18/09/2025
México vive una crisis de gobernabilidad gracias a la narcodictadura de Morena: Pablo Angulo Briceño*
*-PRI no avalará el autoritarismo, y que gobiernos se arrodillen ante la delincuencia, afirma*
*-Todos los caminos llevan a "López”, señala ante el atraco más grande a México por huachicol fiscal y los amparos de los hijos de AMLO.*
*- El PRI defiende a México de un gobierno que confunde patria con partido, “antes de ser partidistas, somos mexicanos”, puntualiza.*
Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025. “La consolidación de un modelo autoritario ha golpeado nuestra garantía más sensible: la seguridad. Por eso insistimos en el diálogo, en construir políticas públicas eficaces, y que Morena y sus principales actores políticos rompan de una vez por todas el contubernio con el crimen organizado”, afirmó, el senador de la república, Pablo Angulo Briceño.
Durante su participación en la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, enfatizó que el PRI no será cómplice del autoritarismo. “No avalará gobiernos que se arrodillan ante la delincuencia y que obligan a los ciudadanos a pedir disculpas”.
El Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, indicó que el país vive una crisis de gobernabilidad, y que México le ha quedado grande a los gobiernos de Morena en todos sus niveles, pues están a la vista las problemáticas que enfrenta la política interior, la falta de resultados, el deterioro de las instituciones y la impunidad que le ofrecen a los criminales.
Señaló el histórico caso de corrupción de 800 mil millones de pesos en el sexenio anterior, ligado al contubernio de autoridades con el crimen organizado; mientras hoy el huachicol fiscal ha costado 177 mil millones de pesos al año a los mexicanos. “Por eso y por sus tranzas, Pemex está quebrado. Es el atraco más grande evidenciado hasta el momento que le han cometido al país. Los hijos de López se encuentran amparados contra posibles órdenes de aprehensión. En estos crímenes todos los caminos llevan a López”.
Acusó que Morena ha instalado una narcodictadura criminal, primero acaparando el Poder Legislativo, después al Poder Judicial, y posteriormente a los organismos al desaparecer al INAI, al IFT y a la COFECE, “porque a Morena le incomoda la democracia”.
Dio algunas cifras alarmantes como la percepción de inseguridad que subió a 63.2% en 2025, los poco más de 217 mil asesinatos en México durante los gobiernos de Morena; que la extorsión creció 21% este sexenio; que el INEGI reportó que 45.2% de los mexicanos sufrieron algún acto de corrupción al tratar con autoridades de seguridad; mientra en 2022 se alcanzó la cifra de 100 mil personas desaparecidas, en 2023 aumentó un 7.3%, y en 2024 subió otro 6.3%.
Dijo que al “morenizar”, a la Guardia Nacional con nuevos nombramientos, dinamitarán lo poco que queda de su reputación y credibilidad, y recordó que hace unos días cuando consolidaron su carácter militar, el PRI se pronunció porque e mando de la Seguridad Pública sea civil; asimismo, lamentó que el desorden institucional empiece a manchar el prestigio de la Marina Armada de México.
Finalmente, aclaró que el PRI no se quedará callado ante la mentira oficial que acusa de “buscar apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México”. “Lo que el PRI ha hecho no es calumniar a México, al contrario, es defender a México denunciando a un gobierno que ha confundido patria con partido; nosotros los priistas, antes de ser partidistas, somos mexicanos, que no se les olvide”.
COMUNICADO..
PRI Veracruz es Somos PRI
Alejandro Moreno Cárdenas