22/04/2025
ESTA INFORMACION ES PARA TODOS NUESTROS CLIENTES A LOS QUE NO PUDIMOS OFRECERLES EL SERVICIO DE CANCIONES PERSONALIZADAS Y EL POR QUE NO HACEMOS NADA RELACIONADO CON EL N4RC0TR4F1C0 NI NADA QUE RELACIONE 4RM4S Y D3L1T0S
En México, la apología del delito, que es la exaltación o glorificación pública de actos ilícitos, está prohibida y sancionada por el Código Penal Federal, específicamente en su artículo 208.
¿Qué es la apología del delito?
La apología del delito, según el artículo 208 del Código Penal Federal, se refiere a:
Provocación pública a cometer un delito: Cualquier acción que incite a la comisión de un delito.
Apología de un delito: Exaltar o glorificar un delito, sus autores o sus consecuencias, ya sea de manera escrita, verbal o a través de cualquier medio de difusión.
Apología de un vicio: Glorificar o justificar comportamientos o actitudes que son considerados negativos o perjudiciales para la sociedad.
¿Cuáles son las sanciones por apología del delito?
Si el delito no se comete:
La sanción suele ser de 10 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad.
Si el delito se comete:
Quien realizó la apología puede ser sancionado con la pena que corresponda por su participación en el delito.
Ejemplos de apología del delito:
Canciones o películas que glorifican a narcotraficantes o a delincuentes en general.
Publicaciones en redes sociales que justifican o eximen de responsabilidad a personas que han cometido delitos.
Discursos o expresiones públicas que promueven la violencia o el crimen.
¿Por qué se prohíbe la apología del delito?
La apología del delito se prohíbe porque se considera que puede tener un efecto perjudicial para la sociedad, ya que puede:
Incitar a la comisión de delitos:
Al glorificar la delincuencia, se puede normalizar o justificar la comisión de actos ilícitos.
Generar miedo e inseguridad:
La apología del delito puede hacer que la población perciba que los delincuentes son admirables o que la delincuencia es un comportamiento aceptable, lo que puede generar miedo e inseguridad.
Destruir el orden social:
La apología del delito puede socavar la confianza en las instituciones y en el sistema legal.
En resumen, la apología del delito es una conducta que puede tener consecuencias negativas para la sociedad y por eso está prohibida y sancionada en México, según el artículo 208 del Código Penal Federal.
POR UNA MEJOR SOCIEDAD RUIZ MARKETING STUDIO INFORMA