El Legislativo

El Legislativo Difusión de actividades legislativas
H. Congreso del Estado de Veracruz
Diputados Locales Veracruz https://youtu.be/YK-zNg23Ias

CARTEL DE DELINCUENTES ES QUIEN INTEGRA MOVIMIENTO CIUDADANO EN VERACRUZ Movimiento Ciudadano, el partido simulador que ...
03/08/2025

CARTEL DE DELINCUENTES ES QUIEN INTEGRA MOVIMIENTO CIUDADANO EN VERACRUZ

Movimiento Ciudadano, el partido simulador que se vende como la "nueva política", está mostrando su verdadero rostro.

Un escandaloso patrón de figuras oscuras y con antecedentes delictivos se muestra el partido naranja en el norte y sur de veracruz.

El cinismo de un personaje que tiene prision domiciliaria por homicidio Gregorio "Goyo" Gómez, exalcalde de Tihuatlán, quien, desde su arraigo domiciliario, se ha erigido como el principal patrocinador de Movimiento Ciudadano, para eso lo sacaron de la cárcel.

A "Goyo" se le señala por sus conocidos nexos con la delincuencia organizada, que le habría financiado su carrera política y ahora estaría inyectando dinero al partido naranja.

Su primer gran movimiento ha sido respaldar a su viejo aliado, Mariano Romero González, exalcalde de Papantla, ambos exalcaldes y ambos con serios señalamientos de estar ligados con el crimen organizado.

En el caso de Romero, no se puede olvidar el trágico pasado de su administración, donde su sobrino, el policía en activo Ronaldo "El Churpio", fue condenado a 50 años de prisión por secuestros y levantones, crímenes que, se presume, se habrían cometido bajo el cobijo y autorización de su tío.

Pero la lista no termina ahí, a este dúo se suma Rogelio Franco Castán, exdirigente perredista que, a pesar de sus problemas con la justicia, ahora busca refugiarse bajo el manto de los narco juniors naranjas, ya con solo hacerles la prueba antidoping no pasan ni el más elemental examen.

Franco, conocido por sus escándalos, también arrastra consigo un pasado de presuntos nexos con la delincuencia en el municipio de Tuxpan.

Este tridente de políticos "proscritos" es quien tristemente liderean Movimiento Ciudadano, tratando de revivir el poder y la riqueza que en su momento les brindó el extinto PRD.

Maynez, Carbonell y del Río Virgen son los ideólogos de una lucha sin rumbo ni congruencia, es claro el porque morena los aplastó.

Bien hizo la gobernadora en señalar directamente que MC postuló y está integrado por delincuentes en veracruz y que con ellos no va a trabajar, porque aquí se combate a la delincuencia no se asocia con ella.

LA MARCHA DEL ADIÓS DE MARIANO ROMERO, UN FRACASO CON PARTICIPACIÓN  DE LA NARCOPOLÍTICA, SELFIES Y TIK TOKPAPANTLA Ver....
03/08/2025

LA MARCHA DEL ADIÓS DE MARIANO ROMERO, UN FRACASO CON PARTICIPACIÓN DE LA NARCOPOLÍTICA, SELFIES Y TIK TOK

PAPANTLA Ver., 2 de AGOSTO.- La supuesta "Mega Marcha" de Movimiento Ciudadano se convirtió en el epitafio de la carrera política de su ex candidato, Mariano Romero González, el evento, lejos de ser una demostración de fuerza, fue un completo fracaso que solo sirvió para exhibir su falta de apoyo en el municipio.

El evento se caracterizó por un incipiente acarreo de personas provenientes de Tihuatlán, Poza Rica, Cazones, Coatzintla y Martínez de la Torre, un acarreo que fue orquestado por su aliado, el exalcalde de Tihuatlán, Gregorio "Goyo" Gómez, un narcopolítico a quien Romero le prometió la entrega del municipio en forma incondicional.

En medio de este escenario, los "juniors" de Movimiento Ciudadano, los juniors de MC, el ex priísta Jorge Álvarez Maynez y Dante Alfonso Delgado Morales, se hicieron presentes, más interesados en tomarse selfies, hacer tiktoks y el circo político como los grandes reyes de la simulación , que en la supuesta causa.

Mientras los acarreados esperaban bajo el sol desde las 4 de la tarde, Romero González, disfrutaba de comida y bebida en la céntrica y lujosa Casa Tremari.
Fue hasta casi dos horas después que la marcha, con una asistencia raquítica, finalmente comenzó.
La movilización culminó con un bloqueo de la carretera federal 180, donde Romero, arropado por forasteros hizo un aburrido mitin.
Este acto, que solo molestó a los ciudadanos, selló el destino de un político que, tras hundir al PRD, ahora parece arrastrar a Movimiento Ciudadano al mismo destino.
La "Marcha del Adiós" fue la derrota final para Mariano Romero, personaje con serios señalamientos delincuenciales.

“El verdadero poder en el Poder Judicial: la mano firme de Palacio”Astrolabio Político Por: Luis Ramírez BaqueiroEn Vera...
05/07/2025

“El verdadero poder en el Poder Judicial: la mano firme de Palacio”

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

En Veracruz, la política comienza a encontrar cauces más sofisticados, alejándose paulatinamente de los viejos usos clientelares y desordenados que dominaron durante décadas. El estado ha comenzado a acostumbrarse a un nuevo estilo de ejercer el poder: más calculado, más estratégico y con mayor sentido institucional. Esta transición se ha evidenciado con claridad en el proceso de renovación del Poder Judicial del estado, donde, más allá de las formas, lo que ha quedado de manifiesto es que el verdadero centro de poder no está donde muchos pensaban.

La reciente elección de magistrados y jueces, enmarcada en la nueva legislación impulsada por el Congreso local, dejó entrever que el Órgano de Administración del Poder Judicial es la instancia que realmente ejercerá el control sobre este poder del Estado. El resultado del proceso, organizado con torpeza por el OPLE —cuyas pifias, falta de dirección y hasta conflictos de interés fueron ampliamente cuestionados— provocó un desenlace por demás simbólico: Luz María López Aburto, supuestamente la más votada, fue colocada al frente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, mientras que Rosalba García, en segundo lugar, asumirá la presidencia formal del Tribunal Superior de Justicia.

Pero la jugada maestra no estaba en esos nombramientos. La verdadera acción estratégica vino después, desde el Palacio de Gobierno, con la intervención directa de la gobernadora Rocío Nahle García. Con mano firme y visión política, la mandataria veracruzana realizó un movimiento quirúrgico: designó directamente a Socorro Hernández Cadena como magistrada del Órgano de Administración del Poder Judicial, el verdadero centro de decisiones operativas, financieras y administrativas del tribunal. Un espacio donde no se gana por votación, sino por control político y confianza.

Simultáneamente, el Congreso del Estado, alineado con esta lógica institucional, designó a Alma Rosa Hernández Escobar como magistrada, reforzando el bloque de confianza del Ejecutivo al interior del aparato judicial. Por su parte, la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, también alineada con el Ejecutivo, complementó la jugada con el nombramiento de tres integrantes más del pleno administrativo: Diana Cruz Villegas, Antonio Sibrevilla Castillo y Víctor Luis Priego López.

De esta manera, se constituyó un bloque compacto de cinco personas con experiencia, cercanía y compromiso con la nueva visión de gobierno. Un poder paralelo, pero constitucionalmente respaldado, que operará como contrapeso interno y garante del funcionamiento eficiente del Poder Judicial.

Y es que, para entender esta movida, hay que recordar que la renovación judicial provocó una fractura interna en el Poder Judicial. Por un lado, llegaron los nuevos magistrados designados tras el desaseado proceso del OPLE —algunos sin experiencia, otros sin conocimiento de los propios procedimientos judiciales y muchos sin trayectoria real—, y por el otro lado quedaron los operadores de carrera, quienes conocen las entrañas del sistema. Dos bloques enfrentados que amenazaban con paralizar el funcionamiento del sistema judicial veracruzano. Ante ese riesgo, la gobernadora decidió intervenir, y lo hizo con fuerza y precisión.

Como reza el dicho, “para que la cuña apriete, debe ser del mismo palo”. Y eso fue lo que hizo Rocío Nahle: puso orden con actores propios, de confianza, pero también con conocimiento técnico. Era necesario. La reforma constitucional que sustenta este nuevo modelo judicial así lo permite, y la gobernadora la utilizó a su favor.

El caso de Rosalba, quien asumirá la presidencia del Tribunal, es particularmente ilustrativo. Su falta de pericia política y su nulo oficio institucional quedaron al descubierto cuando, en un acto de soberbia y desconocimiento, intentó frenar el proceso de integración del Órgano de Administración. Una intentona absurda y carente de sustento legal, que terminó exhibiendo su debilidad y desconexión con el nuevo orden jurídico-político del estado. Pretender detener una maquinaria ya en marcha solo por protagonismo no es liderazgo, es temeridad.

Por eso llamó tanto la atención la discreción con la que actuó Nahle. Sin estridencias ni declaraciones innecesarias, la gobernadora se movió con eficacia, protegiendo uno de los pilares clave para su administración: la justicia. Porque está claro que sin un Poder Judicial fuerte, funcional y leal a los principios del nuevo gobierno, no puede haber gobernabilidad ni mucho menos seguridad. En ese sentido, la decisión de proteger y blindar ese espacio de poder no es solo política, sino profundamente estratégica.

Y es que Nahle sabe que el futuro de Veracruz no se construirá solo desde el Ejecutivo. El Judicial juega un papel central en la pacificación del estado, en el combate a la impunidad, y en la consolidación del nuevo régimen de legalidad que ha prometido. Por eso, más allá de las apariencias, es en este tipo de decisiones donde se está definiendo el rumbo del estado. Donde se ve la diferencia entre gobernar y administrar. Entre improvisar y planear.

Lo que ha quedado claro en este proceso es que el nuevo Poder Judicial no está en manos de los votados, sino de los que tienen el respaldo, la experiencia y el control estratégico del aparato. El Órgano de Administración se convierte así en la verdadera palanca de mando, y su integración con operadores de confianza del gobierno augura una etapa de consolidación y estabilidad.

Y mientras algunos siguen creyendo que el poder está en las fotografías, en las presidencias o en los nombramientos mediáticos, la realidad es que el centro de decisiones se ha trasladado a un espacio más discreto, más técnico, pero también más poderoso.

El oficio político fino, del que tanto se ha hablado en los últimos meses, se manifiesta justamente aquí: en la capacidad para anticipar escenarios, mover piezas, equilibrar fuerzas y consolidar una estructura de poder funcional. La intervención de Rocío Nahle en la integración del Órgano de Administración del Poder Judicial es, sin duda, una muestra clara de ello.

Y no se trata de un capricho ni de una imposición. Se trata de gobernar con responsabilidad, entendiendo que el caos no construye justicia y que la legalidad sin operatividad no sirve. Veracruz necesita un Poder Judicial que funcione, que esté alineado con los objetivos del estado y que actúe con independencia, pero también con eficiencia. Para lograrlo, era necesario mover el tablero. Y eso fue precisamente lo que hizo la mandataria.

En su toma de protesta, Rocío Nahle fue clara al señalar que su prioridad sería siempre el bienestar de Veracruz. Y en esa lógica, blindar al Poder Judicial y garantizar su funcionamiento no es un acto de control, sino de protección institucional. Porque al final, si el Judicial se paraliza o se divide, los únicos que pierden son los ciudadanos.

Hoy, el mensaje es claro: en Veracruz, el poder se ejerce con inteligencia, y se construye desde adentro. Y si alguien tenía dudas de quién manda en el estado, la respuesta llegó con fuerza, aunque sin aspavientos. En silencio, pero con autoridad. Como se ejerce el poder de verdad.

Al tiempo…

Pide Sección 32 del SNTE hacer válida la Movilidad Magisterial en Veracruz.Integrantes de la Sección 32 del Sindicato de...
27/06/2025

Pide Sección 32 del SNTE hacer válida la Movilidad Magisterial en Veracruz.

Integrantes de la Sección 32 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Veracruz, acudieron la tarde de este jueves a las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a cargo de Claudia Tello Espinosa, para presentar solicitud formal, a fin de que se haga válido el decreto de movilidad magisterial emitido por parte de la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, y que se lleve a cabo la instalación de la correspondientes mesa de trabajo, para avanzar en la realización de éstos trámites para maestras y maestras del estado, representados por la organización.

De acuerdo con los maestros, se pretende darle ruta a los criterios establecidos, que dictan como se podrán realizar estos cambios, y en donde la entrega de la petición estuvo atestiguada por dirigentes de delegaciones sindicales, de base, y de oficinas centrales, a fin de dar cumplimiento a la transparencia, con la que se llevan a cabo este tipo de gestiones por parte de la Sección 32 del SNTE, pero sobre todo entregar en tiempo y en forma, las solicitudes correspondientes ante las autoridades estatales, de tal manera que la solicitud se lleve a cabo de forma transparente.

A nombre del Secretario General de la Sección 32 del SNTE en Veracruz Daniel Covarrubias López, en el escrito dirigido a la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV) Claudia Tello Espinoza, la maestra Lizbeth de Jesús Castro Morales, dio lectura a la petición enviada a las autoridades estatales de educación en donde se solicita el establecimiento de la mesa de trabajo en cuestión, con la representación magisterial, a fin de darle meta a los criterios establecidos que dictan como se debe llevar a cabo el proceso de movilidad magisterial, en el sistema para la carrera de los maestros y maestras, de acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación del 24 de Junio de este año, en donde el requisito a cumplir básico, será la antigüedad de maestros y maestras.

“Solicito que me acredite la representación sindical, para participar antes, durante y después del proceso de cambios de centro de trabajo, incluida la asignación en los eventos públicos y presenciales, esto con el fin de vigilar su correcta aplicación y dar seguimiento a su puntual desarrollo conforme a las disposiciones aplicables. Mi participación contribuirá para evitar conductas de corrupción, influyentísimo, nepotismo o cualquier otra irregularidad velando en todo momento por los derechos de las maestras y los maestros”, expresa el comunicado signado por Daniel Covarrubias.

El dirigente de la Sección 32, también solicita se le acredite el interés jurídico, la personalidad jurídica, y la representación sindical para efectos de logística y de un mejor proveer, a los maestros y maestras que serán parte de la mesa de trabajo a llevar a cabo con las autoridades estatales, al tiempo de señalar que la Sección 32 mantiene la convicción de que el proceso de movilidad de los maestros se lleve a cabo apegado a la legalidad y los lineamientos que deben de cumplir los maestros interesados en estos trámites, que pueden ser de zona a zona, o intrazona en el estado.

La petición, cabe decir, fue entregada en las oficinas de la titular de la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz (SEV) Claudia Tello Espinoza, la Oficialía Mayor de la propia SEV la Dirección de Recursos Humanos, el UCICAM y la oficina de la Gobernadora del Estado de Veracruz, para su correspondiente trámite.

*“Movimiento Ciudadano no ganó la elección en Poza Rica, se la robó”: Esteban Ramírez Zepeta* *_“En Papantla vamos a dar...
09/06/2025

*“Movimiento Ciudadano no ganó la elección en Poza Rica, se la robó”: Esteban Ramírez Zepeta*

*_“En Papantla vamos a darle la vuelta en el reconteo de votos que está aún realizándose” afirma_*

Xalapa, Veracruz a 9 de junio del 2025.- Esteban Ramírez Zepeta, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz, afirmó de manera contundente que el partido Movimiento Ciudadano no ganó la elección para alcalde en Poza Rica, sino que se la robó a través de un gran fraude orquestado con el presidente del Consejo Municipal del OPLE en ese municipio.

Acompañado de los candidatos a alcaldes de Poza Rica, Adanely Rodríguez y de Papantla, Gonzalo Flores, así como del Secretario Nacional de Jóvenes del CEN de Morena, Aarón Enríquez, Esteban Ramírez Zepeta, afirmó que lo que enfrentaron en esta elección de Poza Rica y otros municipios fue a la delincuencia organizada vinculada con Movimiento Ciudadano.

Pronunciamiento del Presidente del CEE de Morena sobre el proceso electoral en Poza Rica y Papantla, entre otros municipios:

•⁠ ⁠Movimiento Ciudadano no ganó la elección en Poza Rica, se la robó.

•⁠ ⁠Por eso es que Vamos a impugnar los resultados de esta elección

•⁠ ⁠⁠Tenemos plena confianza en que los tribunales nos darán la razón y nos darán el triunfo

•⁠ ⁠⁠En Poza Rica lo que pasó fue que descubrimos un gran fraude a la voluntad ciudadana de los pozarricenses

Este fraude se fraguó entre el presidente del consejo municipal del OPLE y el partido MC

Detalles del fraude:

“Se Robaron” las llaves de la bodega y personas extrañas que nada tenían que ver con OPLE ingresaron a las oficinas.

Embarazaron urnas y manipularon la paquetería electoral

•⁠ ⁠Movimiento Ciudadano son unos delincuentes electorales

•⁠ ⁠⁠Hay una vinculación muy estrecha entre MC y la delincuencia

•⁠ ⁠⁠Creemos que la gobernadora Rocío Nahle no va a trabajar con delincuentes

•⁠ ⁠⁠A pesar de que montaron todo este gran fraude y embarazaron urnas la ventaja sobre nuestra candidata es de sólo 500 votos en Poza Rica.

•⁠ ⁠⁠Por eso tenemos plena confianza de que los tribunales echaran abajo todo este fraude y nos darán el triunfo que los ciudadanos nos dieron legítimamente en las urnas

Sobre el proceso electoral en general, el secretario de Jóvenes del CEN, Aarón Enríquez, resaltó el triunfo de Morena en municipios que históricamente habían sido bastiones electorales del PAN, como Tantoyuca y la ciudad y Puerto de Veracruz, lo que habla de que la confianza de los veracruzanos está con Morena.

𝗫𝗮𝗹𝗮𝗽𝗮 𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗠𝗼𝗿𝗲𝗻𝗮, 𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗗𝗮𝗻𝗶𝗲𝗹𝗮 𝗚𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼Nuevamente la capital veracruzana será gobernada por MORENA, destacó Daniela...
02/06/2025

𝗫𝗮𝗹𝗮𝗽𝗮 𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗠𝗼𝗿𝗲𝗻𝗮, 𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗗𝗮𝗻𝗶𝗲𝗹𝗮 𝗚𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼

Nuevamente la capital veracruzana será gobernada por MORENA, destacó Daniela Griego Ceballos, quien afirmó que las tendencias la favorecen por un amplio margen.

En conferencia de prensa donde estuvo acompañada por el presidente del partido en el estado, Esteban Ramírez Zepeta, así como diputados locales y federales, mencionó que derivado de la información de las encuestas de salida el triunfo es para su candidatura.

“Por tercer período MORENA gobernará Xalapa nuevamente”, resaltó ante los representantes de los medios de comunicación.

En ese tenor adelantó que será el Organismo Público Local Electoral (OPLE), la instancia que dará a conocer de manera oficial esta información.

Sin embargo, aseguró que de acuerdo a las tendencias a unos minutos de cerrar las casillas, su triunfo es irrefutable ante la diferencia con los demás candidatos.

Por lo anterior, agradeció el respaldo de los ciudadanos que votaron por ella este domingo y adelantó que celebrará con todos el triunfo que ubica como la próxima alcaldesa de Xalapa.

Cierra campaña quien lidereo todas las encuestas en preferencia de votación y se perfila para ser la próxima presidenta ...
25/05/2025

Cierra campaña quien lidereo todas las encuestas en preferencia de votación y se perfila para ser la próxima presidenta de Xalapa. Daniela Griego Ceballos

Quiero hacer una cordial invitación a toda la ciudadanía xalapeña.

Acompáñame a nuestro gran cierre de campaña este miércoles 28 de mayo en punto de las 3:00 pm en el corazón de la ciudad, en la Plaza Lerdo.

24/05/2025

Todas las encuestas marcan la preferencia para Daniela Griego Ceballos para será la próxima alcaldesa de Xalapa.

13/05/2025

🎭 La cultura, la educación y el deporte son pilares fundamentales para construir una Xalapa con identidad, inclusión y bienestar.

Vamos a potenciar el talento xalapeño con acciones concretas:
✅ Centros de gestión comunitarios donde niñas, niños, jóvenes y personas mayores puedan aprender, crear y convivir.
✅ Un Instituto Municipal de Cultura que promueva los derechos culturales de todas y todos.
✅ Red de bibliotecas vivas con internet, talleres y espacios digitales.
✅ Convocatorias anuales para artistas locales y programas de cultura itinerante.
✅ Rehabilitación de espacios culturales y deportivos para una vida activa.
✅ Eventos deportivos nacionales e internacionales que pongan a Xalapa en el mapa.
✅ Creación del Museo de la Fama Deportiva para honrar a nuestras y nuestros atletas.

🌱 Vamos a construir una ciudad donde el arte, el conocimiento y el deporte sean un derecho, no un privilegio.

”Estoy preparada no solo para ganar la elección, también para dirigir un buen gobierno con los principios de la  ”: Dani...
30/04/2025

”Estoy preparada no solo para ganar la elección, también para dirigir un buen gobierno con los principios de la ”: Daniela Griego 💪🏽🗳️

* Inició campaña en La Catra del Fovissste; “es un honor estar con Griego hoy”, expresaron vecinos 🏘️❤️🤝

* Presentó ocho ejes estratégicos para transformar la ciudad en una capital justa y sostenible 🧭🏙️🌿

Xalapa, Ver., 29 de abril de 2025.- Con el acompañamiento de actores destacados de y del , de la planilla que integrará el Cabildo mediante las regidurías, de representantes seccionales y dirigentes de distintos movimientos en , Daniela Griego Ceballos inició este martes su campaña como candidata a la presidencia municipal. 🎤📣✨

Formalmente inicia Daniela Griego Ceballos su campaña el 29 de abril, 17:00 hrs. Candidata a presidenta de
27/04/2025

Formalmente inicia Daniela Griego Ceballos su campaña el 29 de abril, 17:00 hrs. Candidata a presidenta de

🗳️ Morena mantendría el municipio de Xalapa en las próximas eleccionesDe cara a las elecciones en Veracruz, la Encuesta ...
17/04/2025

🗳️ Morena mantendría el municipio de Xalapa en las próximas elecciones

De cara a las elecciones en Veracruz, la Encuesta de Encuestas de Polls MX mostró que la alianza Morena Sí-Partido del Trabajo México-Partido Verde Ecologista México se quedaría con el municipio de Xalapa, ya que cuenta con el 51% de las preferencias electorales, seguido de Partido Acción Nacional con el 19%, el PRI Oficial México con el 16% y Movimiento Ciudadano con el 7%.

Dirección

Avenida Encanto S/n, Esq. Lázaro Cárdenas Col. El Mirador
Xalapa
91170

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Legislativo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Legislativo:

Compartir