El Informante Universitario

El Informante Universitario El periódico de los universitarios. ESTAMOS AQUÍ PARA INFORMARTE. TÚ QUE ERES ALUMNO Ó MAESTRO DE NUESTRA HONORABLE CASA DE ESTUDIOS.

LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA, ESTARÁ SIEMPRE ENTERADO DE TODO LO QUE ACONTECE EN NUESTRO ENTORNO. EL INFORMANTE UNIVERSITARIO LLEGÓ PARA QUEDARSE.

En Veracruz surge un nuevo estilo de hacer política, calculado y estratégico En Veracruz, la política comienza a encontr...
05/07/2025

En Veracruz surge un nuevo estilo de hacer política, calculado y estratégico



En Veracruz, la política comienza a encontrar cauces más sofisticados, alejándose paulatinamente de los viejos usos clientelares y desordenados que dominaron durante décadas. El estado ha comenzado a acostumbrarse a un nuevo estilo de ejercer el poder: más calculado, más estratégico y con mayor sentido institucional. Esta transición se ha evidenciado con claridad en el proceso de renovación del Poder Judicial del estado, donde, más allá de las formas, lo que ha quedado de manifiesto es que el verdadero centro de poder no está donde muchos pensaban.

La reciente elección de magistrados y jueces, enmarcada en la nueva legislación impulsada por el Congreso local, dejó entrever que el Órgano de Administración del Poder Judicial es la instancia que realmente ejercerá el control sobre este poder del Estado. El resultado del proceso, organizado con torpeza por el OPLE —cuyas pifias, falta de dirección y hasta conflictos de interés fueron ampliamente cuestionados— provocó un desenlace por demás simbólico: Luz María López Aburto, supuestamente la más votada, fue colocada al frente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, mientras que Rosalba García, en segundo lugar, asumirá la presidencia formal del Tribunal Superior de Justicia.

Pero la jugada maestra no estaba en esos nombramientos. La verdadera acción estratégica vino después, desde el Palacio de Gobierno, con la intervención directa de la gobernadora Rocío Nahle García. Con mano firme y visión política, la mandataria veracruzana realizó un movimiento quirúrgico: designó directamente a Socorro Hernández Cadena como magistrada del Órgano de Administración del Poder Judicial, el verdadero centro de decisiones operativas, financieras y administrativas del tribunal. Un espacio donde no se gana por votación, sino por control político y confianza.

Simultáneamente, el Congreso del Estado, alineado con esta lógica institucional, designó a Alma Rosa Hernández Escobar como magistrada, reforzando el bloque de confianza del Ejecutivo al interior del aparato judicial. Por su parte, la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, también alineada con el Ejecutivo, complementó la jugada con el nombramiento de tres integrantes más del pleno administrativo: Diana Cruz Villegas, Antonio Sibrevilla Castillo y Víctor Luis Priego López.

De esta manera, se constituyó un bloque compacto de cinco personas con experiencia, cercanía y compromiso con la nueva visión de gobierno. Un poder paralelo, pero constitucionalmente respaldado, que operará como contrapeso interno y garante del funcionamiento eficiente del Poder Judicial.

Y es que, para entender esta movida, hay que recordar que la renovación judicial provocó una fractura interna en el Poder Judicial. Por un lado, llegaron los nuevos magistrados designados tras el desaseado proceso del OPLE —algunos sin experiencia, otros sin conocimiento de los propios procedimientos judiciales y muchos sin trayectoria real—, y por el otro lado quedaron los operadores de carrera, quienes conocen las entrañas del sistema. Dos bloques enfrentados que amenazaban con paralizar el funcionamiento del sistema judicial veracruzano. Ante ese riesgo, la gobernadora decidió intervenir, y lo hizo con fuerza y precisión.

Como reza el dicho, “para que la cuña apriete, debe ser del mismo palo”. Y eso fue lo que hizo Rocío Nahle: puso orden con actores propios, de confianza, pero también con conocimiento técnico. Era necesario. La reforma constitucional que sustenta este nuevo modelo judicial así lo permite, y la gobernadora la utilizó a su favor.

El caso de Rosalba, quien asumirá la presidencia del Tribunal, es particularmente ilustrativo. Su falta de pericia política y su nulo oficio institucional quedaron al descubierto cuando, en un acto de soberbia y desconocimiento, intentó frenar el proceso de integración del Órgano de Administración. Una intentona absurda y carente de sustento legal, que terminó exhibiendo su debilidad y desconexión con el nuevo orden jurídico-político del estado. Pretender detener una maquinaria ya en marcha solo por protagonismo no es liderazgo, es temeridad.

Por eso llamó tanto la atención la discreción con la que actuó Nahle. Sin estridencias ni declaraciones innecesarias, la gobernadora se movió con eficacia, protegiendo uno de los pilares clave para su administración: la justicia. Porque está claro que sin un Poder Judicial fuerte, funcional y leal a los principios del nuevo gobierno, no puede haber gobernabilidad ni mucho menos seguridad. En ese sentido, la decisión de proteger y blindar ese espacio de poder no es solo política, sino profundamente estratégica.

Y es que Nahle sabe que el futuro de Veracruz no se construirá solo desde el Ejecutivo. El Judicial juega un papel central en la pacificación del estado, en el combate a la impunidad, y en la consolidación del nuevo régimen de legalidad que ha prometido. Por eso, más allá de las apariencias, es en este tipo de decisiones donde se está definiendo el rumbo del estado. Donde se ve la diferencia entre gobernar y administrar. Entre improvisar y planear.

Lo que ha quedado claro en este proceso es que el nuevo Poder Judicial no está en manos de los votados, sino de los que tienen el respaldo, la experiencia y el control estratégico del aparato. El Órgano de Administración se convierte así en la verdadera palanca de mando, y su integración con operadores de confianza del gobierno augura una etapa de consolidación y estabilidad.

Y mientras algunos siguen creyendo que el poder está en las fotografías, en las presidencias o en los nombramientos mediáticos, la realidad es que el centro de decisiones se ha trasladado a un espacio más discreto, más técnico, pero también más poderoso.

El oficio político fino, del que tanto se ha hablado en los últimos meses, se manifiesta justamente aquí: en la capacidad para anticipar escenarios, mover piezas, equilibrar fuerzas y consolidar una estructura de poder funcional. La intervención de Rocío Nahle en la integración del Órgano de Administración del Poder Judicial es, sin duda, una muestra clara de ello.

Y no se trata de un capricho ni de una imposición. Se trata de gobernar con responsabilidad, entendiendo que el caos no construye justicia y que la legalidad sin operatividad no sirve. Veracruz necesita un Poder Judicial que funcione, que esté alineado con los objetivos del estado y que actúe con independencia, pero también con eficiencia. Para lograrlo, era necesario mover el tablero. Y eso fue precisamente lo que hizo la mandataria.

En su toma de protesta, Rocío Nahle fue clara al señalar que su prioridad sería siempre el bienestar de Veracruz. Y en esa lógica, blindar al Poder Judicial y garantizar su funcionamiento no es un acto de control, sino de protección institucional. Porque al final, si el Judicial se paraliza o se divide, los únicos que pierden son los ciudadanos.

Hoy, el mensaje es claro: en Veracruz, el poder se ejerce con inteligencia, y se construye desde adentro. Y si alguien tenía dudas de quién manda en el estado, la respuesta llegó con fuerza, aunque sin aspavientos. En silencio, pero con autoridad. Como se ejerce el poder de verdad.

Cierra campaña quien lidereo todas las encuestas en preferencia de votación y se perfila para ser la próxima presidenta ...
25/05/2025

Cierra campaña quien lidereo todas las encuestas en preferencia de votación y se perfila para ser la próxima presidenta de Xalapa. Daniela Griego Ceballos

Quiero hacer una cordial invitación a toda la ciudadanía xalapeña.

Acompáñame a nuestro gran cierre de campaña este miércoles 28 de mayo en punto de las 3:00 pm en el corazón de la ciudad, en la Plaza Lerdo.

Las encuestas son contundentes en Xalapa, Daniela Griego Ceballos será la próxima Alcaldesa.
24/05/2025

Las encuestas son contundentes en Xalapa, Daniela Griego Ceballos será la próxima Alcaldesa.

13/05/2025

🎭 La cultura, la educación y el deporte son pilares fundamentales para construir una Xalapa con identidad, inclusión y bienestar.

Vamos a potenciar el talento xalapeño con acciones concretas:
✅ Centros de gestión comunitarios donde niñas, niños, jóvenes y personas mayores puedan aprender, crear y convivir.
✅ Un Instituto Municipal de Cultura que promueva los derechos culturales de todas y todos.
✅ Red de bibliotecas vivas con internet, talleres y espacios digitales.
✅ Convocatorias anuales para artistas locales y programas de cultura itinerante.
✅ Rehabilitación de espacios culturales y deportivos para una vida activa.
✅ Eventos deportivos nacionales e internacionales que pongan a Xalapa en el mapa.
✅ Creación del Museo de la Fama Deportiva para honrar a nuestras y nuestros atletas.

🌱 Vamos a construir una ciudad donde el arte, el conocimiento y el deporte sean un derecho, no un privilegio.

Formalmente inicia Daniela Griego Ceballos su campaña el 29 de abril, 17:00 hrs. Candidata a presidenta de
27/04/2025

Formalmente inicia Daniela Griego Ceballos su campaña el 29 de abril, 17:00 hrs. Candidata a presidenta de

🗳️ Morena mantendría el municipio de Xalapa en las próximas eleccionesDe cara a las elecciones en Veracruz, la Encuesta ...
17/04/2025

🗳️ Morena mantendría el municipio de Xalapa en las próximas elecciones

De cara a las elecciones en Veracruz, la Encuesta de Encuestas de Polls MX mostró que la alianza Morena Sí-Partido del Trabajo México-Partido Verde Ecologista México se quedaría con el municipio de Xalapa, ya que cuenta con el 51% de las preferencias electorales, seguido de Partido Acción Nacional con el 19%, el PRI Oficial México con el 16% y Movimiento Ciudadano con el 7%.

Circula en redes 🤣
17/03/2025

Circula en redes 🤣

El Equipo Político Veracruzano, cierra filas con la gobernadora Rocío Nahle.
19/02/2025

El Equipo Político Veracruzano, cierra filas con la gobernadora Rocío Nahle.

A la Opinión Pública,
A Morena Sí,
.

Rocío Nahle rechaza afiliación de Yunes Márquez a Morena; lo acusa de lavado de dineroLa gobernadora Rocío Nahle, pide a...
19/02/2025

Rocío Nahle rechaza afiliación de Yunes Márquez a Morena; lo acusa de lavado de dinero

La gobernadora Rocío Nahle, pide a la Comisión de Honestidad y Justicia del partido 'Movimiento de Regeneración Nacional' no acreditar la membresía de Miguel Ángel Yunes Márquez como integrante de Morena.

Asegura hará llegar carpeta con evidencias de lavado de dinero y diversos delitos cometidos por el ex candidato a gobernador del PAN en Veracruz.

Habrá licencias de conducir permanentes para mayores de 50 años: Rocío Nahle >El resto de la ciudadanía continuará con e...
10/02/2025

Habrá licencias de conducir permanentes para mayores de 50 años: Rocío Nahle

>El resto de la ciudadanía continuará con el esquema actual, cada tres años.

Xalapa, Ver., lunes 10 de febrero de 2025.- A partir de marzo, las personas de 50 años en adelante podrán obtener su licencia de conducir permanente en Veracruz, anunció la gobernadora Rocío Nahle García en entrevista para Quatro Media Comunicaciones.

“Ya condujeron un vehículo toda su vida, ya no es necesario que estén renovando constantemente”, destacó, al señalar que esta acción también representa un apoyo económico para este sector vulnerable.

Con esta medida, las personas mayores de 50 años se verán beneficiadas al evitar trámites recurrentes, lo que les permitirá ahorrar tiempo y dinero, además de brindarles mayor certeza sobre la vigencia de su documento.

El resto de la ciudadanía mantendrá el esquema de renovación cada tres años, garantizando el control y actualización de los registros de conductores en la entidad.

Sobre el impacto presupuestal que implicará dejar de percibir ingresos, la Gobernadora aseguró que se solventará con una administración transparente y austera.

Por otra parte, informó que durante los últimos dos meses se ha modernizado el sistema electrónico de emisión de licencias, el cual había presentado problemas en algunas oficinas, como las de Veracruz y Boca del Río, donde se reportaron largas filas y procesos lentos.

Daniela Griego Ceballos, directora del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) de Veracruz, ha logrado rescatar al insti...
10/01/2025

Daniela Griego Ceballos, directora del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) de Veracruz, ha logrado rescatar al instituto de una situación crítica, gracias a su liderazgo y visión.

Bajo su dirección, el IPE ha experimentado una transformación significativa, que ha permitido mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los pensionados y jubilados del estado. Su compromiso con la transparencia y la eficiencia ha sido fundamental para restaurar las finanzas del instituto.

Su trabajo ha generado confianza en los derechos habientes quienes hoy dan testimonio de la confianza que ha generado en el gobierno y la sociedad veracruzana la Lic. Daniela Griego.

Griego Ceballos es una profesional con una trayectoria destacada en el ámbito de la administración pública. Su experiencia y conocimientos han sido fundamentales para enfrentar los desafíos que se tuvo para sacar adelante al IPE, hoy se registró en el proceso interno de MORENA para ser alcaldesa de Xalapa sabemos que ella ha demostrado ser una líder capaz y visionaria, y pondrá toda su capacidad para gobernar la capital del Estado, donde seguirá trabajando por el bienestar de las y los Xalapeños.
Morena Sí
Rocío Nahle

El diputado Diego Castañeda Aburto, dejó en claro que en esta legislatura se viene a trabajar a favor del pueblo veracru...
22/11/2024

El diputado Diego Castañeda Aburto, dejó en claro que en esta legislatura se viene a trabajar a favor del pueblo veracruzano, hechos lamentables que suceden se deben de atender y darles el acompañamiento debido y no sacar raja política como quiere hacer la oposición.

Dirección

Xalapa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Informante Universitario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Informante Universitario:

Compartir