Tsilinkalli Sonora

Tsilinkalli Sonora Iniciativas de Comunicación Comunitaria
(1)

Somos un Centro de producción audiovisual que impulsa iniciativas de comunicación comunitaria bajo la premisa de que la información, la comunicación y la libertad de expresión son derechos humanos. Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el

brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.

A PROPÓSITO DE CUAUHTEMOC BLANCO.🔵 TEPJF confirma: Cuauhtémoc Blanco cometió violencia política de género; será inscrito...
11/07/2025

A PROPÓSITO DE CUAUHTEMOC BLANCO.

🔵 TEPJF confirma: Cuauhtémoc Blanco cometió violencia política de género; será inscrito en registro de sancionados.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió de manera definitiva que el exgobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, incurrió en violencia política en razón de género en contra de una diputada federal.

Durante la sesión de este miércoles, los magistrados confirmaron el fallo previo de la Sala Especializada y ordenaron que Blanco sea inscrito por un periodo de un año y seis meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política de Género del INE.

Se dio vista a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y a la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura de Morelos para que actúen conforme a derecho, una vez que la sentencia quede firme.


Fuente: https://www.facebook.com/share/p/1Je3j7CD1G/

¡Saludos querida audiencia!Seguro hubo quien fue víctima del meme que anda rolando que felicita a Cecilia Hernández Zára...
10/07/2025

¡Saludos querida audiencia!

Seguro hubo quien fue víctima del meme que anda rolando que felicita a Cecilia Hernández Zárate por ser egresada de la UAEM y galardonada por la Universidad de Oxford, y de quien dicen, es del municipio indígena de Xoxocotla por lo que le dejaron mensajes de aliento y buenos deseos.

Y bueno, se agradecen las buenas vibras y emociona que hay orgullo, pero es solo un meme pues.

Sin embargo, cabe mencionar que hay mucha gente de nuestro municipio que aunque no ha sido galardonada, ha destacado por sus aportaciones a la vida social, cultural, política, productiva y científica dentro y fuera del estado de Morelos.

Ya hablaremos más de esto.

Tsilinkalli Radio. Una Radio para el pueblo.

Presidencia Municipal Indigena de Xoxocotla Morelos 2025-2027🎯 ¡Tu próxima oportunidad laboral te espera! 💼 Feria de Emp...
10/07/2025

Presidencia Municipal Indigena de Xoxocotla Morelos 2025-2027

🎯 ¡Tu próxima oportunidad laboral te espera! 💼 Feria de Empleo 2025 🎉

📅 11 de julio 🕘 9 a.m. a 2 p.m.

📍 Auditorio Ejidal

👥 Más de 15 empresas 💼 Más de 200 vacantes
✅ Regístrate en 👉 ferias.empleo.gob.mx

✨ ¡Ven y encuentra tu próximo gran empleo!

Fuente: https://www.facebook.com/share/v/16ed3RwKEU/

INVITACIÓN INTERESANTEDesde el Centro de Investigación en Tecnologías y Saberes Comunitarios (CITSAC) les invitamos a es...
10/07/2025

INVITACIÓN INTERESANTE

Desde el Centro de Investigación en Tecnologías y Saberes Comunitarios (CITSAC) les invitamos a esta charla donde compartiremos experiencias comunitarias de defensa del agua y generación de energía alternativa mediante tecnologías a escala comunitaria, así como acciones que fortalecen la autonomía y los procesos en los territorios.

💻 ¡Confirma aquí tu asistencia y sigue la transmisión!

Nos acompañarán:
•⁠ ⁠Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (UACO Solaga):
Ilda Cayetano Mateos
Edwin Alfonso Zelaya Benavidez

•⁠ ⁠Onergia Cooperativa:
Laura Juliana Gómez García
Orlando Alberto Huerta Ponce

•⁠ ⁠Equipo de monitoreo de agua de Capulálpam de Méndez, Oaxaca:
Eunice Hernández Toro
Edi Ruth Garcia Lopez

•⁠ ⁠Rhizomatica:
Peter Bloom


¡URGENTE!Ejido de XoxocotlaFavor de etiquetar a las personas oriundas de   para que recojan el fertilizante que les toca...
10/07/2025

¡URGENTE!

Ejido de Xoxocotla

Favor de etiquetar a las personas oriundas de para que recojan el fertilizante que les toca en Yautepec.

Ojo, si no recogen, el sistema les dará de baja y no saldrán en posteriores años.

Ejido de Xoxocotla


¡Nikan ka, nikan ka!¡Ya puedes consultar el sitio del Gobierno de Morelos en náhuatl!Dale clic a https://www.morelos.gob...
10/07/2025

¡Nikan ka, nikan ka!

¡Ya puedes consultar el sitio del Gobierno de Morelos en náhuatl!

Dale clic a https://www.morelos.gob.mx/

y en la parte supeprior derecha puedes darle a la opción en Nahuatl.

09/07/2025
Hoy a las 11 de la mañana escucharemos un capitulo más de nuestra serie radiofónica "500 años" 🤩y mas tarde las capsulas...
09/07/2025

Hoy a las 11 de la mañana escucharemos un capitulo más de nuestra serie radiofónica "500 años" 🤩
y mas tarde las capsulas informativas:
"Crisis sistemica del capitalismo" y "Economia social ¿utopía o realidad?"

¡NO TE LO PIERDAS! por www.yankuikamatilstli.net/Radio-live

08/07/2025

Cientos de jóvenes en Ciudad de México salieron a las calles para exigir al gobierno acciones contra la gentrificación.
🔎 Un grupo reducido de manifestantes vandalizó algunos negocios en la Roma-Condesa, zona donde ha incrementado desproporcionadamente el costo de vida.
🖊: .allan.31

Fuente: https://www.facebook.com/share/v/16msUdFZn7/

¡NO AL REGRESO DE LOS NEOLIBERALES A LA SENER Y LA CFE!Organizaciones en resistencia por el derecho a la energía eléctri...
08/07/2025

¡NO AL REGRESO DE LOS NEOLIBERALES A LA SENER Y LA CFE!

Organizaciones en resistencia por el derecho a la energía eléctrica entregan exhorto a la presidencia.

DRA. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
PRESIDENTA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

P R E S E N T E.-

Los abajo firmantes, compañeras y compañeros quienes en lo individual y en lo colectivo hemos luchado por la soberanía energética y defendido a las empresas públicas del Estado, Pemex y CFE, saludamos la conclusión de los ajustes estructurales en materia energética como parte de una gran Reforma Energética que tiene como objetivo la soberanía energética, la soberanía nacional y la justicia social al garantizar acceso a la energía con tarifas sociales justas.

Saludamos el retorno de las empresas públicas y su prevalencia como la base que garantiza la confiabilidad del suministro energético a toda la población; asimismo, la necesaria reorganización administrativa para que su carácter de empresa pública sea símbolo de eficiencia, confianza, seguridad y compromiso social.

El paquete de Leyes Secundarias publicado el 18 de marzo de 2025, dan muestra de su visión sobre la industria energética, de su compromiso por la justicia energética y por la necesaria actualización del sistema energético. Saludamos todas aquellas propuestas que permitan avanzar en la recuperación de nuestras industrias estratégicas y nuestros recursos energéticos en el marco de una explotación planificada, responsable, racional y sostenible de los mismos.

Somos conscientes de la importancia de la planeación centralizada y vinculante, que permita colocar las capacidades económicas y financieras del Estado Mexicano al servicio del crecimiento de forma organizada y afirmativa del sistema energético con base en las prioridades y objetivos de la política pública. Sin embargo, como usuarios de la energía eléctrica, hemos puesto atención en los límites de las Leyes Secundarias donde siguen presentes las bases jurídicas que facilitaron que las industrias y recursos estratégicos cayeran en manos de empresas privadas y extranjeras, bajo el argumento de que no es posible negar la participación de quienes ya han hecho inversiones en el sistema eléctrico, no importando incluso si lo han hecho a costa del pueblo de México.

Es de llamar la atención que lejos de eliminar la figura del regulador energético, que principalmente benefició a los empresarios, se consolidó a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en la Secretaría de Energía y en una nueva Comisión Nacional de Energía que cumple casi exactamente con las mismas funciones de la CRE, pero con una estructura administrativamente más pesada y costosa. En el caso de la CNH, sus facultades fueron disueltas en la Subsecretaria de Hidrocarburos, haciéndola más robusta, costosa y administrativamente más pesada. Resalta entonces, que la denuncia de duplicidad de funciones fue desestimada pues no se eliminó la duplicidad, sino que se fusionó, pero dejando de lado la política de austeridad republicana y el manejo eficiente de los recursos económicos con los que cuenta el Estado Mexicano. La desaparición del regulador fue una demanda histórica, pues representa la puerta de acceso a los permisos de operación dentro del sistema energético y, como era de esperarse, de lo que más han argumentado quienes defienden su existencia es sobre la agilidad en la entrega de los permisos, pero poco hablan de su vigilancia. Y ni qué decir de la austeridad y una real simplificación orgánica, administrativa y una política de ahorro para el uso eficiente de los recursos del Estado.

Señora Presidenta, los representantes de su administración en materia de energía advierten que no debemos temer frente a la existencia de los elementos del mercado debido a que “la 4T está presente”. Dicho argumento reduce el riesgo a el objetivo de los límites de las Leyes Secundarias y el fortalecimiento del mercado a la mera apreciación subjetiva de quienes gobiernan. Es ahí donde vemos las amenazas.

El retorno de altos funcionarios de los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto a la administración pública federal, concretamente en la Secretaría de Energía y en la futura Comisión Nacional de Energía, quienes serán las instituciones encargadas de elaborar la política de acceso al sistema energético de México, otorgar permisos y normar las condiciones tecnológicas de la participación, representa un verdadero peligro que, junto con los límites de las Leyes Secundarias, marque un punto de inflexión hacia el retroceso de los avances conquistados en los últimos seis años.

Figuras como Héctor Beltrán y Adrián Ruiz, entre muchísimos otros que hoy están de retorno en la SENER y en la CNE, participaron del desmantelamiento de la planeación centralizada, el debilitamiento administrativo de la Comisión Federal de Electricidad, la corrupción y el otorgamiento de permisos bajo una regulación ultraflexible para favorecer a los representantes de las empresas privadas y extranjeras, que a su vez tuvieron repercusiones que se materializaron en despojo a través del engaño a nivel de territorio. Especialmente el primero, Héctor Beltrán, viene desde el Calderonismo golpeando a las empresas públicas con un equipo que ya fue presentado ahora en la CNE dentro de la Unidad de Electricidad, con él como Titular.

Los tecnócratas que fueron expulsados por Andrés Manuel López Obrador en el primer gobierno de la 4T, han retornado como “expertos técnicos” de la regulación que fue importada de España, engañando a taciturnos quienes no se toman la molestia de indagar sobre el pasado y presente de los mismos.

Entonces, el peligro de no alcanzar los objetivos establecidos en la Reforma Constitucional de febrero de 2024 propuesta por el Presidente López Obrador es real, pues no sólo tienen forma de utilizar los recursos legales que fueron dejados intencionalmente para iniciar el retroceso en las conquistas del pueblo de México de los últimos años, sino que ellos mismos elaboraron dichas salidas para la industria privada y extranjera y están ahora a la cabeza de las instituciones en altos niveles de toma de decisiones.

Los usuarios de la energía eléctrica, quienes hemos recibido en el pasado los embates de estos funcionarios, anteponiendo la resistencia a los altos cobros de la energía eléctrica y la lucha por la recuperación de la CFE y por la soberanía nacional, nos cuestionamos el porqué del retorno de los funcionarios de Peña Nieto y Felipe Calderón a las actividades estratégicas que deciden sobre el sector energético.

Hacemos un llamado a la reflexión para que impere la memoria y la congruencia y se puedan realizar los ajustes necesarios en las leyes y en sus reglamentos, que permita fortalecer el plan estratégico que pusimos en la mesa todos juntos desde décadas atrás y, concretamente, desde 2018, cuando comenzó la lucha institucional por colocar las industrias públicas y estratégicas al servicio del pueblo de México, apoyado por el voto masivo del pueblo de México.

Que de una vez por todas se extirpe el cáncer de funcionarios federales que empobrecieron, engañaron, debilitaron y abusaron de las y los mexicanos. En las luchas del pueblo de México podrán encontrar reemplazos alineados y comprometidos con la soberanía energética y con la justicia social.

Manifestamos que nos mantendremos atentos, preparados para movilizarnos durante la implementación de las Leyes Secundarias y sus reglamentos para evitar retrocesos en las conquistas del pueblo de México y frente a las decisiones que marquen la inflexión contra el ascenso de la apropiación del sistema energético a favor del pueblo de México.

¡Por el reconocimiento del acceso a la energía eléctrica como Derecho Humano!

¡Por el borrón y cuenta nueva!

¡Por una tarifa social y justa!

¡Por la renacionalización del sector eléctrico!

¡No más cortes de luz al pueblo!

¡Por el dialogo franco y respetuoso para solucionar las demandas de los usuarios y usuarias en resistencia!

¡Basta de violencias por parte de la CFE!

A T E N T A M E N T E

Coordinadora Nacional de Usuarios y Usuarias en resistencia (CONUR).
Movimiento Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (MNUEE)
Movimiento Nayarita para la Defensa del Patrimonio Familiar (MONADEPAF)
Luz y fuerza del Pueblo de CHIAPAS
Movimiento Popular por una Tarifa Preferencial (MPTP)
Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (MOPOR)
Resistencia Civil Oaxaca y Veracruz (RECIO-VER)
Coalición Obrera Campesina del Istmo-Movimiento de Liberación (COCEI-ML).
Fuerza COCEI- Movimiento Progresista
Resistencia Civil Pacífica de Ixtepec (RCPI)
Coordinadora de los Pueblos del Istmo en Resistencia (COPIR)
Fuerza Social Choapense, (Edo de Veracruz)
Resistencia Civil de Agua Dulce

Fuente: https://poderpopular.mx/no-al-regreso-de-los-neoliberales-a-la-sener/

Dirección

Prolongación 20 De Noviembre
Puente De Ixtla
62680

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm

Teléfono

+522217431291

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tsilinkalli Sonora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Tsilinkalli Sonora:

Compartir

Categoría