El Nodo: Ciencia

El Nodo: Ciencia El Nodo: Ciencia es un emprendimiento fundado para la capacitación, promoción y divulgación de la cie Representamos al en México.

Formamos parte del Banco de Proyectos de la Red SDSN México con nuestra propuesta "Conquistando el Microcosmos".

Biólogos, esperanzas y realidadesSi te perdiste el conversatorio del sábado, hemos subido la grabación a nuestro canal d...
14/07/2025

Biólogos, esperanzas y realidades

Si te perdiste el conversatorio del sábado, hemos subido la grabación a nuestro canal de YouTube. Es importante que te sumes a la discusión, aporta ideas y mejoremos el entorno laboral de la profesión biológica en México.

En este conversatorio organizado por la dra. Gabriela Pérez-Irineo, hablamos sobre los retos y desafíos del entorno laboral relacionado con la biología.Consu...

Biólogos, esperanzas y realidadesÚnete a este conversatorio donde, quienes estudiamos biología, queremos reflexionar y t...
12/07/2025

Biólogos, esperanzas y realidades

Únete a este conversatorio donde, quienes estudiamos biología, queremos reflexionar y tratar de encontrar qué hace falta dentro del campo laboral. Además, aquello que necesitamos para mejorar la percepción de esta profesión a la que muchas personas jóvenes están apostando su futuro. Todas las voces cuentan.

A través de FB: https://www.facebook.com/gaby.perezi.10

Alfabetización Digital en Verano💡 Antes de que la tecnología nos sobrepase, será necesario conocer, entender y comprende...
07/07/2025

Alfabetización Digital en Verano

💡 Antes de que la tecnología nos sobrepase, será necesario conocer, entender y comprender las herramientas básicas para hacer un uso responsable y ético de ella.

⚠️ ¿Alguna vez te imaginaste que usar la computadora o navegar en Internet sería como tener una caja de cerillos junto a un montón de pasto seco? Si es así, este taller es para ti, para tu familia o amistades.

🫰 Te invitamos a ser parte del primer taller extendido sobre la Introducción Ética a las TICs.

✍ ¡INSCRÍBETE AHORA!

INFO: 222 436 1670

Polen de árnica mexicanaEl polen de las asteráceas es muy parecido. ¿Será? Aquí les dejamos una pequeña exploración real...
17/06/2025

Polen de árnica mexicana

El polen de las asteráceas es muy parecido. ¿Será? Aquí les dejamos una pequeña exploración realizada al polen de Heterotheca inuloides; el árnica mexicana.

¡Auxilio palinologistas! ¿Podrían compartirnos literatura especializada sobre el polen de las asteráceas? 🧐

https://microcosmos.foldscope.com/post/MIVCUyAoHLjOKryjfqbl

Día Nacional de los Jardines BotánicosEl día 14 de junio tuvimos la oportunidad de compartir el proyecto "Conquistando e...
15/06/2025

Día Nacional de los Jardines Botánicos

El día 14 de junio tuvimos la oportunidad de compartir el proyecto "Conquistando el Microcosmos" con las personas que asistieron al evento organizado en el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero.

Usando como pretexto la fecha conmemorativa, le mostramos al público el alcance de los microscopios para explorar el entorno botánico. Quienes tuvieron la oportunidad de interactuar, vieron a través de los microscopios de papel el polen de árnica y el de la chumbera brasileña, aunque también hubo por ahí unas escamas de mariposa 88.

Te animamos a seguir con la exploración. Recuerda que no importa la edad o la ocupación, la curiosidad te acompaña por todas partes; saca tu Foldscope, explora el mundo.

Fe de erratas: En la imagen del polen se especifica que la fotografía fue tomada a 140x con un Foldscope ver. 1. La información corregida es "Detalle del polen a 340x (Microscopio Foldscope ver. 2. Retoque: GIMP).

Conoce la lista de especies en riesgo de la NOM-059Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de...
12/05/2025

Conoce la lista de especies en riesgo de la NOM-059

Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2010, la Norma Oficial Mexicana 059 - SEMARNAT - 2010, es casi una guía que toda persona apasionada de la naturaleza y la exploración en campo necesita para reducir su impacto en los ecosistemas.

¿Por qué? Simple. Describe y enlista el marco legal y las especies de la flora, la fauna y la funga que no deben extraerse de su hábitat natural, ya que de hacerlo, se afectaría de manera negativa a las poblaciones de esos organismos.

Hoy en día reconocemos que nada en la naturaleza está aislado. Todo forma una red compleja de interacciones donde el más pequeño de los organismos podría formar un nodo importante para el equilibrio de un ecosistema. Extraer o dañar a los organismos amenazados, contribuye al desequilibrio del hábitat y también pone en riesgo las formas de vida asociadas a ellos, incluyendo las de las comunidades humanas.

¿Qué hacer cuando conoces casos de extracción o daño ambiental?
DENUNCIA. La cultura de la denuncia se debe promover para generar datos, estadística, acciones, granitos de arena, cosas que sumen y que echen una mano a nuestro medio ambiente.

Conoce la NOM-059-SEMARNAT-2010 aquí: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5173091

Denuncia aquí: https://www.gob.mx/profepa/articulos/como-realizar-una-denuncia-ante-profepa?idiom=es

EXPLORA, FOTOGRAFÍA y REGISTRA aquellos bichos bajo amenaza y súbelos a la red y contribuye la ciencia ciudadana.
Tip: Puedes bloquear la ubicación para que esta no se muestre de forma pública y con ello se reduzca el riesgo de la extracción ilegal de especies amenazadas.

Resultados del Reto Naturalista Urbano Primavera 2025Edición Xalapa y sus alrededoresHabiendo finalizado el periodo para...
09/05/2025

Resultados del Reto Naturalista Urbano Primavera 2025
Edición Xalapa y sus alrededores

Habiendo finalizado el periodo para subir las fotografías y registros realizados entre el 25 y el 28 de abril, ahora tenemos la información estadística preliminar.

Nos entusiasma la participación de las personas en un reto tan sencillo que consiste en tomar fotografías de aquellos bichos que nos encantan. ¡No hay nada mejor que salir a bichear!

En el top de organismos registrados están las plantas con 34 especies, las aves con 32 especies y los insectos con 22 especies. Los resultados irán mejorando conforme la comunidad identifique los organismos en las fotos. Mientras tanto, te animamos a que te sumes a Naturalista.
IG:
FB: INaturalistMx.

¿Te gustaría participar más a fondo? Aquí un enlace útil:
https://somosnaturalistas.mx/colabora

Los microplásticos son un problema sin precedentes que tenemos que afrontar como humanidad. Muchas de estas partículas r...
07/05/2025

Los microplásticos son un problema sin precedentes que tenemos que afrontar como humanidad. Muchas de estas partículas resultan de nuestras actividades cotidianas y de los objetos de uso común que tenemos al alcance de nuestra mano.

Comenzaremos una serie de publicaciones que giran en torno al tema de los microplásticos. Hay mucho en la red sobre esto pero en El Nodo: Ciencia tenemos la ventaja de poder documentarlo a través del microscopio de papel Foldscope.

¿Nos acompañas?

Lee el post en este enlace: https://microcosmos.foldscope.com/post/aWSlJz9F6GWeiLTratmu

En Instagram, ve al enlace en nuestro perfil y busca los últimos posts en la "Bitácora Microcosmos". Aprende de todo lo que se puede observar y hacer con el microscopio de papel Foldscope.

"No termina de convencerme el nuevo Foldscope 2.0 pero eso no significa que no sirva. De hecho, son impresionantes las m...
06/05/2025

"No termina de convencerme el nuevo Foldscope 2.0 pero eso no significa que no sirva. De hecho, son impresionantes las mejoras".

Si tienes un Foldscope 2.0, esta revisión te será de utilidad para resolver posibles dificultades de observación. Estaremos compartiendo tips sobre el Foldscope 2.0 para que el viaje por el microcosmos sea espectacular.

Lee el post completo en este enlace: https://microcosmos.foldscope.com/post/aFSA7v2lqOCgn0unVBnP

Si estás en Instagram, ve al enlace de nuestro perfil y busca la "Bitácora Microcosmos", donde verás al final este post y otras evidencias de observaciones con el microscopio de papel Foldscope.

Reto NaturaLista Primavera 2025: Xalapa y sus alrededoresÚnanse a esta iniciativa de ciencia ciudadana para documentar l...
23/04/2025

Reto NaturaLista Primavera 2025: Xalapa y sus alrededores

Únanse a esta iniciativa de ciencia ciudadana para documentar la biodiversidad local. Fotografíen flora, fauna y hongos silvestres entre el 25 y el 28 de abril. Las observaciones podrán subirse hasta el 4 de mayo, y los resultados se publicarán el 5 de mayo.

💻 Crea o accede a tu cuenta de
📤 Únete al proyecto desde la descripción en este enlace: https://mexico.inaturalist.org/projects/reto-naturalista-primavera-2025-xalapa
📸 Fotografía y sube tus fotos en el periodo establecido.

Participa desde Xalapa, Coatepec, Banderilla, Xico, Tuzamapan, Mahuixtlan, Emiliano Zapata, Acajete, Tlacolulan, entre otros (checa el mapa dentro del proyecto).

Puedes crear tu propio proyecto para que tu ciudad participe. Revisa la info en este enlace: https://mexico.inaturalist.org/projects/reto-naturalista-primavera-2025-mexico?tab=about

De plumas y otras microhistoriasEl sábado nos veremos en el 26° Festival de las Aves 2025, en el Centro de Investigacion...
11/04/2025

De plumas y otras microhistorias

El sábado nos veremos en el 26° Festival de las Aves 2025, en el Centro de Investigaciones Costeras CICOLMA, en la Mancha, mpio. Actopan, Veracruz.

Preparamos una muestra microscópica de plumas y objetos pequeñitos, pequeñitos.

Microplásticos en la vida cotidianaUna actividad derivada de nuestro proyecto "Conquistando el Microcosmos"¡ENTRADA GRAT...
27/03/2025

Microplásticos en la vida cotidiana

Una actividad derivada de nuestro proyecto "Conquistando el Microcosmos"

¡ENTRADA GRATUITA!

La cita:
🗓️ Sábado 29 de marzo
🕚 11:00 horas
📍 CIAX. Parque Ecológico Macuiltépetl (donde estuvo el Museo de la Fauna).

🔬 Observarás los microplásticos en el microscopio de papel Foldscope. Conocerás cómo es que se desprenden de nuestras actividades más comunes y aprenderás cómo reducir o evitar su producción.

💡 Tendremos Foldscopes disponibles por si quieres adquirir uno.

🙌🏼 ¡Te esperamos!

Dirección

Sóstenes M. Blanco 2
Xalapa
91090

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+522224361670

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Nodo: Ciencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Nodo: Ciencia:

Compartir

Categoría