Bitácora del Golfo

Bitácora del Golfo "Bitácora del Golfo es síntesis de información y baluarte de expresión" Un medio de comunicacion dig

Diario Digital nuestro lema: "Síntesis de Información y Baluarte de Expresión"

18/09/2025

Hoy recibimos en Palacio de Gobierno a los alcaldes electos del PT. Con una gran disposición de trabajar coordinados para seguir transformando Veracruz.

También me dio gusto saludar a sus dirigentes, los compañeros y amigos Vicente Aguilar y Ramón Díaz.

♥️Por amor a Veracruz♥️

18/09/2025

Dialogué con líderes magisteriales de Veracruz, quienes me presentaron propuestas y peticiones para fortalecer el sistema educativo en el estado.

Con diálogo y un buen entendimiento avanzamos y ordenamos el sector.
Les agradezco el apoyo y la visita a palacio de gobierno.

♥️Por amor a Veracruz♥️

18/09/2025

📣 ¡Te invitamos a sumarte a la Jornada Nacional de Formación Política! 💪
📍Este 18 de septiembre, 6:00 pm acompáñanos al Curso Introductorio para Protagonistas del Cambio Verdadero en el Comité Estatal Morena, Xalapa.

18/09/2025
18/09/2025
18/09/2025

18/09/2025

Presenta Comisión Especial del Café su Programa Anual de Trabajo*• Detalla las actividades a realizar del 1 de septiembr...
18/09/2025

Presenta Comisión Especial del Café su Programa Anual de Trabajo*

• Detalla las actividades a realizar del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2026.

Xalapa, Ver., 17 de septiembre de 2025.- La Comisión Especial para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura en el estado de Veracruz presentó y aprobó su Programa Anual de Trabajo para el período legislativo que comprende del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2026.

En el Palacio Legislativo celebraron sesión de trabajo las diputadas y los diputados Victoria Gutiérrez Pérez, presidenta, Guadalupe Vázquez González, secretaria, Ana Rosa Valdés Salazar, María Elena Córdova Molina, Luz Alicia Delfín Rodríguez, Juan Tress Zilli y Luis Vicente Aguilar Castillo, vocales.

De acuerdo con el documento, la Comisión realizará reuniones ordinarias, al menos, tres veces al año y las sesiones extraordinarias que sean necesarias. Las actividades a realizar durante el periodo mencionado son: Elaborar diagnósticos legislativos y estudios técnicos, presentar proyectos de reforma sobre las disposiciones aplicables, instalar mesas de trabajo interinstitucionales y evaluar periódicamente el cumplimiento de acuerdos.

Además, coordinar con las dependencias del ramo programas formativos que impulsen el cuidado y preservación del medio ambiente, promover los programas que tiendan a la producción orgánica, provocar que en las instancias ejecutivas promuevan la disminución de herbicidas o cualquier sustancia que sea nociva para el ambiente, gestionar programas de apoyo para las zonas indígenas o con niveles elevados de pobreza y que se dediquen a esta actividad productiva.

También prevén aplicar estrategias que impulsen la producción y la comercialización del café priorizando el que se produzca en regiones indígenas o con mayores niveles de marginación, velar por que se establezcan precios justos para los productores, generar medidas con las instancias gubernamentales para disminuir el coyotaje o intermediación, revisar que se destinen partidas presupuestales suficientes para el impulso de la actividad cafeticultora y dar seguimiento a la implementación efectiva del presupuesto destinado al ramo.

Asimismo, reforzar las metas, estrategias y objetivos plasmados en Plan Veracruzano de Desarrollo en torno a la actividad cafeticultora del estado; propiciar la creación de documentos en los que se plasmen las opiniones, mensajes e investigaciones que deriven de los trabajos de la Comisión; producir trabajos técnicos, académicos y de investigación sobre el café; realizar foros y eventos en los niveles municipal, regional o nacional con productores, empresarios, académicos y expertos en la materia.

Por último, buscan impulsar campañas de promoción del café veracruzano, promover espacios para la venta de los productos cafetaleros, generar mesas de trabajos para identificar cuál de las 169 metas de los 17 objetivos de la Agenda 2030 son materia de esta Comisión y realizar diagnósticos de avances y cumplimientos.

#- #- #- #

18/09/2025

México vive una crisis de gobernabilidad gracias a la narcodictadura de Morena: Pablo Angulo Briceño*

*-PRI no avalará el autoritarismo, y que gobiernos se arrodillen ante la delincuencia, afirma*

*-Todos los caminos llevan a "López”, señala ante el atraco más grande a México por huachicol fiscal y los amparos de los hijos de AMLO.*

*- El PRI defiende a México de un gobierno que confunde patria con partido, “antes de ser partidistas, somos mexicanos”, puntualiza.*

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025. “La consolidación de un modelo autoritario ha golpeado nuestra garantía más sensible: la seguridad. Por eso insistimos en el diálogo, en construir políticas públicas eficaces, y que Morena y sus principales actores políticos rompan de una vez por todas el contubernio con el crimen organizado”, afirmó, el senador de la república, Pablo Angulo Briceño.

Durante su participación en la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, enfatizó que el PRI no será cómplice del autoritarismo. “No avalará gobiernos que se arrodillan ante la delincuencia y que obligan a los ciudadanos a pedir disculpas”.

El Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, indicó que el país vive una crisis de gobernabilidad, y que México le ha quedado grande a los gobiernos de Morena en todos sus niveles, pues están a la vista las problemáticas que enfrenta la política interior, la falta de resultados, el deterioro de las instituciones y la impunidad que le ofrecen a los criminales.

Señaló el histórico caso de corrupción de 800 mil millones de pesos en el sexenio anterior, ligado al contubernio de autoridades con el crimen organizado; mientras hoy el huachicol fiscal ha costado 177 mil millones de pesos al año a los mexicanos. “Por eso y por sus tranzas, Pemex está quebrado. Es el atraco más grande evidenciado hasta el momento que le han cometido al país. Los hijos de López se encuentran amparados contra posibles órdenes de aprehensión. En estos crímenes todos los caminos llevan a López”.

Acusó que Morena ha instalado una narcodictadura criminal, primero acaparando el Poder Legislativo, después al Poder Judicial, y posteriormente a los organismos al desaparecer al INAI, al IFT y a la COFECE, “porque a Morena le incomoda la democracia”.

Dio algunas cifras alarmantes como la percepción de inseguridad que subió a 63.2% en 2025, los poco más de 217 mil asesinatos en México durante los gobiernos de Morena; que la extorsión creció 21% este sexenio; que el INEGI reportó que 45.2% de los mexicanos sufrieron algún acto de corrupción al tratar con autoridades de seguridad; mientra en 2022 se alcanzó la cifra de 100 mil personas desaparecidas, en 2023 aumentó un 7.3%, y en 2024 subió otro 6.3%.

Dijo que al “morenizar”, a la Guardia Nacional con nuevos nombramientos, dinamitarán lo poco que queda de su reputación y credibilidad, y recordó que hace unos días cuando consolidaron su carácter militar, el PRI se pronunció porque e mando de la Seguridad Pública sea civil; asimismo, lamentó que el desorden institucional empiece a manchar el prestigio de la Marina Armada de México.

Finalmente, aclaró que el PRI no se quedará callado ante la mentira oficial que acusa de “buscar apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México”. “Lo que el PRI ha hecho no es calumniar a México, al contrario, es defender a México denunciando a un gobierno que ha confundido patria con partido; nosotros los priistas, antes de ser partidistas, somos mexicanos, que no se les olvide”.
COMUNICADO..
PRI Veracruz es Somos PRI

Alejandro Moreno Cárdenas

Dirección

Xalapa
91030

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bitácora del Golfo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Bitácora del Golfo:

Compartir

Nuestra historia

Síntesis de Información y Baluarte de Expresión