02/09/2025
🐝😄👉🏻𝗡𝗢𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔👈🏻😄🐝
𝗝𝗢𝗩𝗘𝗡 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗘𝗦 𝗚𝗔𝗟𝗔𝗥𝗗𝗢𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗘𝗟 𝗦Á𝗕𝗔𝗗𝗢 30 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗜𝗠𝗝𝗨𝗩𝗘 𝗛𝗨𝗔𝗨𝗖𝗛𝗜𝗡𝗔𝗡𝗚𝗢
Ana Karen Alvarado Tejeda, desde los 2 años de edad, ha hecho de la danza una parte esencial de su vida. Desde muy pequeña ha explorado distintas disciplinas dancísticas, pero es en el folklore donde ha encontrado su mayor pasión y proyección artística.
Actualmente es integrante del grupo de danza Yeyekatl, dirigido por el maestro Bulmaro Maldonado, con quienes ha tenido la oportunidad de presentarse en escenarios de gran prestigio, como el Centro Nacional de las Artes, además de obtener primeros lugares en los Encuentros Estatales de Arte y Cultura.
En el ámbito del huapango huasteco, Ana Karen ha consolidado una destacada trayectoria al lograr cuatro primeros lugares de estilo poblano en concursos nacionales, celebrados en Tuxpan, Veracruz; Tamazunchale, San Luis Potosí; San Pablo Tolimán, Querétaro; y Peñamiller, Querétaro. En cada uno de estos encuentros, junto a su pareja de baile, ha enfrentado finales, semifinales, desempates e incluso campeonatos de estilo, mostrando siempre entrega, pasión y competitividad en el escenario.
Su talento no se limita al estilo poblano, pues también ha incursionado en otros estilos de huapango huasteco, además de enriquecer su formación con danzas polinesias, lo que le ha permitido ampliar su sensibilidad artística y demostrar su versatilidad, disciplina y amor por el arte. Este año, además, inició con entusiasmo su camino en la jarana huasteca, un instrumento que le ha permitido no solo acompañar al baile que tanto ama, sino también sentirse aún más unida a la esencia musical y cultural de la Huasteca. Cada acorde que aprende se convierte en un puente que la conecta con sus raíces y con el corazón de la tradición.
De igual manera, Ana Karen desarrolló otra faceta en el ámbito deportivo, pues fue peleadora y entrenó artes marciales mixtas, disciplina que le aportó fortaleza física, carácter y una mentalidad competitiva, cualidades que hoy complementan su entrega en los escenarios.
Además, junto a otros compañeros creó la página El Morralito Huasteco, un proyecto dedicado a promover aún más el arte y la cultura de nuestro país a través de la fotografía y el video, contribuyendo a la difusión y valoración de nuestras tradiciones.
A su corta edad, Ana Karen se perfila como una joven bailarina con un futuro prometedor, comprometida con la preservación y difusión de la riqueza cultural de México a través de la danza, la música, el deporte y el trabajo colectivo.