31/10/2025
A veces la música no te sana…te consume.
Te roba el sueño, la energía, la salud, y lo más doloroso: la alegría de tocar.
🎻 En el mundo musical, el desequilibrio se normaliza: practicar hasta el dolor, desvelarte, olvidarte de tu cuerpo y de tu mente “por amor al arte”.
Pero el cuerpo tiene memoria.
Guarda cada exceso, cada silencio, cada “solo un poco más”.
🌿 En yoga, la moderación es un acto de respeto: usar la energía sin desperdiciarla,
mantener el fuego sin quemarse.
📚 Según el estudio Musicorexia (Clari Mas, 2024), el 45 % de los músicos no puede pasar ni un día sin practicar, aunque eso afecte su salud o sus vínculos.
No es disciplina: es una adicción cultural al sacrificio.
🧠 Y la ciencia lo confirma: el exceso eleva el cortisol, reduce la dopamina
y apaga la motivación que da placer al tocar.
🎶 En mi taller “Cuidado del cuerpo para el músico”, trabajamos para transformar esa relación con la práctica: del agotamiento a la presencia, del sacrificio al equilibrio.
La pasión no debería doler.