Legion7

Legion7 𓂀 𝔄𝔲𝔫𝔮𝔲𝔢 𝔞𝔫𝔡𝔢 𝔢𝔫 𝔳𝔞𝔩𝔩𝔢 𝔡𝔢 𝔰𝔬𝔪𝔟𝔯𝔞 𝔶 𝔪𝔲𝔢𝔯𝔱𝔢 𝔫𝔬 𝔱𝔢𝔪🝗ᖇe אל תתנ LA V3RDAD NO MATA P3RO INCOMODA

El libro "Psicología de las masas" de Gustave Le Bon, publicado por primera vez en 1895, es una obra seminal en el estud...
29/01/2025

El libro "Psicología de las masas" de Gustave Le Bon, publicado por primera vez en 1895, es una obra seminal en el estudio del comportamiento grupal y la psicología social.

Le Bon explora cómo las masas, cuando actúan colectivamente, se comportan de manera diferente a como lo harían los individuos por sí solos. Según Le Bon, las masas son irracionales, sugestionables y propensas a la acción emocional más que a la reflexión lógica.

La teoría de Le Bon se basa en la idea de que en una multitud, los individuos experimentan una transformación psicológica. Argumenta que la anonimidad proporciona a los individuos un sentimiento de invulnerabilidad y una disminución de la responsabilidad personal, lo que puede conducir a comportamientos que no exhibirían en circunstancias normales.

Esto es lo que él llama el "alma colectiva" de la masa, que actúa bajo influencias hipnóticas de líderes carismáticos y repetición de ideas.

El análisis de Le Bon también aborda cómo las opiniones y emociones se contagian rápidamente dentro de grupos grandes, llevando a las personas a actuar de manera homogénea. Además, discute el papel de los líderes en la formación de opiniones y creencias dentro de las masas, destacando cómo estos líderes aprovechan su carisma y retórica para manipular.

"Gustave Le Bon: Psicología de las masas" ha sido influyente pero también controversial. Mientras que ha proporcionado herramientas fundamentales para entender fenómenos sociales y políticos, sus visiones sobre la irracionalidad de las masas han sido criticadas por ser demasiado pesimistas y simplistas.

A pesar de esto, el libro sigue siendo un texto clave para aquellos interesados en la psicología social, la sociología y los estudios culturales, y su influencia se extiende hasta la teoría contemporánea sobre el comportamiento grupal y la dinámica de masas.

La vida cristiana no es para cobardes, para los que quieren pactar con sus enemigos, y ganar una paz falsa, la paz del d...
29/01/2025

La vida cristiana no es para cobardes, para los que quieren pactar con sus enemigos, y ganar una paz falsa, la paz del derrotado y del esclavo. Con las armas de la fe, con las armas de la oración, con las armas de la huida de las ocasiones, en permanente estado de milicia, venceremos bajo la bandera de nuestro sumo Rey y Capitán Jesucristo. Él nos dijo: “No temáis, Yo he vencido al mundo”. ¡Todos a luchar detrás de Jesucristo el gran combate de nuestra fidelidad a Él hasta el fin!.

La palma de la gloria está reservada para quien lucha valientemente hasta el final. Comencemos, entonces, este año, nuestro santo combate. Dios nos asistirá y nos coronará con un triunfo eterno.
“No podemos ser ambiguos en lo que creemos, por lo que estamos dispuestos a luchar y morir.
Los que forjan la historia, para bien o para mal, son aquellos qué viven sus convicciones sin ambigüedades”.

28/01/2025
  | Tras el impase diplomático que se dio entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, el presidente Donald Trump s...
28/01/2025

| Tras el impase diplomático que se dio entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, el presidente Donald Trump se pronunció en una alocución en la que aseguró que lo ocurrido demostró que su país “vuelve a ser respetado”. Además, señaló que los países que se nieguen a recibir deportados sufrirán consecuencias similares.

➡El magnate emitió las punzantes declaraciones “Ayer le demostramos al mundo que Estados Unidos vuelve a ser un país respetado y que hablamos en serio con las tarifas”, y añadió – fiel a su estilo – que “van a pagar muy caro”. “Aceptarán la gente que estábamos enviando, los criminales, los ilegales que vienen a sus países... si no lo hacen, estarán pagando un precio económico muy alto”, agregó el mandatario

Que hay de tras del cambio
28/01/2025

Que hay de tras del cambio

Tras la orden del presidente Trump de cambiar el nombre del golfo de México, al menos en Estados Unidos, mexicanos y cubanos expresaron molestia, desafío, confusión y hasta diversión.

Google anunció este lunes que cambiará el nombre del Golfo de México a Golfo de América en su plataforma de Google Maps,...
28/01/2025

Google anunció este lunes que cambiará el nombre del Golfo de México a Golfo de América en su plataforma de Google Maps, una vez que el cambio sea oficialmente actualizado en el Sistema de Nombres Geográficos de Estados Unidos.

28/01/2025
28/01/2025

Mexico y Canadá Dejan a uSA Se hacen aliados con china

28/01/2025

Lo queman vivo en texit

🚨🇺🇸🇲🇽Estados Unidos  DICE ‘NO VIAJEN’ A TAMAULIPAS, MÉXICO, Y LO DICEN EN SERIO El Departamento de Estado ha emitido una...
28/01/2025

🚨🇺🇸🇲🇽Estados Unidos DICE ‘NO VIAJEN’ A TAMAULIPAS, MÉXICO, Y LO DICEN EN SERIO

El Departamento de Estado ha emitido una advertencia de “Nivel 4: No viajar” para Tamaulipas, México, que limita con Texas.

El aviso cita tiroteos, secuestros y robos de vehículos. ¿Te sientes valiente?

Las autoridades recomiendan encarecidamente no circular por caminos de tierra, no viajar de noche y no tocar objetos desconocidos.

Ah, y tal vez redactar un testamento y dejar algo de ADN, por si acaso.

A NOSOTROS. A los empleados del gobierno se les prohíbe viajar cerca de Reynosa y Río Bravo durante la noche, lo que enfatiza lo grave que es la situación.

La advertencia también recuerda a los estadounidenses que es posible que no haya ayuda disponible en situaciones de emergencia.

Traducción:estás solo.

En resumen: evite Tamaulipas y tal vez planifique sus vacaciones en algún lugar más seguro.

Fuente: FOX

Qué es el reloj del fin del mundo?El reloj del fin del mundo (o Doomsday Clock, en inglés) no es un reloj físico, sino u...
28/01/2025

Qué es el reloj del fin del mundo?
El reloj del fin del mundo (o Doomsday Clock, en inglés) no es un reloj físico, sino una metáfora creada por el Boletín de Científicos Atómicos en 1947, tras la Segunda Guerra Mundial. Este reloj tiene como objetivo advertir sobre el nivel de peligro al que está expuesta la humanidad debido a diversas amenazas globales, como los conflictos bélicos, el cambio climático, la proliferación nuclear y más recientemente, los riesgos tecnológicos, incluida la inteligencia artificial.

La medianoche en este reloj simboliza el fin de la civilización tal y como la conocemos, mientras que el ajuste de la hora refleja cuán cerca estamos de esa catástrofe. Aunque no se trata de predecir un evento específico, sí busca ofrecer una evaluación de los riesgos más relevantes para la humanidad.

El significativo cambio de hora en 2025
Este 28 de enero de 2025, el reloj del fin del mundo ha cambiado su hora, un ajuste que no se realiza sin una profunda reflexión y análisis. El comité del Boletín de Científicos Atómicos, compuesto por expertos y premios Nobel de diversas disciplinas, evalúa constantemente los factores que amenazan al mundo. ¿Por qué este cambio de hora es tan importante?

Este cambio refleja los últimos eventos y riesgos globales y su impacto en la seguridad mundial. A lo largo de los años, el reloj ha sido ajustado más de 20 veces, pero este cambio específico resalta las crecientes amenazas a las que se enfrenta la humanidad.

Los factores clave para el ajuste del reloj
El comité evalúa varios aspectos antes de decidir si el reloj avanza o retrocede. En esta ocasión, se tienen en cuenta los siguientes temas de alta preocupación global:

Conflictos internacionales: La guerra en Ucrania, las tensiones en el Medio Oriente, como el conflicto entre Israel y Hamás, y otros enfrentamientos que podrían desestabilizar aún más el orden mundial.
Cambio climático: Los fenómenos climáticos extremos, como el aumento de las temperaturas globales, los incendios forestales, y el aumento de desastres naturales que afectan a millones de personas en todo el planeta.
Riesgos tecnológicos: El avance de la inteligencia artificial y las amenazas biológicas emergentes que podrían transformar por completo la manera en que vivimos y, en el peor de los casos, poner en riesgo nuestra existencia.
Advertencias históricas del reloj del fin del mundo
A lo largo de su historia, el reloj del fin del mundo ha sido ajustado en varias ocasiones importantes, reflejando momentos clave de la historia global:

1953: Durante la Guerra Fría, el reloj se acercó a las 11:58, cuando tanto Estados Unidos como la Unión Soviética realizaron las primeras pruebas de bombas de hidrógeno. Este evento marcó uno de los momentos más críticos de la historia moderna.
1991: Con el fin de la Guerra Fría y los acuerdos de desarme nuclear, el reloj se alejó de la medianoche, marcando las 11:43. Este fue un respiro para el mundo, pero no duró mucho tiempo.
2023: El reloj alcanzó su punto más cercano a la medianoche, marcando las 11:58:30, debido a la combinación de varios factores: el conflicto en Ucrania, el creciente impacto del cambio climático y la expansión de las armas nucleares. Este fue un llamado de atención sobre la grave situación mundial.
El mensaje detrás: un llamado de reflexión
Cada ajuste del reloj del fin del mundo no solo es una alerta sobre el peligro inminente, sino también un llamado de atención para que la humanidad reflexione sobre las decisiones que está tomando. El cambio de hora de este 28 de enero de 2025 nos recuerda que estamos en un punto crítico. Los riesgos que enfrentamos hoy —tanto humanos como tecnológicos— son mayores que nunca y requieren una acción inmediata para evitar consecuencias irreparables.

Este reloj, aunque simbólico, tiene un enorme peso en nuestra forma de ver y abordar los desafíos globales. Nos invita a tomar conciencia de los problemas urgentes que afectan a nuestro planeta y a trabajar juntos para garantizar un futuro más seguro y estable para las generaciones venideras.

Héroes o  asesinos Una discusión de pareja en la colonia Zazil-Ha derivó en una tragedia cuando un hombre perdió la vida...
28/01/2025

Héroes o asesinos

Una discusión de pareja en la colonia Zazil-Ha derivó en una tragedia cuando un hombre perdió la vida tras ser golpeado por varios sujetos que intervinieron para auxiliar a una mujer embarazada.

El hecho ocurrió la mañana de este martes 28 de enero en el interior de un taller de reparación de celulares.

De acuerdo con los primeros reportes, el altercado comenzó minutos antes de las 10:00 horas, cuando la pareja sostuvo una acalorada discusión.

Testigos señalaron que varios hombres, al percatarse de la situación, intervinieron presuntamente para defender a la mujer, quien se encuentra en estado de gestación.

La intervención escaló rápidamente, y la víctima fue brutalmente golpeada hasta quedar inconsciente.

A través del número de emergencias 911, se solicitó el apoyo de una ambulancia. Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal Preventiva, quienes acordonaron la zona, así como paramédicos que intentaron reanimar al hombre. Sin embargo, confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

Hasta el momento, no se ha detenido a los responsables del ataque, y las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos. La Fiscalía General del Estado (FGE) será la encargada de determinar las circunstancias exactas del incidente y deslindar responsabilidades.

28/01/2025

Mexico paraíso único

Ya empezó ……..  Imperios van y vienen
28/01/2025

Ya empezó ……..
Imperios van y vienen

Dirección

Yehualtepec

Teléfono

+522371060222

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Legion7 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría