Habitar y Más

Habitar y Más Habitar y Más es un espacio para hablar sobre arquitectura, vivienda y ciudad.

🚶‍♀️🚶‍♂️ Mérida se caracteriza por inversiones inmobiliarias millonarias, pero sigue dejando a los peatones en el olvido...
29/04/2025

🚶‍♀️🚶‍♂️ Mérida se caracteriza por inversiones inmobiliarias millonarias, pero sigue dejando a los peatones en el olvido.
¿De qué sirve una ciudad moderna si no se puede caminar en ella con dignidad y seguridad?

Te invito a leer mi nuevo artículo donde reflexiono sobre esta gran deuda urbana:
👉 La capital de la inversión... y del olvido peatonal: la otra cara de Mérida
https://estamosaqui.mx/2025/04/28/la-capital-de-la-inversion-y-del-olvido-peatonal-la-otra-cara-de-merida/

Tu experiencia también importa. ¿Cómo vives tú la ciudad caminando?
💬 Déjame tus comentarios y sigamos construyendo una Mérida más humana.

La verdadera modernidad no se mide en autos,sino en la dignidad con la que se puede recorrer la ciudad a pie. Dra. en Arq. Yolanda Fernández Martínez Hoy más que nunca, Mérida necesita dejar atrás la visión fragmentada y cortoplacista que prioriza el automóvil y el lucro inmediato, para abraz...

🌌 Habitar y más presenta: ENCUENTRO CÓSMICO EN LA GRANJA 🛖🌿Intervenciones espaciales para reinventar un lugarEste jueves...
10/04/2025

🌌 Habitar y más presenta: ENCUENTRO CÓSMICO EN LA GRANJA 🛖🌿
Intervenciones espaciales para reinventar un lugar

Este jueves 10 de abril a las 21:00 h (CDMX), acompáñanos en un nuevo episodio de nuestro programa, con un invitado muy especial: Isaac Zambra, creador de experiencias que transforman los espacios y nuestra forma de habitarlos.

💥 Hablaremos sobre creatividad, comunidad y experimentación en un entorno inesperado: una granja convertida en laboratorio cósmico.
¿Qué pasa cuando el arte, la ciencia y la música se encuentran en territorios cósmicos?

🎙️ Conducción a cargo de Dra. Yolanda Fernández y Leticia Torres Mesias Estrada
📍 Transmisión en vivo por Facebook Live

✨ ¡No te lo pierdas! Inspírate, conéctate y habita con nosotros nuevos mundos posibles!

Muchas gracias a Cecilia Liotti, Leticia Torres Mesias Estrada y la Dra. Flor López por acompañarme en la presentación d...
12/03/2025

Muchas gracias a Cecilia Liotti, Leticia Torres Mesias Estrada y la Dra. Flor López por acompañarme en la presentación de mi libro "Ciudades Futuras: Metáforas, Riesgos y Oportunidades en Tres Tiempos", prologado por el Dr. Alfonso X. Iracheta Cenecorta.
📍Domingo 23 de marzo a las 19hr en la FILEY - Feria Internacional de la Lectura Yucatán

Actividades en conjunto con el Patronato Centro Histórico de Mérida A.C.,  Ambientes y la Dra. Yolanda Fernández
04/03/2025

Actividades en conjunto con el Patronato Centro Histórico de Mérida A.C., Ambientes y la Dra. Yolanda Fernández

Hoy llevamos a cabo una mesa de trabajo con el Ing. Martín José Ramírez y su equipo de Creando Ambientes, para explorar iniciativas que contribuyan al fortalecimiento del Centro Histórico de Mérida. 🏛️ Durante la reunión, identificamos coincidencias entre los proyectos que cada parte impulsa y oportunidades para sumar esfuerzos en materia de vegetación urbana, arbolado y mantenimiento de espacios verdes.

También abordamos la importancia de difundir y visibilizar las acciones que actualmente se llevan a cabo en el cuidado del entorno, así como las áreas de mejora que podemos atender en conjunto.

De igual forma, agradecemos la presencia de la Arq. Yolanda Fernández, Consejera del Patronato Centro Histórico de Mérida, quien hizo posible este encuentro y nos acompaña en el desarrollo de estrategias en favor de nuestro patrimonio. 🌿✨

🌆 Master Class: "La Ciudad entre Metáforas" 🏙️✨Las ciudades están en constante transformación, moldeadas por fuerzas vis...
22/02/2025

🌆 Master Class: "La Ciudad entre Metáforas" 🏙️✨

Las ciudades están en constante transformación, moldeadas por fuerzas visibles e invisibles que anticipan su futuro. ¿Cómo podemos interpretar estos cambios? A través de metáforas que nos ayudan a pensar estratégicamente el mañana.

🔹 Pensamiento de futuros: Explora cómo imaginar escenarios urbanos más allá de lo evidente.
🔹 El cisne negro: Comprende los eventos inesperados que reconfiguran las ciudades y cómo prepararnos para ellos.
🔹 Plan de acción: Convierte la incertidumbre en estrategia con herramientas aplicables a la planificación urbana.

📅 Duración: 45 minutos
📍 Online – Reserva tu lugar ahora

🚀 Prepárate para ver tu ciudad con nuevos ojos y diseñar futuros posibles!
🔗 Inscríbete aquí: https://forms.gle/RXu1tKnuyZNU9jPWA
destacados

02/02/2025

👉¿Tu sabes lo que significan las metáforas del "Cisne Negro" y el "Elefante Negro" en la ciudad⁉️
📍Con "The Zoo Risk Method: Arquitectura de Futuros para la Ciudad" Dra. Yolanda Fernández aprenderás eso y mucho más.
⚠️ Master Class gratuita domingo 2 de marzo a las 10:00 hrs
💡Escribe la palabra "Cisne" para recibir información.
destacados

  /Explora el espacio donde la ciudad se encuentra con nuestras emociones🧠💭 ¿Tu casa termina en las paredes o continúa e...
09/12/2024

/Explora el espacio donde la ciudad se encuentra con nuestras emociones
🧠💭 ¿Tu casa termina en las paredes o continúa en la ciudad?
En Territorio Íntimo, nos adentramos en las fronteras invisibles entre lo privado y lo público. ¿Cómo influye el lugar donde vives en lo que sientes y en quién eres?
🌌 Te esperamos para descubrirlo juntas.
📅 Cuándo: 10 de diciembre 20:30h CdMx / 21:30h Cancún- Sudamérica
📍 Dónde: Facebook live / .IsabelRosas &
💬 Haz que esta conversación también sea tuya. Comparte tus ideas y reflexiona con nosotras sobre lo que podría ser.
👉 Atrévete a pensar más allá de los límites. ¡Te esperamos!

🌌 ARQUITECTURA (IM)POSIBLE 🌌🎙️ Episodio 2 de "Intimidades de Ciudad y Casa"🧠Para invitar a pensar en el espacio de lo po...
01/12/2024

🌌 ARQUITECTURA (IM)POSIBLE 🌌
🎙️ Episodio 2 de "Intimidades de Ciudad y Casa"
🧠Para invitar a pensar en el espacio de lo posible, y de lo que aún no percibimos

¿Qué define los límites de lo posible en la arquitectura?
¿Y qué hay de aquello que aún no percibimos, pero que está esperando ser imaginado?

En este episodio, exploraremos el concepto de lo (im)posible en el diseño, los espacios y la habitabilidad. Reflexionaremos sobre:
✨ Los límites de lo que consideramos posible en el espacio que habitamos.
✨ Las conexiones invisibles entre nuestras ideas, emociones y el entorno.
✨ El poder de la imaginación para transformar tanto la casa como la ciudad.

🔍 ¿Cómo transformar lo que creemos inalcanzable en algo tangible?

Acompáñanos en esta conversación disruptiva donde lo imposible deja de ser un obstáculo y se convierte en un desafío creativo. Te invitamos a pensar lo que no has pensado y a ver lo que aún no has percibido.

📅 Cuándo: Miércoles 4 de diciembre a las 20:30 hrs CDMX
📍 Dónde: Facebook Habitar y más

💬 Haz que esta conversación también sea tuya. Comparte tus ideas y reflexiona con nosotras sobre lo que podría ser.

👉 Atrévete a pensar más allá de los límites. ¡Te esperamos!

29/11/2024
Platicaremos con Rolando Campos estudiante de Diseño del Hábitat de la Facultad de Arquitectura Universidad Autónoma de ...
26/10/2024

Platicaremos con Rolando Campos estudiante de Diseño del Hábitat de la Facultad de Arquitectura Universidad Autónoma de Yucatán UADY y Primer Lugar en el Taller de Estudiantes XXIV Congreso ANPUD



Dirección

Yucatán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Habitar y Más publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Habitar y Más:

Compartir

Categoría