómo aplicar estos principios del yoga al estudio, la postura y la mente del intérprete.

👉 Si quieres tocar con más conciencia y menos tensión, escríbeme o revisa la información en .kalani.

A veces, sin darnos cuenta, transformamos la música en una competencia: comparamos, exigimos, nos castigamos por no sona...
28/10/2025

A veces, sin darnos cuenta, transformamos la música en una competencia: comparamos, exigimos, nos castigamos por no sonar “como deberíamos”. Pero la música no nació para eso.
Nació para sentirse, no solo para medirse.

Tocar no siempre tiene que ser perfecto, pero sí puede ser auténtico, presente y propio.
Recuerda que tu cuerpo, tu sonido y tu proceso también merecen disfrute, no solo resultados.

💬 Cuéntame: ¿cuándo fue la última vez que tocaste sin pensar en hacerlo bien, sino solo en disfrutar?

🎻✨ La búsqueda de la perfección puede tener un costo invisible.Muchos músicos pasan horas practicando, empujando su cuer...
26/10/2025

🎻✨ La búsqueda de la perfección puede tener un costo invisible.
Muchos músicos pasan horas practicando, empujando su cuerpo más allá de sus límites en nombre de la disciplina o la pasión. Pero detrás de esa “entrega total” pueden esconderse dolores, tensiones y lesiones que no siempre se nombran.

Según EFE Salud (2023), entre el 70 y el 80 % de los músicos sufre algún tipo de lesión relacionada con la práctica instrumental.
No se trata de dejar de esforzarse, sino de aprender a hacerlo desde la conciencia, no desde la autoexigencia.

💬 ¿Te ha pasado sentir que tu cuerpo te pide una pausa, pero tu mente te exige seguir?

🧘‍♀️ En el Taller Cuidado del cuerpo para el músico exploramos cómo equilibrar práctica, salud y bienestar.
📆 27 de octubre
📍 Modalidad: en línea
📲 Más info por mensaje directo.

A veces la violencia no grita, se disfraza de chiste, de comentario, de “así ha sido siempre”.Pero lo que callamos en el...
25/10/2025

A veces la violencia no grita, se disfraza de chiste, de comentario, de “así ha sido siempre”.
Pero lo que callamos en el cuerpo, el cuerpo lo somatiza.

Las frases de este carrusel no son inventadas. Son reales.
Y si queremos construir un medio musical más sano, necesitamos dejar de normalizarlas.

🌿 Taller Cuidado del cuerpo para el músico – 28 de octubre
📲 WhatsApp 228 170 0002

Muchos músicos no se dan cuenta de que estudian desde el miedo, no desde la verdad.Miedo a decepcionar, a sonar “mal”, a...
24/10/2025

Muchos músicos no se dan cuenta de que estudian desde el miedo, no desde la verdad.
Miedo a decepcionar, a sonar “mal”, a no cumplir las expectativas de alguien más.

Pero cuando tocas desde lo que otros esperan, te desconectas de lo que te trajo aquí:
✨ la emoción, la curiosidad, el amor por la música.

En yoga, la honestidad (Satya) no significa decir “todo lo que piensas”,
sino vivir y actuar desde lo que realmente eres.
Y eso también aplica al arte:
ser honesto contigo mismo es tocar desde tu experiencia, tu cuerpo y tu historia.

🎶 Cuando lo haces,
tu sonido cambia,
tu mente se calma
y el cuerpo deja de estar en guerra con lo que siente.

📚 Dato real:
Diversos estudios sobre mindfulness en músicos muestran que la atención plena y la auto-compasión
reducen la ansiedad escénica y aumentan la autenticidad en la interpretación.
(Universidad de Lesley, 2019; Mindful Leader, 2023; PMC Neuroscience, 2024)

🌿 En mi taller “Cuidado del cuerpo para el músico”, exploramos cómo aplicar estos principios del yoga para tocar con menos tensión, más presencia y más verdad.

🪷 Tu cuerpo y tu verdad también son tu instrumento.

23/10/2025

🎹 Robert Schumann: el genio que luchó contra su propio cuerpo y su mente

Su pasión por el piano fue tan intensa que terminó por destruirlo.
Schumann desarrolló una distonía focal que paralizó parte de su mano derecha, y en su desesperación, inventó un aparato para “curarse”… pero el dolor y la obsesión siguieron.

Su historia es la de un músico que intentó crear belleza mientras su cuerpo y su mente se desmoronaban.
Entre el amor por Clara, la genialidad y la locura, Schumann nos dejó una música tan humana como dolorosa.

🎧 ¿Cuántas veces la obsesión por mejorar nos hace olvidar el cuerpo que nos sostiene?

¿Debe un niño comenzar cuanto antes su formación musical, o es más importante respetar su madurez corporal y emocional?E...
22/10/2025

¿Debe un niño comenzar cuanto antes su formación musical, o es más importante respetar su madurez corporal y emocional?

En un mundo donde se aplaude el virtuosismo precoz, olvidamos que el cuerpo del niño también necesita crecer sin exigencias excesivas.
El estudio temprano puede formar hábitos posturales inadecuados, generar ansiedad y transformar la música —que debería ser juego y descubrimiento— en presión y miedo al error.

✨ En el Taller Cuidado del cuerpo para el músico reflexionamos sobre esto:
cómo prevenir lesiones y cuidar la relación con el instrumento desde la infancia.

📅 27 de octubre
💬 Info y registro: 228 170 0002

🎶 El dolor no es disciplina. Es información.Tu cuerpo no te está castigando: te está protegiendo.El dolor es una respues...
22/10/2025

🎶 El dolor no es disciplina. Es información.
Tu cuerpo no te está castigando: te está protegiendo.
El dolor es una respuesta de tu sistema nervioso que busca mantenerte a salvo.
Como explican David Butler y Lorimer Moseley en su libro Explicando el dolor, el dolor no siempre significa daño físico, sino una reacción biológica a la amenaza o al exceso de exigencia.

Los músicos vivimos constantemente en esa línea:

Horas de estudio sin pausa.

Posturas mantenidas.

Tensión acumulada.

Y sin darnos cuenta, el cuerpo empieza a defenderse con dolor.
El problema no es tocar, sino ignorar las señales del cuerpo.

En el taller Cuidado del cuerpo para el músico aprenderás a:
🌿 Reconocer cuándo el dolor es una alerta y cuándo es fatiga normal.
🧠 Calmar el sistema nervioso y prevenir lesiones.
🎶 Estudiar sin rigidez, desde la conciencia y el equilibrio.

📅 Inicio: 27 de octubre
💰 Costo: $1,000 MXN
🕉️ Modalidad: Online | 3 semanas

👉 Inscríbete desde el link en mi perfil o mándame mensaje directo.
Tu cuerpo también forma parte de tu instrumento. Cuídalo.

¿Mucho estrés, poca energía y molestias al final del día?Mis clases de yoga están diseñadas para personas reales: trabaj...
21/10/2025

¿Mucho estrés, poca energía y molestias al final del día?
Mis clases de yoga están diseñadas para personas reales: trabajamos respiración, movilidad y fuerza suave para que vuelvas a sentirte bien en tu cuerpo.

Grupos reducidos y ajustes personalizados

Centro de Xalapa (y opción en línea)

No necesitas experiencia

🌿 Soy Alejandra Méndez, instructora certificada.
Cupos limitados por grupo.
📲 WhatsApp 228 170 0002 – escríbeme “QUIERO YOGA” y te mando horarios y disponibilidad.

Asana Kalani · Cuerpo, conciencia y calma

A veces el cuerpo lo sabe antes que tú.Antes de entender, antes de analizar, antes de justificar.Durante mucho tiempo yo...
21/10/2025

A veces el cuerpo lo sabe antes que tú.
Antes de entender, antes de analizar, antes de justificar.

Durante mucho tiempo yo misma ignoré esa voz interna —la que avisa con un n**o en el pecho o una incomodidad leve que luego se vuelve cansancio, frustración o incluso dolor físico. Pensaba que escucharla era “ser emocional” o “no ser profesional”.

Pero con los años entendí que la intuición no es debilidad, es percepción corporal.
Es tu cuerpo interpretando información que la mente todavía no alcanza a procesar.
Y cuando aprendemos a escucharla, evitamos cruzar esa línea tan fina entre lo profesional y lo personal, entre lo que damos y lo que nos desborda.

No se trata de rechazar proyectos o personas por simple instinto, sino de reconocer cuándo algo deja de sentirse seguro, sano o coherente.
Y ahí, justo ahí, está el verdadero autocuidado.

🎶 Escuchar tu intuición también es parte de hacer música con conciencia.

✨ En el Taller Cuidado del cuerpo para el músico aprendemos a leer esas señales, entenderlas y transformarlas en decisiones más equilibradas.

📅 Próxima fecha: 28 de octubre
💬 Info y registro: WhatsApp 228 170 0002

Dirección

Calle Luxemburgo #8
Xalapa
91180

Teléfono

+522281700002

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asana Kalani / Cuidado del cuerpo para el músico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Asana Kalani / Cuidado del cuerpo para el músico:

Compartir

Categoría