23/06/2025
LA PRESA NECAXA 🏞️💧⚡
Ubicada en el municipio de Juan Galindo, Puebla —a unos 9 km de Huauchinango—, fue construida entre 1902 y 1905 sobre el antiguo poblado de Necaxa, aprovechando los ríos Necaxa, Tenango y Xaltepuxtla. Diseñada por Frederick Stark Pearson para la Mexican Light and Power Company, se convirtió al inaugurarse en 1905 en la planta hidroeléctrica más potente del mundo, con una capacidad de generación de hasta 100 000 hp.
Forma parte de un sistema hidroeléctrico que incluye cinco presas, bajo un desnivel de casi 1 700 m, captando aguas de 40 ríos de la Sierra Norte de Puebla. Hoy abastece energía eléctrica al centro del país y es símbolo de progreso industrial y tecnológico de principios del siglo XX.
En la actualidad, la presa no solo conserva su uso energético, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico y natural. Cuenta con miradores, paseos en lancha, pesca deportiva (mojarras, carpas), senderismo, avistamiento de aves (más de 30 especies), oferta gastronómica tradicional y un mercado de flores en Tenango de las Flores.
🔴 Desafortunadamente la presa de Necaxa en el municipio de Juan Galindo es el desemboque de los drenajes de este municipio y alrededores, urge un desazolve así como la activación del cuidado de "la cuenca hidroeléctrica de Necaxa"
⚠️La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exhibió las omisiones cometidas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como autoridades de los municipios de Juan Galindo y Huauchinango en la contaminación de la cuenca de Necaxa ante la falta de regulación, vigilancia y saneamiento de descargas a los arroyos, ríos y barrancas que desfogan en la presa, ubicada en la Sierra Norte del Estado de Puebla.
Mediante una recomendación No. 126 /2024, la CNDH demanda a las autoridades señaladas, crear un Programa Integral de Saneamiento de la Presa Necaxa el cual deberá estar vigente o trabajando entre lo que resta de este 2024 y el próximo año 2025, específicamente para poner a trabajar o construir plantas de tratamiento de aguas residuales y construir infraestructura de saneamiento (drenajes y alcantarillas).
El organismo establece que hay violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua por la contaminación de la presa Necaxa en Puebla, por descargas de aguas residuales sin tratamiento previo.