Batallon Z

Batallon Z «Batallón Z», 104.5 FM. Radioemisora de contenidos informativos y de entretenimiento.

Comunicado oficial sobre la feria de Tlatlauquitepec 2025👇  ́gico
21/08/2025

Comunicado oficial sobre la feria de Tlatlauquitepec 2025👇 ́gico

¿Un Doctorado Honoris Causa por 35 mil pesos? Así funciona el polémico “mercado” de reconocimientos en México 🤔💸🎓💸👨‍🎓📚🤯💥...
17/08/2025

¿Un Doctorado Honoris Causa por 35 mil pesos? Así funciona el polémico “mercado” de reconocimientos en México 🤔💸🎓💸👨‍🎓📚🤯💥🎉

Olimpia Coral Melo, la chica de la foto, era una estudiante brillante que había ganado premios nacionales de debate y or...
10/08/2025

Olimpia Coral Melo, la chica de la foto, era una estudiante brillante que había ganado premios nacionales de debate y oratoria; tenía las mejores notas de su instituto.
Desde los 12 años mantenía una relación con su novio. A los 18 y, confiando en él, grabó un video sexual, video que se difundió primero por su instituto, luego por toda su ciudad y finalmente por todo su estado.

Y así, Olimpia pasó de ser "la joven promesa de Huauchinango" a "la gordibuena de Puebla". Su novio la abandonó y sus amigas dejaron de hablarle. Ella se encerró durante 8 meses, se intentó suicidar y perdió el curso académico.

La madre de Olimpia es una mujer indígena que apenas sabe leer y no utiliza Internet; Olimpia pensaba que se había mantenido al margen del asunto. Pero tras 8 meses, Olimpia salió de su habitación y se lo confesó todo. Y descubrió que su madre ya lo sabía. Su madre le dijo que podía mantener la cabeza muy en alto porque no había hecho nada malo.

Entonces Olimpia decidió ir a denunciar y se encontró con que los propios policías se reían de ella.

Después, buscó las páginas en las que se difundía su video y se encontró con que iban clasificando a las chicas por categorías. Altas, bajas, delgadas, gordas, rubias, morenas. Había un video de una chica con síndrome de down y todos se reían de ella. Olimpia decidió, como estudiante de derecho, plantear una reforma de la Ley de México.

Cuando entró al Palacio Municipal de Puebla todo mundo comenzó a cuchichear. Era marzo del 2014, ella apenas tenía 19 años y demostró con capturas de pantalla que algunos que estaban allí habían compartido y dado "like" a su video en redes sociales. "Ustedes son los delincuentes, no yo", les dijo.

El camino todavía era largo, pero nunca se dio por vencida. Un diputado dijo que no podía apoyar esa ley porque sería "avalar la putería". Fue hasta 2018 que se aprobó la reforma de delitos contra la intimidad sexual en el código penal. La página de Facebook que había compartido su video cerró "por culpa de una loca".

Ahora, respaldada por mujeres de todo México, ha logrado que la ley de delitos contra la intimidad sexual, conocida como se aprobara en 11 de los 32 estados de México

Jueves 5 de noviembre de 2020, se aprueba por unanimidad la en el Senado de la República.

08/08/2025

Increíble pero cierto 👇

✴️ “El ajedrez no sirve para nada…”Salvo que quieras que tu hijo aprenda TODO ESTO. ♟️Aquí te dejo un compendio con 22 h...
05/08/2025

✴️ “El ajedrez no sirve para nada…”
Salvo que quieras que tu hijo aprenda TODO ESTO. ♟️

Aquí te dejo un compendio con 22 habilidades y valores que tu hijo puede desarrollar jugando ajedrez, avaladas por psicólogos, pedagogos y entrenadores profesionales:

1. Pensamiento Crítico
Aprende a analizar causas, consecuencias y a evaluar opciones. No mueve por mover.

2. Resolución de Problemas
Cada partida es un rompecabezas donde la mejor jugada rara vez es la obvia.

3. Control del Impulso
El ajedrez obliga a pensar antes de actuar. Se gana aprendiendo a esperar.

4. Gestión del Tiempo
Los relojes enseñan a pensar con presión y decidir con inteligencia emocional.
5. Atención y Concentración
Un solo error por falta de atención... y jaque mate. Aprenden a enfocarse.

6. Tolerancia a la Frustración
Pierdes, aprendes. No hay excusas. Solo mejora. Esto fortalece la resiliencia.

7. Toma de Decisiones
Cada movimiento implica asumir riesgos. Enseña a decidir con lógica, no con miedo.

8. Respeto por las Reglas
Sin reglas, no hay juego. El ajedrez es orden, y el orden construye sociedad.

9. Mejora de la Memoria
Recuerdan patrones, aperturas, posiciones, errores… y aprenden de todos.

10. Razonamiento Matemático
Juegan con patrones, simetría, combinaciones. ¡Aritmética pura sobre el tablero!
11. Desarrollo del Lenguaje
Al explicar jugadas o analizar partidas, amplían vocabulario y argumentan mejor.

12. Imaginación y Creatividad
Visualizan jugadas antes de hacerlas. ¡Crean su mundo 8x8!

13. Autoevaluación
¿En qué fallé? ¿Qué puedo mejorar? Se vuelven auto-críticos, pero constructivos.

14. Capacidad de Escuchar y Aprender
Reciben consejos, los aplican y los analizan. Escuchan más, hablan mejor.

15. Disciplina
El progreso solo viene con práctica y constancia. No hay atajos.

16. Pensamiento Autónomo
No necesitan copiar. Tienen que pensar por sí solos, sin depender de nadie.17. Habilidades Sociales
Juegan, comparten, ganan, pierden. Aprenden a convivir, aún en competencia.

18. Regulación Emocional
No se puede tirar el tablero. Hay que respirar y seguir. El tablero enseña paz.

19. Anticipación
Ven lo que puede pasar, no lo que ya pasó. Piensan varios pasos adelante.

20. Empatía
Aprenden a ponerse en el lugar del otro: “¿Qué jugaría mi rival ahora?”

21. Humildad
Un niño puede ganarle a un adulto. En el ajedrez, el ego se entrena o se cae.

22. Metacognición
Aprenden a pensar sobre cómo piensan. Una habilidad dorada para toda la vida.

✳️ ¿Aún crees que el ajedrez no sirve? ♟️

23/07/2025

¿Sabías qué?
👇

¿Tú qué piensas? ¿Se defendió con justicia? ¿O crees que exageró?👇Imagina subir a un vuelo y sentarte en el lugar que el...
20/07/2025

¿Tú qué piensas? ¿Se defendió con justicia? ¿O crees que exageró?
👇
Imagina subir a un vuelo y sentarte en el lugar que elegiste con anticipación y por el que pagaste un poco más, solo para disfrutar la vista desde la ventana. Minutos después, una madre con su hijo llorando se acerca y te pide cambiarle tu asiento al niño. Te lo piensa pedir con tono de súplica, como si ceder fuera tu obligación.

Estás a punto de levantarte, porque fuiste criado para ser amable. Pero entonces recuerdas: llevas varios minutos soportando el llanto constante del niño. Te detienes y piensas:
“¿Por qué alguien más tiene que adaptarse a los berrinches de un niño que apenas me conoce? ¿Por qué ceder lo que pagué con esfuerzo solo porque sí?”
Así que respondes con calma:
"Lo siento, prefiero no cambiarme."

Eso hizo Jennifer, una pasajera de un vuelo en Brasil. Se negó a ceder su asiento y fue grabada sin su consentimiento por la madre del niño, quien la acusó de no tener empatía:

“Estoy grabando tu cara porque es repugnante que en pleno siglo XXI no tengas empatía con un niño”.

Jennifer no insultó. No reaccionó con rabia. Pero la exposición mediática le costó caro: se volvió viral, fue señalada públicamente, y todo por haber dicho “no” a algo que no era su responsabilidad.

Hoy, meses después, Jennifer ha decidido actuar. Ha demandado a la madre por difamación y daño moral, y también a la aerolínea, por no haberla defendido ante el acoso ni intervenir como debía. Incluso las azafatas, según afirma, le pidieron que cediera ante el berrinche del menor, lo que considera inapropiado y poco profesional.

Jennifer no busca venganza. Busca respeto. Busca poner límites. Porque decir que no también es un derecho.
Y esta vez, podría ganarle al sistema que la dejó sola.

Sierra Nevada, 1899. Seis figuras humanas posan sobre un enorme tocón. Pero no es un árbol común. Era una secuoya gigant...
19/07/2025

Sierra Nevada, 1899. Seis figuras humanas posan sobre un enorme tocón. Pero no es un árbol común. Era una secuoya gigante: una de las criaturas vivas más longevas y majestuosas del planeta.

Estuvo allí durante siglos. Vio pasar imperios, tormentas, generaciones. Acumuló anillos como páginas de un libro que narraba la historia del mundo. Y un día… fue talada.

En aquella época, la tala era símbolo de progreso. Se construían ciudades, ferrocarriles, industrias. Pero en cada árbol caído como este, se derrumbaba un mundo entero. Hábitats, carbono almacenado, equilibrio climático, memoria natural. Todo en nombre del “avance”.

Hoy, esta imagen es más que una rareza histórica. Es un espejo. Nos confronta. Nos pregunta si aprendimos algo.

Porque estos gigantes verdes eran guardianes silenciosos. No gritaban cuando caían. Pero su ausencia sí lo hace. El planeta lo grita hoy: con olas de calor, inundaciones, especies extintas y aire irrespirable.

No podemos devolverle la vida a esta secuoya. Pero sí podemos proteger a las que aún nos observan en pie. Porque cuidar un árbol hoy… es cuidar la vida mañana.

©️Datos Históricos

17/07/2025

¿Qué opinas?

Niña mexicana le dedica canción al presidente de El Salvador Nayib Bukele 👇

©️Tomado de la red

Zacapoaxtla | Puebla | México Un viaje al pasado: Fotografía histórica del Antiguo Palacio Municipal de Zacapoaxtla, Pue...
15/07/2025

Zacapoaxtla | Puebla | México

Un viaje al pasado: Fotografía histórica del Antiguo Palacio Municipal de Zacapoaxtla, Puebla

Por: Eduardo Loma Cronista Auxiliar del Municipio de Zacapoaxtla

Fotografía fechada el 16 de octubre de 1873 (según en la inscripción en su esquina inferior izquierda), nos transporta a una época de transformación en México, Se llega a observar un carruaje detenido frente al palacio de gobierno.

Cabe destacar que, para entonces, apenas habían transcurrido seis años del fin de la Intervención Francesa en la región (1867), un periodo que marcó el renacimiento de la soberanía nacional.

La fotografía no solo captura la arquitectura solemne del Palacio Municipal de Zacapoaxtla, sino que también sirve como testimonio silencioso de los años turbulentos que vivió Zacapoaxtla durante el siglo XIX.

Su nombre es Ximena Vera y es ¡La nueva Reina de la Manzana! 👑✨           ©️ Hola Zacatlán
15/07/2025

Su nombre es Ximena Vera y es ¡La nueva Reina de la Manzana! 👑✨



©️ Hola Zacatlán

Un billete incompleto aún tiene valor y es válido para pagar si conserva MÁS DE LA MITAD en una sola pieza.Si un comerci...
13/07/2025

Un billete incompleto aún tiene valor y es válido para pagar si conserva MÁS DE LA MITAD en una sola pieza.

Si un comercio se niega a recibir estos billetes, puedes presentar una denuncia ante la PROFECO a los números 55-5568-8722 y 800-468-8722, en micrositio https://lnkd.in/gDQ8QW8v, correo [email protected] o directamente en las oficinas de PROFECO.

✍️: Banco de México

Dirección

Centro
Zacapoaxtla
73680

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Batallon Z publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Batallon Z:

Compartir

Batallón Z |Escucha Diferente la Radio

Batallón Z 104.5 FM es una estación de radiodifusión con presencia en Zacapoaxtla Puebla, cubriendo la cabecera municipal en su primera etapa y la periferia de esta misma y a través de internet cubriendo la región, el Estado, el territorio Nacional e Internacional, produciendo y transmitiendo una programación de calidad dirigida para todas las edades y gustos musicales.

Somos una propuesta nueva, fresca e innovadora, teniendo como objetivo dar a conocer nuestra riqueza cultural, histórica, temas de interés social, además de contar con una gran variedad musical y programación segmentada con diferentes géneros y programas en vivo, para dar entretenimiento a todos los radioescuchas.

Batallón Z, se define como una empresa que respeta todas la ideologías políticas, religiosas y preferencias sexuales, sin provocar conflictos de interés, entre los asociados y la empresa, promoviendo siempre el respeto a las personas y alejándonos de cualquier discrepancia ocasionada por las opiniones de la sociedad.

Contamos con una excelente actitud de servicio, fomentando los valores como el respeto, honestidad, compromiso y responsabilidad que implementamos en nuestra empresa.