Asana Kalani / Cuidado del cuerpo para el músico

Asana Kalani / Cuidado del cuerpo para el músico Espacio donde encontrarás contenido sobre el cuidado del cuerpo en músicos de alto rendimiento.

En la docencia existen principios éticos tan claros como en la medicina:✔️ Respeto a la dignidad del alumno✔️ Equidad y ...
05/09/2025

En la docencia existen principios éticos tan claros como en la medicina:
✔️ Respeto a la dignidad del alumno
✔️ Equidad y justicia
✔️ Cuidado físico y emocional
✔️ Responsabilidad profesional
✔️ Compromiso con la formación integral

Pero en la educación musical, ¿realmente se cumplen? 🤔

Muchos estudiantes han vivido lo contrario:
❌ Humillaciones públicas
❌ Burlas sobre su cuerpo o talento
❌ Abuso de poder y favoritismos
❌ Violencia física, psicológica o incluso sexual
❌ Carreras saboteadas solo por “no caerle bien” al maestro

🎶 La música debería enseñarse desde el respeto, no desde el miedo.
El primer principio ético que todo docente musical debería recordar es sencillo: el alumno es un ser humano antes que un ejecutante.
Aprende con nosotros desde el respeto y la empatía.
Clases de flauta para todos!
Más informacion al siguiente numero de contacto: +52 1 2281700002

💬 ¿Te identificas con esta realidad? Comparte tu experiencia en los comentarios. Hablemos de lo que tantas veces se ha normalizado en silencio.

Así como un atracón de comida no nutre al cuerpo, un atracón de estudio no nutre al músico.Estudiar 8 horas un día y ape...
04/09/2025

Así como un atracón de comida no nutre al cuerpo, un atracón de estudio no nutre al músico.
Estudiar 8 horas un día y apenas 15 minutos al siguiente no es disciplina: es un ciclo de exceso y culpa que sobrecarga tus músculos, tu mente y hasta tu motivación.

El cuerpo necesita constancia, no maratones. Igual que una alimentación equilibrada, el estudio debe ser dosificado, progresivo y sostenible.
Un músico sano no es quien pasa más horas frente al atril, sino quien logra equilibrio entre práctica, descanso y bienestar.

✨ Recuerda: la verdadera disciplina no está en castigarte, sino en cuidarte.

👉 ¿Alguna vez has caído en el estudio por atracón? Te leo en comentarios.

🎶 Como músicos solemos enfocarnos en el sonido… pero rara vez pensamos en cómo lo produce nuestro cuerpo.🌱 Una de las me...
04/09/2025

🎶 Como músicos solemos enfocarnos en el sonido… pero rara vez pensamos en cómo lo produce nuestro cuerpo.

🌱 Una de las mejores maneras de mejorar tu salud como músico es desarrollar la consciencia corporal.
Esto no solo previene lesiones, también te permite tocar con más libertad, menos tensión y mejor calidad sonora.

✨ Para empezar ese camino te invitamos al Reto de 8 semanas de Yoga para Músicos:
🧘‍♀️ Programa enfocado en flexibilidad, descanso consciente, respiración, meditación, equilibrio y fuerza.
📍 Modalidad online
🗓 Martes y jueves, 8:00 am (hora México)

👉 Escríbeme directamente por WhatsApp al +52 228 170 0002 para inscribirte y apartar tu lugar.

🎶 Muchos creen que para vencer los nervios solo hay que estudiar más horas.Pero… ¿sabías que el yoga y la meditación pue...
02/09/2025

🎶 Muchos creen que para vencer los nervios solo hay que estudiar más horas.
Pero… ¿sabías que el yoga y la meditación pueden ser tu mejor técnica de estudio?

📊 Estudios con músicos en conservatorios y orquestas demostraron que:
✔️ reducen la ansiedad escénica,
✔️ aumentan la concentración,
✔️ y facilitan entrar en el famoso “estado de flow”.

😮 El dato: hasta el 70% de músicos sufre ansiedad escénica.
La buena noticia → hay una alternativa real, sin fármacos, sin recetas mágicas.

🌱 El yoga y la meditación son como afinar tu cuerpo antes de afinar tu instrumento.
¿Te animas a probarlo antes de tu próximo ensayo?

✨ Inscripciones abiertas para el Reto de 8 semanas de Yoga para Músicos
📍 Modalidad online
🗓 Martes y jueves, 8:00 am (hora México)
🎵 Cupo limitado

👉 Escríbenos para apartar tu lugar y empieza a transformar tu música desde tu cuerpo y tu mente.
WhatsApp: + 52 1 2281700002
———
Fuentes: Butzer et al. 2016; Khalsa et al. 2009; Bartos 2013; Shorey 2020.

¿Sabías que el embarazo también puede transformar la voz? 🎶Estudios muestran que durante esta etapa:🧪 Las hormonas puede...
01/09/2025

¿Sabías que el embarazo también puede transformar la voz? 🎶

Estudios muestran que durante esta etapa:
🧪 Las hormonas pueden inflamar las cuerdas vocales y aumentar su viscosidad.
📉 El tono suele bajar alrededor de 1 semitono.
🌬️ El diafragma cambia su soporte por el crecimiento del útero.
⚠️ Reflujo y congestión nasal también afectan la claridad vocal.

👩‍🎤 Lo más interesante: una encuesta con más de 300 cantantes reveló que cada experiencia es distinta, y que no todos los cambios se viven igual.

🌱 En Asana Kalani creemos que el cuerpo y la voz son uno mismo. El embarazo no apaga la música, la transforma.

📚 Fuentes:
Kenny, D. T. & Ackermann, B. (2015). Performance-related musculoskeletal pain, anxiety and perfectionism in musicians. Psychology of Music.
Cantante soprano caso documentado: Pregnancy and the Singing Voice (ResearchGate, 2011).
Amir, N., Wolf, M., & Amir-Zaslavsky, A. (2018). Pregnancy lowers voice pitch. The Bump / estudios acústicos.
Nyulmc Voice Center (NYU Langone). Effect of pregnancy on the singing voice.
Sundberg, J. et al. (2022). Pregnancy and the singing voice: A survey of 321 professional singers. PubMed.

La música no solo es arte. También es una vía poderosa hacia nuestro mundo interior: llega al cuerpo, desencadena emocio...
30/08/2025

La música no solo es arte. También es una vía poderosa hacia nuestro mundo interior: llega al cuerpo, desencadena emociones y reacciones que van más allá de lo racional.

Este texto me recuerda que:
- La música no exige lógica; pulsa emociones profundísimas.
- Nos conecta con lo olvidado, lo imaginado, lo que somos.
- Lo mismo que te mueve desde lo racional puede también surgir desde lo visceral.

¿Te ha pasado que una pieza musical te eriza la piel sin razón aparente? Compártelo en los comentarios.

Durante un tiempo me alejé del medio musical.Lo hice porque no podía con los chismes, el egotismo, el acoso, la violenci...
29/08/2025

Durante un tiempo me alejé del medio musical.
Lo hice porque no podía con los chismes, el egotismo, el acoso, la violencia… y porque descubrí que si no eres el alumno o el amigo de los músicos reconocidos, el medio te borra como si fueras inservible.

Con los chismes entendí algo: todos disfrutan de ellos… hasta que les toca estar del otro lado.

Y con el ego entendí otra cosa: todos dicen que “la música es lo más importante”, pero en las acciones se ve distinto: parece más importante demostrar superioridad que hacer música de verdad.

💡 Hoy comprendo algo esencial: aunque el medio puede ser muy difícil, alejarse de la música no es la salida.

Tenemos más herramientas de salud mental que nunca:
🧠 Terapia psicológica.
🧘 Prácticas de yoga.
🌱 Actividades que nos regalen bienestar y endorfinas.
🤝 Crear redes de apoyo (amigos, familia o colegas con quienes hablar, sentirnos acompañados y no cargar solos con lo que nos pasa).

Porque lo más importante es no sentirnos solos ni desprotegidos.

✨ La música sigue siendo mi casa, pero ahora elijo con quién y cómo habitarla.

En el medio musical he vivido lo desgastante que puede ser convivir con personas que se victimizan todo el tiempo. 🎭Mi c...
28/08/2025

En el medio musical he vivido lo desgastante que puede ser convivir con personas que se victimizan todo el tiempo. 🎭
Mi cuerpo lo reflejó con contracturas y estrés, y sé que no soy la única: muchos músicos lo experimentan en ambientes donde el ego y la manipulación contaminan el trabajo.

❌ Victimismo no es lo mismo que ser víctima real.
✅ El primero bloquea el aprendizaje y daña la música; el segundo merece empatía y acompañamiento.

🌱 En Asana Kalani creemos que el cuerpo y la mente siempre hablan: si el ambiente está contaminado, la música lo delata.

👉 El cuerpo habla lo que el ambiente calla. Y la música lo refleja todo.

Sentir nervios es parte natural de nuestro organismo, igual que sentir miedo o felicidad.👉 Todo aquel que te diga que lo...
28/08/2025

Sentir nervios es parte natural de nuestro organismo, igual que sentir miedo o felicidad.
👉 Todo aquel que te diga que los nervios deben suprimirse probablemente no te esté diciendo toda la verdad.

Sí, la sensación en el escenario puede ser incómoda e incluso incontrolable a veces… pero no se trata de eliminarla, sino de aprender a usar esa energía a nuestro favor.

Y muchas veces, esto no se logra solo con “consejos rápidos”, sino con acompañamiento profesional. La terapia psicológica puede ser la herramienta que te ayude a transformar esos nervios en impulso, en respeto y en conexión con tu música. 🎶✨

💬 Cuéntame: ¿cómo manejas tus nervios antes de salir al escenario?

🎵 ¿Quién decide quién es “más músico”? 🎵En la música, todavía existen juicios que dividen:Que si solo compones… que si d...
26/08/2025

🎵 ¿Quién decide quién es “más músico”? 🎵

En la música, todavía existen juicios que dividen:
Que si solo compones… que si das clases… que si tienes otro trabajo… que si no estás tocando todo el día.

Pero la realidad es que la música no se sostiene solo con ejecutantes. También existen compositores, docentes, investigadores, productores y creadores de contenido que mantienen viva esta profesión.

En México, la mayoría de los músicos combina la música con otras actividades para poder vivir. ¿Eso los hace menos músicos? Yo creo que no.

La música necesita de todos. 💙

📌 Cuéntame en los comentarios:
¿Qué opinas de esta idea de que “hay músicos más músicos que otros”?

🎭 Tocas, estudias, ensayas… pero en tu cabeza hay una voz que dice: “No eres tan bueno como creen”.Ese es el síndrome de...
26/08/2025

🎭 Tocas, estudias, ensayas… pero en tu cabeza hay una voz que dice: “No eres tan bueno como creen”.
Ese es el síndrome del impostor: una trampa mental que hace que minimices tus logros, atribuyas tu éxito a la suerte y vivas con miedo a “ser descubierto”.

🎶 En la música, este síndrome puede ser devastador:

Te roba la confianza antes de salir al escenario.

Te hace sobreexigirte hasta el agotamiento.

Te empuja a rechazar oportunidades por miedo a fallar.

📊 Estudios señalan que hasta el 56% de los músicos profesionales lo han experimentado alguna vez. No es falta de talento, es una distorsión de cómo percibes tus propias capacidades.

💡 Romper el ciclo empieza por reconocerlo, hablarlo y celebrar tus avances, por pequeños que parezcan.

✨ Recuerda: si la música vive en ti, tu lugar en el escenario también es tuyo.

Dirección

Calle Luxemburgo #8
Xalapa
91180

Teléfono

+522281700002

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asana Kalani / Cuidado del cuerpo para el músico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Asana Kalani / Cuidado del cuerpo para el músico:

Compartir

Categoría