13/09/2025
| Jiménez del Teúl alza la voz contra presa Milpillas y defiende su río
Este 12 de septiembre de 2025, el Movimiento en Defensa del Territorio y el Río Atenco realizó una marcha pacífica en esta localidad para manifestar su rechazo absoluto al proyecto de la presa Milpillas, incluido en el Plan Hídrico Nacional. Los manifestantes exigen que se respete la postura de las comunidades que se oponen a la obra, recordando la promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum de cancelar proyectos que carezcan de consentimiento social. Denunciaron que el proyecto, impulsado por los tres niveles de gobierno, carece de sustento técnico y científico, basándose en un estudio de factibilidad de 2018 que califican de plagado de "afirmaciones falsas, omisiones y contradicciones".
La preocupación central de los opositores es el impacto irreversible que tendría la presa sobre el Río Atenco, ya que el plan pretende desviar el 92% de su caudal, lo que consideran "una sentencia de muerte" para el río y para las comunidades que por generaciones han dependido de él. Argumentan con datos de la CONAGUA que los acuíferos de la región centro ya están agotados, con un déficit anual de 262.5 millones de metros cúbicos, por lo que la presa Milpillas, que solo aportaría 41 millones, sería insuficiente y requeriría la construcción de seis presas más, agravando el daño ambiental y social.
El movimiento también alertó sobre un patrón nacional de imposición de proyectos hidráulicos que terminan en despojo y abandono, citando casos fallidos como las presas de Arcediano en Jalisco, El Cajón en Nayarit y Jalisco, y Cerro de Oro en Oaxaca. Acusaron directamente al presidente municipal de Jiménez del Teúl, Daniel Cisneros Esparza, de actuar como promotor del proyecto, y rechazaron la injerencia de políticos oportunistas y del nuevo delegado de la Procuraduría Agraria, Francisco Pérez Compeán, a quien señalan de presionar a las comunidades. La marcha concluyó con un enfático llamado a detener lo que califican como abusos, hostigamientos y amenazas.