Yucatán Es Noticia

Yucatán Es Noticia Te informo lo que en Yucatán es NOTICIA

*Renacimiento Maya impulsa el turismo en Sisal a cinco años de su nombramiento como Pueblo Mágico*_Sefotur instaló en el...
18/07/2025

*Renacimiento Maya impulsa el turismo en Sisal a cinco años de su nombramiento como Pueblo Mágico*

_Sefotur instaló en el puerto de sisal el Comité Ciudadano e impartirá cursos de capacitación y competitividad turística._

El Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), llevó a cabo la instalación del Comité Ciudadano y del Consejo Consultivo Municipal de Hunucmá, municipio al que pertenece Sisal, puerto que en 2025 cumple cinco años de haber recibido la denominación de Pueblo Mágico y que se convirtió en el sexto en Yucatán en contar con dicho Comité.

Durante la instalación, el titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, destacó que estas acciones tienen como objetivo fortalecer la vocación turística de este puerto histórico de la entidad.

Asimismo, trabajadores y empresas del sector recibirán cuatro cursos de capacitación como parte del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística, con el fin de profesionalizar a las y los prestadores de servicios.

Detalló que estos cursos son: Inglés básico para la atención al turista, Primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar (de acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanas NOM-008 y NOM-009), un Taller de Profesionalización Turística y otro de Neurociencias aplicadas a las ventas, los cuales serán impartidos por especialistas contratados por Sefotur.

La instalación de ambos organismos se realizó en el edificio de la ex Aduana Marítima, y fue presidida por el secretario Darío Flota y la alcaldesa de Hunucmá, Cristina Pérez Bojórquez, quienes estuvieron acompañados por autoridades estatales, municipales y prestadores de servicios turísticos de la localidad.

Flota Ocampo invitó a las y los integrantes del Comité Ciudadano y del Consejo Consultivo a trabajar en equipo para consolidar la vocación turística de Sisal mediante servicios de calidad que generen mayor afluencia turística, mejoren los tiempos de pernocta y motiven a las y los visitantes a regresar, en beneficio de la comunidad y del sector.

Por su parte, la alcaldesa de Hunucmá refrendó su compromiso de impulsar la actividad turística en coordinación con los prestadores de servicios que integran ambos organismos, a quienes calificó como un ejemplo de participación ciudadana en el municipio.

El puerto de Sisal recibió la denominación de Pueblo Mágico el 1 de diciembre de 2020, por lo que la instalación del Comité y del Consejo Consultivo resulta fundamental para la integración del expediente técnico que Sefotur asesora y acompaña, en cumplimiento de los lineamientos de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento de Pueblos Mágicos, establecida por la Secretaría de Turismo Federal (Sectur).

Al finalizar el evento, que contó con la presencia de la arqueóloga Helena Barba Meinecke, investigadora responsable de la Oficina Península de Yucatán de la Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), un ballet juvenil presentó una muestra cultural de jarana, mientras que un grupo infantil ofreció danzas polinesias.


---oo00oo---

*EL CONGRESO DEL ESTADO INTEGRA COMISIÓN PARA FORTALECER EL RESPETO Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA MAYA*Mérida, Yucatán a ...
18/07/2025

*EL CONGRESO DEL ESTADO INTEGRA COMISIÓN PARA FORTALECER EL RESPETO Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA MAYA*

Mérida, Yucatán a 17 de julio de 2025

Con el objetivo de proteger, promover y garantizar los derechos del pueblo maya y de las comunidades indígenas en Yucatán, el Congreso del Estado integró la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya, órgano que tiene como fin principal estudiar, analizar y dictaminar los asuntos relacionados con el reconocimiento y respeto de los derechos fundamentales de las personas descendientes del pueblo maya.

La Comisión es responsable de atender temas vinculados con la elaboración y reformas de leyes que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de los pueblos originarios, en consonancia con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales ratificados por nuestro país, y la Constitución del Estado de Yucatán.

Sus atribuciones son promover acciones para prevenir, atender y erradicar toda forma de discriminación en contra de las comunidades indígenas, reconocer y respetar los derechos y costumbres de otros pueblos indígenas que habiten en el estado, impulsar la difusión del idioma y la cultura maya; fomentar la preservación de los usos, costumbres y tradiciones del pueblo maya, contribuyendo a su desarrollo integral; y abordar temas relacionados con los derechos sociales de los mayas, incluyendo el respeto a sus formas propias de organización y regulación interna.

Este órgano se integra de la siguiente manera: presidenta, diputada Melba Rosana Gamboa Ávila; vicepresidente, diputado Wilber Dzul Canul; secretaria y secretario, diputada Neyda Aracelly Pat Dzul y diputado Francisco Rosas Villavicencio; vocales, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, diputadas Manuela de Jesús Cocom Bolio y Rosana de Jesús Couoh Chan.

Cabe mencionar que esta Comisión estudia, analiza y dictamina aquellos temas que, aunque no estén específicamente descritos en sus atribuciones, tengan relación con los principios de este órgano colegiado

*Ayuntamiento exhorta a grandes morosos*Ayuntamiento de Mérida utiliza herramientas financieras de la Sociedades de Info...
17/07/2025

*Ayuntamiento exhorta a grandes morosos*

Ayuntamiento de Mérida utiliza herramientas financieras de la Sociedades de Información Crediticia para exhortar a grandes morosos a que se pongan al corriente.

- EL Convenio con Círculo de Crédito solo reportará a los deudores de montos que superan los 100 mil pesos, en su mayoría empresas con grandes extensiones de tierra que no pagan predial.

- Ayuntamiento busca recaudación con justicia social que paguen todos para continuar ordenando la administración municipal y los servicios que ofrece.

Mérida, Yucatán, jueves 17 de julio de 2025.- Para obtener más recursos que se traduzcan en calles, luminarias y atención a los espacios públicos, así como para programas sociales, el Cabildo de Mérida aprobó la implementación del convenio con la Sociedade de Información Crediticia“Círculo de Crédito”, como una herramienta financiera para recaudación entre grandes deudores de impuestos y multasmunicipales.

“En los primeros días del año la gente cumplida hace un esfuerzo y paga el predial porque quieren contribuir a mantener la ciudad en buenas condiciones, pero hay grandes morosos del predial, que adeudan montos superiores a 100 mil pesos, por lo que es importante contar con una herramienta como Círculo de Crédito, que el Cabildo aprobó utilizarla de manera muy focalizada”, indicó Marisol Cen Caamal, directora de Finanzas y Tesorería.

En sesión de Cabildo del viernes 11 de julio pasado, se autorizó celebrar un Convenio de Prestación de Servicios con “Círculo de Crédito”, una de las tres Sociedades de Información Crediticia que se encuentran autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, supervisada por la Comisión Nacional Bancaria.

Con ello la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal, en el ejercicio de sus facultades y obligaciones, tendrá un instrumento más para reforzar sus esfuerzos de recaudación, a través de contribuyentes morosos con el Ayuntamiento, enfocándose en quienes tienen grandes deudas fiscales y cuyas acciones de recuperación reflejen un costo-beneficio para la Hacienda Municipal.

“Se trata de gente que tiene terrenos muy grandes, con alta plusvalía, o construcciones grandes que no están pagando el predial. Entonces, en reuniones que hemos tenido con diversos sectores, escuchando a la gente, buscamos esta herramienta que permitirá exhortar a unos 1 mil 600 deudores que hemos detectado, de entre los más de 540 mil predios que existen en Mérida, para que se pongan al día en sus impuestos”, destacó.

Antes de utilizar el Círculo de Crédito, nos acercamos, notificamos y ofrecemos facilidades para pagar, podemos hacer un convenio de pago sin intereses para que se puedan poner al día. Todo se hace apegado a la ley y ya que agotamos todas las instancias y la persona no paga, es que queda registrada como deudora en su historial crediticio, simplemente se está reportando su comportamiento de pago.

La tesorera subrayó que el Cabildo fue muy cuidadoso con la instrucción, específicamente se aplicará para aquellos créditos fiscales de mayor cuantía, para quienes debe grandes cantidades, que son pocos, pero que en recaudación significarán importantes ingresos para aplicar en obras y programas del municipio.
Además estar al día en el predial es importante para el orden personal, porque hay muchos trámites sobre las propiedades para los que es necesario, como una venta, renta o una donación, entre otros, y eso significa tranquilidad, tener seguridad y certeza.

Todas y todos pueden acercarse a las ventanillas únicas municipales por orientación, para ponerse al día, y contribuir a tener una mejor ciudad.

🎙️☀️ ¡Muy pero muuuy buenos días, Yucatán!¡Arrancamos con toda la energía este jueves 17 de julio de 2025 en cadena esta...
17/07/2025

🎙️☀️ ¡Muy pero muuuy buenos días, Yucatán!

¡Arrancamos con toda la energía este jueves 17 de julio de 2025 en cadena estatal!

📻 Nos escuchas en 95.3 FM, 96.3 FM y 92.7 FM, y como cada mañana, aquí estamos para darte los detalles de lo que en Yucatán ¡es noticia! 💥

📅 Hoy celebramos el Día Mundial de la Justicia Internacional, el Día Internacional del Tatuaje, y sí… también el Día Mundial del Emoji 😎🎉. Así que si hoy respondes con carita feliz, corazón rojo o llamita 🔥, ¡tienes excusa!

👼 En el santoral andan de fiesta San Generoso, Santa Generosa, San Alejo, Santa Carlota y compañía, ¡así que felicidades a todas y todos los que llevan esos nombres poderosos!

📆 Y para quienes ya están contando los días para la Navidad o el aguinaldo…
Llevamos 198 días del año, faltan 167 para que se acabe, 137 para el aguinaldo, y solo 161 para que llegue Santa Claus. 🎅🎄

🎧 Quédate con nosotros porque este jueves viene con noticias calientes, reportes confiables y el análisis que necesitas para arrancar el día bien informado y con el café bien cargado ☕💪

¡Esto es “NotiRasa desde temprano”… y apenas vamos comenzando!

Seguridad de quienes utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo, prioridad para la alcaldesa Cecilia Patrón.-Se...
17/07/2025

Seguridad de quienes utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo, prioridad para la alcaldesa Cecilia Patrón.

-Se abre la segunda etapa del programa “Chambea seguro” para entregar cascos gratuitos con certificación DOT a trabajadores que utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo.

Mérida, Yucatán, miércoles 16 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Mérida invita a trabajadoras y trabajadores que utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo a participar en la segunda etapa del programa “Chambea Seguro”, el cual continúa con la recepción de solicitudes para la entrega gratuita de cascos certificados con norma DOT, con el objetivo de proteger su integridad física y apoyar su economía familiar, prioridad para la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

A través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, este programa busca mejorar las condiciones de seguridad de quienes realizan actividades como reparto de alimentos, mensajería, servicios a domicilio, transporte o diligencias en motocicleta. Con esta nueva fase, se busca ampliar la cobertura y llegar a más personas en distintas zonas de la ciudad, así como en sus comisarías y subcomisarías.

“El objetivo de la alcaldesa Cecilia Patrón es claro: que las personas que trabajan sobre una moto lo hagan con mayor seguridad y tranquilidad. Por eso estamos saliendo a las colonias, para facilitar que realicen su trámite cerca de su hogar o centro de trabajo”, afirmó Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

A la fecha, el programa ha entregado 272 cascos certificados a personas que ejercen distintos oficios y servicios. Entre las actividades que desempeñan las y los beneficiarios se encuentran repartidores de plataformas digitales, estilistas, jardineros, fotógrafos, electricistas, plomeros, cobradores, comerciantes y trabajadoras por cuenta propia.

“Quienes reciben este apoyo son personas trabajadoras que todos los días salen a la calle a ganarse el sustento para sus familias. Queremos que lo hagan con seguridad, sin que eso represente un gasto extra para ellas y ellos”, agregó León Itzá.

Hasta el momento se han recibido 462 solicitudes y aún quedan módulos disponibles para registrarse. Las personas interesadas pueden acudir a los puntos itinerantes que estarán el jueves 17, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y viernes 18, d 4:00 a 6:00 p.m., en la cancha del Parque Bodas de Plata (Las Tumbas), Fracc. Vergel III.

Además, el trámite también se puede realizar en la sede fija de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, entre 40 y 42, colonia Centro, en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

“Estamos muy contentos con la respuesta de la ciudadanía. La gente sabe que este programa está pensado para ellas y ellos, y todavía están a tiempo de aprovechar esta oportunidad”, destacó Arturo León.

Para participar, se debe cumplir con los siguientes requisitos: tener 18 años o más, residir en Mérida (incluidas comisarías y subcomisarías), utilizar una motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo, y presentar original y copia legible de los siguientes documentos: Identificación oficial vigente con domicilio en Mérida; comprobante de domicilio (no mayor a 90 días), CURP, tarjeta de circulación vigente de la motocicleta, a nombre del solicitante, licencia de conducir tipo motociclista vigente y formato de solicitud (proporcionado en las sedes).

Como parte del proceso formativo del programa, las personas seleccionadas como beneficiarias deberán asistir obligatoriamente a una plática de seguridad vial para motociclistas organizada en coordinación con la Policía Municipal.

Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (999) 924 69 00 y (999) 924 69 62, extensiones 81817, 81815 y 81819.

Con este tipo de acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de acercar servicios a la ciudadanía, velar por su bienestar y construir una ciudad con justicia social, donde nadie se quede atrás.

*Gobierno de Yucatán y Gobierno de México construyen soluciones estructurales para el transporte público* _En reunión co...
17/07/2025

*Gobierno de Yucatán y Gobierno de México construyen soluciones estructurales para el transporte público*

_En reunión con la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, el Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó un diagnóstico del sistema de transporte público en Yucatán y acordó con autoridades federales avanzar en soluciones técnicas y financieras para transformarlo en un modelo moderno, seguro y sostenible._

El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo este miércoles una reunión de trabajo con el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, con el objetivo de avanzar en la construcción de un sistema de transporte público moderno, seguro y sostenible para Yucatán, en coordinación con el Gobierno de la República.

Acompañado por el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo; la responsable de la Agencia para el Desarrollo de Yucatán (ADY), María Angélica Pérez; el Secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez; y el Representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor José López Martínez, Díaz Mena presentó un diagnóstico sobre el grave deterioro estructural del sistema de transporte heredado por su administración: un modelo sin viabilidad financiera, con cobertura limitada, desarticulado y sin planeación técnica.

“La movilidad equitativa y accesible es un eje transversal del Renacimiento Maya. Nuestro compromiso es transformar el transporte en una herramienta que eleve la calidad de vida en cada municipio de Yucatán”, afirmó el Gobernador.

Díaz Mena señaló que reducir los tiempos de traslado, garantizar la seguridad de los usuarios, renovar las flotas y adoptar tecnología de monitoreo son objetivos urgentes y alcanzables mediante el trabajo conjunto con la Federación.

Durante la reunión, se abordaron las presiones crecientes sobre el transporte público derivadas de la rápida urbanización y el crecimiento de polos turísticos e industriales en el interior del estado.

También acordó avanzar en soluciones técnicas y financieras que permitan renovar gradualmente la flota, implementar sistemas de pago electrónico interoperables y ampliar la cobertura del servicio a comunidades rurales.

Por su parte, Lajous Loaeza coincidió en la necesidad de consolidar una visión integral, multimodal y con enfoque de sustentabilidad, destacando que la ATF está lista para brindar asistencia técnica, intercambio de mejores prácticas regulatorias y acompañamiento institucional a los proyectos del Gobierno del Renacimiento Maya.

El titular de la ARTF destacó también la importancia de introducir flotas de bajas emisiones, asegurar accesibilidad universal y elevar los estándares de supervisión operativa.

En ese marco, ambas partes acordaron continuar el trabajo conjunto a través de mesas técnicas para construir metas de corto, mediano y largo plazo, con indicadores claros que permitan monitorear avances, ajustar estrategias y consolidar un modelo sostenible.

Este encuentro cobra especial relevancia ante el reciente pronunciamiento de algunos grupos transportistas que han advertido la posibilidad de suspender el servicio en Mérida por presuntos adeudos.

Al respecto, el Gobernador fue contundente: “Nuestro gobierno no permitirá ninguna presión. Estamos abiertos al diálogo y al entendimiento, pero no vamos a permitir que se condicione el derecho de la ciudadanía a moverse libremente por intereses particulares del pasado”.

Díaz Mena reiteró que su administración trabaja con total transparencia y compromiso con la legalidad, y advirtió que los intentos por obstaculizar los cambios que exige la sociedad yucateca no encontrarán eco en su gobierno.

“El transporte público debe dejar de ser un negocio para unos pocos. Hoy, está en el centro de nuestra política social y de desarrollo”, concluyó.

Con esta alianza estratégica entre el Gobierno de Yucatán y el Gobierno de México, se avanza en una transformación de fondo para resolver los retos históricos de la movilidad en el estado y garantizar un sistema digno, eficiente y justo para todas y todos.


---oo00oo---

Incrementa Ayuntamiento de Mérida el número de viviendas mejoradas con “Enchula tu Casa”.-Acceden más de 150 personas ma...
17/07/2025

Incrementa Ayuntamiento de Mérida el número de viviendas mejoradas con “Enchula tu Casa”.

-Acceden más de 150 personas mayores a reparaciones en fachadas e interiores.

-“Se siente bien, estamos acompañados”: María Mex.

Mérida, Yucatán, miércoles, 16 de julio de 2025.- "Se siente bien, estamos acompañados", señaló María Mex, una de las beneficiarias del programa "Enchula tu casa" del Ayuntamiento de Mérida, quien recibió apoyo para mejorar la fachada y el interior de su vivienda.

A través de este programa, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada, ha realizado en el primer semestre del año 486 acciones por un total de 3 millones 250 mil pesos, con lo que continúa impulsando políticas públicas con sentido humano y justicia social.

Los beneficiarios pueden acceder a servicios como pintura de fachada, impermeabilización, atención a sistemas eléctricos e hidráulicos, entre otros desperfectos menores.
María Loyda Mex Llanos, meridana de 71 años, en la calle 80 No. 599, entre 80 y 82, del Centro de Mérida, recibió el beneficio de la impermeabilización y revisión hidráulica en su vivienda, con una inversión de 15 mil 160 pesos.
Expresó la importancia de este tipo de ayuda, que además de ser un respiro económico, significa que “los vecinos y en el municipio están pendientes de nuestras necesidades”.
La alcaldesa ha señalado que el objetivo del programa es mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas en Mérida, priorizando a las familias y adultos mayores que requieren atención especial.

Pero lo más destacado es que une a la comunidad, pues en la mayoría de los casos las solicitudes de atención las realizan vecinos de los beneficiarios, quienes están pendientes de sus necesidades y los acompañan en el proceso.

Hasta la fecha, el programa registra más de 150 beneficiarios, principalmente adultos mayores, mejorando sus condiciones de vida y proporcionándoles un entorno más seguro y saludable.

Para mayores informes sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en calle 65 No. 368 Int. x 40 y 42, Col. Centro, o comunicarse a los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962, ext. 81750, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
También se pueden consultar en la página merida.gob.mx

*Cereso Tekax opera con seguridad y orden* _Tras un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales, no se detect...
17/07/2025

*Cereso Tekax opera con seguridad y orden*

_Tras un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales, no se detectaron situaciones que representaran riesgo para la seguridad del centro, ni para las personas privadas de la libertad o el personal operativo._

Como parte de las acciones permanentes para garantizar el orden, la seguridad y el cumplimiento de la ley en los centros penitenciarios del estado, el Gobierno del Estado, en coordinación con autoridades federales y estatales, llevó a cabo una revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tekax.

El operativo fue encabezado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Estatal de Investigación (PEI), Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron una inspección integral en las instalaciones del centro.

Durante la revisión no se detectaron situaciones que representaran un riesgo para la seguridad del Cereso ni para las personas privadas de su libertad o el personal operativo, por lo que la inspección concluyó sin novedades.

Con estas acciones, el Gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con un sistema penitenciario seguro, ordenado y respetuoso de los derechos humanos, trabajando en estrecha colaboración con instancias federales para mantener la paz y la legalidad en Yucatán.


---oo00oo---

*Exhortan a manejar con precaución en Periférico de Mérida* _Una falla en la planta de asfalto impidió concluir el recub...
17/07/2025

*Exhortan a manejar con precaución en Periférico de Mérida*

_Una falla en la planta de asfalto impidió concluir el recubrimiento de un tramo entre los puentes de Tizimín y Chichí Suárez. Se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones mientras el Incay finaliza los trabajos correspondientes._

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), informa a la ciudadanía que, debido a una falla técnica en la planta de producción de asfalto, no se pudo cubrir en su totalidad la superficie fresada en el tramo del Anillo Periférico de Mérida comprendido entre el kilómetro 22+480 y el kilómetro 22+300, específicamente en el carril de baja velocidad del cuerpo interior.

El tramo corresponde a la zona ubicada entre el Puente Superior Vehicular (PSV) de la salida a la carretera federal Mérida- Tizimín y el PSV de Chichí Suárez.

Por tal motivo, se exhorta a las y los conductores que transitan por este sector a extremar precauciones, reducir la velocidad y evitar maniobras de rebase mientras se concluyen los trabajos correspondientes.

El Incay se encuentra atendiendo la situación para restablecer las condiciones óptimas de circulación a la brevedad posible y agradece la comprensión de la ciudadanía ante las molestias que esto pudiera ocasionar.


---oo00oo---

*Cepredey promueve convivencia comunitaria con “Ritmo, juego y gol”* _El sábado 19 de julio en Hunucmá se llevará a cabo...
17/07/2025

*Cepredey promueve convivencia comunitaria con “Ritmo, juego y gol”*

_El sábado 19 de julio en Hunucmá se llevará a cabo una jornada de actividades recreativas y culturales para niñas, niños y familias._

Con el objetivo de fortalecer la convivencia y fomentar la participación ciudadana en acciones preventivas a través del arte y el deporte, el Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), invita a niñas, niños, jóvenes y familias de Hunucmá al evento “Ritmo, juego y gol”, que se llevará a cabo este sábado 19 de julio en las instalaciones del Polifuncional y la cancha Fut 7 de dicho municipio.

El programa iniciará a las 9:00 de la mañana, con la presentación de jarana a cargo de niñas y niños de la comisaría de Hunkanab, quienes demostrarán lo aprendido en sus clases con un repertorio tradicional lleno de color y alegría.

Además, se realizará una exposición de manualidades, con piñatas elaboradas por habitantes del municipio, quienes dedicaron horas de trabajo a sus creaciones.

Se invita a la población en general a participar en esta jornada familiar gratuita, en la que también habrá una miniferia con juegos recreativos, retas de futbolito, brincolín y un torneo relámpago de fútbol infantil en la cancha Fut 7, en un ambiente de respeto y sana diversión.

“Ritmo, juego y gol” forma parte de las acciones comunitarias impulsadas por el Gobierno del Estado como parte de la estrategia Aliados por la Vida, con el propósito de construir entornos más seguros, solidarios y saludables para todas y todos.


---oo00oo---

*Artesanas del Mayab expondrán su talento en Feria de Verano en la Terminal ADO* _Ofrecerán textiles, bordados y aliment...
17/07/2025

*Artesanas del Mayab expondrán su talento en Feria de Verano en la Terminal ADO*

_Ofrecerán textiles, bordados y alimentos tradicionales en la Feria Artesanal de Verano “Mujeres del Mayab”, organizada por la Secretaría de las Mujeres en la Terminal del ADO Centro Histórico._

Del 17 al 20 de julio, 48 mujeres artesanas de diversos municipios de Yucatán, así como de Tabasco y Chiapas, participarán en la Feria Artesanal de Verano “Mujeres del Mayab”, organizada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), en colaboración con la Fundación ADO.

La feria se realizará en la Terminal del ADO Centro Histórico, en un horario de 10:00 a 19:00 horas, y tiene como objetivo abrir espacios para la promoción y comercialización de productos elaborados por mujeres emprendedoras, muchas de las cuales representan el principal sustento económico de sus familias.

Las expositoras provienen de comisarías de Mérida y municipios como Ticul, Hunucmá, Umán, Opichén, Tixkokob, Oxkutzcab, Hocabá, Acanceh, Halachó, Xocchel, Kanasín, Kinchil, Dzan e Izamal, y compartirán su talento, cultura y tradición a través de una variada oferta de productos.

Entre los artículos que estarán a la venta se incluyen prendas bordadas, textiles, artesanías en distintos materiales, así como dulces y postres tradicionales.

La iniciativa forma parte de las acciones del Gobierno del Renacimiento Maya para fortalecer la autonomía financiera de las mujeres, promover la equidad de género y reactivar la economía local mediante el impulso a la producción artesanal.


---oo00oo---

16/07/2025

*Chequeo PREVENIMSS en vacaciones*

Dra. Sugey González Orozco, especialista en Medicina Familiar del IMSS Yucatán.


Durante estas vacaciones, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán, exhorta a la población a mantener hábitos saludables y de autocuidado en todos los integrantes de la familia, con el fin de prevenir enfermedades y evitar complicaciones en la salud.

También se hace un llamado para aprovechar este periodo vacacional y acudir a realizarse un chequeo médico preventivo, ya que ayuda a detectar oportunamente enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares, entre muchos otros.

Estos chequeos se pueden solicitar en los módulos PREVENIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Algunos de los servicios que pueden solicitarse, son: tamiz neonatal, detección de defectos visuales, aplicación de vacunas, toma de presión arterial, medición de glucosa, peso y talla, así como revisiones como papanicolaou, autoexploración mamaria y mastografía.

Finalmente, se reitera el compromiso del Instituto Mexicano del Seguro Social de seguir fortaleciendo sus servicios y la importancia de no suspender tratamientos ni consultas programadas durante este periodo vacacional.

Dirección

Yucatán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yucatán Es Noticia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Yucatán Es Noticia:

Compartir

Lo Qué en Yucatán es Noticia

Hola, buenos días, tardes, noches, dependiendo de qué hora estés viendo este mensaje, esta página fue creada con el único fin de comunicarte lo que está pasando en nuestro estado, país, mundo, pero también nos gustaría conocer que reacción tienes al leer la información y retroalimentarnos.

“No inventamos el hilo negro, nada más lo pintamos más obscuro”

Bienvenido y que esta información te sirva.

Humberto Castañeda