Periódico Voz de Zacapoaxtla

Periódico Voz de Zacapoaxtla Periódico Fundado en 1973 en la ciudad de Zacapoaxtla,

  | 🚺💜 Apoyo real para mujeres realesEl gobierno del estado encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, en coordinac...
29/09/2025

| 🚺💜 Apoyo real para mujeres reales
El gobierno del estado encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, en coordinación por José Alberto Lastiri Yamal, director de Fortalecimiento Empresarial, lanzan el programa , una estrategia que busca impulsar la autosuficiencia económica de las mujeres poblanas.

🔹 Apoyos directos de $10,000 y hasta $60,000 mil pesos.
🔹 Créditos MIPYME
🔹 Microcréditos individuales
🔹 Financiamiento en etapa temprana para quienes apenas inician.

La convocatoria estará abierta hasta este 30 de septiembre y los trámites los puedes realizar en línea o en la mesa de atención que estará el día de mañana de 09:00 a 14:00 hrs. en bajos del palacio municipal.

29/09/2025
  presente en el   2025 La delegación de Zacapoaxtla, participó este 27 de septiembre en la peregrinación a la Ermita de...
28/09/2025

presente en el 2025

La delegación de Zacapoaxtla, participó este 27 de septiembre en la peregrinación a la Ermita del Cerro de San Miguel dentro del programa de actividades del Huey Atlixcáyotl. 🤩

✨🌟 La Danza de Los Voladores de Las Lomas e integrantes de la Delegación, caminaron hacía la Ermita para ofrendar su esfuerzo y así pedir luz en el camino de los pueblos originarios que estarán en el Festival este Domingo 28 de septiembre.

De esta manera, el Gobierno del Presidente Margarito Rojas Parra, a través de la Dirección de Arte y Cultura Municipal, logra posicionar a Zacapoaxtla, entre los municipios más representativos de las tradiciones del Estado de Puebla.

27/09/2025

|| Primer Encuentro Nacional de Artesanos.

27/09/2025

|| Inauguración del Primer Encuentro Nacional de Artesanos.

Karla Martínez  impulsa la gastronomía local con el  Festival del Chile en Nogada en  Teziutlán.- En el marco de los fes...
27/09/2025

Karla Martínez impulsa la gastronomía local con el Festival del Chile en Nogada en

Teziutlán.- En el marco de los festejos por el aniversario de la Independencia de México, este día se celebró con gran éxito el Festival del Chile en Nogada, un evento que reunió a familias, instituciones educativas, restaurantes, cocineras y cocineros tradicionales, convirtiéndose en una verdadera fiesta gastronómica y cultural, siendo sede el palacio municipal del municipio.

La presidenta municipal Karla Martínez Gallegos destacó que la realización de este festival responde al compromiso de su administración por impulsar a Teziutlán como Pueblo Mágico a través de la promoción de sus tradiciones, sabores e identidad.

“El Chile en Nogada es más que un platillo, es símbolo de historia, tradición y orgullo nacional. En Teziutlán queremos preservar esta herencia, pero también proyectarla como parte de nuestra oferta cultural y turística, fortaleciendo la economía local y mostrando al mundo la riqueza de nuestra gastronomía poblana”, señaló la alcaldesa.

El festival resaltó la importancia del Chile en Nogada no solo como uno de los íconos de la cocina poblana y mexicana, sino también como un referente cultural que simboliza identidad y patriotismo.

Con estos eventos se fortalece la identidad local y se preserva un platillo considerado patrimonio intangible de México.

En la muestra gastronómica participaron instituciones y exponentes de la cocina poblana donde estuvieron presentes:
La Universidad Americana de Puebla, Universidad de América Latina, Universidad Eurocontinental, Instituto Universitario Hispana, Restaurante Mon Chou, Restaurante Cristina, así como cocineras y cocineros tradicionales: Alicia Natividad Leal, Miguel Márquez Selim, Luz María Aguilar, Asunción Vázquez, María del Carmen Gómez Huergo, Osvaldo Sánchez, Fabiola Peguenos Reyes.

En la parte artística del festival se contó con la participación del Grupo de Danza de la Escuela Manuel Ávila Castillo y la presentación musical del cantante Carlos Tejeda Pimentel.

Con este evento, Teziutlán se consolida como un referente cultural y gastronómico de Puebla, proyectando su riqueza hacia visitantes locales, nacionales e internacionales.

 Festival de la Luz y de la Vida, busca talla Internacional Reporte y Fotos:Jose Luis Portilla Chignahuapan, Pue.- El Fe...
27/09/2025


Festival de la Luz y de la Vida, busca talla Internacional

Reporte y Fotos:
Jose Luis Portilla

Chignahuapan, Pue.- El Festival de la Luz y de la vida en Chignahuapan, será modificado y aumentado para ésta presentación 2025 en busca de lograr el alcance internacional.

En esta edición, se espera la llegada de miles de turistas durante los primeros días de noviembre, para ser un espectáculo lleno de color, de música, de danzantes y de misticismo.

En cuanto a la manifestación de la cultura y los festejos de días de mu***os, la puesta en escena sigue siendo una de las mejores de toda la sierra Norte y de los mejores Festivales del estado de Puebla y el centro del país.

José Carmona León, presidente del comité, anunció aumento al tamaño del escenario, más luces y grecas a los costados de la pirámide principal.
También la ampliación de las plataformas que estarán sobre el agua y un incremento significativo del numero de danzantes que participarán en la edición 2025.

El coordinador del Comité organizador del Festival de la Luz y de la Vida, informó que las fechas son las siguientes:

30 de octubre, evento de paga.
31 de octubre, evento de paga.
1 de noviembre, evento gratuito.
2 de noviembre, evento de paga
3 de noviembre, evento de paga.

El jueves 30 de octubre será la fecha de para las personas que sufrieron la cancelación del año pasado.
El Festival de la Luz y de la Vida, es una representación del paso de las almas en el inframundo que tienen que atravesar diferentes etapas para poder llegar al Mictlán, lugar donde descansan las almas eternamente.

El festival, se lleva a cabo en las periferias de la laguna del municipio de Chignahuapan, en las gradas del teatro al aire libre.
Se coloca una sobre una estructura que está sobre el agua de la laguna lo que es espectacular a la vista de los visitantes que pueden ver el reflejo de las luces neón durante la presentación del Festival que se hace durante la noche.

Para los habitantes de Chignahuapan el festival no es solo historia sino también música, danza, luces, colores y trajes, para concluir con un magnífico juego de imponente que aumenta las sensaciones de quienes hacen presencia en este espacio cultural de este rincón de México.

Hace un año, el Festival de la Luz y de la Vida, fue suspendido por una manifestación de los propios habitantes de la ciudad, debido a la cancelación de las elecciones municipales.

Este año, serán tomados en cuenta todos los boletos a quienes hayan hecho su pago y tendrán acceso a la representación.
Los números a los que pueden enviar un WhatsApp para recibir su acceso para este año, son:

7971012257
2223433983

El presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, informó que el Festival de la Luz y de la Vida, tendrá nuevas instalaciones, aumento de sus protocolos y seguridad para que sea un evento de talla internacional que proyecte a Chignahuapan con lo mejor de su cultura y de sus esferas de vidrio navideñas.

Se espera que para el día 30 de octubre, el árbol navideño con más de 55 metros de altura, ya esté disponible para los visitantes y sea parte de los atractivos para su visita a este Pueblo Mágico.

, es un municipio ubicado en la sierra Norte del estado de Puebla, una gran parte de sus habitantes, se dedican durante todo el año a la fabricación de esferas de vidrio soplado, cuyos diseños y colores, le han ganado por los visitantes el nombre del de la eterna navidad.

Está ubicado geográficamente a tres horas de la Ciudad de México, a dos horas de Puebla y a dos horas de la ciudad de Pachuca.

🌶️✨ El Gobierno Municipal de Teziutlán te invita a disfrutar del Primer Festival del Chile en Nogada 🎉 en los bajos del ...
26/09/2025

🌶️✨ El Gobierno Municipal de Teziutlán te invita a disfrutar del Primer Festival del Chile en Nogada 🎉 en los bajos del Palacio Municipal.

¡Ven con tu familia y disfruta este delicioso platillo tradicional! 🇲🇽🥂

✨ ¡Los artesanos de   están presentes en el Huey Atlixcáyotl, en Atlixco, Puebla!Este viernes, sábado y domingo, paisano...
26/09/2025

✨ ¡Los artesanos de están presentes en el Huey Atlixcáyotl, en Atlixco, Puebla!

Este viernes, sábado y domingo, paisanos y visitantes podrán llevarse un recuerdo del talento y la riqueza cultural de nuestro bello municipio. 🏞️👐

Agradecieron al presidente municipal Margarito Rojas Parra , a la Secretaria de Arte y Cultura Alejandra Pacheco Mex , y a la atinada gestión del director de Arte y Cultura de Zacapoaxtla por hacer posible esta participación. 🙌

Dirección

2 De Abril Sur 30
Zacapoaxtla Centro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico Voz de Zacapoaxtla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico Voz de Zacapoaxtla:

Compartir