Cueva de Arena Radio On Line

Cueva de Arena Radio On Line Medio de Comunicación, para la promoción, desarrollo comercial, información y fortalecimiento regional

🔹 La   no siempre lleva cadenas visibles, muchas veces se oculta tras una falsa promesa de trabajo, ayuda o una supuesta...
08/08/2025

🔹 La no siempre lleva cadenas visibles, muchas veces se oculta tras una falsa promesa de trabajo, ayuda o una supuesta oportunidad.
🚨 Detrás de estos engaños hay redes que explotan, controlan y lastiman, principalmente a niñas, adolescentes y mujeres.

ℹ️ No te arriesgues. Infórmate, protege y actúa.

Si sospechas de un caso, denuncia de forma anónima al 089 o al 800 5533 000. Tu llamada puede salvar una vida. 📞

¿Ya probaste nuestros pingüis?😋🥰En Panadería la Misericordia tenemos los más esponjosos y deliciosos.🤩Pregunta por nuest...
08/08/2025

¿Ya probaste nuestros pingüis?😋🥰

En Panadería la Misericordia tenemos los más esponjosos y deliciosos.🤩

Pregunta por nuestras rutas de venta.🚐🥖

Puedes realizar tu pedido a los siguientes números: 241-239-54-68 y al 241-176-39-55.🌾

Te atendemos de lunes a viernes:
°Kangoos: 6:00 a.m. a 10:30 a.m. y de 04:00 p.m. a 7:30 p.m.🤎

°Expendio: 6:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 04:00 p.m. a 9:00 p.m.🤎

Nos encontramos en C. Benito Juárez, frente a la presidencia municipal de tocatlan.✨

 ||  ¿¿ Buscas empleo y no has encontrado??Únete a nuestro equipo de trabajo, te necesitamos como  asesor  de ventas, no...
08/08/2025

||
¿¿ Buscas empleo y no has encontrado??

Únete a nuestro equipo de trabajo, te necesitamos como asesor de ventas, no importa si eres hombre o mujer, solo tienes que tener de entre 25 a 50 años de edad.

🤵‍♀️Si eres de aquellas personas que le gustan las ventas ¡es tu momento! , solo
enviar ty solicitud o CV al whatsapp 4494994897 ó si lo prefieres, al correo electrónico [email protected]

❌️NO necesitas experiencia

Ofrecemos:

✅️Sueldo base
✅️Prestaciones de ley
✅️Atractivas comisiones y bonos.

 ||   SEP da a conocer el Calendario Escolar de Educación Básica 2025-2026Vigente para las escuelas públicas y particula...
08/08/2025

|| SEP da a conocer el Calendario Escolar de Educación Básica 2025-2026
Vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo en el Estado de Tlaxcala.

SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: SE REALIZARÁ PRIMER ALERTAMIENTO POR TELEFONÍA CELULAR•    El Segundo Simulacro Naciona...
08/08/2025

SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: SE REALIZARÁ PRIMER ALERTAMIENTO POR TELEFONÍA CELULAR

• El Segundo Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el jueves 19 de septiembre a las 12:00 horas (tiempo del Centro)

• Se enviará un mensaje de alerta directamente a más de 80 millones de celulares activos en México

• No requiere Internet, saldo, ni instalación de aplicaciones: basta con tener señal celular y activar las alertas inalámbricas

• El mensaje que llegará dirá: "ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México – ESTO ES UN SIMULACRO."

En conferencia de prensa, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el coordinador nacional de Infraestructura Digital, Jorge Luis Pérez Hernández de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), informaron que, se realizará por primera vez la *prueba nacional de alertamiento por telefonía celular*, el próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, como parte del *Segundo Simulacro Nacional 2025*.

Por ello, el Gobierno de México activará un mecanismo nacional de alertamiento celular con el que se espera llegar a más de 80 millones de teléfonos móviles en todo el territorio nacional. Esta acción se enmarca en las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para avanzar en el uso de tecnología pública con sentido social y fortalecer las acciones preventivas.


“Se trata de un paso histórico para fortalecer la cultura de la protección civil en todo el país. A través de esta herramienta, avisaremos con oportunidad sobre emergencias reales en el futuro, pero este 19 de septiembre será una prueba, y lo más importante es que todas y todos nos familiaricemos con este tipo de alertas”, explicó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa.

Ese día, en punto del mediodía, los teléfonos celulares con señal activa recibirán un mensaje de texto acompañado de un sonido y vibración distintiva. El texto será: *“ESTO ES UN SIMULACRO - Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México - ESTO ES UN SIMULACRO”.*

En su intervención, el coordinador nacional de Infraestructura Digital de la ATDT, Jorge Luis Pérez Hernández explicó que, “es un sistema que permite enviar alertas rápidas a todos los teléfonos celulares de una zona geográfica ante situaciones de emergencia, utilizando las antenas de la red celular. Se trata de ganar tiempo valioso para reaccionar y ponerse a salvo”.

Explicó que el mecanismo opera con base en los estándares internacionales de alertamiento celular dentro de la zona determinada.

“Nosotros como gobierno no lo distribuimos al celular, lo distribuimos hacia los operadores telefónicos; ellos a su vez, a través de las antenas que están colocadas en todo el país, lo distribuyen hacia los dispositivos”, subrayó Pérez Hernández.

El sistema se compone con esto elementos:

• Rápido: las alertas se envían de forma instantánea.

• Gratuito: no consume saldo ni datos móviles.

• Eficiente: no sobrecarga las redes celulares durante una emergencia.

• Preciso: segmenta zonas de riesgo específicas.

• Masivo: llega simultáneamente a todos los teléfonos activos con señal.

• Solo se requiere activar la función de alertas inalámbricas en el teléfono.

A través del número 079, se brindará información y aclaración de dudas.

La coordinadora Laura Velázquez Alzúa, dijo que el alertamiento por telefonía celular tiene como principal objetivo proteger la vida de las personas, al brindar información oportuna ante una emergencia. Además, en una situación crítica, cada segundo cuenta. Una alerta a tiempo puede marcar la diferencia y salvar vidas. Por ello se busca que las mexicanas y los mexicanos se familiaricen con este sistema, lo reconozcan y respondan adecuadamente, para estar mejor informados, preparados y seguros.

También recordó que este mecanismo no sustituye a otros medios de difusión como altavoces, televisión, radio o redes sociales, sino que los complementa.

Este ha sido posible debido al trabajo conjunto de la CNPC, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, los concesionarios de telefonía móvil, y el Gobierno de la Ciudad de México.

*Segundo Simulacro Nacional 2025*

El Segundo Simulacro Nacional 2025 se realizará el 19 de septiembre a las 12:00 horas, con la hipótesis central de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con incidencia en: Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

De forma complementaria al alertamiento celular, se activará la Alerta Sísmica en 14 mil 491 altavoces instalados en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tlaxcala.

El resto de las entidades federativas desarrollará su propio escenario de riesgo, de acuerdo con sus vulnerabilidades locales, como ciclones tropicales, incendios forestales, deslizamientos o emergencias químicas.

"Este simulacro no es solo un ejercicio logístico, es una herramienta de planeación estratégica y una oportunidad para fortalecer nuestras capacidades comunitarias de prevención y respuesta como gobierno y como sociedad", afirmó la titular de Protección Civil.

*A 40 años del sismo de 1985: Memoria y prevención*

La encargada de la protección civil en todo el país recordó que este 19 de septiembre también se conmemorarán cuatro décadas del sismo de 1985, un evento que cambió la historia del país y dio origen al actual Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). Ese día, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezará una ceremonia cívica en el Zócalo capitalino, en memoria de las víctimas.

Durante el encuentro con los medios de comunicación, se reconoció la destacada labor de las fuerzas de tarea del Gobierno de México, integradas por la CNPC, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), entre otras instituciones, que hacen posible la implementación de acciones preventivas y una respuesta eficaz ante cualquier emergencia.

Este ejercicio de alertamiento celular no sustituye, sino complementa los medios tradicionales como altavoces, televisión, radio, redes sociales y plataformas digitales. Es un paso más en la consolidación de un país preparado, resiliente y consciente de los riesgos. El Gobierno de México reitera su compromiso con la protección de la vida, la promoción del autocuidado y la construcción de una ciudadanía mejor informada y más segura.

En la conferencia estuvo presente el subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil José Luis Rodríguez Díaz de León, de la SSPC, quien acudió en representación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, con lo que marcó su primer evento público en el nuevo encargo.

08/08/2025
◼️¿Te gusta mantenerte en forma? ¿Te gusta mantener tu salud en óptimas condiciones?                        💪SPPINING TI...
08/08/2025

◼️¿Te gusta mantenerte en forma? ¿Te gusta mantener tu salud en óptimas condiciones?

💪SPPINING TIME💪

¡¡¡Tiene el mejor lugar para ejercitarte!!!

⏰️De lunes a viernes en sus dos horarios de 7:00 a 9:00 am y de 6:00 a 9:00 pm.

👉Te esperamos en calle República de Guatemala #7, colonia Venustiano Carranza en el municipio de San Cosme Xaloztoc.

   ||   En Tlaxcala Celebran el Deporte.Con el anunció de histórica inversión en este rubro, medallistas y entrenadores ...
08/08/2025

|| En Tlaxcala Celebran el Deporte.

Con el anunció de histórica inversión en este rubro, medallistas y entrenadores de la Olimpiada Nacional 2025 fueron reconocidos por el Gobierno del Estado.

Asimismo, autoridades inauguraron la 2ª etapa de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento. Tlaxcala podría volver a ser sede en 2026, por que el deporte es futuro y orgullo.

Con 42 medallas, Tlaxcala brillo en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, La mayor cifra desde 2010.

Más de 1,100 millones de pesos en inversión deportiva para 2026, con ntrenadores de alto nivel e internacionales ya están en camino.

Autoridades federales destacan y reconocen el trabajo realizado en la Entidad: “Tlaxcala superó TODAS las expectativas. ¡Fue la mejor Olimpiada Nacional de la historia!” – Rommel Pacheco.


INICIA ENTREGA DE AVENA A EJIDOS AFECTADOS POR EXCESO DE HUMEDAD Y GRANIZO COMO UNA ALTERNATIVA DE SIEMBRA La Secretaría...
08/08/2025

INICIA ENTREGA DE AVENA A EJIDOS AFECTADOS POR EXCESO DE HUMEDAD Y GRANIZO COMO UNA ALTERNATIVA DE SIEMBRA

La Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) inició la entrega de semilla de avena en ejidos que registraron afectaciones por exceso de humedad y caída de granizo.

Esta acción forma parte de las medidas emergentes implementadas por el Gobierno del Estado para garantizar la continuidad de las actividades productivas y mitigar las afectaciones en el campo.

La entrega contempla la distribución directa de avena a productoras y productores previamente verificados por personal técnico de la SIA.
Las siguientes entregas se llevarán a cabo de la siguiente manera:
08 de agosto en el auditorio de San Simón para los municipios de:
Hueyotlipan, Españita, Calpulalpan, Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, San Lucas Tecopilco, Muñoz de Domingo Arenas, Xaltocan y Apizaco.
09 de agosto en dos sedes simultáneas:
•En la bodega de Huamantla, para los municipios de: Terrenate, Xaloztoc, Tocatlán y Tzompantepec.
•En la bodega de Santa Apolonia Teacalco, para los municipios de: Tetlatlahuca, Zacatelco e Ixtacuixtla de Mariano Matamoros.
Los apoyos se están entregando de manera ordenada y transparente, priorizando las zonas con mayor grado de afectación.

Con estas acciones, la SIA reafirma su compromiso de atender de forma oportuna a las y los productores del estado, frente a los efectos del cambio climático.

𝐏𝐄𝐑𝐒𝐏𝐄𝐂𝐓𝐈𝐕𝐀 𝐌𝐄𝐓𝐄𝐎𝐑𝐎𝐋Ó𝐆𝐈𝐂𝐀8 de Agosto 2025PACIFICO ORIENTAL LA TORMENTA TROPICAL IVO MANTIENE SU DESPLAZAMIENTO HACIA EL ...
08/08/2025

𝐏𝐄𝐑𝐒𝐏𝐄𝐂𝐓𝐈𝐕𝐀 𝐌𝐄𝐓𝐄𝐎𝐑𝐎𝐋Ó𝐆𝐈𝐂𝐀

8 de Agosto 2025

PACIFICO ORIENTAL

LA TORMENTA TROPICAL IVO MANTIENE SU DESPLAZAMIENTO HACIA EL OESTE-NOROESTE

La tormenta tropical Ivo propiciará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, así como vientos fuertes y oleaje elevado, en el occidente del país y el sur de la península de Baja California.

Se ubica a 275 km al sur de Cabo San Lucas, B.C.S., y a 420 km al oeste de Cabo Corrientes, Jal.

Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 33 km/h

Se espera Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco, así como lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur, Nayarit y Colima, las cuales podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, además de originar el incremento en los niveles de ríos, arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

𝗣𝗥𝗢𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗠𝗘𝗧𝗘𝗢𝗥𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗢 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟 México a 8 de Agosto del 2025.Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobie...
08/08/2025

𝗣𝗥𝗢𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗠𝗘𝗧𝗘𝗢𝗥𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗢 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟

México a 8 de Agosto del 2025.

Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

𝐋𝐋𝐔𝐕𝐈𝐀𝐒 𝐌𝐔𝐘 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐃𝐔𝐑𝐀𝐍𝐆𝐎, 𝐒𝐈𝐍𝐀𝐋𝐎𝐀 𝐘 𝐉𝐀𝐋𝐈𝐒𝐂𝐎

Este día, la tormenta tropical Ivo se desplazará al suroeste de Baja California Sur, su circulación y desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, vientos fuertes y oleaje elevado en Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y Colima.

Se prevé que los efectos disminuyan gradualmente en el occidente de México, en el transcurso de la tarde.

El monzón mexicano e inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en el noroeste del país, y lluvias puntuales muy fuertes en Durango y Sinaloa.

Canales de baja presión sobre el noreste, oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán, aunados a inestabilidad atmosférica y al ingreso de humedad del mar Caribe, golfo de México y océano Pacífico, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas, además del sur del país.

Continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del país, el litoral del Pacífico, el litoral del golfo de México y la península de Yucatán.

Se mantiene la onda de calor en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Oaxaca.

Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo

Pronóstico de lluvias para hoy 08 de agosto de 2025:

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa y Jalisco.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora (sureste), Chihuahua (suroeste), Nayarit, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tlaxcala y Morelos.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California e Hidalgo.

Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 08 de agosto de 2025:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste).

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sonora (noroeste), Sinaloa (norte), Chihuahua (noreste), Coahuila, Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste y noroeste).

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Michoacán, Oaxaca (sur), Guerrero, Chiapas, Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Zacatecas, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Tabasco.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 08 agosto de 2025:

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Veracruz.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 08 de agosto de 2025:

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas: Baja California Sur (sur).

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, golfo de California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa (norte), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura: sur de Baja California Sur.

Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.

Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

𝗣𝗥𝗢𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦:

𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄 𝐌É𝐗𝐈𝐂𝐎:
Al amanecer, cielo medio nublado, ambiente fresco y frío con bancos de niebla en zonas altas de la región.

Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y Estado de México; las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 24 a 26 °C.

Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 8 a 10 °C y una máxima de 20 a 22 °C.

Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

𝐏𝐄𝐍Í𝐍𝐒𝐔𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐉𝐀 𝐂𝐀𝐋𝐈𝐅𝐎𝐑𝐍𝐈𝐀:
Cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Baja California Sur; las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Baja California.

Por la mañana, bancos de niebla en la costa occidental de la península y ambiente cálido, durante la tarde, ambiente cálido a caluroso en la región, muy caluroso en Baja California Sur y extremadamente caluroso en Baja California (noreste), prevaleciendo la onda de calor en ambas entidades.

Viento de componente oeste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en Baja California Sur (sur) y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California y golfo de California.

Oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura en el sur de las costas de Baja California Sur.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐍𝐎𝐑𝐓𝐄:
Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y fuertes en Sonora (sureste); las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Por la mañana, bancos de niebla en la región y ambiente cálido y durante la tarde, ambiente caluroso, siendo muy caluroso en Sonora (noroeste) y Sinaloa (norte), prevaleciendo la onda de calor en la región.

Viento del sur y suroeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora y norte de Sinaloa.

Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en costas de Sinaloa.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎:
Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, fuertes en Nayarit, Colima y Michoacán; las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Por la mañana, ambiente templado a cálido y durante la tarde, ambiente cálido a caluroso.

Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en la región y oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐒𝐔𝐑:
Cielo nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Por la mañana, bancos de niebla en zonas serranas y ambiente frío con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas montañosas de Oaxaca, ambiente templado a cálido en la región y durante la tarde, ambiente caluroso en Oaxaca (sur), Guerrero y Chiapas, prevaleciendo la onda de calor en Oaxaca.

Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Oaxaca y Chiapas, así como rachas de viento de hasta 40 km/h en Guerrero.

Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas.

𝐆𝐎𝐋𝐅𝐎 𝐃𝐄 𝐌É𝐗𝐈𝐂𝐎:
Cielo medio nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco; las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Chubascos con descargas eléctricas en Tamaulipas.

Por la mañana, ambiente frío y con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas montañosas de Veracruz y ambiente templado a cálido en la región; durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en Tamaulipas (oeste y noroeste).

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas, y viento de 10 a 20 con rachas de 30 a 40 km/h en Veracruz y Tabasco.

𝐏𝐄𝐍Í𝐍𝐒𝐔𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐘𝐔𝐂𝐀𝐓Á𝐍:
Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento; así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos e inundaciones.

Por la mañana, ambiente cálido y durante la tarde, ambiente cálido a caluroso.

Viento del norte y noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán, y viento de 10 a 20 con rachas de 30 a 40 km/h en Quintana Roo.

𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐍𝐎𝐑𝐓𝐄:
Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en Durango y fuertes en Chihuahua (suroeste); las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Chubascos con descargas eléctricas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Por la mañana, ambiente templado a cálido, y frío con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; durante la tarde, ambiente caluroso, siendo muy caluroso en Chihuahua (noreste), Coahuila y Nuevo León (este).

Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, y viento de 10 a 20 con rachas de 30 a 40 km/h en Aguascalientes.

𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐋:
Cielo medio nublado a nublado durante el día, con chubascos y descargas eléctricas en Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tlaxcala y Morelos, y lluvias aisladas en Hidalgo.

Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío y con bancos de niebla en zonas serranas de la región, con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas montañosas de Tlaxcala y Puebla.

Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en la región.

ASÍ EL CLIMA 🌤  🌞☁️🌧||    Este día de  viernes 8 de agosto  de 2025, tendremos en territorio tlaxcalteca cielo parcialme...
08/08/2025

ASÍ EL CLIMA 🌤

🌞☁️🌧|| Este día de viernes 8 de agosto de 2025, tendremos en territorio tlaxcalteca cielo parcialmente nublado con temperatura máxima de 23 y mínima de 11 grados.
Existe el 20 % de probabilidad de lluvia.
Viento a 7 kilómetros por hora.
El amanecer ocurre a las 6:12 horas.
El atardecer caerá a las 07:04 horas.
Buena calidad de aire.

Dirección

16 De Septiembre No 4
Xalostoc
90460

Horario de Apertura

Lunes 9am - 10pm
Martes 9am - 10pm
Miércoles 9am - 10pm
Jueves 9am - 10pm
Viernes 9am - 10pm
Sábado 9am - 10pm

Teléfono

+522411316552

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cueva de Arena Radio On Line publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cueva de Arena Radio On Line:

Compartir