08/06/2025
Sólo Veracruz es bello 🩷
¿Por qué es el uno de los Estados más importantes de México?
¿Cuál es la primera ciudad fundada por los europeos, siendo así el primer ayuntamiento de toda América continental?
- La Villa Rica de la Veracruz el 21 de abril de 1519. Este año cumplimos 506 años de su fundación.
¿Cuál es la única ciudad del país que ostenta más títulos de "¿Veces Heroica", debido a su papel en la defensa de la soberanía nacional?
- El puerto de Veracruz, única ciudad que tiene el título de "Cuatro Veces Heroica" por defensa de nuestra patria: (1) Expulsión de los españoles 1825. (2) Intervención Francesa 1838. (3) Intervención Estadounidense en 1847. (4) Segunda Intervención Estadounidense 1914.
¿Estado que ha sido la cuna de los presidentes de México?
- Veracruz ocupa el segundo a nivel nacional, es el estado que ha sido la cuna de nacimiento de siete presidentes de la república mexicana: Adolfo Ruíz Cortines, Miguel Alemán Valdés, Francisco Lagos Cházaro, Sebastián Lerdo de Tejada, José Joaquín de Herrera, Francisco Javier Echevarría y Antonio López de Santa Anna
¿Dónde se encuentra la montaña más alta de México?
-El pico de Orizaba en Veracruz. 5,636 metros sobre el nivel del mar.
¿Lugar donde es originaria la cultura más antigua y denominada la cultura madre de México?
- La cultura Olmeca, denominada “cultura madre”, cuyo esplendor se fecha aproximadamente desde el año 1.500 a.C hasta el 900 a.C. Ocupó territorio de los actuales Veracruz y Tabasco.
¿De dónde son los famosos voladores de Papantla reconocidos a nivel mundial?
-Los Voladores de Papantla, Veracruz son una tradición ancestral de la cultura totonaca, fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2009. Este ritual tiene más de 1,500 años de antigüedad y se originó como una plegaria para pedir lluvia en tiempos de sequía.
¿De dónde es Agustín Lara?
- Nació el 30 de octubre de 1897 en Tlacotalpan, Veracruz. Célebre compositor y cantante mexicano, conocido como El Flaco de Oro.
Tenemos a Natalia Lafourcade la artista más ganadora del Grammy Latino por encima de Shakira, nuestra cantante veracruzana tiene un total de 18 premios, mientras que Shakira, originaria de Colombia, tiene un total de 16 premios Latin Grammy.
¿A qué ciudad le otorgaron el reconocimiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO?
- Tlacotalpan, Veracruz, es una joya arquitectónica y cultural que ha sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1998. Su diseño urbano y arquitectura reflejan una fusión excepcional entre las tradiciones caribeñas y españolas, con casas coloridas y calles amplias que evocan un ambiente único.
¿Dónde se encuentra el puerto más importante de México?
- En Veracruz.
Con 212, el estado de Veracruz ocupa el tercer lugar de los estados con más municipios de México.
¿Dónde se encuentra la única planta Nucleoeléctrica del País?
- En Alto Lucero, Veracruz.
¿Estado que es el primer productor de naranja y limón a nivel nacional?
- Veracruz
¿Primer productor de caña de azúcar?
- Veracruz
¿Primer productor de piña?
- Veracruz
¿Primer productor de maíz y café?
- Veracruz
¿Segundo estado del país con más hectáreas de campo cultivadas?
- Veracruz
¿Segundo estado del país en rendimiento pesquero y ganadero?
- Veracruz
¿De dónde es el Carnaval y el festival de salsa más importante de México?
-Veracruz
En Veracruz, hay 8 Pueblos Mágicos que puedes explorar:
Coatepec: Conocido por su producción de café y su arquitectura colonial.
Xico: Destacado por su misticismo y arquitectura vernácula.
Orizaba: Famoso por su belleza natural y su historia.
Coscomatepec: Rodeado de montañas y con un ambiente fresco.
Papantla: Reconocido por su herencia totonaca y la danza de los voladores.
Zozocolco de Hidalgo: Conocido por su entorno natural y tradiciones.
Córdoba: Con una rica historia y arquitectura colonial.
Naolinco: Famoso por sus artesanías y su belleza natural.
Veracruz ocupa el primer lugar en petroquímica básica, al aportar el 93.2% de la producción. En el estado se ubican cinco de los más importantes complejos petroquímicos del país: Cosoleacaque, Pajaritos, La Cangrejera y Morelos, en Coatzacoalcos, y Escolín en Poza Rica.
Veracruz es líder en la producción de energía eléctrica (14.1%) y la capacidad instalada es de 4,582 MW (la mayor del país)
Aproximadamente el 35% del suministro de agua en México se encuentra en Veracruz. Somos el estado con mayor cantidad de ríos, con más de 40 ríos importantes. Entre ellos se encuentran el río Pánuco, el río Tecolutla, el río Actopan y el río Blanco. Veracruz es conocido por sus ríos cristalinos y sus paisajes naturales impresionantes.
Las montañas contienen depósitos relativamente inexplotados de oro, plata, hierro y carbón. Aunque Veracruz es una fuente importante de metales como el hierro y el cobre, gran parte de su minería involucra minerales no metálicos como azufre, sílice, feldespato, calcio, caolín y mármol.
En 2024, El Tajín, en Veracruz, registró 278 mil 495 visitantes. Ocupando el cuarto lugar como el sitio arqueológico mas visitado de México. Este sitio es considerado como el centro de la civilización totonaca que servía como centro político y religioso. Uno de los atractivos de la zona arqueológica es la famosa Pirámide de los Nichos.
Orizaba, Veracruz cuna del futbol mexicano. En el gobierno de Porfirio Díaz, se fundó la industria del yute en Orizaba, donde los trabajadores textileros introdujeron la práctica del futbol sin porterías ni árbitro, simplemente pateando el balón de uno a otro. Fue para el año, que el escoces Duncan Macomish fundó el equipo Fibras del Yute y poco después pasó a llamarse Orizaba Athletic Club.
El estado de Veracruz es lugar de nacimiento de :
Salma Hayek, actriz y productora de cine. Paquita la del Barrio, cantante. CriCri, compositor y cantante. Lorenzo Barcelata, compositor de música popular y regional, nacido en Tlalixcoyan. Yuri, la Jarocha famosa de la música, pero más actual, es Yuridia Valenzuela Canseco, mejor conocida como Yuri. Eduardo Santamarina, este actor ha destacado por su participación en diversas telenovelas mexicanas. Sergio Basañez. Otro actor de telenovela, Sergio Basañez, veracruzano, nacido en Poza Rica, que se volvió famoso en la televisión mexicana gracias a novelas.