Noticiero Sureste

Noticiero Sureste ¡Bienvenidos a Noticiero Sureste! Somos un medio informativo digital

      Nahle en la tablita por Dos Bocas; las auditorías no mienten ni serán a modo, ASFEdgar Hernandez Linea-caliente  L...
01/07/2025





Nahle en la tablita por Dos Bocas; las auditorías no mienten ni serán a modo, ASF

Edgar Hernandez Linea-caliente


La revista Proceso en su edición hecha pública este domingo da cuenta de que la Auditoría Superior de la Federación realiza auditorías “cómodas” en Dos Bocas para favorecer a Rocío Nahle.
Habría que considerar, sin embargo, que está por conocerse la determinación final de la misma ASF que de la mano de la Cámara de Diputados decida eximir de responsabilidad alguna a Nahle en el multimillonario gasto público de la cuestionada refinería que “invirtió” 22 mil millones de dólares en un elefante blanco.
Para el Congreso de la Unión la Auditoría Superior de la Federación es la instancia que determina la legalidad del gasto público misma que acompaña sus dictámenes finales con la Dirección de Control Interno y Evaluación Técnica de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dependiente de la Cámara de Diputados.
Ya mismo a partir de la investigación periodística de Proceso, un informe de la firma Strago Consultores, da cuenta de la batalla por la sucesión en la ASF “está en las manos de Ricardo Monreal Ávila” quien es el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados.
Hoy Dos Bocas y sus adversarios tienen a Nahle entre dos fuegos.
Este lunes el Auditor David Colmenares fue citado por la Cámara de Diputados para dialogar con Monreal el tema “Dos Bocas” en el marco de la presentación de los informes individuales de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública que se sucederá ante la Permanente.
Monreal pertenece al grupo de Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco y actual líder del Senado de la República, considerado el más cercano a López Obrador después de la Sheinbaum.
Fue Monreal con Guadalupe Acosta Naranjo quienes fundaron Morena a nivel nacional y es Monreal con quien guarda una fuerte alianza con el diputado Javier Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cámara responsable de la revisión de la Cuenta Pública.
Herrera Borunda es considerado enemigo de Nahle y no por él precisamente.
Y en segundo término el asunto de los 8 mil millones de pesos distraídos en la administración de Cuitláhuac García vía subejercicios o desvíos de recursos, según la ASF, que en modo alguno salpican a Nahle al guardar un sospechoso silencio sobre las irregularidades financieras y corruptelas del pasado reciente aun presentes en una decena de dependencias bajo su tutela.
Son 8 mil millones de pesos en la mesa de la ASF cuyas sábanas aguardan en espera de recibir la indicación de proceder contra el atarantado.
Nahle en modo alguno está contra la pared en el tema Dos Bocas recrudecido tras la denuncia de Proceso en donde se da cuenta de 34 revisiones a la cuestionada refinería desde que se inició el proyecto y tres auditorías más este 2025 en donde localizados temas financieros están bajo sospecha.
La ASF encontró montos por aclarar de apenas 607. 5 millones, equivalentes al 0.014% de los 412 mil 309 millones reportados a finales del 2024.
Tres veces se han pospuestos los plazos de entrega que hagan funcionar Dos Bocas y de acuerdo a investigaciones reveladas hoy por Proceso, fortalecidas por indagaciones periodísticas que sacaron a la luz presuntas irregularidades en la entrega de contratos multimillonarios, especialmente los adjudicados a empresas de “allegados” de Rocío Nahle.
Ahí en las denuncias públicas aparecen los nombres de Juan Carlos Fong, primo del esposo de Nahle y Arturo Quintanilla Chavira, el hijo de su compadre.
En lugar de las licitaciones, revela Proceso, se dieron adjudicaciones directas entre ellas al grupo Huerta Madre, un consorcio creado siete días antes de recibir el contrato y conformado por los “cercanos” a Nahle.
El tema Dos Bocas deberá aclararse a la brevedad ante el relevo de David Colmenares quien se ha comprometido a concluir en tiempo y forma, tal como lo establece la ley, la revisión de la cuenta pública en la cual destacan tres temas: Dos Bocas, el Tren Maya y el aeropuerto quebrado denominado AIFA.
Arranca pues una semana caliente, de Carnaval.
Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

      La madeja del Sector SaludPunto de Vista / Filiberto Vargas Rodriguez  Prefacio.No salió a defenderla. Dijo que “e...
01/07/2025





La madeja del Sector Salud

Punto de Vista / Filiberto Vargas Rodriguez


Prefacio.
No salió a defenderla. Dijo que “está trabajando”, aunque no aclaró si lo hacía bien o mal. *** Las palabras de la gobernadora Rocío Nahle sobre la probabilidad de un relevo en la Fiscalía General del Estado (FGE), dejan cada vez más la certeza de que Verónica Hernández se irá. Lo que no queda claro aún es si a su casa, o a Pacho Viejo. *** “Si continúa o no continúa, quien esté en su lugar, lo va a hacer (trabajar)”. Insistió en que la aprobación de la propuesta para acortar el período del titular de la FGE “es decisión de los diputados”, pero reveló que a la iniciativa que presentó Diego Castañeda (de gran cercanía con la gobernadora) “se les están haciendo modificaciones, observaciones”. *** Si la decisión hubiera sido que Verónica Hernández se mantuviera en el cargo, esa iniciativa ya habría sido archivada o hasta retirada. Es un hecho que habrá cambio de titular en la Fiscalía y son muchos -más de tres- los personajes que podrían entrar al relevo.

* * *

Lo dijo una y mil veces el entonces presidente López Obrador: “Nada de que el presidente no sabía, no se enteraba, lo engañaban; eso es falso, el presidente de México esta informado de todo lo que sucede y de las transas grandes que se llevaban a cabo y que pudiesen realizar... todas esas transas llevan el visto bueno del presidente, aunque no firme”.
Seguramente él sabía de eso y sus palabras eran muy válidas. La premisa debe valer también en las entidades federativas: el gobernador está informado de todo lo que sucede y de las transas grandes que se llevan a cabo y que pudiesen realizar… todas esas transas llevan el visto bueno del gobernador, aunque no firme.
El tema viene a cuento porque este lunes la gobernadora Rocío Nahle decidió rescatar un tema que ya parecía superado, con el fin de utilizarlo como “cortina de humo”. Lo que pretendía -es de suponer- era que se hablara menor de la publicación de la revista Proceso, en su más reciente edición, en la que se presenta un reportaje donde se señala a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de actuar con sospechosa tibieza en las auditorías realizadas a la construcción de la refinería Olmeca: “El acuerdo del auditor con Rocío Nahle para eximir la fiscalización de Dos Bocas”, es el encabezado de ese trabajo periodístico.
Se infiere que los asesores de la gobernadora (aunque hay quienes aseguran que la principal asesora de Rocío Nahle es ella misma) le habrán sugerido “generar ruido” con algún tema de interés local, para desviar la atención sobre aquel reportaje. A alguien se le habrá ocurrido: “retomemos la denuncia por las observaciones a la Secretaría de Salud”.
De ese caso conocemos bien la historia: impedida (pues ese fue el compromiso con quien la hizo gobernadora) de actuar en contra de su antecesor Cuitláhuac García, la actual mandataria estatal utilizó, casualmente, información emanada de la ASF para hacer evidente que, si ella enfrentaba problemas para atender las demandas del sector salud, era porque había encontrado un cochinero.
Se refirió a un probable daño patrimonial superior a los 1,300 millones de pesos, tan sólo en lo detectado de la revisión a la Cuenta Pública del 2023.
El tema escaló hasta palacio nacional. En su conferencia mañanera, la presidente Claudia Sheinbaum salió a defender a su empleado (Cuitláhuac García “agarró huesito” en la administración federal) y Rocío Nahle tuvo que salir a aclarar que ella nunca se refirió al exgobernador. Mencionó a quien fue director de Administración en la Secretaría de Salud el pasado sexenio, Eduardo Sisniega Fernández, lo que le costó que, en respuesta, se moviera en medios nacionales la presunta participación de su yerno, Fernando Bilbao (a través de sus socios) en un caso de corrupción… justo en la Secretaría de Salud, pero a nivel federal.
El caso ya parecía superado. En una muestra de “civilidad”, cada quien se hizo cargo de su golpe y se le dio vuelta a la página… hasta que fue necesario desempolvar el expediente y, para que fuera nota, involucrar a la última secretaria de Salud en la gestión anterior: Guadalupe Díaz del Castillo Flores quien, por si las dudas, ya tramitó un amparo.
El problema es que Rocío Nahle volvió a jalar ese hilo, y haciendo eco a las palabras de su maestro y líder político, si “el gobernador está informado de todo lo que sucede y de las transas grandes que se llevan a cabo”, en el otro extremo de esa madeja está, irremediablemente, Cuitláhuac García.
La pelota está, una vez más, del lado del actual titular de Cenagas.
¿Volverá a enviar un “cañonazo” a través de su primo Eleazar Guerrero, o ya habrá ido a acusar a la gobernadora con la inquilina de palacio nacional?

* * *

Epílogo.
El jurista Ángel Rosas Solano recibió este lunes, por parte del instituto Nacional Electoral (INE) la confirmación de su triunfo en la contienda por la magistratura del Poder Judicial, en el séptimo circuito, en materia mixta. *** El INE convocó a Rosas Solano a que acuda el próximo jueves 03 de julio al auditorio del órgano electoral en la Ciudad de México, para hacerle entrega de su constancia de mayoría. Se hizo justicia. *** El relevo en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior va más allá de un premio o un castigo para los involucrados. *** Este lunes se dio a conocer que quien fuera el último comisionado presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), David Jiménez Rojas, fue designado subsecretario en la SEV, en sustitución de Elías Calixto Armas. *** El relevo se dio en los mejores términos y nadie en la SEV duda de que habrá una posición relevante para el hoy exsubsecretario. *** De cualquier forma sigue siendo muy extraño que a sólo siete meses de que inició la actual administración estatal, se están dando tantos movimientos en el sector educativo. *** Alguien tendría que salir a explicarlo. Aunque sea el conserje.

[email protected]

      HARFUCH Y VERACRUZSale y Vale / Ricardo Chua Agama Hace meses, en los últimos días de diciembre del 2024, en este ...
30/06/2025





HARFUCH Y VERACRUZ

Sale y Vale / Ricardo Chua Agama

Hace meses, en los últimos días de diciembre del 2024, en este espacio mencionamos que Veracruz, estaría en la mira del gobierno federal para aplicar el "Operativo Enjambre", tal como fue el 3 de diciembre en el Estado de México, donde alcaldes de aquella entidad fueron detenidos por elementos de la Guardia Nacional por sus presuntos nexos con el crimen organizado en sus localidades.. Hubo un comandante de policía que se metió un tiro en la cabeza cuando iban a detenerlo.. Pero en CDMX cuentan que se detuvo porque apenas tomaba el poder Rocío Nahle García como gobernadora y tenían que darle tiempo.. Parece que así pasó porque no hubo ningún operativo de nada..

Sin embargo, la violencia e inseguridad se recrudeció en Veracruz aun con la llegada de Nahle García.. Y los crímenes de alto impacto tampoco pararon.. Mataron diputados federales del PVEM, candidatos a alcaldes por MORENA-PVEM, periodistas, intentaron a asesinar a una ex candidata de Movimiento Ciudadano, renunciaron a su candidatura muchos aspirantes a alcaldes por temor a atentados y hasta asesinaron a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal en el municipio de Boca del Río en abril pasado.. Todos esos sucesos pusieron a la entidad bajo observación desde CDMX.. Era una calma muy pero muy tensa.. Había operativos de fuerzas federales, sitiaron Veracruz.. Pero todo quedaba ahí..

Pero cuando nadie lo esperaba, Omar García Harfuch anuncia en la "Mañanera" de Palacio Nacional, que la Secretaría de Seguridad Pública federal y sus elementos habían asegurado una "Mini Refinería", que presuntamente almacenaba combustible proveniente del "Huachicol", en el municipio de Coatzacoalcos, a un lado del complejo petroquímico de "Pajaritos", y que había sido construida 6 años antes, cuando el gobernador era Cuitláhuac García y el Presidente Andrés Manuel López Obrador.. MORENA ya tenía el poder absoluto en Veracruz.. Fue un "golpe" muy duro para el actual gobierno del Estado.. PERO MUY FUERTE..

El tema es en Palacio Nacional se sabe, que todos los temas delicados, pasan el "filtro" de la Presidenta Claudia Shienbaum.. Ella avala lo que sus funcionarios dicen en la "Mañanera" en sus participaciones.. Obvio es que Harfuch informó todo eso a la Presidenta antes de hacerlo público a nivel nacional.. El titular de la SSP federal, que es una persona institucional con formación civil y militar, sabe bien que todo eso se informa antes al jefe superior y su jefa es Sheinbaum.. Así que nadie duda que ella dio el VISTO BUENO.. Por eso, en CDMX se especula en el "Círculo Rojo" del poder, que posiblemente el "Operativo Enjambre" ahora si se presente en Veracruz en próximas fechas..

Esto sería algo natural, después de lo que Harfuch presentó en la "Mañanera" de Palacio Nacional con el presunto tema del "huachicol" y su "Mini" Refinería de Coatzacoalcos.. Todo eso sumado a los problemas de violencia e inseguridad que continúan azotando en Veracruz por estas fechas.. Si ya la gobernadora Rocío Nahle hizo una denuncia pública en su "Mañanera" de que Movimiento Ciudadano, había postulado a candidatos a alcaldes, que eran presuntos delincuentes, pues, que se puede esperar.. Que Harfuch venga con el "Operativo Enjambre" en los municipios antes que se vayan los presidentes municipales que están o que entren los nuevos del partido que sean.. EN POLÍTICA, LAS COINCIDENCIAS NO EXISTEN.. AMEN

NAHLE, CALIXTO Y LA SEV.. Nos cuenta "Garganta Profunda" que pareciera que los problemas en la Secretaría de Educación de Veracruz, en vez de aminorar, se "encienden" cada día más, como si fuera una "maldición del zen".. Lo malo es que lo sucedido, si molestó mucho a la gobernadora Rocío Nahle.. Ya que resulta que Elías Calixto Armas, actual subsecretario de Educación, fue el personaje que quiso ganarle el "brinco" a todos al interior del gobierno de Veracruz, que pueden tener injerencia en estos casos, y fue el que nombró hace unos días a Fidel Ronzón, como director del Colegio de Bachilleres de Veracruz.. Cargo del cual, la misma Nahle García echó para "abajo" horas después.. PERO DE ESO, HAY HISTORIA..

"Garganta Profunda" revela que el subsecretario Calixto, en su intento de "ganar ese brinco" con el nombramiento del director del COBAEV, al ex tesorero municipal de Puente Nacional.. Se valió de varias "jugadas" alevosas.. Llevándose de "corbata" a la gobernadora y a la propia secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello, quien ha sido su protectora política desde que tomó el cargo de subsecretario.. Ya que Calixto, se quiso pasar de "listo", y con la firma de la titular de la SEV hizo este importante movimiento en esa dependencia.. Lo cual no le hizo ninguna gracia a la gobernadora y echó para abajo todo ese cambio.. Por pasado de "tueste"..

Se dice que en Palacio de Gobierno, no estaba el "horno para bollos" por esa acción.. Por ello, al no confirmar la gobernadora el nombramiento de Fidel Ronzón como director en funciones del COBAEV.. Rocío Nahle nombró de manera inmediata a Lorena Martínez Cabrera, como la nueva titular de esta dependencia.. Ya que ella si es una funcionaria muy cercana a la mandataria estatal y por eso asumió el cargo a horas de haber dejado la dirección del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Coatzacoalcos.. La nueva directora del Colegio de Bachilleres, si es totalmente Nahle.. Y ahí llegó el presunto "agandalle" de Calixto..

El asunto ahora se torna muy "nublado" para el subsecretario de la SEV.. Y no es para menos, ya que los rumores que corren en Palacio de Gobierno y en el edificio de la Secretaría de Educación, es que si de por sí Rocío Nahle.. Nunca estuvo muy de acuerdo que Calixto estuviera en ese cargo, pero ha sido Claudia Tello la que ha metido las "manos" por él y lo ha defendido de los "grillas" en su contra por encima de cualquier cosa.. Ahora con esta acción, queda mal la propia Tello con la gobernadora y no se diga de Calixto.. Al cual señalan en el "círculo rojo" de los funcionarios de MORENA, que abusó de la confianza de la titular de la SEV..

Así que esto es una "raya" más para la propia Claudia Tello enfrente de la SEV.. Y que esto podría tener graves consecuencias en la administración de esta dependencia.. Ahí es donde va el trama en este momento.. Suspendido unos días por el tema de las lluvias e inundaciones en diversos puntos del Estado, el consejo político de MORENA y porque la gobernadora está acudiendo a los eventos del Carnaval de Veracruz.. Pero apenas pasen los días, se retomará el caso y si se pone muy difícil.. Esto puede ser la "GOTA QUE DERRAME EL VASO" entre la gobernadora y la titular de la SEV.. Hay cosas que siempre se consultan.. Rocío Nahle no es Cuitláhuac García.. AMEN..

      Nomás para informales que perdimos 118 alcaldías Desde el Café / Bernardo Gutiérrez ParraEn Morena como que aún no...
30/06/2025





Nomás para informales que perdimos 118 alcaldías

Desde el Café / Bernardo Gutiérrez Parra

En Morena como que aún no les cae el veinte que el pasado 1 de junio sufrieron la peor derrota en Veracruz en sus trece años de existencia. Y es que quién sabe quién les ha hecho creer que serán la máxima fuerza política del país por siempre.

Desde su nacimiento el 2 de octubre de 2011 la estrella del partido fue en acenso en la entidad. Si la memoria no me falla los morenos empezaron triunfando en 30 alcaldías, más adelante en 80 hasta llegar a las 129 obtenidas en 2022. Y a partir entonces comenzó a ganarles la soberbia en serio.

Tan en serio que los primeros paganos fueron sus aliados del PT y PVEM. “Nos dieron trato de sirvientes; no cumplieron los acuerdos y para el 2024 nos quisieron dar migajas. Naturalmente no aceptamos vino el rompimiento y ahí están las consecuencias. En solitario ganamos 28 alcaldías y mira cómo les fue a ellos. De no ser por el Verde con el que fueron en alianza parcial y ganaron 60 ayuntamientos, en este este momento estaríamos hablando del derrumbe de Morena”, me dijo un militante petista.

Pero de nada de eso se habló el sábado anterior en el Consejo Estatal Extraordinario realizado en el puerto de Veracruz, donde le dieron con la puerta en las narices a la autocrítica y el triunfalismo fue el principal protagonista.

O no lo han asimilado o no quieren ver que perdieron más feo que el PRI en 1997 cuando el casi hegemónico tricolor fue derrotado en 109 de las 212 alcaldías y aquello fue una tragedia que le costó el puesto a su líder, Miguel Ángel Yunes Linares, así como su anhelo de suceder en la gubernatura a don Patricio Chirinos.

En Morena no sucedió así.

Su líder estatal Esteban Ramírez Zepeta, que prometió carro completo para este 2024, entregó apenas 11 alcaldías en solitario. 118 menos que en la elección anterior; una auténtica vergüenza que no es frecuente ver en el partido en el poder.

Lo que se privilegió el sábado en el hotel Emporio de Veracruz donde se llevó a cabo el Consejo, fueron los abrazos, los apretones de mano, los puños en alto y la declaración de Esteban: “No hay cambios en la dirigencia estatal de Morena”.

¿Y la autocrítica?

Corrió a cargo de la gobernadora Rocío Nahle, invitada de honor al evento, con dedicatoria al senador Manuel Huerta y al diputado federal Sergio Gutiérrez: “La autocrítica es bienvenida, siempre y cuando no se use como disfraz para traicionar desde adentro, ni como pretexto para pactar con los adversarios de la transformación”, dijo.

“En Morena no quieren entender que sin Andrés Manuel son un partido pobre y sin estructura, que necesita forzosamente de las alianzas para sostenerse; sin alianzas están perdidos. Necesitan reconciliarse con el PT y el Verde porque el resultado del 1 de junio fue un aviso de lo que les puede pasar en el futuro” me dijo un analista.

“Lo relevante de la reunión del sábado -continuó el analista- es que con su declaración, Rocío Nahle tomó las riendas del partido y otro debe ser el panorama en el 2027 y sobre todo en el 2030. Zepeta se tiene que ir, Manuel Huerta y Sergio Gutiérrez le tendrán que bajar y las alianzas, incluso con lo que queda del PRI deberán ser una prioridad”.

Lo que llamó la atención y también fue un síntoma de que no le está gustando el rumbo que está tomando su partido, es que frente a los periodistas la gobernadora dijo una frase de compromiso: “Me siento muy contenta de asistir al Consejo Estatal y reunirme con la militancia” y no dijo más.

Mientras Ramírez Zepeta, todo sonrisas, declaró que el principal propósito del Consejo Político, fue informar sobre los resultados obtenidos en las elecciones municipales. Y ahí seguramente mencionó: "Nomás para informarles que perdimos 118 alcaldías".

E imagino que con la soberbia y arrogancia a todo lo que dan, la militancia estalló en aplausos.

[email protected]

      Nahle: el mensaje a MorenaPunto de Vista / Filiberto Vargas Rodriguez  Prefacio.Si el rector de la Universidad Ver...
30/06/2025





Nahle: el mensaje a Morena

Punto de Vista / Filiberto Vargas Rodriguez


Prefacio.
Si el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar, pensaba que el tema de su reelección ya había quedado resuelto, está muy equivocado. *** Este fin de semana los exrectores Sara Ladrón de Guevara, Raúl Arias Lovillo y Víctor Arredondo Álvarez, hicieron pública la carta que enviaron a los consejeros universitarios. *** En ella les hacen patente que, no solo como exrectores, sino como universitarios, están “profundamente preocupados” por el momento que atraviesa esa casa de estudios. *** “La decisión de la Junta de Gobierno de otorgar una prórroga de cuatro años al actual rector se hizo al margen de la legislación universitaria que mandata una convocatoria abierta, una amplia auscultación de la comunidad universitaria sobre distintas propuestas de trabajo universitario y la libre participación de aspirantes a ocupar el digno cargo de rector de la Universidad Veracruzana. Esta decisión no es una errata administrativa. Es un desmesurado intento de secuestro de la Máxima Casa de Estudios de Veracruz. Esta tropelía no puede ser admitida por el Consejo Universitario General”, expresan en su carta. *** Y advierten que no se trata de nombres, ni de proyectos personales. “Se trata del respeto irrestricto a la norma y al principio rector de toda institución educativa pública: el respeto al derecho y no a la conveniencia personal de autoridades universitarias que buscan ilegalmente el poder y que debieran ser las primeras en poner el ejemplo de la legalidad”. *** En la carta llaman a los consejeros a que “asuman con plena conciencia su responsabilidad histórica. Están ante una disyuntiva que marcará el rumbo de la UV en los próximos años: callar o actuar; consentir o corregir; dejar pasar lo inadmisible o defender a nuestra casa de estudios”. *** Y rematan: “No es tiempo de cálculos; es tiempo de convicción y decisiones. Urge que los consejeros universitarios desconozcan la decisión ilegal de la Junta de Gobierno de otorgar una prórroga que cierra la puerta a la legalidad y al legítimo derecho de los universitarios de contrastar alternativas para la conducción de la Universidad”.

* * *

Como se anticipó, la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Morena en Veracruz no arrojó decisiones relevantes.
Habría sido un despropósito que, a menos de dos meses de la jornada electoral, sin el necesario análisis que requiere un proceso político de tal envergadura, ya se pretendiera que hubiera señalamientos para “responsables” de un resultado que no fue el que se esperaba.
Sin embargo, el evento sí tuvo especial trascendencia. Hoy está claro que la cabeza de Morena en Veracruz tiene nombre y apellidos: Rocío Nahle García.
No es un tema menor, ni es una perogrullada. Desde la Ciudad de México, grupos poderosos en las filas de Morena presionaron en la etapa preelectoral para imponer o vetar candidatos, pretendieron “negociar” desde la capital del país sin el consenso con la representación de esa fuerza política en la entidad.
Para nadie es un secreto que muchos de los municipios en los que perdió Morena, el vencedor fue alguien que previamente buscó la candidatura del partido guinda. Tampoco sorprende que muchos de esos aspirantes, que terminaron portando otras siglas en su campaña, recibieron (de manera supuestamente “subrepticia”) el respaldo de grupos que, desde el interior de Morena, buscaron colocar sus piezas en el ajedrez político de Veracruz.
De ahí, el mensaje que envió Rocío Nahle frente a los consejeros de su partido: “La autocrítica es bienvenida, siempre y cuando no se use como disfraz para traicionar desde adentro, ni como pretexto para pactar con los adversarios de la transformación”.
Con una buena dosis de sentido común, muchos de los presentes identificaron al senador Manuel Huerta como el blanco de los señalamientos de la gobernadora. No sólo con los resultados electorales en la mano. Desde antes, el exdirigente de Morena abrió un frente contra la actual dirigencia estatal y cuestionó muchas de sus decisiones. Una vez que se confirmó que el partido había conseguido menos triunfos que en el 2021, loa dardos de Manuel Huerta fueron aún más agudos y encabezó una corriente que exigía ya, sin mayor dilación, el relevo de Esteban Ramírez Zepeta.
Eso no sucedió y -por lo que se pudo advertir en la sesión del Consejo Estatal- no sucederá en el corto plazo.
Hay, sin embargo, análisis que llevan mucho más allá las palabras de la gobernadora. Fue un misil que muy bien pudo haber sido dirigido a actores políticos de mayor peso, como el senador Adán Augusto López, o el diputado federal Ricardo Monreal. También se sabe que el minatitleco Sergio Gutiérrez metió las manos en el proceso sucesorio en el sur de la entidad.
A diferencia de Durango, el estado de Veracruz representa un fuerte bastión político. Todos aquellos que trabajan hoy en la construcción de su propio proyecto político, rumbo al 2030 (la sucesión presidencial) consideran a Veracruz como una importante reserva de votos que quisieran sumar a su estrategia.
Rocío Nahle tiene claro que el enemigo está en casa y trabaja a marchas forzadas en la construcción de su propia estructura electoral. No hay que perder de vista que su campaña por la gubernatura se recargó, esencialmente, en la labor de los operadores que puso a su servicio el entonces gobernador Cuitláhuac García.
No es que Rocío Nahle no hubiese considerado generar su propia estructura electoral, pero ese trabajo se lo encomendó, desde el 2018, al entonces secretario de Gobierno en Veracruz, Éric Cisneros, quien sucumbió a la tentación del poder y terminó traicionándola.
Fue por eso por lo que, apenas iniciado su gobierno, optó por recurrir a quienes ya le habían dado resultado en el 2024. Los números no son los que esperaban, pero tampoco son tan graves y este proceso le permitió a la gobernadora saber con qué equipo juegan todos aquellos que se le acercaron para ofrecerle las carretadas de votos.
Su presencia en el consejo estatal de Morena fue, sin duda, su voto de confianza para quienes “se la jugaron” con ella.

* * *

Epílogo.
No se sorprenda si en los próximos días da un vuelco el proceso judicial que se inició en contra del regidor noveno del ayuntamiento de Córdoba. *** Hoy se sabe que la Fiscalía no ha logrado integrar con solidez la carpeta de investigación en contra de este servidor público y cada vez se hace más evidente que hay motivaciones políticas en este caso. *** El regidor, que se encuentra privado de la libertad, ha recurrido a un equipo jurídico de reconocida solvencia para que se conozcan todas las inconsistencias que aparecen en el expediente en su contra. *** Tiene los nombres -dice- de quienes participaron en este entramado y el papel que jugó cada uno de ellos. *** Honor a quien honor merece. Ángela Olazarán ha puesto muy alto el nombre de Veracruz a nivel internacional. Ha sido reconocida como “la mejor estudiante del mundo” y su fotografía apareció en la portada de la revista Forbes. *** Estudiante distinguida de la Universidad Anáhuac, Ángela Olazarán recibió un importante apoyo de dos organizaciones que saben de la importancia de impulsar al talento de las nuevas generaciones. *** Grupo Ferche y Fundación Velcorp, a través de Justo Félix Fernández y Cuauhtémoc Velázquez, le entregaron a esta brillante joven de un equipo de cómputo de última generación, que habrá de servirle para avanzar en sus ambiciosos proyectos académicos. ¡Felicidades!

[email protected]

      MORENA EN VERACRUZ Y SUS RIESGOSSale y Vale / Ricardo Chua Agama Así como está confirmada la permanencia de Esteba...
29/06/2025





MORENA EN VERACRUZ Y SUS RIESGOS

Sale y Vale / Ricardo Chua Agama

Así como está confirmada la permanencia de Esteban Ramírez Zepeta, como dirigente estatal de MORENA en Veracruz, por un año más.. No lo va a mover nadie, ni siquiera el comité nacional, pese al distanciamiento que hay entre Luisa Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, con este comité en la entidad, porque la protección política que le da la gobernadora Rocío Nahle, en este momento, basta para que se quede como presidente del organismo.. También es una REALIDAD confirmada, que al menos, el senador veracruzano, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, TAMPOCO lo van a poder expulsar del partido.. ESO NO VA A SUCEDER..

Así que por más que muchos actores políticos ligados al gobierno de Rocío Nahle digan que Huerta es un "traidor" y que la propia gobernadora diga en discursos partidistas, que hay quién PACTA desde adentro con los adversarios de la "transformación".. Y que estos sean mensajes dirigidos directamente al senador, Manuel Huerta, a pesar de eso, a ese personaje no le va a pasar absolutamente nada dentro de este partido político.. No le van poder quitar su militancia desde MORENA en Veracruz, como pretenden muchos en el "círculo rojo" del "morenismo" en Veracruz.. Huerta será la "piedra en el zapato" de Zepeta de lo que reste su dirigencia partidista..

El motivo de esa situación es muy sencillo: La Presidenta, Claudia Shienbaum Pardo, en este momento, no quiere más pleitos al interior de MORENA en el país.. Los resultados electorales en Veracruz, Durango y Poder Judicial, no resultaron favorables para su partido.. No quiere rupturas.. Menos en este momento, que tiene más problemas con Estados Unidos por el tema de los aranceles, la inseguridad, las redadas a migrantes mexicanos y ahora con el tema del "lavado" de dinero que EU acusa a entidades financieras en el país.. La orden es tajante en Palacio Nacional: Nadie se va del partido o hay expulsiones por insidias en contra..

Cuenta "Garganta Profunda" que en CDMX, se sabe que hace varios lunes, cuando el coordinador de los senadores de MORENA, Adán Augusto López Hernández, acude a sus reuniones semanales a Palacio Nacional con la Presidenta de México para tratar los temas del Congreso de la Unión junto con el coordinador de los diputados federales de ese partido, Ricardo Monreal Ávila.. El tabasqueño le entregó una TARJETA INFORMATIVA a Shienbaum.. Explicando los señalamientos que recibe Manuel Huerta en Veracruz, por parte de sus militantes, actores políticos y funcionarios estatales encumbrados.. A lo que la mandataria del país dijo que nada le iba a pasar al xalapeño.. Que todo era parte de la "grilla"..

Motivo por el cual, se sospecha que Huerta al enterarse de esa reacción de Palacio Nacional.. Sabedor de que cuenta con el respaldo de su coordinador de bancada en el Senado.. Y al tener la información de que se pretende que Esteban Ramírez Zepeta, se quede en el CDE de MORENA como presidente un año más.. Este arremetió con todo contra el presidente del partido.. Y así como lo descalifican a él como militante morenista.. Huerta no tuvo "empacho" de hacer lo mismo con el choapense.. Dándole hasta con la "cubeta", como se dice en "Jarochilandia".. Llevando este enfrentamiento político a lo mediático.. Pero no va a pasar nada, ni a uno, ni a otro.. Todo queda igual..

En primera, dice "Garganta Profunda" porque de lo que señalan a Huerta, es de un "Pacto" con Los Yunes ex azules, con Miguel papá y Miguel junior.. Pero esos Yunes, ahora, son miembros importantes para la 4T en el Congreso de la Unión.. Ya están con el Movimiento de la Transformación desde los tiempos de Andrés Manuel López Obrador, quien fue el que aceptó incluirlos.. Entonces qué "pecado" habría.. Huerta pacta con uno de la 4T.. Pactos que también tiene Claudia Sheinbaum y todos los senadores de MORENA.. Acaso en Veracruz, también por eso pedirán la expulsión de Claudia Shienbaum, Adán Augusto López o Gerardo Fernández Noroña, por hacer lo mismo que Manuel Huerta.. Si es que ese "pacto" político existiera..

En segunda, argumenta "Garganta Profunda", que la Presidenta de México, en este momento, no se puede dar el "lujo" de que se presenten "rupturas" en el Senado con la bancada de MORENA.. Por "grillas" político partidistas o luchas de poder dentro de ese partido.. Menos que desde un comité estatal, se intente desestabilizar a su grupo legislativo federal.. Sólo porque a muchos en Veracruz les cae mal, no lo aguantan, no le gustan sus críticas o porque no pertenece en su localidad al grupo político que actualmente domina el gobierno del Estado y su dirigencia estatal.. Así que nada va a pasar, por los presuntos pactos que tiene Huerta con los demás senadores de la 4T..

Finalmente, "Garganta Profunda" revela, que si bien es cierto en CDMX, se sabe tanto en Palacio Nacional y CEN de MORENA, que si hace unos meses, desde Veracruz tuvieron la FUERZA Y PODER para VETAR la entrada de Los Yunes Ex-Azules como militantes de ese partido y sólo los dejaron de aliados en el Senado.. Ahora las cosas han cambiado, debido a que los resultados electorales obtenidos en las alcaldías, NO LES AVALA para presionar con la expulsión de un militante y que además es un fundador de su partido político, cercano a Andrés Manuel López Obrador y Adán Augusto López.. Y como en este momento, todo voto en el Senado a favor de la 4T, es importante.. NADA VA A PASAR..

REFLEXIÓN.. Esto parece más una "cacería de brujas" o una "vendetta" política contra Manuel Huerta desde Veracruz.. Pero todo indica que en realidad lo que TEME este grupo político cercano a Palacio de Gobierno y que maneja al partido en el Estado.. Es que en 2027, las cosas no les salgan bien en las elecciones intermedias a diputados locales.. Y que se gane sólo en las candidaturas ligadas al grupo de Manuel Huerta y aliados.. Lo que provocaría un debilitamiento del "localismo" y un posible arribo de grupos adversos al interior del partido desde CDMX.. Y que ellos provoquen una "Cena de Negros" en MORENA Veracruz.. Pero los locales tendrán que "correr" ese riesgo.. No les queda de otra.. AMEN

Dirección

Avenida Arco Vial Sur
Xalapa
91020

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticiero Sureste publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticiero Sureste:

Compartir