30/10/2025
CEDHV refuerza atención a comunidades del norte de Veracruz con asesoría y apoyo humanitario
Por Osiris Muñoz
Ante las afectaciones que persisten en diversas comunidades del norte de Veracruz, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHV) reforzó sus acciones de acompañamiento y asistencia para garantizar la atención oportuna a la población, informó la encargada de despacho de la presidencia, Minerva Regina Pérez López.
La funcionaria destacó que el organismo cuenta con la línea gratuita 800 260 22 00, disponible para ofrecer orientación, gestionar trámites y recibir quejas relacionadas con la vulneración de derechos humanos, sin que los ciudadanos tengan que desplazarse largas distancias.
“Sabemos que hay localidades donde el traslado de un municipio a otro sigue siendo complicado. Por eso habilitamos la atención telefónica como una herramienta para mantener el contacto directo con la gente y atender sus necesidades”, explicó Pérez López.
Recordó que en días recientes personal de la CEDHV visitó Poza Rica, donde además de brindar información sobre los servicios del organismo, se entregaron víveres donados por colectivos y trabajadores del propio organismo. Durante esta jornada, dijo, constataron que muchas familias perdieron documentos personales importantes, por lo que la Comisión ofrece acompañamiento para reponer identificaciones, expedientes o citas médicas.
En la zona norte, la CEDHV mantiene delegaciones activas en Papantla, Tuxpan y Chicontepec, que continúan brindando atención presencial y seguimiento a los casos que así lo requieran.
Pérez López reiteró que el compromiso del organismo es “mantener la cercanía con la gente y garantizar que sus derechos sean respetados, especialmente en situaciones de emergencia o vulnerabilidad”.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en la colecta de víveres que continúa abierta en las oficinas centrales de la CEDHV, ubicadas en Pico de Orizaba No. 5, colonia Sipeh Ánimas, en Xalapa, con horario de 9:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo.
“Esperamos reunir más apoyo para llevar una segunda entrega a las comunidades que más lo necesitan”, concluyó.