05/11/2025
Narices rojas y corazones gigantes: una familia xalapeña que vive para hacer reír 🎈
En las calles de Xalapa, entre risas que se escapan como globos al cielo, se mueve una familia cuya vida está dedicada a un arte tan antiguo como humano: el de hacer reír 🤹.
Enrique López Martínez, su esposa Vanessa y su hijo Jesús Ramón, con narices rojas y corazones llenos de alegría, no venden juguetes ni venden promesas; regalan sonrisas.
Hoy, en el Día Internacional del Payaso, ellos celebran más que un oficio: celebran la posibilidad de transformar un día gris en un momento de luz 🌞, de llenar de esperanza las almas que se cruzan con ellos.
Cada gesto, cada gesto exagerado, cada salto o bufido de trompeta, es un recordatorio de que la risa es también un lenguaje de amor ❤️.
Enrique recuerda cómo comenzó todo: “Desde que Jesús Ramón era un bebé, supimos que la risa podía unirnos, enseñarle a la gente que incluso en los días más difíciles, siempre hay un motivo para sonreír” 🍼.
Vanessa asiente, mientras ajusta la nariz roja que se ha convertido en su insignia: “Para nosotros, ser payasos no es un trabajo, es un compromiso con la alegría” 🎭.
A lo largo del año, esta familia recorre escuelas, hospitales y plazas públicas, dejando detrás de sí ecos de carcajadas que aún resuenan cuando ellos se han ido 🏥.
Hoy, más que nunca, su misión se siente urgente: en un mundo que parece olvidar cómo reír, ellos recuerdan que la alegría es también un acto de resistencia, un abrazo invisible que cura ✨.
Así, con narices rojas y miradas brillantes, Enrique, Vanessa y Jesús Ramón celebran su pasión. Porque en Xalapa, como en cualquier parte del mundo, los payasos no solo hacen reír: hacen latir el corazón de la esperanza ❤️🔥.
📝Ángel Hernández
📸 Marco Antonio